Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Modificación al Código Laboral vuelve
a ser tema de debate
Industriales afirman país cumple con el DR-CAFTA
Relaciones USA: Gobierno asegura son cordiales
Más turistas prefieren al país como destino
Programa permitirá mejor manejo del agua
Destinarán US$400,000 para reciclaje de plásticos
Donan equipos tecnológicos para agilizar el comercio
EDE Este invierte RD$171 millones en siete años para facilitar
servicios
El 2018 fue el año en el que el sector turístico dominicano obtuvo
más galardones
Eliminarán anticipo a empresas que facturen menos de RD$8 MM
DP World compra el 71 % de la chilena Puertos y Logística
USTR no ha tratado salida RD del Cafta, según la Amchamdr
Director ONDA valora beneficios del Tratado de Marrakech para
economía RD
Taveras Guzmán dice defenderá el país de políticos y pequeños
grupos empresariales corruptos
Ve peso fortalecido ante dólar a corto plazo
Déficit comercial con EE. UU. subió US$1,784 millones tras
DR-CAFTA
Gerencia y tecnología garantizan seguridad en aeropuertos de RD
La cerveza artesanal fermenta en suelo dominicano
República Dominicana tendrá una
economía envejecida para el 2060
Mujeres trabajan más horas
Mayoría de empleos que se generan en
República Dominicana desde 2016 son del sector formal
Scotiabank con una mayor porción
del pastel financiero dominicano
Actividad económica en Costa Rica
sigue en desaceleración
Modificación
al Código Laboral vuelve a ser tema de debate
La
modificación o modernización del Código Laboral ha vuelto a ser tema de debate
en la República Dominicana, donde existen ideas encontradas en torno a este
tema. Tanto la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), como
el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) han colocado este tema dentro
de sus retos para este 2019. Estas aspiraciones han encontrado de frente al
Movimiento Sindical, que asegura que lo sometido al Congreso debe ser fruto de
un consenso entre los sectores (Diario Libre).
Industriales afirman país cumple
con el DR-CAFTA
El presidente electo de la Asociación de
Comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS), Sandy Filpo, dijo que no deja
de preocupar las supuestas amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, de expulsar a este país junto a El Salvador y Nicaragua del DR-CAFTA. No
obstante, el empresario afirmó que República Dominicana está cumpliendo con las
normativas del Tratado de Libre Comercio, por lo que dijo sorprenderle que se
le incluya en esa lista de países que presuntamente están cometiendo
violaciones al convenio (Listín Diario).
Relaciones USA: Gobierno asegura
son cordiales
El Gobierno dominicano reaccionó mediante las
declaraciones de su canciller, Miguel Vargas Maldonado, y de manera implícita a
través del ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, a la
información publicada por el Nuevo Herald de que el presidente Donald Trump
estaría estudiando la forma de aumentar los aranceles a tres países, dos de
ellos centroamericanos y a República Dominicana, excluyéndolos con ello del
tratado de libre comercio (DR-Cafta). El canciller Vargas Maldonado dijo previo
a su salida a Nueva York que la posible separación del país del DR-Cafta y
otros países centroamericanos son rumores periodísticos, ya que no responde a
una declaración oficial del Gobierno estadounidense, y plantear eso de forma
unilateral, “es desconocer el contenido de dicho tratado” (Listín Diario).
Más turistas prefieren al país como
destino
Al cierre del año 2018, según el informe del
flujo turístico del Banco Central, República Dominicana alcanzó la “histórica
cifra” de 6,568,888 turistas, al arribar 381,346 viajeros adicionales con
respecto al 2017. Este crecimiento interanual de 6.2% acerca al país a la meta
presidencial de lograr que diez millones de turistas le estén visitando al año
2022. Para alcanzar ese objetivo faltarían 3,431,112 visitantes que podrían
llegar a la nación caribeña en los próximos tres años. En 2017 el país recibió
6,187,542 y en el 2016 llegaron 5,959,347 turistas (Listín Diario).
Programa permitirá mejor manejo del
agua
El ministro de Agricultura Osmar Benítez anunció
aquí un programa de inversión para impulsar la agropecuaria en el valle, con un
monto superior a los RD$364 millones. Benítez indicó que el proyecto tiene como
objetivo la optimización de los recursos hídricos a través de la rehabilitación
de 90 kilómetros de canales de los sistemas de riego Mijo-Guanito y J.J.
Puello, con un apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (Listín Diario).
Destinarán US$400,000 para
reciclaje de plásticos
Algunas marcas utilizan el plástico para ofrecer
sus productos ya que es el mismo consumidor quien desea trasladar lo que
consume de un lugar hacia otro, pero a pesar de esta practicidad hay que tener
un consumo responsable con el medio ambiente. Por eso, dentro de su programa de
Responsabilidad Social Empresarial, compañías como Coca Cola y Bepensa
Dominicana están invirtiendo en el desarrollo de un modelo de negocios en el
que todo aquel que recoja botellas de plástico obtenga un beneficio, y así se
genere un impacto económico para el país (Listín Diario).
Donan equipos tecnológicos para
agilizar el comercio
La Dirección General de Aduanas (DGA) recibió
equipos de alta tecnología que contribuirán con el fortalecimiento de los
mecanismos de inspección y control del tráfico ilícito de drogas y material
radioactivo en puertos y zonas fronterizas del país, además de que agilizarán
el comercio. Según la institución, los instrumentos que fueron donados por el
gobierno de los Estados Unidos servirán para la identificación de material
radiactivo de dos formas diferentes, uno para la detección de materiales
nucleares especiales, como el plutonio y el uranio, y los otros analizan la
radiación gamma (Listín Diario).
EDE Este invierte RD$171 millones
en siete años para facilitar servicios
Durante el periodo 2012-2019, la Empresa
Distribuidora de Electricidad del Este (EDE Este) ha invertido RD$171 millones
con el objetivo de mejorar y facilitar el servicio a sus clientes de algunas
localidades del país. Según el gerente general de la empresa, Luis Ernesto de
León, las zonas en las que se ha trabajado para crear herramientas útiles a sus
clientes y usuarios y que puedan realizar todo tipo de transacciones, tales como
nuevos contratos, pago de facturas y reclamaciones, son Santo Domingo Este,
Santo Domingo Norte, Boca Chica, San Pedro de Macorís, La Romana, El Seibo,
Hato Mayor, La Altagracia y Monte Plata (Listín Diario).
El 2018 fue el año en el que el
sector turístico dominicano obtuvo más galardones
Para República Dominicana, que exhibe la primacía
como líder en crecimiento turístico del Caribe y entre los primeros de
Latinoamérica, el 2018 fue el año en el que más galardones obtuvo en
publicaciones del sector y en las principales ferias turísticas internacionales
que participó para promocionar las bondades del destino caribeño. Las
estrategias de marketing y la labor de las 22 oficinas de Promoción Turística
(OPT) a nivel mundial impulsadas por el Ministerio de Turismo (Mitur) han
permitido que la nación caribeña obtenga los primeros lugares en eventos como
la reciente edición 52 de la ITB Berlín, Alemania; Fitven, de Venezuela; y
AITF, de Azerbaijan en la región de Cáucaso, establece el Mitur (Listín Diario).
Eliminarán anticipo a empresas que
facturen menos de RD$8 MM
La eliminación del pago del anticipo del Impuesto
sobre la Renta para micro y pequeñas empresas regirá para aquellas compañías
que tengan menos de 10 trabajadores y facturen por debajo de los RD$8 millones
anuales. El director del Consejo Nacional de Competitividad, Rafael Paz, dijo a
Diario Libre que esos parámetros quedarán plasmados en una normativa específica
que publicará la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en la que
explicará en detalle cómo será el mecanismo para esas empresas en adelante (Diario Libre).
DP World compra el 71 % de la
chilena Puertos y Logística
El operador portuario DP World, con sede en
Dubái, anunció el domingo la compra del 71.3 % de la empresa chilena Puertos y
Logística SA. DP World pagará US$502 millones por las acciones de la firma de
servicios portuarios sudamericana, que tiene una concesión de larga data en el
Puerto Central en San Antonio y posee y opera Puerto Lirquen, en el sur de
Chile (Diario Libre).
USTR no ha tratado salida RD del
Cafta, según la Amchamdr
La Cámara Americana de Comercio (AmchamDR)
también hizo sus diligencias para investigar las supuestas intenciones del
gobierno de Donald Trump de sacar a la República Dominicana del acuerdo de
libre comercio con Estados Unidos y Centro América (DR-Cafta), y la respuesta
que consiguió provenientes de USTR fue que no son informaciones oficiales las
que publicó El Nuevo Herald sobre este tema. Según este periódico de Miami, funcionarios
federales están estudiando el acuerdo para determinar si pueden bloquear el
acceso preferencial de Nicaragua, República Dominicana y El Salvador al mercado
estadounidense sin afectar el resto del acuerdo (Diario Libre).
Director ONDA valora beneficios del
Tratado de Marrakech para economía RD
El director de la Oficina Nacional de Derecho de
Autor (ONDA), doctor Trajano Santana, resaltó el impacto que tendrá en la
economía del país la implementación del Tratado de Marrakech, porque permitirá
incorporarse al mercado de trabajo a cientos de miles de dominicanos ciegos
o con discapacidad. Manifestó que la
decisión del presidente Danilo Medina de promulgar el Tratado de Marrakech, el
21 de junio del 2017, demuestra su compromiso social con los sectores más
vulnerables de la sociedad dominicana (El Nuevo Diario).
Taveras Guzmán dice defenderá el
país de políticos y pequeños grupos empresariales corruptos
A su salida de la presidencia de la Asociación
Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), Antonio Taveras Guzmán
anunció que se dedicará a partir de los próximos días a enfrentar y “decir no”
a los políticos corruptos y a las pequeñas élites que desde el Estado y el
sector privado “se están tratando de comer a pedazos a la República
Dominicana”. Explica que pasará a ejercer de forma activa y pública su rol de
ciudadano, para defender el país de los liderazgos que engañan, roban y mienten
a la población dominicana (El Nuevo Diario).
Déficit comercial con EE. UU. subió
US$1,784 millones tras DR-CAFTA
La República Dominicana no ha registrado un
intercambio comercial favorable con Estado Unidos luego del Tratado de Libre
Comercio (DR-CAFTA), ya que en vez de aumentar, las exportaciones del país
hacia esa nación han disminuido y el déficit comercial ha crecido. En el año
2005, dos años antes de la entrada en vigencia de ese acuerdo, las
exportaciones dominicanas hacia suelo americano eran de US$4,603.7 millones y
las importaciones US$ 4,718.7 millones (El Día).
Gerencia y tecnología garantizan
seguridad en aeropuertos de RD
El Cuerpo Especializado de Seguridad
Aeroportuaria y de la Aviación Civil (CESAC) logró aplicar a 14 millones
479,569 personas que pasaron por los aeropuertos de República Dominicana en
2018 las medidas de seguridad -contempladas para viajar seguro- e hizo cumplir
las normas, procedimientos y métodos recomendados a nivel internacional. La
institución realizó esas labores con sus 3,120 miembros, apoyados en el uso de
la tecnología, lo que posibilitó a la vez detectar 72 armas de fuego, 26 armas
deportivas, 11 réplicas de armas de fuego, 12,637 municiones, 63 cargadores,
11,926 objetos punzantes o cortantes, como tijeras, cuchillos y cortaúñas y
82,544 bienes de naturaleza diversa, entre ellos frutas, bebidas, fósforos, gel
y aerosoles, para un total de artículos de 107,279 (El Caribe).
La cerveza artesanal fermenta en
suelo dominicano
La mezcla de agua, cereales, cebada malteada, lúpulo,
levadura e ingredientes típicos de la gastronomía dominicana, brinda infinitas
posibilidades a los fabricantes de cerveza artesanal, como testifican Luis
Bencosme y Daniel Manzur, dos emprendedores que atesoran sus tanques de
fermentación de bebida alcohólica no destilada. “Soy cocinero y siempre me ha
gustado mezclar sabores y crear buenas texturas. Vi que en este campo tenía
tanta diversidad como la cocina, entonces empecé a leer y a hacer mis propias
recetas con ingredientes tradicionales hasta llegar a la fórmula perfecta de mi
cerveza Chinola Miel” (ElDinero.com).
República
Dominicana tendrá una economía envejecida para el 2060
Para el 2060,
unos 19 países de la región tendrán economías envejecidas y entre ellos e
encuentra República Dominicana, lo que significa que el envejecimiento y su
incidencia sobre las demandas sociales será el fenómeno demográfico más
significativo en el peso de la economía. La evolución del mundo parece
contradictoria en sentido de los fenómenos sociales, el control de la natalidad
y de la fecundidad, que tanto se requirió décadas atrás, ahora son las
responsables de que la población envejezca y las economías enfrenten nuevos
retos, según dejan ver distintos estudios como “Envejecimiento, personas
mayores y Agenda 2030”, realizado por la Comisión Económica para América Latina
y el Caribe (CEPAL) (Listín Diario).
Mujeres
trabajan más horas
La Oficina
Nacional de Estadística (ONE) informó que en los grupos poblacionales con
estudios de educación superior (grado, postgrado, maestría o doctorado), las
mujeres trabajan en promedio 17.7 horas semanales más que los hombres con el
mismo nivel educativo. El estudio Trabajo No Remunerado en República
Dominicana, fue elaborado por la ONE y el Ministerio de la Mujer, con la
asesoría técnica de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe
(CEPAL), y tuvo como fuente el módulo del Uso del Tiempo de la Encuesta
Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR 2016) (Hoy).
Mayoría
de empleos que se generan en República Dominicana desde 2016 son del sector
formal
El director
del Consejo Nacional de Competitividad reveló que desde el 2016 la economía
dominicana rompió el circulo vicio en la generación de empleos, y a partir de
ese año los puestos de trabajo que se crean no provienen de la informalidad
sino del sector formal. El licenciado Rafael Paz Familia atribuyó ese cambio a
las acertadas medidas adoptadas por el gobierno del presidente Danilo medina,
las cuales van en la dirección de generar empleos de calidad (El Día).
Scotiabank
con una mayor porción del pastel financiero dominicano
La adquisición del 97.44%
de las acciones del Banco del Progreso por parte de Scotiabank, anunciada el 14
de agosto de 2018 y aprobada en diciembre pasado, sitúa a esta entidad
financiera en la cuarta posición en términos de activos, número de empleados,
sucursales y cajeros automáticos de la banca múltiple. A septiembre de 2018, de
los RD$1,473,979.18 millones en activos que tenían los 18 bancos múltiples, el
Scotiabank contaba con RD$74,030.5 millones, un 5% del total, y el Progreso
tenía RD$59,244.46 millones (4%). Ambos ocupaban el cuarto y quinto lugar de
las entidades con mayor cantidad de activos (ElDinero.com).
Actividad
económica en Costa Rica sigue en desaceleración
El Índice Mensual de
Actividad Económica (IMAE) de Costa Rica creció un 1,9 por ciento interanual a
noviembre de 2018, lo que confirma la tendencia a la desaceleración que ha
mostrado durante todo ese año, informó una fuente oficial. Un informe del Banco
Central de Costa Rica (BCCR) detalla que el 1,9 por ciento es inferior a lo
registrado en noviembre de 2017 cuando fue del 3,1 por ciento (Listín Diario).
Ve peso fortalecido ante dólar a
corto plazo
La moneda mexicana tiene la capacidad de seguir
fortaleciéndose frente al dólar en el corto plazo, por lo que el precio de la
divisa estadounidense podría bajar hasta los 19 pesos, y ‘con suerte’
fortalecerse aún más, dijo el secretario de Hacienda, Carlos Urzúa “Ha habido
una serie de eventos que han hecho que se mueva un poco el tipo de cambio,
internos y externos, y en este momento estamos viendo un rally a favor del peso
más o menos importante y podría llegar el peso a niveles de 19, e inclusive,
con mucha suerte, a menos de 19 pesos por dólar”, señaló Urzúa, quien tiene un
doctorado en Economía de la Universidad de Wisconsin, y llevó las finanzas de
la Ciudad de México entre 2000 y 2003, cuando Andrés Manuel López Obrador fue
jefe de gobierno (Hoy).
No hay comentarios:
Publicar un comentario