Palabras de Celso Juan Marranzini en Desayuno Temático con
Director de Infotep, Rafael Ovalles: La formación dual como estrategia
empresarial contra el desempleo juvenil
27 de Agosto, 2019
Antes que nada,
queremos externar un reconocimiento a Rafael Ovalles, por sus casi cinco años
de gestión como director del Instituto de Formación Técnico-Profesional
(INFOTEP). Han sido fructíferos y se han sostenido sobre uno de los pilares que
la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), considera
fundamentales: el del trabajo conjunto entre el sector público y privado para
incrementar el valor agregado del capital humano de las industrias, lo cual fue
definido como uno de los ejes estratégicos de nuestro Segundo Congreso de la
Industria Dominicana.
El sistema de
formación dual se trata, precisamente, de esto: colaboración. Colaboración
entre las empresas y las instituciones de capacitación o formación. Busca
aprovechar los recursos empresariales, los del Infotep y el aporte del
estudiante, partícipes todos en una tarea coordinada, en las que hay un aprovechamiento
de la interacción bajo un modelo de cooperación.
Un elemento que
deseamos destacar: las empresas nos
convertimos en escuelas en donde trabajadores y pasantes aprenden cada día
más por medio de la práctica en situaciones o problemas reales, desde un puesto
de trabajo.
Muchas
industrias dominicanas –pequeñas, medianas y grandes- son estas escuelas y son el
escenario de esta colaboración. De telón de fondo en la conferencia que nos
ofrecerá Ovalles está la preocupación por las posibilidades de empleo para los
jóvenes dominicanos y, por lo tanto, preocupación por la sostenibilidad del
desarrollo económico y social.
La formación dual será cada vez más
la puerta hacia trabajos formales y de mayor valor agregado.
Alemania
es una de las economías más avanzadas del mundo. Allí nació el sistema de
formación dual que les permitió dar respuesta a los requerimientos del mercado
laboral, pero también elevar la capacidad de valor agregado de sus trabajadores
y trabajadoras activos, la competitividad de sus industrias, la incorporación a
tiempo de los jóvenes al mundo del trabajo y, en definitiva, el bienestar
social.
Los
estudiantes que ingresan a este sistema concluyen el proceso con altas
capacidades en un área determinada y con mayores probabilidades -en el caso de
los jóvenes- de encontrar ubicación en el sistema laboral.
Puerta de oportunidades para los
jóvenes
Según
un estudio de EDUCA, Acción Empresarial por Educación, titulado “Los jóvenes
dominicanos: esos desconocidos”, el grupo comprendido entre las personas que
tienen de 25 a 29 años de edad constituye el 27% de la población total, es
decir 2.7 millones de jóvenes. Contrario a lo que muchos pueden pensar, no se
trata de una carga, sino de una oportunidad para el país. Su integración a un
mercado de trabajo laboral –junto a otros factores clave de la competitividad-,
daría a nuestra economía las garantías de sostenibilidad que todos deseamos.
Sin embargo, según este estudio, sólo el 44.7% de estos jóvenes están en
situación de ocupación, y una gran parte de ellos en el mercado informal,
ubicándonos en el primer lugar en América Latina en cuanto a desempleo juvenil
se refiere.
Más
de 750,000 jóvenes –entre 15 y 24 años- buscan empleo y no lo consiguen. La
educación que han recibido –en la mayor parte de los casos- no garantiza
constituirse en un elemento que agregue valor ante las necesidades del mercado
de trabajo y, por lo tanto, las posibilidades de los jóvenes se ven reducidas,
especialmente para aquellos que provienen de hogares de menores ingresos.
Las
estadísticas muestran una especie de inercia en este renglón. En la AIRD
creemos que la formación dual de los jóvenes –tanto de los ya empleados como de
aquellos que podrían integrarse a un primer empleo- es una ventana de
oportunidades que estamos obligados a fortalecer. Es una responsabilidad del
Estado y de las empresas. Y el Infotep es la institución que lidera y el espacio
en el cual empresarios, trabajadores y el Gobierno nos encontramos para
aprovechar esta ventana.
Muchas
gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario