Informa-RSE
Milton Tejada C.
Puede
seguirnos en Twitter: @MTejadaC
o
ingresar a nuestro blog: https://informa-rse.blogspot.com/
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Préstamos del BID impactarán a los
sectores electricidad, sociales y de innovación
Bancentral premia a jóvenes
economistas
Lanzan DGII Móvil con nuevas opciones
Indotel y Aduanas adoptan controles
en importaciones de celulares
Altice presenta sus tiendas remozadas
Gobierno priorizará el gasto social
Liderazgo femenino “Una meta más que
una cuota”
Productores de cemento confían en la
economía
Entidades pactan por el desarrollo
Dan luz verde a venta de bebidas
alcohólicas
Estados Unidos quiere promover
alianzas con pymes dominicanas
Gobierno garantizará a la población
los alimentos del período navideño
Garantiza que brote de gripe aviar
está controlado y no afectó producción para Navidad
Las “Buenas Nuevas” del sector
exportador en el 2017
Danilo Medina dispone financiamiento
para siembra de 5 mil tareas en El Seibo
El BID aprueba “Estrategia País” a RD
para el período 2017-2020
Frank Javilla Export, galardonada
como microempresa del año
Economía dominicana terminará 2017
con un crecimiento de 5 %
Elaboran bioinsumos para nutrición y
manejo de la enfermedad Roya del cafeto
Afirma que La Romana sigue apostando
por un desarrollo turístico sostenible
Llama a consumidores a retirar sus
mercancías
Pro Consumidor niega atropelle
Regularán la importación de celulares
en el país
Consumo en RD de gasolinas regular y
premium se iguala
La Ley de Transparencia y los
esfuerzos por su aplicación
Diáspora dominicana en EU, aliada de
las industrias manufactureras de RD
Fundación Rica ha invertido RD$207
millones desde 2009
Infotep gradúa trece mil nuevos
técnicos
Grupo empresarial se fortalece
Microfinanzas bajan su ritmo de
crecimiento en RD
Alaver orienta a clientes
corporativos y resalta su desempeño en 2017
Guerra de tasas en el mercado
financiero dominicano
Se prevé que el crecimiento de
energía solar en países en desarrollo será rápido
y desplazará a los combustibles fósiles
Economista jefe del BM espera que
Latinoamérica siga creciendo para el 2019
Nicaragua: El sector agropecuario
tiene menos peso en exportaciones
Exportación e importación de
productos cárnicos entre Costa Rica y Nicaragua
Costa Rica: Aprobación 24/7 de
permisos de importación
Costa Rica: Sector retail crecería
2,8% en 2018
Préstamos
del BID impactarán a los sectores electricidad, sociales y de innovación
El Directorio
Ejecutivo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó a República
Dominicana un financiamiento con garantía soberana por US$1,950 millones, en
cuya programación se prevé préstamos para los sectores de educación, salud
protección social, en el sector eléctrico y en el ámbito de la innovación, entre otros. La información fue
ofrecida en exclusiva para LISTÍN DIARIO por la representante local del BID en
el país, Flora Montealegre Painter, quien destacó que el monto aprobado
registra un leve incremento con relación a la Estrategia-País 2013-2016, “lo
que refleja la capacidad del Gobierno dominicano de afrontar la deuda y
mantener estabilidad” (Listín
Diario).
Bancentral
premia a jóvenes economistas
El Banco Central
(BCRD) entregó los premios correspondientes a la sexta edición de la
competencia académica ‘Economistas del Futuro’, dirigida a fomentar el ingenio
y la investigación entre los jóvenes de centros educativos dominicanos, quienes
presentaron y defendieron sus trabajos sobre el tema “Cómo contribuye la
estabilidad de precios al crecimiento económico y al bienestar de la población”.
El gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu, mostró satisfacción porque este
año acudieron a la convocatoria 47 centros educativos de diversos puntos del
país, lo que significa un 74% de incremento de participación con respecto a
2016 (Listín
Diario).
Lanzan
DGII Móvil con nuevas opciones
Los contribuyentes
cuentan con nuevas opciones en la aplicación DGII Móvil, tanto para IOS como
para Android, incluidas con el fin de
elevar la calidad del servicio que ofrece la institución a los contribuyentes. Entre las novedades que
presenta la aplicación figura la inclusión de la opción denuncias,
a través de la cual el usuario podrá hacer denuncias tales como: la no
entrega de factura, emisión de factura sin número de comprobante fiscal (NCF) y
emisión de factura con número de comprobante fiscal (NCF) inválido (Listín
Diario).
Indotel
y Aduanas adoptan controles en importaciones de celulares
El Instituto
Dominicano de Telecomunicaciones (Indotel); y la Dirección General de Aduanas
(DGA) anuncian que han adoptado una serie de controles en las importaciones
comerciales de dispostivos móviles, con el objetivo de combatir la entrada de
celulares robados o introducidos al país de contrabando. La medida excluye las
importaciones individuales o personales. En un aviso, el Indotel explica que el
objetivo es "salvaguardar los derechos de los usuarios de servicios
finales de telecomunicaciones (Listín
Diario).
Altice
presenta sus tiendas remozadas
Ejecutivos de la
multinacional Altice presentaron su nueva oficina ubicada en Downtown Center,
donde celebraron junto a sus clientes la nueva imagen de la empresa que integra
el lanzamiento de sus innovadoras funcionalidades. Las oficinias remozadas
están diseñadas con la finalidad de brindar comodidad a sus usuarios. Además,
la compañía designó un horario extendido de servicios en casi todos sus
establecimientos (Listín
Diario).
Gobierno
priorizará el gasto social
La política fiscal
del Gobierno sigue centrada en la consolidación, es decir, en el cambio en la
composición de la deuda y una disminución sostenida del déficit fiscal y,
fundamentalmente, en seguir dando prioridad al gasto social. El compromiso es
ser un Gobierno disciplinado en el manejo del gasto público, asegura el
ministro de Hacienda Donald Guerrero. Asegura que el año cerrará acorde a lo
proyectado, pese al impacto dejado por huracanes de septiembre pasado (Listín
Diario).
Liderazgo
femenino “Una meta más que una cuota”
Impulsar el
ascenso de las mujeres a posiciones de liderazgo, y garantizar la equidad de
género en los puestos de dirección es un asunto de responsabilidad social desde
lo interno de las organizaciones, tanto empresariales como públicas, para
lograr un desarrollo social equilibrado. Así lo estableció la general del
Departamento de Recursos Humanos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID),
Claudia Bock-Valotta, en su primera visita al país para presentar los logros
del Programa Mujeres Líderes Emergentes implementado desde lo interno del BID,
y que será replicado por el Gobierno dominicano como un piloto modelo para toda
la región (Listín
Diario).
Productores
de cemento confían en la economía
La presidenta de
la Asociación Dominicana de Productores de Cemento (Adocem), Rayza Rodríguez,
reiteró su confianza en el futuro económico del país y en la solidez del sector
que representa, factores que a su
juicio son claves para el fortalecimiento de la competitividad y en particular
para la industria. “Nos complace reconocer los esfuerzos realizados por el
Estado dominicano para dinamizar la economía a través de la liberación, en dos
ocasiones, de montos significativos del encaje legal, y del mantenimiento de
proyectos de vivienda social y construcción de escuelas, las cuales constituyen
las herramientas que más han aportado al crecimiento de la construcción en los
últimos años”, manifestó la ejecutiva al compartir en la entrega del premio “Vivir en Concreto 2017”,
del concurso convocado por la Federación Interamericana del Cemento (Ficem) y
la Federación Iberoamericana del Hormigón Premezclado (FIHP) (Listín
Diario).
Entidades
pactan por el desarrollo
La Asociación de
Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) y la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) suscribieron un acuerdo de
colaboración para fortalecer los vínculos entre el sector privado y la
academia. El covenio, rubricado por el presidente de la AEIH, Antonio Taveras
Guzmán, y el rector de la alta casa de estudios Iván Grullón, busca formar y
desarrollar profesionales, tecnologías y modelos innovadores para un nuevo
modelo de desarrollo productivo en la República Dominicana (Listín
Diario).
Dan
luz verde a venta de bebidas alcohólicas
El Ministerio de
Interior y Policía (MIP) anunció que a partir del lunes 11 de este mes no se
aplicarán restricciones de horario a los bares, discotecas, colmadones, tiendas
de licores y restaurantes con motivo a las festividades navideñas. No obstante,
la institución advirtió que no permitirá la presencia de menores de edad en
lugares de expendio de bebidas alcohólicas ni los ruidos excesivos que afecten
a la ciudadanía. Según el MIP, a fin de prevenir y evitar acciones que atenten
contra la seguridad de los ciudadanos y el orden público, reforzará la
vigilancia en los establecimientos de diversión durante el periodo comprendido
entre el 11 de diciembre de este año, hasta el domingo 7 de enero de 2018 (Listín
Diario).
Estados
Unidos quiere promover alianzas con pymes dominicanas
Estados Unidos
está interesado en generar vínculos comerciales con la República Dominicana a
través de las pequeñas y medianas empresas locales que tengan potencial para
crecer, según dijo el consejero de Asuntos Públicos de la Embajada de Estados
Unidos en Santo Domingo, Chase Beamer. El funcionario señaló que, como el
intercambio comercial es uno de los pilares de la relación entre ambos países,
la nación estadounidense quiere enfocarse en las pymes por considerarlas como
un factor importante en el desarrollo de los países (Diario
Libre).
Gobierno
garantizará a la población los alimentos del período navideño
El ministro de
Agricultura, Ángel Estévez, aseguró que el país está preparado para recibir el
período navideño y año nuevo con suficientes alimentos para suplir la dieta
básica de las familias dominicanas. Estévez precisó que al cierre de este año
el país cuenta con más de 19 millones de unidades de pollo, con un promedio de
más de cinco libras cada uno, que estarán disponibles para la suplir la demanda
de Navidad, así como otros productos de consumo de esta temporada (Diario
Libre).
Garantiza
que brote de gripe aviar está controlado y no afectó producción para Navidad
El ministro de
Agricultura Ángel Estévez aseguró que el brote de gripe aviar que se detectó
recientemente en el país “está totalmente controlado, y en nada afectó ni
afectará la producción de pollos para abastecer el mercado nacional”,
principalmente en esta época del año. “Es bueno que se sepa que el caso de la
gripe aviar es un problema a escala mundial, ya que en la actualidad hay 77
países que están afectados con esa influenza, entre los que se encuentran
Estados Unidos, Francia, Inglaterra, Alemania, China y Rusia, entre otros“,
señaló (Diario
Libre).
Las
“Buenas Nuevas” del sector exportador en el 2017
La Feria
Multisectorial de exportación (RD-Exporta), el lanzamiento del Banco Nacional
de las exportaciones (BANDEX), el desarrollo de la Semana Mipymes, la creación
de PRODOMINICANA y la integración de la Mesa Técnica de Promoción de las
Exportaciones hacia la región del Caribe han sido de las “buenas nuevas” que ha
tenido el sector exportador en el 2017, según el Ministerio de Industria,
Comercio y Mipymes. La celebración en junio 2017 de la Feria Multisectorial de
Exportación (RD-EXPORTA) fue un evento que obró en bien del futuro desarrollo
de la industria y el comercio dominicano (Diario
Libre).
Danilo
Medina dispone financiamiento para siembra de 5 mil tareas en El Seibo
El presidente
Danilo Medina prometió a productores agropecuarios de Mata de Palma que el
jueves enviará a esa localidad técnicos del Gobierno y funcionarios para
realizar un levantamiento de los cultivos que tengan mayor nivel de
productividad en la zona, con el objetivo de financiarles la siembra de unas 5
mil tareas de tierra. “Si tienen esas tierras los vamos a apoyar y con los
técnicos veremos cuál es el producto apropiado para sembrar, si es guavaberry,
si es mango o caña y si es vaca, si hay que financiar la ganadería la
financiamos; nosotros estamos aquí para ayudarles”, expresó Medina a los
productores de la referida comunidad de El Seibo durante su visita sorpresa 191
(El
Nuevo Diario).
El
BID aprueba “Estrategia País” a RD para el período 2017-2020
El Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó la Estrategia País a República
Dominicana para el período 2017-2020, por un monto de US$1,950 millones. El
programa financiero se estima en US$1,950 millones y desembolsos por el orden
de los US$1,938 millones, estableció el organismo. Sostuvo que el BID trabajará
en el fortalecimiento de las unidades ejecutoras y explorará mecanismos
innovadores para la ejecución con el objetivo de garantizar una ágil ejecución
(El
Nuevo Diario).
Frank
Javilla Export, galardonada como microempresa del año
Por ser una
microempresa comprometida con el desarrollo del país y especialmente de su
comunidad, así como demostrar crecimiento económico y social, planificación y
organización, centrada en promover los valores, le fue otorgado a Frank Javilla
Export, en la persona de su fundador: Rafael Díaz, el gran premio de
Microempresa del Año, empresa que fue
nominada por la Fundación Dominicana de Desarrollo (FDD). Dicho premio fue
entregado en la XIII edición de los Premios Citi 2017, organizada por la
Fundación Citi conjuntamente con el Consejo de Fundaciones Americanas de
Desarrollo (Solidarios), quienes reconocieron el trabajo arduo que diariamente
realizan las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) en el país (El
Nuevo Diario).
Economía
dominicana terminará 2017 con un crecimiento de 5 %
La economía de
República Dominicana terminará 2017 con un crecimiento de alrededor de 5 %, a
pesar de los daños causados por los fenómenos naturales este año en el país,
afirmó el gobernador del Banco Central (BCRD), Héctor Valdez Albizu. “A pesar
de la situación vamos a cerrar bien este año y las perspectivas son mejores
para el año que viene”, afirmó el funcionario en declaraciones a periodistas (El
Nuevo Diario).
Elaboran
bioinsumos para nutrición y manejo de la enfermedad Roya del cafeto
Investigadores del
Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Idiaf) y de
la Federación de caficultores y Productores del Valle de San Juan (Fecadesj),
con fondos provenientes del Ministerio de Educación Superior, Ciencia y
Tecnología (Mescyt), presentaron a productores, técnicos y especialistas en
café, los avances de un proyecto para el desarrollo de formulaciones orgánicas
enriquecidas con microorganismos promotores del rendimiento e inductores de
resistencia a la enfermedad Roya del cafeto ( Hemileia vastatrix Berkeley &
Broome), para aumentar la productividad y competitividad del subsector
cafetalero de la República Dominicana (Hoy).
Afirma
que La Romana sigue apostando por un desarrollo turístico sostenible
El turismo de la
República Dominicana no deja de crecer, cerrando el 2017 con cifras record en
llegada de turistas. No obstante, este crecimiento debe hacerse de forma
organizada y sostenible. La afirmación fue hecha por el presidente de la
organización, Andrés Fernández, durante su tradicional Cena de Navidad,
celebrada en Altos de Chavón, Casa de Campo (Hoy).
Llama
a consumidores a retirar sus mercancías
El Instituto
Nacional de Protección de los Derechos el Consumidor (Pro Consumidor) informó a
los consumidores que aún no han recuperado sus paquetes habilitados en la sede
principal de la entidad, que tienen hasta el jueves 14 de diciembre para
retirar estos bienes. El organismo estatal sostuvo, que desde principio del mes
de noviembre estas mercancías fueron recuperadas por Pro Consumidor y se
encuentran bajo su amparo, para que la población afectada pueda obtener sus
productos totalmente gratis (Hoy).
Pro
Consumidor niega atropelle
La directora
ejecutiva del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor
(Pro Consumidor), Anina del Castillo, negó que esa entidad atropelle o cometa
abusos contra los comerciantes, ya que la misma solo busca aplicar la ley y
para lo cual sigue siempre el debido proceso establecido, para cumplir con su
responsabilidad de proteger los derechos de los consumidores y vigilar el
mercado. “El hostigamiento no es nuestra línea de acción, por lo cual nos
extraña que esa federación se pronuncie de esa manera. La ley es la ley y no
debe tener términos medios para su aplicación. En Pro Consumidor siempre
tenemos como meta mejorar procesos y lograr eficiencia. No somos perfectos,
enmendamos los errores, pero no podemos negociar la aplicación de la ley.
Hacerlo sería un flaco servicio a los 11 millones de consumidores y usuarios
del país”, expuso del Castillo (Hoy).
Regularán
la importación de celulares en el país
El Instituto
Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) y la Dirección General de
Aduanas (DGA), adoptaron nuevas disposiciones para regular la importación de
celulares en República Dominicana. En ese sentido, solicitarán como requisito
la emisión de una carta de no objeción para retirar de las aduanas del país los
equipos importados para que los mismos estén en el registro de aparatos
homologados por la institución (El
Nacional).
Consumo
en RD de gasolinas regular y premium se iguala
El consumo de
combustibles derivados de petróleo está cambiando, abandonando el nicho de
precios medios por los altos y también por los bajos.La gasolina regular, que
hace una década era el segundo subproducto de petróleo de mayor consumo, ya
tiene una demanda similar a la del tipo premium, que es la categoría de
hidrocarburos más cara en el mercado dominicano. El consumo actual de gasolina
regular es inferior en tres millones de galones mensuales que el de hace seis
años. La migración del consumo de gasolina regular también ha ido hacia el gas
licuado de petróleo (GLP) que es el combustible con menor carga de impuesto,
por lo que se ha convertido en el refugio de quienes buscan hidrocarburos a
menor precio (El
Caribe).
La
Ley de Transparencia y los esfuerzos por su aplicación
El portal de
transparencia es una herramienta de participación mediante la cual la
ciudadanía ejerce su derecho de acceso a la información pública y, a su vez,
permite al Gobierno difundir informaciones sobre su gestión y organización de
forma sencilla y directa para fortalecer la confianza del pueblo hacia el
Estado. Para poder regular este derecho se crea la Ley General de Libre Acceso
a la Información Pública 200–04 (Ley de Transparencia) y el Decreto 130–05 que
crea su reglamento. La Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental
(Digeig), como órgano rector de la Ley 200-04, cuenta con un registro del 70% de
las oficinas de acceso a la información (OAI) establecidas en las entidades
centralizadas y descentralizadas. Estiman que para el 2017 cubrirán el 30%
restante (ElDinero.com).
Diáspora
dominicana en EU, aliada de las industrias manufactureras de RD
Las
exportaciones industriales dominicanas
crecen hacia Estados Unido, con alta
incidencia en Boston, Nueva York, New
Jersey, Connecticut, Filadelfia y otras ciudades donde se concentra la diáspora
dominicana. Cada vez es mayor la presencia de productos industriales
dominicanos en los diferentes estados norteamericanos, según pudo comprobar
Primicias en investigaciones en Estados Unidos. En el año 2005 el Centro de
Exportación e Inversiones la República Dominicana ( CEI_RD) y la Asociación de
Industrias de la República Dominicana ( AIRD) registraron el ferroníquel,
azúcar crudo de caña, cacao crudo en grano, cervezas, varillas de acero,
cigarros hecho a mano, aguacates, manteca de cacao y sazonadores y condimentos
preparados de las exportaciones nacionales
a Estados Unidos. En ese año la exportación ascendió a US$ 102, 210,
273.27, pasando a US$ 4, 485, 292.56 (Primicias.com).
Fundación Rica ha invertido RD$207 millones desde 2009
Alrededor de RD$207 millones la Fundación Rica ha invertido desde 2009
en salud, deportes, desarrollo comunitario, medio ambiente y educación, de
acuerdo con datos proporcionados por la institución. De esa cantidad se deriva
RD$124 millones para educación, RD$55 millones en salud y RD$9 millones y RD$18
millones para medio ambiente y deporte respectivamente (Listín
Diario).
Infotep gradúa trece mil nuevos técnicos
Con la presencia del presidente de la República, Danilo Medina
Sánchez, y la vicepresidenta, Margarita Cedeño, el Instituto Nacional de
Formación Técnico Profesional (Infotep) realizó la Tercera Graduación Nacional
en la que invistieron 13,000 nuevos técnicos, maestros técnicos y certificados
de aptitud profesional y docente en distintas áreas vocacionales. El director
de Infotep, Rafael Ovalles, señaló que estos son los últimos graduados de este
año en que se han certificado 705,776 participantes, y resaltó que los logros
que exhibe la institución se deben al apoyo del presidente Medina y del sector
empresarial (Listín
Diario).
Grupo
empresarial se fortalece
El grupo
financiero que integran las empresas General de Seguros, Banco Atlántico, AFP
Atlántico y Atlántico BBA Valores Puesto de Bolsa, dispuso la conformación de
un Consejo de Coordinación con el objetivo de fortalecer la gobernanza
corporativa. Este organismo desempeñará tres roles fundamentales en lo
estratégico, en el control y el seguimiento del plan de negocios de mediano
plazo del grupo. El Consejo estará presidido por Luis Reyes Abreu, un
reconocido profesional dominicano con una trayectoria de aproximadamente 30
años de servicios en el sector financiero (Listín
Diario).
Microfinanzas
bajan su ritmo de crecimiento en RD
El crecimiento de
las microfinanzas en el país en este año se ha lentificado, a pesar de que ha
habido mejor capacitación y un ligero incremento de la mora. La información fue
ofrecida por la presidenta de la Red Dominicana de Microfinanzas (Redomif), Mercedes
Canalda de Beras Goico, durante un encuentro en que se pasó balance al
comportamiento del sector (Hoy).
Alaver
orienta a clientes corporativos y resalta su desempeño en 2017
La Asociación La
Vega Real de Ahorros y Préstamos (Alaver) informó un crecimiento de dos dígitos
en sus activos productivos (10%) al corte de septiembre, al pasar de más de
RD$8,500 millones a un monto superior a los RD$9,400 millones en término interanual.
Los datos fueron aportados por el Vicepresidente Ejecutivo de la institución
financiera, licenciado José Francisco Deschamps, durante sendos encuentros con
empresarios, clientes y asociados del segmento corporativo, celebrados en La
Vega y Santiago. Durante las reuniones, el ejecutivo presentó al auditorio el
panorama económico actual del país y sus perspectivas, con el objetivo de que
los clientes cuenten con un marco claro para la toma de decisiones financieras
y de negocios (El
Día).
Guerra
de tasas en el mercado financiero dominicano
El Banco Central,
a través de su política monetaria, ha logrado más de un objetivo: la
estabilidad de precios, que es su principal función; motorizar el crédito de la
banca hacia sectores productivos, y una competencia entre las entidades de
intermediación financiera. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez
Albizu, urgió a las entidades financieras que “apuraran el paso” para motorizar
el crédito. Lo hizo en agosto cuando se reunió con los tesoreros de los bancos
comerciales para explicarles las medidas de flexibilización monetaria con miras
a dinamizar la economía. Y sucedió. Si se cuenta desde principios de agosto los
préstamos al sector privado en moneda nacional se incrementaron en más de
RD$44,000 millones (ElDinero.com).
Se
prevé que el crecimiento de energía solar en países en desarrollo será rápido y
desplazará a los combustibles fósiles
Se prevé que el
crecimiento de la energía solar en los países en desarrollo será rápido y
desplazará a los combustibles fósiles. Los costos de la generación de energía
solar fotovoltaica vienen disminuyendo en forma acelerada. En varios países, el
costo de la energía fotovoltaica ya es inferior al del carbón y el gas. Las
tendencias son alentadoras: las energías renovables encabezan las fuentes utilizadas
para generar electricidad a nivel mundial, la energía solar ocupa el primer
lugar entre las energías renovables y los países en desarrollo ya representan
más de la mitad de la generación de energía solar a nivel mundial (Hoy).
Economista
jefe del BM espera que Latinoamérica siga creciendo para el 2019
El economista jefe
del Banco Mundial (BM) para América Latina y El Caribe, el uruguayo Carlos
Végh, se mostró optimista con respecto al crecimiento económico de la región
hacia 2019, dado que los países latinoamericanos ya han demostrado avances en
sus reformas estructurales. Végh manifestó en una entrevista con Efe en
Montevideo que espera que la región, para la cual el BM proyecta un 1,1 % de
crecimiento económico más que en 2017 en el próximo año, siga avanzando en los
próximos años, impulsada por la recuperación de sus economías más importantes.
El BM estimó en su informe semestral que la región crecerá este año un 1,2 % y
que en 2018 la cifra se situará en 2,3 % “Soy optimista y, como se ve en el
informe, estamos proyectando para el 2018 mayor crecimiento que para el 2017;
eso refleja un mayor comercio y mayores reformas estructurales, así que espero
que en el informe de octubre, cuando pongamos el forecast (pronóstico) para el
2019 continuemos creciendo”, apuntó (El
Nacional).
Nicaragua:
El sector agropecuario tiene menos peso en exportaciones
En los últimos 16
años, el peso del sector agropecuario en las exportaciones de bienes totales de
Nicaragua ha pasado de un 88% a 49%, indica el informe Perspectivas del
Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, de la Comisión Económica
para América Latina y el Caribe (Cepal). “Desde 2000 también se observan
algunos casos en que el peso del sector agropecuario en las exportaciones de
bienes ha experimentado fuertes caídas, en particular en Nicaragua (del 88% al
49%), Honduras (del 83% al 59%) y Guatemala (del 62% al 48%). En estos tres
países, dicha caída se debió en gran medida a la irrupción de la industria
maquiladora (principalmente de confecciones y autopartes) que, orientada al
mercado de los Estados Unidos, se vio favorecida por la entrada en vigor en
2006 del Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y
los Estados Unidos (Cafta-DR)”, afirma el informe (El
Nuevo Diario).
Exportación
e importación de productos cárnicos entre Costa Rica y Nicaragua
La importancia de
tener buenas relaciones comerciales bilaterales va más allá de las ventas en
los propios países de Costa Rica y Nicaragua ; ya que el comercio tico que pasa
por Nicaragua al norte de Centroamérica y por las compras y ventas nicaragüenses
a Panamá y resto del mundo que usan Costa Rica como puente. Gracias a esto y a
la Unión Aduanera Centroamericana nos hemos convertido en un solo bloque
comercial. Nicaragua es el principal socio comercial costarricense en
Centroamérica, al vender los ticos productos; mientras que las empresas
pinoleras ubican en Costa Rica mercancías (ElMundo.cr).
Costa
Rica: Aprobación 24/7 de permisos de importación
Empresas del
sector alimentario, médico, químico y farmacéutico que operan en Costa Rica
tendrán mayor facilidad para adquirir sus materias primas y productos
terminados, ya que el sistema VUCE 2.0 implementará la aprobación 24/7 de los
permisos de importación (notas técnicas) de esos sectores. Este avance en
materia de facilitación de trámites traerá grandes beneficios para las
compañías y se traduce en mayor competitividad para el país, ya que representan
un 72% de los trámites de importación del sector salud (CentralAméricaData.com).
Costa
Rica: Sector retail crecería 2,8% en 2018
La actividad este
año cerraría con un crecimiento relativamente bajo, de apenas 3,3%, impulsado
particularmente por las ventas de los subsectores de productos eléctricos y del
hogar, alimentos, bebidas y tabaco, que registraron incrementos por encima de
4%. Alonso Elizondo, director ejecutivo
de la Cámara, explicó que "en estas situaciones influye que las
condiciones económicas del país provocan una desaceleración en el consumo. El
más reciente Índice de Confianza del Consumidor (ICC), medido por la Universidad
de Costa Rica, evidenció que la confianza del consumidor costarricense sigue
deteriorándose y lleva seis meses a la baja. Además, contrario a la tendencia
de años atrás, la cercanía del pago de aguinaldos y de las festividades de fin
de año no generó un efecto de recuperación." (CentralAméricaData.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario