Las exportaciones, camino seguro
Para el desarrollo económico y social
De Moya agradece al presidente Medina declarar el año 2018 como
Año del Fomento de las Exportaciones
Afirma es el mejor regalo de navidad que recibe el sector
exportador, especialmente la industria y la agropecuaria
La Asociación de Industrias de la República Dominicana
(AIRD) agradeció al presidente Danilo Medina el declarar el año 2018 como Año de
Fomento de las Exportaciones y consideró que es el mejor regalo de navidad que
recibe el sector exportador, especialmente la industria manufacturera y la
agropecuaria.
Campos De Moya, presidente de la AIRD, expresó que esto
constituye un nuevo y excelente impulso a lo enarbolado por los industriales en
el Segundo Congreso de la
República Dominicana en el sentido de la necesidad de
instaurar una cultura exportadora en el país como un camino seguro para el
desarrollo económico y social sostenido de la República Dominicana.
Campos De Moya, presidente de la AIRD |
“El Presidente contempla, en su decreto, prácticamente todas
las vertientes de lo que significa una cultura exportadora: el trabajo en
conjunto del sector público y privado, la necesidad de que las instituciones
estatales miren todas en esta dirección de fomento de las exportaciones y el
vínculo de las exportaciones de bienes transables y servicios con la Estrategia
Nacional de Desarrollo”, expresó De Moya.
Señaló que la AIRD no ha descansado ni un instante en
este empeño y que junto a las instituciones públicas y el sector privado ha
estado enarbolando propuestas, estableciendo pautas de defensa del aparato
exportador, fortaleciendo las decisiones que favorecen el comercio exterior y
apoyando el potencial de las pequeñas y medianas industrias bajo el lema de que
seremos una cultura exportadora cuando los barcos y aviones partan al
extranjero cargados de productos y bienes intermedios con el sello de “Hecho en
RD”.
“Hecho en RD debe convertirse en una obsesión para todos.
Es una bandera que debemos enarbolar con orgullo. Como enarbolamos algunas
tradiciones navideñas o como enarbolamos un sancocho, un merengue o uno de
nuestros artistas o deportistas. Que cada dominicano, dentro y fuera del país,
se sienta orgulloso y lo diga con sentido de nación: esto es Hecho en RD, esto
es calidad, es bienestar para nuestro país”, expresó De Moya.
Explicó que el
Decreto establece una visión integral al considerar que fomentar las
exportaciones implica también propiciar mayores niveles de inversión, tanto
nacional como extranjera, en actividades de alto valor agregado y capacidad de
generación de empleo, así como fomentar la internacionalización de pequeñas y
medianas empresas, el turismo, la promoción de planes nacionales que fomenten una
inserción competitiva en los mercados internacionales.
“Identificar y
promocionar sectores estratégicos, líneas de productos y nuevos mercados para
incrementar las exportaciones y captar inversión extranjera son pautas
propuestas que hemos planteado y que recoge el Decreto del Presidente Medina”,
explicó De Moya.
No hay comentarios:
Publicar un comentario