Informa-RSE
Milton Tejada C.
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Puede
seguirnos en Twitter: @MTejadaC
o
ingresar a nuestro blog: https://informa-rse.blogspot.com/
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los
títulos de las secciones para ir a ellas)
Competencia desleal y contrabando afectan la industria dominicana
El Teleférico de Santo Domingo está listo en un 92%
Ministro dice el país avanza en transformación agropecuaria
Osmar Benítez recomienda a productores no exportar sin antes pasar
por la JAD
Aduanas certifica 171 empresas como Operador Económico Autorizado
El CEO de Altice está feliz con la decisión de Indotel sobre
fusión Orange-Tricom
Recomposición accionaria de Cervecería Nacional Dominicana deja a
León Jimenes con el 15 por ciento
Consejo Nacional de Competitividad se reunirá por primera vez en
su historia
Cadena española invierte US$100 millones en compra de tres hoteles
en Puerto Plata
Patronos propondrán pagar cada mes las prestaciones a los
trabajadores
Exportar tiene sus riesgos; firman acuerdo para evitar productores
sean engañados
Afirma importaciones de lácteos afectan industria lechera y la
ganadería nacional
Carlos Peña denuncia venta a granel de ajo importado para sembrar
en Constanza
AEIH demanda “compromiso de las élites” para reducir pobreza
Consulado dominicano en Miami capacita productores para exportar a
EEUU
Consulado dominicano en Florida y CEI-RD imparten taller a
productores aguacate de Peravia
Superintendencia de Electricidad informa tarifa no subirá en
diciembre
Pavel Isa: exportaciones bienes están relativamente estancadas en
el país
Expertos minería impartirán seminario sobre perspectivas de sector
en el país
Leonel y Balaguer cambiaron el modelo de negocio del GLP en la RD,
dice Coastal Petroleum Dominicana
Centroamérica y sus negocios con República Dominicana
Doble sueldo: el Estado ha entregado RD$191,400 MM en 10 años
Infotep graduará a 13,000 nuevos técnicos
Autoferia Popular logra RD$4,825 MM en préstamos
Banco Popular lanza tarjetas de pago sin contacto
El 26.2% de los préstamos de la banca se destina al consumo
Ferias de autos: Frente a frente y rueda a rueda por el mercado
Alianzas público-privadas, la vía para atraer inversiones chinas
hacia AL y el Caribe
Centroamérica: Crece mercado de refrigeradores
Competencia desleal y
contrabando afectan la industria dominicana
La competencia desleal y el contrabando
pasaron a ser los principales factores de preocupación de los industriales
dominicanos en el trimestre julio-septiembre 2017, con un 16% ocupando el
primer lugar en el ránking de factores que afectan negativamente la
competitividad. El segundo lugar se lo
disputan “costo de materias primas” y “carga tributaria”, con un 14% cada uno.
La “carga tributaria” ha ocupado el segundo o primer lugar desde el surgimiento
del índice en el primer trimestre del año 2015 (Listín Diario; Hechos.com; DiarioHispaniola.com).
El Teleférico de Santo Domingo
está listo en un 92%
La Unidad de Readecuación de La Barquita y
Entornos (URBE) informó que el proyecto del Teleférico de Santo Domingo tiene
un avance global de 92.1%, de acuerdo con el cronograma previsto para el
proyecto pautado a iniciar sus operaciones en el primer trimestre de 2018. URBE
indicó que la parte de obra civil ha avanzado en 91%, cumpliendo con lo
establecido con el Ministerio de Obras Públicas y que la estación de Sabana
Perdida presenta un avance de 99%, mientras que la ubicada en la Charles de
Gaulle está en 95%, Gualey está en 90% y Los Tres Brazos en 75% (Listín Diario).
Ministro dice el país avanza en
transformación agropecuaria
El ministro de Agricultura, Ángel Estévez,
destacó que la agricultura de precisión mejora la productividad en cualquier
rubro, reduce los costos de operación a los productores y contribuye con la
eficientización y ahorro de agua, reduciendo su uso en más de un 80%. Es por
esto que el ministro afirmó que desde el Gobierno se trabaja para que los
productores locales utilicen y agreguen el uso de nuevas tecnologías, para que
se logren optimizar los sistemas de seguridad y sanidad preventiva y mejorar la
genética de lo que se produce en el país para obtener productos terminados con
mayor calidad, sanidad e inocuidad, que es lo que demandan los consumidores (Listín Diario).
Osmar Benítez recomienda a
productores no exportar sin antes pasar por la JAD
El presidente ejecutivo de la Junta
Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, recomendó a los productores y
exportadores dominicanos a no enviar ningún contenedor fuera del país sin antes
pasar por la JAD a asegurarse de a quién les están exportando. “No exporten
ningún contenedor sin antes venir donde nosotros a averiguar con quién hacen
negocios”, dijo. Benítez hizo estas declaraciones luego de firmar una alianza
estratégica con la empresa estadounidense Blue Book Services para facilitar
información fidedigna a las empresas con las cuales los productores y
exportadores del país hacen negocios (Listín Diario).
Aduanas certifica 171 empresas
como Operador Económico Autorizado
La Dirección General de Aduanas (DGA) informó
que la meta que se había trazado para el año 2017, de otorgar 170
certificaciones como Operador Económico Autorizado (OEA), a igual número de
empresas, fue superada al completar un total de 171, con 22 que fueron
entregadas el jueves pasado. El director de la DGA, Enrique Ramírez Paniagua,
dijo que el interés de la institución en promover esa certificación radica en
el aval que otorga a los actores del comercio internacional que la reciben, “convirtiéndoles
en entes confiables y receptores de amplios beneficios en el país y otros del
mundo” (Listín Diario).
El CEO de Altice está feliz con
la decisión de Indotel sobre fusión Orange-Tricom
El gerente general en República Dominicana de
la multinacional de Telecomunicaciones Altice, Martin Roos, informó que están
muy felices con la decisión que tomó Indotel (Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones) de aprobar la fusión de Orange y Tricom, mediante la cual
le permite mantener su espectro de 30 megahertz, pero le pone algunos
requisitos de apoyo y de inversión en el país. “Estamos muy felices de haber
llegado a una solución por el tema de fusión que reconoce nuestros derechos
adquiridos del espectro y que entendemos también es beneficioso para el país en
cuanto a salvaguardar la percepción de una seguridad jurídica para
inversionistas importantes que vienen al país con ciertos compromisos y
promesas que se puedan respetar aun cuando algunos funcionarios del Gobierno
cambian”, precisó (Diario Libre).
Recomposición accionaria de
Cervecería Nacional Dominicana deja a León Jimenes con el 15 por ciento
Mediante una extensión del acuerdo societario
entre E. León Jimenes y Ambev, la participación accionaria de estas dos
empresas en la Cervecería Nacional Dominicana registrará un cambio y se
colocará en un 85% a favor de la brasileña y un 15% para la creadora de la
marca país Presidente. Esta
negociación ya ha sido aprobada por el Consejo de Directores de Ambev y será
presentada en la Asamblea de Accionistas de E. León Jimenes el próximo 22 de
este mes. “E. León Jimenes y Ambev se complacen en informar que la alianza
mediante la cual se creó la empresa líder de bebidas del Caribe en el año 2012,
hoy 5 años después, se fortalece con la extensión de su acuerdo societario” (Diario Libre).
Consejo Nacional de
Competitividad se reunirá por primera vez en su historia
El presidente Danilo Medina juramentará a los
38 empresarios y nueve funcionarios que conforman el pleno y el consejo
consultivo del Consejo Nacional de Competitividad y, de inmediato, realizará la
primera sesión ordinaria para indicar acciones concretas que buscan mejorar el
desempeño de la economía dominicana en los índices globales que valoran los
niveles competitivos. Mediante el decreto 389-17, del 23 de octubre de este
año, el Presidente Medina designó a nueve empresarios en el pleno del Consejo y
a otros 29 en un nuevo Consejo Consultivo (Diario Libre).
Cadena española invierte US$100
millones en compra de tres hoteles en Puerto Plata
La cadena española Senator Hotels &
Resorts anunció la compra de tres hoteles en Puerto Plata que suman 1,590
habitaciones, con una inversión de US$100 millones. La cadena informó que los
hoteles serán renovados durante el 2018 y operarán como un complejo. Los
establecimientos (Merengue, Mambo y Bachata) pertenecían a la cadena española
Riu que desde hace varios años había manifestado su intención de salir de
Puerto Plata. Jose María Rosell, presidente de la cadena, sostuvo un encuentro
con el presidente Danilo Medina para informarle sobre la operación que se
realizó de la mano de la oficina de abogados DMK Lawyers Central Law, que
preside Enrique de Marchena (Diario Libre).
Patronos propondrán pagar cada
mes las prestaciones a los trabajadores
El presidente de la Confederación Patronal
Dominicana (Copardom) reveló que ese sector estudia la posibilidad de
proponerle a los líderes sindicales pagar las prestaciones laborales cada mes y
no cuando se le pone fin a su contrato de trabajo como sucede en la actualidad.
“Lo he venido estudiando en otros países y creo que nosotros debemos ir hacia
allá, en mayor o menor medida, que lo vayamos implementando de manera parcial,
pero tenemos que buscar una solución, porque además hay que ponerle límites a
las cosas“, precisó Fermín Acosta (Diario Libre).
Exportar tiene sus riesgos;
firman acuerdo para evitar productores sean engañados
Para un productor o empresario colocar sus
productos en tierras extrajeras tiene sus riesgos, desde el transporte hasta
que el comprador no quiera pagar. Recientemente la Junta Agroempresarial
Dominicana (JAD) y la empresa estadounidense Blue Book Services firmaron una
alianza con el propósito de facilitar información comercial y crediticia a las
empresas con las cuales República Dominicana hace negocios. “En los últimos 30
días nosotros hemos recibido tres quejas de socios nuestros que han exportado a
los Estados Unidos y no le han pagado y no le quieren pagar. Nosotros hacemos
esfuerzos para conseguirles compradores, le venden y luego algunos compradores
buscan cualquier clase de argumento para no pagar. Te dicen que el producto
llegó dañado, que no llegó a tiempo, te dicen que tenía una plaga”, explicó
Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD (Diario Libre).
Afirma importaciones de lácteos
afectan industria lechera y la ganadería nacional
Las masivas importaciones de productos
lácteos no sólo afectan a los productores de leche, los cuales han mostrado su
preocupación en innumerables ocasiones, sino también que esa práctica
desestabiliza a toda la industria láctea del país, aseguró Darío Oleaga,
presidente de la Asociación Dominicana de Procesadores Lácteos y Derivados
(ADOPROLAD). Esta entidad, que cuenta con más de cien empresas distribuidas en
toda la geografía nacional, y que representa la principal agroindustria del
país, con más de 600 micro, medianas y pequeñas queserías y dulcerías, alertó
sobre la invasión de quesos europeos subsidiados de los tipos Mozzarella,
Cheddar, entre otros (El Nuevo Diario).
Carlos Peña denuncia venta a
granel de ajo importado para sembrar en Constanza
El aspirante a la Presidencia por el Partido
de la Liberación Dominicana (PLD) Carlos Peña, demandó del Gobierno explicar
por qué unos cinco mil quintales de ajo que autorizó importar para la siembra
en Constanza está siendo vendido a granel, en detrimento de la producción
agrícola nacional. De acuerdo con productores de ese municipio vegano, que se trasladaron
hasta la provincia Espaillat, donde Carlos Peña agotaba una agenda política, el
Ministerio de Agricultura y la Junta Agroempresarial Dominicana decidieron
introducir el ajo para ser utilizado como semilla con el fin de aumentar la
calidad de ese producto en el país, sin embargo, se le ha dado un destino
diferente, sin que las autoridades den una explicación (El Nuevo Diario).
AEIH demanda “compromiso de las
élites” para reducir pobreza
República Dominicana se ha quedado rezagada
frente al resto de América Latina en la reducción de la pobreza, pese a que en
los últimos años ha sido líder en crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en
la región, situación que se explica por la falta de reforma económica, política
e institucional. El planteamiento fue hecho por el presidente de la Asociación
de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH), Antonio
Taveras Guzmán, quien señaló que mientras Latinoamérica avanza hacia la
consolidación se la clase media, ese segmento sufre un declive en el país (El Nuevo Diario).
Consulado dominicano en Miami
capacita productores para exportar a EEUU
El consulado dominicano en Miami, Estados
Unidos, celebró la ciudad de La Vega y
el municipio Cevicos, provincia Sánchez Ramírez, el curso-taller “Estándares de
Calidad de Frutas y Vegetales para
Exportar a EEUU”, dirigido a productores de ambas demarcaciones, y que
contó con la colaboración del Centro de Exportación e Inversión de la República
Dominicana (CEI-RD). Durante el curso en la ciudad vegana, un grupo de 62
productores de frutas y vegetales y estudiantes de agronomía recibió su
certificación de aprobación del proceso para la exportación a mercados estadounidenses, lo que se traduce en más
generación de divisas y la mejoría económica de esos productores (El Nuevo Diario).
Consulado dominicano en Florida
y CEI-RD imparten taller a productores aguacate de Peravia
El Consulado General de la República
Dominicana en Florida, en coordinación con el Centro de Exportación e Inversión
(CEI-RD), impartió a productores de aguacate de la comunidad de Valdesia,
provincia Peravia, el curso-taller titulado “¿Cómo exportar frutas y vegetales
con estándares de calidad a Estados Unidos?”. En la jornada, encabezada por el
cónsul general, Miguel Ángel Rodríguez, participaron 98 productores de aguacate
de esa localidad del sur del país, quienes fueron beneficiados con una “Visita
Sorpresa” que le realizara el presidente Danilo Medina, quien le otorgó
recursos económicos para mejorar su producción (El Nuevo Diario).
Superintendencia de
Electricidad informa tarifa no subirá en diciembre
La Superintendencia de Electricidad informó
que en el mes de diciembre la tarifa para los usuarios del servicio público se
mantendrá inalterable. También reportó el comportamiento que presentaron las
variables que determinan la tarifa eléctrica indexada: el combustible de
referencia USGC HSFO, que en el mes anterior fue de US$ 48.788/Bbl, aumentó en
1.19% al pasar a US$ 49.3686/Bbl; el gas natural aumentó de US$2.8946/MMBTU a
US$3.0037/MMBTU; el carbón mineral se mantuvo en US$74.79/ton, mientras que la
tasa de cambio promedio mensual aumentó de RD$ 47.9291 a RD$48.0520 por dólar (El Nuevo Diario).
Pavel Isa: exportaciones bienes
están relativamente estancadas en el país
El economista Pavel Isa Contreras consideró
que del 2012 a la fecha las exportaciones de bienes del país permanecen
relativamente estancadas, debido a las crisis internacional y textil. Señaló
que incluso después de la recomposición de las exportaciones dominicanas entre
2007 y 2011, todavía se observa poco dinamismo. “Las exportaciones de servicios
compensan en parte el limitado desempeño de las exportaciones de bienes”,
manifestó. Sin embargo, dijo, a largo plazo el valor nominal de las
exportaciones de bienes y servicios ha crecido (Hoy).
Expertos minería impartirán
seminario sobre perspectivas de sector en el país
Expertos en metales y minería impartirán en
Santo Domingo el seminario “El futuro de la minera en la República Dominicana”,
donde se abordarán cuestiones como la atracción de inversiones en ese sector en
el país y las perspectivas de financiamiento. Los organizadores informaron de
que representantes de los sectores público y privado, entre ellos altos
ejecutivos y consultores de gobiernos y multinacionales del sector asistirán al
evento (Acento.com).
Leonel y Balaguer cambiaron el
modelo de negocio del GLP en la RD, dice Coastal Petroleum Dominicana
La empresa Coastal Petroleum Dominicana, del
sector privado y que ha sido señalada como beneficiaria de varias resoluciones
del Ministerio de Industria y Comercio que le han permitido ganancias
extraordinarias por más de 4 mil millones de pesos entre el 2011 y el 2016,
tiene una versión diferente sobre sus operaciones. Y de paso considera irreales
las cifras que se han ofrecido sobre sus ganancias extraordinarias. Un
documento obtenido por Acento, y elaborado por esta empresa, explica cuáles
fueron los orígenes del negocio del Gas Propano en la República Dominicana, y
los cambios fueron introducidos en diferentes momentos por los ex presidentes
Joaquín Balaguer y Leonel Fernández, para evitar el desabastecimiento de GLP en
el país (Acento.com).
Centroamérica y sus negocios
con República Dominicana
Durante 2016 las exportaciones de productos
farmacéuticos desde Centroamérica a República Dominicana crecieron 17% respecto
a 2015. Este aumento valió para que tal
renglón de ventas se convirtiera en el de mayor importancia según valor
vendido. En 2016 los países centroamericanos vendieron $48 millones a República
Dominicana en concepto de productos farmacéuticos, de los cuales $31 millones fueron
exportados desde Costa Rica, $12 millones desde Guatemala, $5 millones desde El
Salvador y $1 millón desde Nicaragua (CentralAméricaData.com).
Doble
sueldo: el Estado ha entregado RD$191,400 MM en 10 años
La temporada
navideña es una de las épocas más esperadas por muchos dominicanos debido a sus
festividades, días no laborables y sobre todo por el tan esperado doble sueldo,
salario que la mayoría de los trabajadores ansían tener en sus manos para
saldar algunos compromisos previos a recibir esta paga. A partir del doble, la
economía local se reactiva con un mayor flujo del circulante, pues más de
675,000 empleados de la nómina pública y pensionados estarán recibiendo su
“regalía pascual”, como muchos le llaman (Listín Diario).
Infotep
graduará a 13,000 nuevos técnicos
El Instituto
Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) graduará el próximo viernes
a 13,000 nuevos técnicos para ingresar con éxito al mundo del trabajo. El
director general de la institución, Rafael Ovalles, anunció que el orador
invitado en el acto de graduación será el presidente del Consejo Nacional de la
Empresa Privada (Conep), Pedro Brache, quien se referirá al papel que juega la
formación técnica como motor del desarrollo nacional (Listín Diario).
Autoferia Popular logra
RD$4,825 MM en préstamos
La vigésimo segunda edición de Autoferia
Popular se clausuró con un monto de préstamos aprobados de RD$4,825 millones
para financiar 3,857 vehículos nuevos, 12% más respecto a la última versión,
cifras preliminares que según los organizadores demuestran la capacidad de
dinamización de esta plataforma de comercialización y financiamiento de
vehículos. El monto promedio financiado alcanzó RD$1.3 millones, siendo de
nuevo las jeepetas los vehículos más demandados (Listín Diario).
Banco Popular lanza tarjetas de
pago sin contacto
El Banco Popular Dominicano anunció el
lanzamiento de las nuevas Tarjetas de Crédito Popular con tecnología NFC (Near
Field Communications), convirtiéndose así en la primera institución financiera
dominicana en ofrecer esta forma de pago sin contacto (Contactless) a sus
clientes. Durante el desarrollo de la Autoferia Popular 2017, la entidad
financiera anunció que irá desplegando estas nuevas tarjetas de forma
progresiva en lo que resta de 2017 y en 2018. No obstante, los clientes que
deseen recibir una tarjeta de pago sin contacto antes del vencimiento de su
tarjeta actual pueden solicitar su reemplazo gratuito promocional hasta el próximo
31 de marzo, a través de las oficinas del Popular, Telebanco Popular o llenando
el formulario en línea a través de su portal web (Listín Diario).
El 26.2% de los préstamos de la
banca se destina al consumo
Las ferias de financiamiento de vehículos
destacan entre las actividades que fomentan los préstamos de consumo. Los
sistemas económicos, entre otras cosas, se apoyan en préstamos y créditos que
permiten acceder a bienes y servicios de una forma rápida. Estos permiten
acortar los plazos para adquirir liquidez monetaria e impulsando el desarrollo
social y económico de las sociedades. A septiembre de 2017 el sistema
financiero dominicano registró 4,561,538 préstamos, que alcanzaron los
RD$964,504 millones. De estos créditos el 56.5% fue de préstamos comerciales
con RD$544,926 millones (ElDinero.com).
Ferias de autos: Frente a
frente y rueda a rueda por el mercado
La acostumbrada tarea de los dominicanos en
esperar los últimos meses del año para adquirir un vehículo no es pura
casualidad. Desde hace más de veinte años estas autoferias atraen al público
mediante sus bajas tasas de interés y diversas facilidades para adquirir
vehículos tanto nuevo como usados. En el mercado dominicano, sin duda, las dos
plataformas de comercialización y financiamiento de automóviles con mayor
aceptación son Expomóvil BanReservas, a través de los dealers, y Autoferia
Popular, con su acostumbrado montaje en la Torre Popular. Las estadísticas de
su cierre indican que el año pasado, en conjunto superaron ventas por RD$10,000
millones (ElDinero.com).
Alianzas público-privadas, la
vía para atraer inversiones chinas hacia AL y el Caribe
La participación entre los sectores público y
privado fue propuesta este en la cumbre de negocios entre China, Latinoamérica
y el Caribe (China-LAC) como una herramienta eficaz para captar inversiones en
infraestructura desde el gigante asiático hacia América Latina. Este fue el
tema de la segunda sesión plenaria “Desarrollo y cooperación en infraestructura
entre China, América Latina y el Caribe”, que se celebró en el Centro de
Convenciones de Punta del Este, localidad costera al sureste de Uruguay que
acoge esta cumbre de negocios. Colombia, Ecuador y Uruguay fueron los tres
países latinoamericanos que presentaron en el panel sus casos de éxito, en
términos de inversión china (Edinero.com).
Centroamérica: Crece mercado de
refrigeradores
Durante el primer semestre de 2017 el
principal comprador de refrigeradores y congeladores en Centroamérica fue
Guatemala, con $49 millones, seguido de Costa Rica, con $46 millones, Panamá,
con $43 millones, Honduras, con $34 millones, El Salvador, con $28 millones y
Nicaragua, con $20 millones. Entre el primer semestre de 2016 y el mismo
periodo de 2017 el valor importado en la región registró un crecimiento de 2%,
al aumentar desde $214 millones a $219 millones. Para el período en cuestión
las compras a Colombia crecieron 44%, al subir desde $13 millones en el primer
semestre del año pasado, a $19 millones en el mismo periodo de 2017 (CentralAméricaData.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario