AIRD: Comunicado
de Prensa
El bajo nivel de
actividad económica ocupa el primer lugar de factores que afectan la
competitividad
La
competencia desleal y el contrabando asciende al segundo lugar en el trimestre
julio-septiembre 2019
SANTO
DOMINGO. El bajo nivel de actividad económica, la competencia desleal y el
contrabando y el tipo de cambio se evidencian como los tres factores que más afectan
la competitividad según la Encuesta de Coyuntura Industrial correspondiente al
trimestre julio-septiembre 2019, en la que se establece el “Índice de
Incidencia sobre factores que afectan la competitividad”. Esta encuesta es realizada
trimestralmente por la Asociación de Industrias de la República Dominicana
(AIRD).
En
primer lugar se encuentra el bajo nivel
de actividad económica, el cual había descendido en importancia durante los
dos últimos trimestres del año pasado y el primero del presente año, pero
ascendió fuertemente al pasar del octavo lugar en el trimestre enero-marzo 2019
al segundo lugar en el trimestre abril-junio 2019, y ahora al primer lugar
(julio-septiembre 2019) alcanzando una incidencia de 17%.
La
competencia desleal y el contrabando
ocupó la tercera posición en los últimos tres trimestres del año pasado
(abril-junio; julio-septiembre, y octubre-diciembre 2018), ascendió al segundo
lugar en el trimestre enero-marzo 2019, se colocó en el tercer lugar en el
trimestre abril-junio 2019 y ahora de nuevo vuelve al segundo lugar en el
trimestre julio-septiembre 2019, obteniendo una incidencia de 15%.
El
tipo de cambio mostró un
comportamiento de incremento significativo en su incidencia. En el primer
trimestre (enero-marzo) del presente año ocupó el cuarto lugar, pero descendió
en el segundo trimestre (abril-junio) a un séptimo lugar, y en el tercer trimestre
(julio-septiembre 2019) pasó a ocupar un tercer lugar, obteniendo una
incidencia de 13%. En el histórico del índice este indicador todavía no había
ocupado uno de los tres primeros lugares.
La
carga tributaria sostuvo el primer
lugar desde el cuarto trimestre del 2017 (octubre-diciembre) hasta el primer
trimestre de 2019 (enero-marzo). En el segundo trimestre descendió al tercer
lugar y ahora, en el tercer trimestre (julio-septiembre) a cuarto lugar, con
una incidencia de 11%. Este indicador siempre se había colocado en los tres
primeros lugares en el histórico de este Índice.
Este
Índice determina en orden de importancia cuáles son los principales factores
que inciden de forma negativa en la competitividad del sector y determina su
importancia y peso en la industria.
El
Gráfico No. 1 muestra la evolución de los principales factores desde el segundo
trimestre de 2016 hasta septiembre 2019.
Gráfico No. 1 / Principales
Factores que afectan la competitividad
Abril-Junio 2016 a Julio-Septiembre
2019
La competencia de productos
importados se mantuvo en el quinto lugar al que había ascendido en el
segundo trimestre (abril-junio) del presente año, mientras que el costo de materias primas que estaba en
cuarto lugar en abril-junio 2019, se ubicó en un sexto lugar de incidencia en
el trimestre julio-septiembre 2019.
En
conjunto, son catorce factores que se consideran clave para una industria
nacional competitiva. El Ranking determina en orden de importancia cuáles son
los factores principales que inciden de forma negativa en la competitividad del
sector industrial, así como su importancia y peso en un período coyuntural
determinado.
El
cuadro siguiente muestra el lugar que ocuparon los demás factores en el
trimestre julio-septiembre 2019.
Cuadro
No. 1
Resultados
Incidencia en la Competencia por Factor /
Julio-Septiembre
2019
No hay comentarios:
Publicar un comentario