Informa-RSE
Milton Tejada C.
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Puede
seguirnos en Twitter: @MTejadaC
o
ingresar a nuestro blog: https://informa-rse.blogspot.com/
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Altice mantiene su compromiso con el
país
“En Punta cana no hay urbanismo pensado
en las familias”
En el Viernes Negro de este año se
produjeron menos irregularidades que años anteriores según DGII
Realizarán taller en construcción
ligera en el país
Diálogo venezolano en el país inicia
nueva etapa
MICM: Venta mixta en estaciones llegará
en su momento
Indotel aprueba fusión de Altice y
cambia exigencias a la compañía
Gracia navideña puede ser aprovechada a
través de couriers
ProConsumidor anuncia sanción a JetBlue
por 100 salarios mínimos
Aduanas supera metas de certificaciones
a exportadores
Nikay Bio Proceso propone Estado compre
acciones de agronegocios como forma de financiar proyectos a favor del campo
ONEC valora como positivas medidas
Banco Central
RD será más segura con venta GLP y
gasolina en mismo lugar
Peralta: misión visitará islas del
Caribe en busca de negocios
Déficit Presupuesto es RD$86 mil
millones
AIEH pide dejar cortoplacismo
Dicen alianza sectores incrementarían
divisas
Dice publicar monto señoreaje no es
común
Monte Plata avanza en cacao orgánico
Presupuesto dominicano no aumenta
fondos para desastres ni viviendas pese aumento ciclones
Aseguran que los ‘call centers’ podrían
generar 60,000 empleos
Alianza busca erradicar la pobreza
rural
Dicen ARS privadas han ganado más de
RD$8,000 MM en 9 años
Expertos llaman a bancos a adecuar sus
estrategias
BC mantiene tasa política monetaria en
5.25% anual
The Banker premia a Banreservas como
Banco del Año 2017
OPEP recorta producción de petróleo
para todo el 2018
Altice
mantiene su compromiso con el país
La empresa de
telecomunicaciones Altice garantiza su compromiso con el desarrollo de
República Dominicana, muy específicamente con la estrategia del Gobierno de
impulsar la República Digital, para lo cual dispone de la capacidad necesaria
tanto en fibra óptica como con una mayor oferta de megas y nuevos servicios
enfocados a la educación de la población y a modernas aplicaciones para las
empresas. El Grupo Altice, luego de la fusión de las proveedoras de servicios
de telecomunicaciones Orange y Tricom, presentará al mercado novedosas
iniciativas que abaratarán el costo del internet, impulsando su uso para todas
las aplicaciones con una alta calidad (Listín Diario).
“En Punta
cana no hay urbanismo pensado en las familias”
En lo urbano y
arquitectónico, la zona de Punta Cana está nula de arte, así lo afirmó el experto
en inversiones inmobiliarias y gerente general del Grupo Bonnet, Javier Bonnet.
Bonnet aseguró que en toda la zona de Punta Cana no existen aceras para que las
personas puedan caminar, ni para las de clase alta ni para las de clase baja.
“Simplemente no hay un urbanismo pensado para el disfrute de las familias”,
dijo (Listín Diario).
En el
Viernes Negro de este año se produjeron menos irregularidades que años
anteriores según DGII
El nivel de
incumplimiento detectado por la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
durante su operativo de Black Friday se redujo en 5 puntos porcentuales este
año con respecto a 2016. Un reporte de la Subdirección de Fiscalización
establece que el indicador bajó de 29% a 24%, a pesar de que en este año fueron
verificados 279 establecimientos contra 101 en 2016 (Listín Diario).
Realizarán
taller en construcción ligera en el país
La arquitecta Lisbeth
González, CEO de Arquitectura Ligera SRL y experta en el área de construcción ligera,
estará realizando el primer taller de Construcción Ligera “Nuevas Tendencias
Constructivas Orientadas a Soluciones”, dirigido a ingenieros civiles,
arquitectos y personas relacionadas al área. El Taller sobre Construcción
Ligera enseñará sobre las nuevas tendencias constructivas orientadas a
soluciones en la parte de diseño de interiores con herramientas como divisiones
y techos de “sheetrock”, plafones comerciales y fachadas exteriores. Pudiendo
ampliar las técnicas para mejorar los espacios y dar soluciones en menor tiempo
(Listín Diario).
Diálogo
venezolano en el país inicia nueva etapa
Un nuevo intento por
lograr un acuerdo entre el Gobierno de Venezuela y parte de la oposición de ese
país inicia con la mediación del presidente Danilo Medina, el canciller Miguel
Vargas y el expresidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.
También estarán presente los cancilleres de Chile, México, Nicaragua y Bolivia,
como garantes. El de Paraguay no participará. El diálogo se celebrará desde las
9:00 de la mañana en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, y viene
precedido de la fuga el pasado 18 de noviembre del exalcalde de Caracas,
Antonio Ledezma, quien se encontraba en arresto domiciliario desde el 2015 (Diario Libre).
MICM:
Venta mixta en estaciones llegará en su momento
El ministro de
Industria y Comercio y Mipymes, Nelson Toca Simó, declaró que favorece la revisión de la ley de
Hidrocarburos vigente, indicando que cada cierto tiempo las leyes deben ser
modificadas para actualizarlas en favor de las sociedades. “Estoy totalmente de
acuerdo en que sea revisada, tal como se hace en otras naciones, donde cada
cierto tiempo se actualizan las leyes y ordenanzas”, sostuvo tras pronunciar un
discurso en la tercera mesa denominada “Santiago Emprende”, celebrada en el
teatro de la PUCMM (Diario Libre).
Indotel
aprueba fusión de Altice y cambia exigencias a la compañía
El Consejo Directivo
del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) aprobó la fusión
de Altice y modificó las exigencias a esa compañia con motivo de ese proceso.
Ahora el regulador exigirá que la telefónica garantice un plan de inversiones a
tres años por no menos de RD$625 millones para ser dirigidos al despliegue de
infraestructura en las provincias de Bahoruco, Barahona, Dajabón, Elías Piña y
Pedernales, con la obligación de que los servicios de banda ancha móvil tengan
velocidades mayores a 10Mbps de descarga (Diario Libre).
Gracia
navideña puede ser aprovechada a través de couriers
La Dirección General de
Aduanas (DGA) expresó que para “aliviar las condiciones y motivado a las
restricciones impuestas por las líneas aéreas para traer los regalos, se
permitirá el transporte de los mismos por la vía que el viajero estime
conveniente, siempre que el valor de los bienes transportados no sea superior
al monto FOB”. Tampoco puede aplicarse a la gracia los productos que entren en
cantidades comerciales, permitiéndose solamente una unidad de cada tipo de
mercancía, especialmente los electrodomésticos. Las empresas de couriers del
país indican a sus usuarios que se comuniquen con ellos previo al envío de los
productos para asesorarles en los procedimientos (Diario Libre).
ProConsumidor
anuncia sanción a JetBlue por 100 salarios mínimos
El Instituto Nacional
de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), informó que
sancionó a la empresa JetBlue Airways Corporation por violar las disposiciones
de la Ley 358-05 de Protección al Consumidor, en materia de publicidad
engañosa. El organismo estatal, dijo que la aerolínea
promocionó en sus redes sociales y en la Feria Expo Cibao, la oferta “¡Ven
antes de que esta ofertas se vayan volando! Te esperamos en Expo Cibao o en
nuestras boleterías de Santo Domingo y Santiago hasta el primero de octubre”,
indicando que la oferta incluía tarifas desde US$39 (Diario Libre).
Aduanas
supera metas de certificaciones a exportadores
Dirección General de
Aduanas (DGA) informó que superó la meta que se había trazado para este año, de
otorgar 170 certificaciones como operador económico autorizado, al completar
171, con las 22 que fueron entregadas a
igual número de empresas. El director general de Aduanas, Enrique Ramírez
Paniagua, manifestó que el trabajo incansable que desarrolla la institución ha
logrado situarla como la líder de la región en el otorgamiento de
certificaciones en el área del programa operador económico autorizado (El Nuevo Diario).
Nikay Bio
Proceso propone Estado compre acciones de agronegocios como forma de financiar
proyectos a favor del campo
El gerente general del
agronegocio Nikay Bio Proceso, César Aybar, abogó porque el Estado dominicano
reenfoque su práctica frente a las emergentes agroindustrias de procesamiento
de frutas criollas, en razón de que, según afirma, existen trabas de
financiamiento y fiscales que impiden el desarrollo de estos agronegocios que
permiten crear miles de empleos en los campos del país. Aybar lamentó que en la
práctica el Estado haya adoptado políticas que le desvincule “en los esfuerzos
de inversión de las pequeñas agroindustrias del sector”, lo que dijo “dificulta
obtener buenos resultados en proyectos de emprendedores” (Hoy).
ONEC
valora como positivas medidas Banco Central
La Organización
Nacional de Empresas Comerciales (ONEC) reconoció el efecto positivo de las
medidas de flexibilización monetaria que ha tomado el Banco Central, mediante
las cuales se han liberado recursos para que fueran canalizados a la economía
nacional. El presidente de la ONEC, José Luis Magadan, dijo que “en un año
donde las actividades económicas se estaban mostrando un tanto lentas, estas
medidas fueron muy oportunas y sin dudas que han contribuido a permitir el
acceso a recursos con tasas de cambio más bajas y asequibles que ha
incrementado el consumo, lo cual es muy importante para el sector que
representa ONEC” (Hoy).
RD será
más segura con venta GLP y gasolina en mismo lugar
República Dominicana
sería un país más seguro si se permite la venta de gas licuado de petróleo
(GLP) y gasolina en una misma estación, debido a que eso permitirá que por las
calles del país circulen vehículos con los equipos instalados correctamente y
que las estaciones cumplan los estándares de seguridad más rigurosos. En ese
punto coincidieron Jack Murphy, ingeniero especializado en incendios y ciencias
del fuego; John P. Huvane, director ejecutivo de Giuliani Security y Safety
LLC; Sebastian Cruz, analista de esa entidad, y Walkiria Caamaño, presidenta de
Asociación Dominicana de Empresas de la Industria del Combustible (ADEIC) (Hoy).
Peralta:
misión visitará islas del Caribe en busca de negocios
El ministro
administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, anunció que la próxima semana una misión del país
visitará varias naciones del Caribe para explorar oportunidades de negocios. Al
pronunciar un discurso en el Foro Nacional sobre Comercio entre la República
Dominicana y el Caribe, el funcionario d aseguró que el Gobierno trabaja para
fortalecer las exportaciones, la economía y el empleo. “Necesitamos que el
productor agrícola también exporte, y el textil, y el de equipos médicos y
muchos más”, dijo el ministro José Ramón Peralta (Hoy).
Déficit
Presupuesto es RD$86 mil millones
El presidente Danilo
Medina promulgó la Ley General de Presupuesto del Estado 2018 en la que se
contempla un déficit de RD$86,999 millones, lo que evidencia que en la
administración pública se continúa gastando más de lo que ingresa. Para hacer
posible lo proyectado, este monto tendrá que ser cubierto con diversos
financiamientos que están estipulados en la nueva legislación. Según las
estimaciones, para el próximo año habrá ingresos de RD$602,887 millones con
gastos proyectados fijados en RD$RD$689,886 millones (El Día).
AIEH pide
dejar cortoplacismo
La Asociación de
Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) llamó al
Gobierno y los empresarios a trabajar unidos políticas a largo plazo que
permitan mejorar la competitividad, para que las industrias dominicanas puedan
abrirse paso en los mercados internacionales. El presidente de la AEIH, Antonio
Taveras Guzmán, reiteró que entre esos planes deben incluir el fortalecimiento
de la lucha contra la corrupción y educación. “Este es un país que está
acostumbrado al cortoplacismo y a hacer las cosas en función de ciclos
electorales, eso no puede seguir pasando, el liderazgo político de este país y
el liderazgo empresarial debemos tener visión y trabajar a largo y a mediano
plazo, pero sobre todo con un compromiso país”, especificó (El
Día).
Dicen
alianza sectores incrementarían divisas
El Catálogo de Rutas
Comerciales entre República Dominicana y el Caribe, desarrollado en forma
conjunta entre los sectores público y privado permitirá que las exportaciones
locales hacia la región se incrementen y se conviertan en oportunidades para el
desarrollo económico dominicano, planteó el director ejecutivo del Consejo
Nacional de Competitividad. Rafael Paz dijo que Competitividad desarrolló el
Catálogo en el cual se derriba el mito de que el país carecía de conectividad
hacia esta región y demuestra que existen 27 servicios semanales que conectan
con puertos y aeropuertos, permitiendo un mayor flujo comercial y de las
exportaciones. Durante el Foro Nacional sobre Comercio entre República
Dominicana y el Caribe, organizado por el Centro de Exportaciones e Inversiones
(CEI-RD), Paz dictó la conferencia “El Caribe y República Dominicana: situación
de la logística y la conectividad” (El Nacional).
Dice
publicar monto señoreaje no es común
El vicepresidente
ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES),
afirmó que hacer explícitos los ingresos del señoreaje, que son las utilidades
que percibe la autoridad monetaria por el derecho de emisión de moneda, no es
una práctica común en el ámbito internacional. Ernesto Selman manifestó que el
problema principal que tendría la principal entidad emisora de dinero hoy no
sería el registro del señoreaje, sino que la deuda está creciendo año tras año
por la incapacidad del Gobierno de recapitalizar por tener un problema
financiero. Señaló que la deuda del Banco Central se ha incrementado de unos 60
mil millones de pesos a 486 mil millones de pesos por la crisis del 2003 y 2004
(El Nacional).
Monte
Plata avanza en cacao orgánico
La provincia Monte
Plata se ha convertido en un soporte importante de la producción de cacao
orgánico, categoría en la que el país es el número uno del mundo en
exportación. Al año, República Dominicana produce unas 60 mil toneladas de
cacao orgánico, de las cuales entre 3,000 a 3,500 provienen de esta provincia.
De esta cantidad de cacao que cosechan los productores de la provincia
Esmeralda, el país consume el 5%, el resto se exporta a Europa y Estados
Unidos. El área de cultivo certificada es de 120 mil tareas, las que da un
volumen estimado de entre 80 y 100 mil quintales por año, pero con tendencia a
la variación de acuerdo a las situaciones climáticas (El Caribe).
Presupuesto
dominicano no aumenta fondos para desastres ni viviendas pese aumento ciclones
Varias organizaciones
denunciaron que, pese al aumento de los huracanes reportados en 2017, la Ley de
Presupuesto 2018 de la República Dominicana no prevé ningún aumento de los
recursos para prevenir desastres ni para vivienda, aunque son muchas las casas
afectadas por esta temporada ciclónica. Un día después de que el presidente
dominicano, Danilo Medina, promulgase la norma presupuestaria, las entidades
Foro Ciudadano, el Foro de Gestión de Riesgos de Desastres y Oxfam anunciaron
que realizarán un levantamiento en las costas norte y este del país, para
comprobar la respuesta del Estado a las familias que resultaron afectadas por
los huracanes e inundaciones del presente año (Acento.com).
Aseguran
que los ‘call centers’ podrían generar 60,000 empleos
Alrededor de 60,000
nuevos puestos de trabajos directos podrían generar los Centros de Interacción
Telefónica “call centers”, industria que en la actualidad emplea a unos 18,000
dominicanos, en su mayoría jóvenes. Cerca de 67 empresas asociadas a zonas
francas del país operan con esta modalidad incluyendo también los “Business
Process Outsourcing” (BPO, siglas en inglés) o Externalización de Procesos de
Negocios, logrando convertir el país en un destino tentador para inversionistas
extranjeros (Listín Diario).
Alianza
busca erradicar la pobreza rural
A mérica Latina ha sido
una región exitosa en la reducción de la pobreza rural. Desde el año 2000 en
adelante, algo más de veinte millones de habitantes rurales han superado esa
condición, con lo que la pobreza rural ha caído a la mitad de lo que era a
finales del siglo 20. Esta mirada de largo plazo demuestra que erradicar la
pobreza rural en toda la región es posible (Listín Diario).
Dicen ARS privadas han ganado más de RD$8,000 MM en 9 años
Entre el 2007 y el 2016, las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS)
privadas han obtenido unos beneficios totales de RD$8,971.2 millones, lo que
significa que las ARS privadas se han asegurado un beneficio promedio anual de
RD$897.1 millones. Asimismo, los ingresos totales de las ARS privadas han sido
de RD$168,164.7 millones, mientras las ARS públicas han recibido en el mismo
tiempo RD$46,576.8 millones, según un informe presentado por la Fundación Juan
Bosch (Diario Libre).
Expertos
llaman a bancos a adecuar sus estrategias
Expertos de la firma EY
llamaron a las entidades financieras locales a readecuar su estrategia de negocios
acorde a los resultados de las pruebas de estrés de riesgos, es decir, si
cuentan con el capital suficiente para afrontar situaciones adversas que estén
alineadas a su estrategia de negocio. Los especialistas sostienen que los
modelos de análisis de sensibilidad y pruebas de estrés les permiten visualizar
si es necesario ajustar sus estrategias de negocio (Listín Diario).
BC mantiene
tasa política monetaria en 5.25% anual
Luego de un análisis
del balance de riesgos en torno a los pronósticos de inflación, la evolución de
los indicadores macroeconómicos y las expectativas del mercado, el Banco
Central decidió mantener su tasa de interés
de política monetaria en 5.25% anual. La entidad
bancaria informó que la tasa mensual de inflación de octubre fue de 0.0%, por
lo que se mantuvo invariable en 2.42%. La inflación interanual alcanzó 3.48%,
dentro del centro del rango meta de 4.0%±1.0% establecido en el Programa
Monetario (Listín Diario).
The
Banker premia a Banreservas como Banco del Año 2017
La revista financiera británica
The Banker reconoció a Banreservas como “Banco del Año de República Dominicana
en 2017”, por su avance en parámetros significativos como penetración en el
mercado, desarrollo de canales alternos, enfoque de eficiencia y aumento de
ingresos y disminución de costos. El premio fue recibido en Londres por José
Obregón, director general de Negocios Internacionales de la entidad bancaria,
en representación de su administrador general, Simón Lizardo Mézquita (Diario Libre).
OPEP
recorta producción de petróleo para todo el 2018
El ministro de Petróleo
de Arabia Saudí y actual presidente de turno de la OPEP, Jalid al Falih, confirmó
que el grupo petrolero y una decena de productores independientes, entre ellos
Rusia y México, han decidido oficialmente extender su acuerdo de recorte de
producción para todo el año 2018. “Estoy satisfecho de anunciar la decisión
unánime y solemne de
extender nuestro
acuerdo (de recorte de producción) hasta finales de 2018”, dijo el ministro
saudí (El Caribe).
No hay comentarios:
Publicar un comentario