InFORMA-rse
De Noticias y Responsabilidad Social Empresarial
GRUPO DE
CONSULTORÍA PARETO
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
- Indotel
establece que Orange obró bien con el 4G
- A
octubre se ejecutaron RD$356,927.1 millones
- Crees:
“RD deberá financiar su deuda”
- MercaSID
asume Miller en RD
- FAI:
espíritu emprendedor Mipyme
aumenta por medidas
- Diario
The Wall Street Journal destaca problemas fiscales RD; cita el déficit
- El Caribe: El reto es el Presupuesto
- AFP
Reservas cerraría el año con ganancia de mil millones de pesos
- Incorporan empleados a Sistema de Administración Pública
Diversas
Indotel establece que Orange obró bien
con el 4G
El consejo
directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel)
determinó que la empresa Orange actuó correctamente con los usuarios y no
incurrió en violación a los derechos de los consumidores al ofertar los
servicios 4G LTE .
La medida está
contenida en la resolución 149-12, en la cual revocó los ordinales cuarto y
quinto de la resolución 113-12 .
Sin embargo,
Orange afirma que Indotel no ha concluido los estudios que le permitan decidir
sobre los aspectos técnicos del uso de las frecuencias, por lo que ha mantenido
la suspensión de la oferta del servicio 4G LTE (Listín
Diario).
A octubre se ejecutaron RD$356,927.1
millones
Al 31 de
octubre pasado el Gobierno había ejecutado RD$356,927.1 millones, equivalentes
al 70.01% del monto presupuestado en RD$509,172.7 millones, incluyendo
donaciones y fuentes financieras.
El monto
global del monto presupuestado y la ejecución de los primeros diez meses de
2012 fue publicado por el Ministerio de Hacienda.
En la
clasificación económica de ingresos y fuentes financieras, publicada en un
reporte de Hacienda sobre la ejecución de los ingresos del Gobierno, se
explican detalles respecto al presupuesto original y al presupuesto vigente.
De acuerdo con
los datos del reporte, a la fecha se ha ejecutado el 76.2% de los ingresos
corrientes, con respecto al presupuesto actual; y el 68.79% si se trata de los
ingresos de capital (Listín
Diario).
Crees: “RD deberá financiar su deuda”
De acuerdo con
el vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas
(Crees), Ernesto Selman, el reciente informe publicado por el Fondo Monetario
Internacional (FMI) tras su visita de dos semanas al país para evaluar la economía
conforme al artículo IV, es un reflejo del ambiente económico, de que las
políticas económicas no han aportado para lograr mejoras y por tanto es una
apreciación correcta.
Ha sido tema
del Crees analizar si el país corre las sendas de la insostenibilidad fiscal
ante el posible requerimiento de US$5,000 millones anuales, porque cada vez se
consume un mayor gasto público y se aumenta la deuda, se generan déficits que
luego son financiados, dijo Selman.
De igual modo,
dijo que el Crees ha llamado la atención de que el déficit señalado por el FMI
es mayor al que el organismo reconoce, un gasto primario superior al 40%
(excluyendo los pagos de intereses). Al
Crees también le llama la atención el bajo déficit de cuenta corriente estimado
por el FMI y que se incluyera el inicio
de las exportaciones de oro, que están en fase de prueba de explotación.
El Crees
considera que un programa de reformas estructurales que reduzcan el costo de
vivir y hacer negocios en el país, con una reducción del gasto público y de la
burocracia, RD podrá ir a los mercados internacionales en busca de recursos,
pero no de los US$5,000 millones anuales en cuatro años consecutivos que
observan se necesitarán para hacer frente al endeudamiento y al déficit fiscal
de RD$115,000 millones (Listín
Diario).
MercaSID asume Miller en RD
La empresa
MercaSID informó que adquirió la primera bebida alcohólica en su portafolio de
productos, anunciando una alianza con SabMiller y sus productos Miller Genuine
Draft y Miller 64, mediante la cual Merca- SID, además de ampliar su oferta,
asume la responsabilidad de la distribución de la cerveza en el mercado
dominicano.
Miller Genuine
Draft es considerada como la marca líder dentro del segmento premium de
cervezas, que se identifica con la vanguardia y el estilo de vida completamente
sofisticado y cosmopolita (Listín
Diario).
FAI: espíritu emprendedor Mipyme aumenta por medidas
La Federación
de Asociaciones Industriales (FAI) consideró que las acciones y políticas ya
implementadas y en ejecución del Plan de
Atención a las Pyme, durante estos primeros tres meses del nuevo Gobierno, han
levantado la moral y el espíritu emprendedor de los diferentes sectores de las
micro, pequeñas y medianas empresas, sobre todo las del sector industrial,
muchas de las cuales están asociadas y afiliadas a la FAI. Dichas ejecutorias
auguran un apoyo firme y continuo al sector que tiene mayor capacidad de crear
empleos y de reducir la pobreza.
El presidente
de la Federación de Asociaciones Industriales (FAI), Ramón Porfirio Báez,
refiriéndose a los reportes emitidos por
los diversos actores del sector público que conforman el equipo liderado desde
el Ministerio de Industria y Comercio por el viceministro de Pyme, Ignacio
Méndez, pasado presidente de esta organización dijo:
Recordó que
todavía son una asignatura pendiente el pacto fiscal, sumamente necesario para
corregir las distorsiones en la economía que introdujo el déficit fiscal y el
recién implementado “parcho tributario” para repararlo, el pacto eléctrico y el
pacto educativo como lo manda la Estrategia Nacional de Desarrollo, a
discutirse y concretarse en el espacio del
Consejo Económico y Social (CES) (Hoy).
Diario The Wall Street Journal destaca
problemas fiscales RD; cita el déficit
El periódico
norteamericano The Wall Street Journal se hizo eco de la crisis económica del
país, agravada por un déficit fiscal de
RD$187,000 millones que le abrió las puertas
a una reforma fiscal rechazada
por casi toda la población.
En el amplio
análisis, firmado por Mary Anastasia
O´Grady, se plantea que desde el 2000 en el país se han hecho nueve “reformas”,
con nuevos impuestos o aumentando los existentes. “Los ingresos adicionales
nunca han sido suficientes para cerrar el creciente hueco en las finanzas del
gobierno.
“Así que este
mes el presidente Danilo Medina, aprovechando la mayoría que tiene en la Cámara
de Diputados y el Senado, ha aplicado un aumento significativo de impuestos
sobre los ahorradores, consumidores y productores” (Hoy).
El Caribe: El reto es el Presupuesto
El editorial
de El Caribe señala que el Gobierno de Danilo Medina tiene en la elaboración
del proyecto de presupuesto de ingresos y ley del gasto público del próximo año
uno de sus principales desafíos, pues debe ser lo suficientemente equilibrado,
para no provocar un déficit tan escandaloso, como el de este año, y expansivo,
para satisfacer demandas inaplazables de algunos sectores de la vida nacional.
Indica que se
estima que el Presupuesto del próximo año será de unos RD$469 mil millones, con
un déficit fiscal estimado en 4% del PIB, es decir, alrededor de RD$100 mil
millones. El director de Presupuesto, Luis Reyes, ha expresado que preferiría
proponer un presupuesto con menor monto, es decir, más adaptado a la realidad
económica del Estado, pero que el presidente Danilo Medina tiene la última
palabra.
Concluye: “el
tiempo apremia, el proyecto debe ser presentado a más tardar a principios de
diciembre para su aprobación antes de enero en el Congreso Nacional. Ojalá que
se logren los objetivos deseados” (El Caribe).
AFP Reservas cerraría el año con
ganancia de mil millones de pesos
Las ganancias
de la Administradora de Fondos de Pensiones del Banco de Reservas (AFP Reservas)
cerrarían el año por encima de los 1,000 millones de pesos, reveló este lunes
el gerente general de esa institución, Alfonso Temístocles Montás, en el marco
de la celebración de una misa por su once aniversario.
Montás destacó
que la AFP Reservas es la segunda con más activos de las cinco administradoras
de fondos de pensiones que existen en el mercado en la actualidad (7Días.com).
Incorporan empleados a Sistema de
Administración Pública
El Ministerio
de Educación incorporó unos 223 mil expedientes de funcionarios y empleados en
la base de datos del Sistema de Administración de Servicios Públicos (SASP),
informó la ministra de Educación, Josefina Pimentel, en una rueda de prensa.
De acuerdo a
la ministra Josefina Pimentel, esta plataforma administrará y sistematizará
toda la información relacionada con el perfil académico, formación y
trayectoria de sus colaboradores; también, todos los procesos de salarios, de
gestión de planes de retiro y de reingreso.
Para la
funcionaria, la incorporación a este sistema es trascendental, ya que permitirá
a la MINERD aplicar todos los ajustes y descuentos a los docentes y demás
empleados de la institución; tramitar los reportes con mayor rapidez y evaluar
la capacidad del personal (7Días.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario