Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Iniciarán en Miches proyecto de resiliencia al cambio climático
Experto advierte que el carbón es una amenaza para el turismo del
país
La economía dominicana crecerá 5,5% en el 2019, según la Cepal
Digecoom y Reservas del País acuerdan aunar esfuerzos para ayudar
productores
Gobierno calcula que para este año la economía crecerá un 5 %
RD cuenta con potencial para aprovechar el mercado mundial de
exportaciones
Capacitarán en desarrollo de realidad virtual
UASD dará asesoría y capacitación gratuita a caficultores de San
Cristóbal
Presidente del CRC: El fortalecimiento del arbitraje estimula al
comercio
Provincias de más carencias en República Dominicana reciben menos
remesas
Sector de zonas francas de
República Dominicana es cada vez más competitivo
UNCTAD afirma RD es pionera en
zonas económicas especiales
BS prestó más de RD$3,000 millones
a microempresarios
El Banco Central flexibiliza
acceso a recursos para casas
BHD León realiza más de 800 mil
transacciones en subagentes bancarios en enero-marzo 2019
MAPFRE BHD única aseguradora con
calificación AAA
Iniciarán en Miches proyecto de
resiliencia al cambio climático
El Ministerio de Medio Ambiente y la Unión
Europea, mediante convenio, implementarán un programa en la Cuenca del Río
Miches de la provincia El Seibo que busca mejorar la capacidad de respuesta a
los efectos del cambio climático. Para la ejecución de esta iniciativa, la
Unión Europea aportará cinco millones de euros adicionales a los 77 millones
contemplados para el 2019 (Listín Diario).
Experto advierte que el carbón es
una amenaza para el turismo del país
El experto estadounidense Ernie Niemi advirtió
que el uso de carbón para generar electricidad podría afectar la actividad
turística del país. Al dictar una conferencia el pasado lunes en Baní,
provincia Peravia, Niemi explicó que cada vez más los turistas de los países
desarrollados prefieren destinos ambientalmente sostenibles, con entornos sin
contaminación y que contribuyan a reducir las emisiones de dióxido de carbono
causantes del calentamiento global y del cambio climático (Listín Diario).
La economía dominicana crecerá 5,5%
en el 2019, según la Cepal
La Cepal redujo al 0,5 % la perspectiva de
crecimiento económico de América Latina y el Caribe para 2019, frente al 1,3 %
que estimó el pasado mes de abril, debido al mal desempeño de la inversión, las
exportaciones, a una caída del gasto público y a una débil economía mundial.
Este año se dará una desaceleración generalizada que afectará a 21 de los 33
países de la región, según el Estudio Económico para América Latina y el Caribe
2019 que la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)
presentó en Santiago de Chile (Diario Libre).
Digecoom y Reservas del País
acuerdan aunar esfuerzos para ayudar productores
La Dirección General de Cooperación Multilateral
(DIGECOOM) y la Fundación Reservas del País firmaron un convenio
interinstitucional, con la finalidad de articular esfuerzos para trabajar de
manera conjunta iniciativas que permitan impulsar los proyectos de
emprendedurismo de pequeños productores organizados en cooperativas y
asociaciones en todo el país, incluyendo el apoyo de manera específica al
Programa PRORURAL. La nueva alianza abre las puertas al financiamiento dirigido
a asociaciones y cooperativas de ahorro y crédito que apoyen a asociaciones de
productoras y a productores individuales. Puntualizó que desde el 2013 a la
fecha Reservas del País ha aprobado 4,373 millones de pesos, beneficiando
112,767 personas (Diario Libre).
Gobierno calcula que para este año
la economía crecerá un 5 %
El ministro de Economía, Planificación y
Desarrollo (MEPyD), Isidoro Santana, informó que la economía del país sigue
creciendo en el 2019, estimándose que concluirá el año con una expansión en
torno al 5%. No obstante, expresó que aunque es cierto que se trata de un
crecimiento inferior al del año pasado, explicó que la situación está
sucediendo en la actualidad en todos los países del mundo, que están creciendo
menos que en el 2018 (El Nuevo Diario).
RD cuenta con potencial para
aprovechar el mercado mundial de exportaciones
El Ministro de Agricultura, Osmar Benítez, dijo
que la República Dominicana tiene el potencial para aprovechar el
mercado mundial de exportaciones que asciende a más 1.62 trillones de
dólares cada año. El titular de la cartera agropecuaria habló en estos términos
durante su participación como charlista invitado en el III foro GoJad
“Oportunidades del Sector Agropecuaria y Agroindustrial en el Mercado Mundial”,
que realizó el Comité de Jóvenes de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD) (El Nuevo Diario).
Capacitarán en desarrollo de
realidad virtual
El Parque Cibernético Santo Domingo (PCSD) y la
empresa multinacional EON Reality ofrecerán formación y transferencia de
conocimiento al sector público y privado del país en el centro de innovación de
realidad virtual y aumentada del Caribe. El espacio, alojado en el PCSD gracias
al apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, Lab, el laboratorio de
innovación del Grupo BID, ayudará a la formación de profesionales en el
desarrollo de estas tecnologías y facilitará su consultoría a empresas públicas
y privadas que deseen incorporar como parte de transformación digital, el uso
de realidad virtual y realidad aumentada (Hoy).
UASD dará asesoría y capacitación
gratuita a caficultores de San Cristóbal
La rectora de la Universidad Autónoma de Santo
Domingo (UASD), doctora Emma Polanco Melo recibió en su despacho a una
delegación de la Asociación de Caficultores La Esperanza, con la que acordó que
la academia brindará asesoría gratuita a los más de mil productores de Café que
la integran. En el encuentro también participó la decana de la Facultad de
Ciencias Agronómicas y Veterinarias (FCAV), maestra Ramona Issa Medina, quién
escuchó junto a la rectora las solicitudes planteadas por los máximos
representantes de la asociación: Santa Julia Carmona, presidenta general, y
Rufino Herrera, presidente de comercialización (Acento.com).
Presidente del CRC: El
fortalecimiento del arbitraje estimula al comercio
El presidente del Centro de Resolución
Alternativa de Controversias (CRC) de la Cámara de Comercio y Producción de
Santo Domingo, Ricardo Koenig, afirmó que desde ese organismo seguirá fortaleciendo
el arbitraje como la herramienta auxiliar del sistema legal y un mecanismo
extrajudicial que permite soluciones de conflictos que surgen en el desarrollo
de las actividades comerciales. Koenig se pronunció al respecto en el
conversatorio “Arbitrajes complejos: Mejores prácticas internacionales” que
tuvo como expositores a los especialistas internacionales en esta materia José
Ricardo Feris y Francisco González de Cossío (Acento.com).
Provincias de más carencias en
República Dominicana reciben menos remesas
Las remesas representan una entrada importante de
divisas para la economía dominicana. Cada año el país recibe recursos enviados
por los criollos que viven en el extranjero. Desde 2010 hasta el año pasado el
monto percibido por ese concepto ascendió a US$43,197.8 millones. En los
últimos nueve años la recepción de remesas presenta una tendencia creciente. En
2010 totalizaron US$3,682.9 millones, mientras que el año pasado la cifra
ascendió a US$6,494.1 millones, lo que significa un aumento de un 73.3%
(US$2,811.2 millones) (ElDinero.com).
Sector de
zonas francas de República Dominicana es cada vez más competitivo
La República Dominicana
es uno de los pioneros del mundo en las zonas económicas especiales (ZEE), con
un programa exitoso que atrae inversión extranjera directa (IED) y ha sostenido
el crecimiento económico desde los años noventa, según el reporte de la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) 2019.
El documento indica que uno de los factores clave que mantiene al país en la
cima es su ubicación, la proximidad del país al mercado de consumo de los
Estados Unidos; en esto también influye los acuerdos comerciales
preferenciales, los incentivos otorgados a las ZEE y la disponibilidad de mano
de obra (Diario Libre).
UNCTAD
afirma RD es pionera en zonas económicas especiales
Según el reporte de la
Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) 2019,
la República Dominicana es uno de los pioneros del mundo en las zonas
económicas especiales (ZEE), con un programa exitoso que atrae inversión
extranjera directa (IED) y ha sostenido el crecimiento económico desde los años
noventa. El documento indica que uno de los factores clave que mantiene al país
en la cima es su ubicación, la proximidad del país al mercado de consumo de los
Estados Unidos; en esto también influye los acuerdos comerciales
preferenciales, los incentivos otorgados a las ZEE y la disponibilidad de mano
de obra, de acuerdo a la Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) (El Nuevo Diario; Hoy; La Información; Acento.com).
BS prestó
más de RD$3,000 millones a microempresarios
En los primeros seis
meses del año, Banca Solidaria presentó los principales resultados de sus
ejecuciones en este primer semestre del presente año, donde arrojó un
crecimiento de 9% con relación al período enero-junio del 2018. Según la
directora general de Banca Solidaria, Maira Jiménez Pérez, recibieron
financiamiento un total de 61,005 micro y pequeñas empresas, lo que significó un
crecimiento de 7%, con relación al mismo período del 2018 (Listín Diario).
El Banco
Central flexibiliza acceso a recursos para casas
El Banco Central (BCRD)
flexibilizó las medidas para el uso de los recursos liberados del encaje legal
destinados a financiar, a través de los préstamos interinos, la construcción de
proyectos habitacionales. Esto permitirá que a partir de la fecha los desarrolladores-constructores
tengan la posibilidad de acceder a unos RD$5,154.9 millones para financiar
cualquier tipo de proyecto de vivienda, sin importar el precio de venta final
de las mismas, según informó la entidad (Listín Diario).
BHD León
realiza más de 800 mil transacciones en subagentes bancarios en enero-marzo
2019
El Banco BHD León anunció
que, durante el primer trimestre de 2019, su red de subagentes bancarios
procesó más de 800 mil transacciones en efectivo por un monto estimado de
RD$2,001 millones de pesos. De éstos, RD$1,290 millones de pesos corresponden a
depósitos financieros, RD$311 millones a retiros de cuentas de ahorros y R$23
millones a pagos de préstamos (Diario Libre).
MAPFRE BHD
única aseguradora con calificación AAA
La calificadora de riesgo
internacional Fitch Ratings, afirmó la calificación de fortaleza financiera en
escala nacional de MAPFRE BHD SEGUROS) AAA(dom) con perspectiva estable, siendo
la única empresa del mercado asegurador dominicano en alcanzar el grado más
alto otorgado por esta firma, por segundo año consecutivo. Según la
calificadora de Riesgos, la afirmación de la calificación se sustenta en la
mejora continua de la operación de la compañía, a través de un aumento en la
producción de la mayoría de las líneas de negocio, aunado a un control exigente
de siniestros y gastos de operación, que resultaron en una mayor generación
interna de fondos (Hoy).
No hay comentarios:
Publicar un comentario