InFORMA-rse
De Noticias y Responsabilidad Social Empresarial
04 de Diciembre, 2012.
“Las preguntas no son nunca
indiscretas. Las respuestas, a veces sí” (Oscar Wilde)
Síguenos en twitter: @MTejadaC
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
- La
DGII explica el nuevo impuesto ainterés del ahorro
- Medio
Ambiente no podría dar permisos en cuatro meses
- ACOFAVE
se opone a importación de vehículos que tengan más de cinco años de uso
- Representantes
del BM y el BID ven Reforma Fiscal y Presupuesto 2013 impulsarían
desarrollo en RD
- Presupuesto
para el 2013 será de RD$516 mil 799 millones con el 4% a educación
- Infotep
aporta nuevos talentos a mercado laboral dominicano
- The
Banker elige al Popular “Banco del Año”
- Cooperación
y comercio ejes de primer viaje de un presidente de Haití a Japón
Diversas
La DGII explica el nuevo impuesto ainterés del ahorro
El nuevo gravamen sobre los intereses
pagados o acreditados a personas físicas residentes en el país está en vigor
desde el 13 de de este mes, con la Ley 253-12 de Reforma Tributaria, y aplica
para todas las ganancias obtenidas en todas las entidades del sistema, con la
sola excepción de los pagos realizados mediante instrumentos de valores
emitidos antes de la promulgación de la ley.
La Dirección General de Impuestos
Internos (DGII) emitió hoy un comunicado sobre el nuevo gravamen, en el cual
explica que el impuesto abarca todos los tipos de cuentas e instrumentos
financieros que devenguen intereses, con la excepción de lo dispuesto en el
párrafo del artículo 12 de esta ley, que dispone la no retención de intereses
pagados o acreditados a los instrumentos de valores emitidos previo a la
promulgación.
En un espacio pagado publicado hoy,
Impuestos Internos indica que las personas físicas podrán solicitar a la DGII
la devolución del monto retenido por intereses o considerarlo como pago a
cuenta del Impuesto Sobre la Renta (ISR) determinado, presentando su
declaración jurada del ISR para el período fiscal de que se trate,
entendiéndose que para las personas físicas, un período fiscal, siempre será
desde el 1 de enero al 31 de diciembre de cada año (Listín
Diario).
Medio Ambiente no podría dar permisos en cuatro meses
Un exviceministro de Medio Ambiente
advirtió que es prácticamente imposible que esa cartera pueda dar respuesta en
un plazo de cuatro meses, como se espera con la Ventanilla Única de Inversión
(VUI), a los proyectos que caen dentro de las principales
categorías del proceso de evaluación y que por lo regular representan una alta
inversión.
Víctor García indicó que la creación
de la VUI por parte del presidente Danilo Medina ha sido vista por diferentes
sectores como una iniciativa
interesante porque busca que los proyectos de inversión tengan una mayor
fluidez en las instancias públicas que
deben evaluarlos y eso merece el apoyo de todos, y con más fortaleza de los
grupos económicos.
Ahora bien, expresó que alcanzar esa
meta será una gran responsabilidad para sus ejecutores directos, ya que “la
mayor fortaleza de este organismo será la certeza y credibilidad con la cual ofrezca las informaciones a
quienes acudan a ella, y para eso es imprescindible encaminar un conjunto de
iniciativas previas” (Hoy).
ACOFAVE se opone a importación de vehículos que tengan más de cinco
años de uso
La Asociación de Concesionarios de
Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE), que agrupa a todos los importadores de vehículos
directamente de la fábrica, se opuso a la modificación de la ley que permitiría
la importación de vehículos con más de cinco años de uso en el país.
Según Enrique Fernández, presidente
ejecutivo de ACOFAVE, esa acción se convertiría en una píldora envenenada para
el consumidor humilde, por considerar que mientras más antiguo es el vehículo
aumenta la posibilidad de dañarse, y de producir contaminación al medio
ambiente (Hoy).
Representantes del BM y el BID ven Reforma Fiscal y Presupuesto 2013
impulsarían desarrollo en RD
Representantes del Banco Mundial (BM)
y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) afirmaron que la Reforma Fiscal
y el proyecto de Presupuesto para el 2013
que presentó el Gobierno generan las condiciones macroeconómicas para el
crecimiento económico social del país, no obstante, abogaron por un mayor
control del gasto.
Así lo plantearon Gina Montiel,
gerente para Centroamérica, México, Panamá y
República Dominicana del BID, y Francoise Clottes, directora del BM para
el Caribe, respectivamente, al participar junto Mc Donald y a Manuel Ladrado,
representantes en el país de esas organizaciones, donde lanzaron una estrategia de desarrollo conjunta para
los próximos cuatro años.
Afirmaron que enfocarán sus esfuerzos
en el país a los resultados de las inversiones en las creación de empleos,
impulsar la producción, mejorar la calidad de la educación, la salud y la
disminución de la pobreza (Hoy).
Presupuesto para el 2013 será de RD$516 mil 799 millones con el 4% a
educación
El Consejo de Gobierno, encabezado por
el presidente Danilo Medina, aprobó este lunes un presupuesto por el monto de
gastos de 443, 374 millones, sin incluir la amortización de la deuda que sería
de unos 73 mil 425 millones de pesos que
elevarían el presupuesto a 516 mil 799 millones. La pieza será sometida al
Congreso Nacional el próximo martes 11. Se recuerda en el proceso de discusión
en el Consejo Económico y Social (CES), los empresarios y el sector social
sugirieron al gobierno un presupuesto de gasto de 410 mil millones de pesos, el
gobierno había establecido un piso de 469 mil millones.
El viceministro de Hacienda y director
de Presupuesto, Luis Reyes, explicó que el presupuesto para el próximo año fue
estructurado con una estimación de recaudaciones de 376, 310 millones de pesos,
de los cuales 4,300 millones corresponden a donaciones.
Además, dijo que se proyecta un nivel
de déficit del sector público no financiero de 2.7% del Producto Interno Bruto
(PIB), aproximadamente unos 67 mil millones de pesos; mientras que se prevé una
tasa del dólar de 41.60, y las estimaciones del precio promedio del petróleo
106 dólares el barril (El Nuevo Diario).
Infotep aporta nuevos talentos a mercado laboral dominicano
El Infotep graduó 789 nuevos
profesionales, que recibieron títulos de técnicos y maestros técnicos en 26
áreas ocupacionales y cinco modalidades de formación. El Instituto Nacional de
Formación Técnico Profesional (Infotep), graduó 789 nuevos profesionales, que
recibieron títulos de técnicos y maestros técnicos en 26 áreas ocupacionales y
cinco modalidades de formación.
Se trata de la trigésima segunda
graduación ordinaria que realiza la institución. Los graduandos provienen del
Centro Tecnológico de la Gerencia Regional Central, Centros Operativos del
Sistema (COS), y de empresas de los diferentes sectores de la economía
nacional, especialmente del sector industrial y de servicios (El
Caribe).
The Banker elige al Popular “Banco del Año”
El Banco Popular (BPD) recibió de
nuevo uno de los reconocimientos más importantes dentro del sector financiero,
al ser elegido por la revista The Banker como “Banco del Año 2012 en República
Dominicana”. Se trata de la décima ocasión en que esta prestigiosa publicación
londinense selecciona a la entidad financiera por su buena gestión y resultados
en el mercado local.
En su reseña sobre el desempeño del
Popular, la revista, perteneciente al influyente grupo editorial Financial
Times, realizó comentarios elogiosos sobre la administración de la organización
y la gestión de su presidente, Manuel A. Grullón, destacando valores
institucionales de la entidad financiera como la innovación, la satisfacción del
cliente y el trabajo en equipo (Listín
Diario).
Cooperación y comercio ejes de primer viaje de un presidente de
Haití a Japón
El presidente de Haití, Michel
Martelly, emprende hoy el primer viaje oficial de un mandatario de ese país a
Japón con el objetivo de impulsar la cooperación bilateral y las relaciones
comerciales, según fuentes oficiales.
El apoyo presupuestario, la
recuperación de la producción nacional y el respaldo a la Policía Nacional de
Haití (PNH), además de la intensificación de los intercambios culturales,
estarán entre los temas que el gobernante abordará con las autoridades
japonesas.
Haití, el país más pobre de América,
impulsa en la actualidad ambiciosos planes de reconstrucción para superar su
situación de crisis, agravada desde 2010, cuando sufrió un devastador terremoto
que causó 300.000 muertos y una epidemia de cólera que ya ha matado a más de
7.600 personas (Listín
Diario).
GRUPO DE
CONSULTORÍA PARETO
Twitter: @MTejadaC
No hay comentarios:
Publicar un comentario