Informa-RSE
Milton Tejada C.
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Puede
seguirnos en Twitter: @MTejadaC
o
ingresar a nuestro blog: https://informa-rse.blogspot.com/
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los
títulos de las secciones para ir a ellas)
Mejoría de ventas reanimó al sector industrial en octubre
Inauguran diálogo sobre Seguridad Caribe-EEUU
El Senado modifica presupuesto de este año
La ONE promueve cultura estadística
Exportaciones son llave para el crecimiento
Conep y Pared ven agenda legislativa
Habrá zona de carga para autos eléctricos
Aportan fondos para gobierno electrónico
Exportaciones podrían superar los US$10,000 millones este año
No admitirán gastos fiscales que no sean demostrables
Embajador de Guatemala en el país destaca relaciones bilaterales
Realizarán segunda versión feria del coco 2017 en Miches
Pedro Brache: hay que prestarle atención a la inseguridad en el
país
MICM anuncia Plan Nacional para el Fomento de las Exportaciones
Abordan precios del azúcar en seminario internacional
EL FEDA entrega 6.9 millones de pesos y dona cuatro motos
fumigadoras a productores de Barahona
Asegura 91.8% comercios cumplen ofertas Black Friday
Sector privado tiene espacio para ganar, vía los objetivos de
desarrollo
Gracia navideña hasta US$1,500 inicia
RD presenta primer informe de transparencia minera
Llegada de pasajeros a RD se ralentiza en el tercer trimestre
La región Sur debe buscar su propia identidad turística
Programa Zona Franca forma a 927 jóvenes
La ADP busca pasar de las protestas a las propuestas educativas
Ley de garantías facilitará créditos
Los dominicanos gastaron RD$14,140 millones con tarjetas de
créditos durante Black Friday
Aprueban plan de reforma tributaria
María dejó más de 2.000 millones de pérdidas en Puerto Rico en
sector agropecuario
Mejoría de ventas reanimó al
sector industrial en octubre
Una mejora en el volumen de ventas en el mes
de octubre revitalizó el Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) que
subió 10 puntos en un mes, a 55. El alza registrada por el indicador, que
estima cada mes la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD),
también estuvo influenciado por un mayor nivel de producción de las empresas.
No obstante, la variable del empleo industrial registró una leve variación, al
igual que el plazo de entrega a suplidores. Mientras tanto, la única variable
que retrocedió fue el inventario de materias primas (Diario Libre; Hoy).
Inauguran diálogo sobre
Seguridad Caribe-EEUU
Con la presencia del presidente Danilo Medina
inició el VII Diálogo sobre Cooperación en Seguridad Caribe-Estados Unidos, que
reúne a más de 200 funcionarios de agencias de seguridad de República
Dominicana, Estados Unidos y los quince países miembros de la Comunidad del
Caribe (Caricom). Bajo el lema “Hacia una asociación e integración más efectiva
para la seguridad ciudadana”, los participantes discutirán estrategias contra el crimen transnacional
implementadas dentro de la Iniciativa de Seguridad de la Cuenca del Caribe
(CBSI), que el expresidente Barack Obama puso en marcha en el año 2010. Desde entonces, a través de dicho programa,
Caricom y República Dominicana han recibido más de 437 millones de dólares en
cooperación (Listín Diario).
El Senado modifica presupuesto
de este año
El Senado declaró de urgencia y aprobó en dos
lecturas consecutivas el proyecto de ley que modifica el Presupuesto General de
este año, ascendente a un monto de 711,399.37 millones de pesos. Mientras que
en el Palacio Nacional, el presidente Danilo Medina promulgó la ley del
Presupuesto General del Estado para el 2018, por un monto de
RD$602,887,059,987. De acuerdo con la Presidencia de la República, los gastos
corrientes y de capital ascienden a
RD$689,886,224,727, mientras el déficit financiero a RD$86,999,164,740 y
el total erogaciones es de RD$816,565,340,417 (Listín Diario).
La ONE promueve cultura
estadística
La información estadística se ha convertido
en herramienta vital para las tomas de decisiones, tanto a nivel público como
privado, así lo destacó la directora ejecutiva de la Oficina Nacional de
Estadísticas (ONE), Alexandra Izquierdo, durante su presentación en el desayuno
de la Cámara Americana de Comercio, donde instó a fortalecer la alianza
público-privada en favor de crear una “cultura estadística” en el país.
Izquierdo destacó los avances que en materia de estadísticas ha registrado el
país y dijo que “si mucho han logrado hasta ahora, podemos llegar más lejos
aún, a través de esta alianza público-privada, en la que el Estado debe convertirse
en un facilitador y canalizador para que las inversiones, las nuevas ideas y la
consolidación de las empresas que hoy proveen riquezas y empleos sigan
prosperando por el bien de quienes las poseen, de sus entornos y de todo el
país” (Listín Diario).
Exportaciones son llave para el
crecimiento
El ministro Administrativo de la Presidencia,
José Ramón Peralta, afirmó que en un país de las características de la
República Dominicana, las exportaciones constituyen la llave para aumentar la
productividad y generar más empleos y divisas. Dijo que en la actualidad para
alcanzar un verdadero desarrollo económico hay que orientar la economía hacia
el mercado global, sobre todo si se trata de un país de 10 millones de
habitantes (Listín Diario).
Conep y Pared ven agenda
legislativa
La Junta de Directores del Consejo Nacional
de la Privada (Conep), encabezada por su
presidente Pedro Brache, se reunió con el presidente del Senado, Reinaldo Pared
Pérez, para revisar y pasar balance a temas pendientes en el Senado de la
República que son de interés para el sector. En este encuentro la Junta de
Directores del Conep y el presidente del Senado conversaron sobre las
diferentes iniciativas que están bajo la revisión de ese órgano, y abogaron de
manera especial por la pronta aprobación de la Ley de Partidos y Agrupaciones
Políticas, por considerar que los partidos políticos son la base fundamental de
la democracia, y esta a su vez, responsable de que pueda existir un clima
favorable para inversión (Listín Diario).
Habrá zona de carga para autos
eléctricos
Debido al ahorro y los beneficios que podría
presentar al país el uso de vehículos eléctricos en vez de combustión, la
Corporación de Energía Eléctrica de Corea (KEPCO) instalará estaciones de carga para ese tipo de autos.
La información la dio a conocer el director de ventas de ESD, empresa
representante de KEPCO en el país, Deyvi Javier, durante un seminario realizado
en el hotel Embajador. Javier informó que la ejecución de este proyecto se
realizará tras la presentación de resultados de un estudio realizado por la
entidad coreana en el país y que se instalarán en establecimientos públicos (Listín Diario).
Aportan fondos para gobierno
electrónico
El ministro de la Presidencia, Gustavo
Montalvo, indicó que el país ha destinado más de RD$7,000 millones en una hoja
de ruta para modernizar el Gobierno y el país de cara a la transformación
digital. En su discurso de apertura en la XI Cumbre Anual de Autoridades de
Gobierno Electrónico de América Latina y el Caribe (Red GEALC), Montalvo
explicó que esta iniciativa es muestra de que el Estado está consciente de que
los servidores públicos no pueden permanecer al margen de la transformación
digital (Listín Diario).
Exportaciones podrían superar
los US$10,000 millones este año
Las exportaciones para este año podrían
sobrepasar los US$10,000 millones, según Álvaro Sousa Sevilla, presidente de la
Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo). “Preliminarmente, estamos
abriendo la data hasta octubre, la data no oficial y hasta octubre estamos
cerca de un 10% arriba contra al año pasado. Todo apuntaría que vamos a
sobrepasar por primera vez los US$10,000 millones en la República Dominicana en
cuanto a las exportaciones, o sea, que estamos creciendo, estamos sobrepasando
esa barrera que desde hace muchos años hemos venido diciendo que es como el
techo que no cruzábamos y ya lo estamos haciendo. Vamos a sobrepasar los
US$10,000 millones”, expresó (Diario Libre).
No admitirán gastos fiscales
que no sean demostrables
La Dirección General de Impuestos Internos
(DGII) celebró recientemente unas vistas públicas en la que se presentó una
norma que traería cambios en las facturas de gastos que presenten los
contribuyentes y que se implementarían a partir del año 2018. Según salió a
relucir, la DGII no admitiría para propósitos fiscales, desde el año que viene,
los gastos personales de los socios, cónyuge de estos y familiares (hijos,
hermanos, tíos, padre, madre, primos, sobrinos, suegros, etc.), por ejemplo,
como salarios, gastos de viajes, compras en el exterior, supermercados,
medicinas, joyas, ropas, sin que medie una efectiva y demostrable prestación de
servicios (Diario Libre).
Embajador de Guatemala en el
país destaca relaciones bilaterales
En una visita a la redacción de Diario Libre
el embajador de Guatemala en la República Dominicana, Rudy Coxaj, resaltó las
relaciones bilaterales que mantiene esa nación centroamericana con el país, al
tiempo que anunció con entusiasmo la celebración de la XXVI Cumbre Iberoamericana
de Jefes de Estado y de Gobierno 2018. Coxaj dijo que su país es el socio
comercial y proveedor 17 de lo que quisqueya importa. Guatemala exportó unos
US$111 millones de enero a septiembre de este año. “Existen actualmente cerca
de mil guatemaltecos residiendo acá, de los cuales aproximadamente 30 de ellos
son empresarios ligados a diferentes ámbitos de la economía nacional (Diario Libre).
Realizarán segunda versión
feria del coco 2017 en Miches
Con el apoyo de varias organizaciones
públicas y privadas se llevará a cabo la II Feria del Coco de El Cedro que se
realizará desde el jueves 30 de noviembre al domingo 03 de diciembre en esta
localidad de la provincia El Seibo. La Feria tiene como objetivo dar a conocer
la producción del coco tanto a nivel local, como nacional, e incentivar la
producción de esta nuez, apoyando a los artesanos y pequeños y medianos
empresarios que elaboran productos derivados de coco. En el marco de la feria
se realizarán presentaciones culturales, artísticas y animación en vivo,
degustaciones de platos a base de coco, cata de dulces, exposiciones
artesanales y un tour que partirá desde Santo Domingo que incluye la visita a
Montaña Redonda y Playa El Limón (Diario Libre).
Pedro Brache: hay que prestarle
atención a la inseguridad en el país
Ante el estudio de Barómetro que ubica a la
República Dominicana en el segundo lugar en materia de inseguridad ciudadana,
el presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Pedro Brache,
dijo que aunque entiende que se está haciendo buen trabajo, en el país hay que
prestarle atención al tema de la inseguridad. “El nuevo jefe de la Policía está
haciendo un trabajo que creo va a dar sus frutos, pero creo que hay que
prestarle atención a este informe y ver cómo se puede palear esta situación”,
expresó. Apuntó que es importante para una nación como la República Dominicana,
que vive del turismo, sentir una seguridad que pueda proteger esa inversión (Diario Libre).
MICM anuncia Plan Nacional para
el Fomento de las Exportaciones
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes
(MICM), arquitecto Nelson Toca Simó, anunció la puesta en marcha, para el
primer trimestre del próximo año, del
Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones en la zona del Caribe, bajo
una alianza entre los sectores público y privado. La información la ofreció
durante la apertura del Foro Nacional sobre Comercio entre República Dominicana
y el Caribe que se desarrolla en el salón de eventos del Centro de Exportación
e Inversión (CEI-RD), y en el que participan diferentes instituciones del
Estado vinculadas al sector, así como la Asociación Dominicana de Exportación
(ADOEXPO), y el Consejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP) (El Nuevo Diario).
Abordan precios del azúcar en
seminario internacional
La República Dominicana participó en el
Décimo Sexto Seminario Internacional de
la Organización Internacional del Azúcar celebrado en Londres, Inglaterra,
(ISO) donde se abordó el comportamiento de los precios del dulce a nivel
mundial y la sostenibilidad nueva forma de avanzar. En el cónclave internacional
encabezado por el señor José Orive, director de la ISO, el país estuvo
representado por el directores ejecutivo del Instituto Azucarero Dominicano
(INAZUCAR) y Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Antonio (papi) López y Pedro
Mota, respectivamente (El Nuevo Diario).
EL FEDA entrega 6.9 millones de
pesos y dona cuatro motos fumigadoras a productores de Barahona
El
Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario (FEDA), entregó un primer desembolso de RD$6.9 millones de pesos a la Asociación de
Productores Agrícola de la Cuenca baja del río Yaque del Sur (APROAYAS) y donó
cuatro moto fumigadoras para impulsar proyectos resultados de las Visitas sorpresa en esa demarcación. La
entrega fue realizada por el director ejecutivo del FEDA, Casimiro Ramos, quien señaló que estas acciones son
realizadas por instrucciones del presidente de la República Danilo Medina para el beneficio de
más de 240 familias de escasos recursos
en aras incrementar la producción agrícola nacional (Hoy).
Asegura 91.8% comercios cumplen
ofertas Black Friday
Un 91.8% de los establecimientos
inspeccionados en el Gran Santo Domingo durante el “Black Friday” o “Viernes
Negro” cumplieron con la realización de una publicidad veraz y responsable al
comercializar sus bienes o servicios a los consumidores, superando así las
prácticas incorrectas de años anteriores en los que hubo publicidad engañosa.
Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Protección de los Derechos del
Consumidor (Pro Consumidor) mediante un informe emitido por la entidad que
señala que en el 8.2% restante de los comercios verificados se detectaron
inconformidades durante las ventas, ya que no especificaban el plazo de inicio
y finalización de las ofertas, si los impuestos estaban incluidos o no, precios
en dólares y algunos artículos ofertados no estaban disponibles en las tiendas
(Hoy).
Sector privado tiene espacio
para ganar, vía los objetivos de desarrollo
Una funcionaria del PNUD dice RD tiene
situación fiscal privilegiada en regiónLa implementación de la agenda que
propone y promueve el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)
sobre Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) representa una gran oportunidad
para el sector privado en materia de negocios, porque va a levantar los
estándares en muchos sentidos y áreas en el país. El planteamiento lo hizo
Luciana Mermet, Representante Residente Adjunta del PNUD (El Caribe).
Gracia navideña hasta US$1,500
inicia
La Dirección General de Aduanas (DGA) anunció
la entrada en vigencia de la Gracia Navideña desde este primero de diciembre
por un valor de 1,500 dólares. El nuevo monto de exención a los viajeros es la
mitad del que la DGA aplicó el año pasado, que fue de US$3,000. Con la gracia
navideña dominicanos residentes en el extranjero podrán traer artículos y
electrodomésticos a sus familiares, dentro del monto establecido (El Caribe).
RD presenta primer informe de
transparencia minera
El Ministerio de Energía y Minas informó que
la República Dominicana presentó su primer informe de la Iniciativa para la
Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Dijo que el informe es un
estándar que contribuirá con el mejor acceso de los ciudadanos a relevantes
informaciones y estadísticas de la minería, incluyendo el uso dado por el
Gobierno a los fondos provenientes de esa actividad. La presentación del
Informe de Cotejo EITI se realizó en el marco del entrenamiento “EITI en
América Latina y el Caribe: Construyendo conocimientos para una implementación
impactante”, organizado por el Secretariado Internacional de EITI junto al
Banco Mundial, al Bando Interamericano de Desarrollo (BID) y la GIZ alemana,
con invitados de ocho países de la región (El Caribe).
Llegada de pasajeros a RD se
ralentiza en el tercer trimestre
República Dominicana mantiene el liderazgo en
la región del Caribe en cuanto al sector turístico. Hermosos balnearios, la
amplia oferta de alojamiento y la adecuación de campos para la celebración de
deportes élites, son algunos de los atractivos que potencializa la llegada de
pasajeros extranjeros al país. A octubre de 2017, de los cinco millones de
turistas que arribaron al país, un 91.5% estuvieron motivados por la recreación
(sol y playa). Su llegada contribuye a mantener encendido el motor del turismo,
una actividad que en enero-junio aportó divisas al país por RD$4,506 millones (ElDinero.com).
La región Sur debe buscar su
propia identidad turística
La región Sur de República Dominicana tiene
gran potencial como destino turístico, ya que debido a su diversidad puede
ofrecer atractivos para el ecoturismo hasta el recibimiento de cruceros. Sus
bosques, lagos, balnearios, montañas y aeropuertos pueden ser aprovechados en
la oferta a los visitantes. Al valorar su potencial, el empresario y presidente
del Grupo Rainieri, Frank Rainieri, considera que para poder desarrollar el
turismo de esta zona hay que realizar una planificación correcta y buscar un
segmento del mercado en el que puede destacar la región. “Yo creo que hay que
hacer una planificación correcta porque no se puede pretender hacer un Punta
Cana en cualquier lugar, cada lugar debe buscar su nicho y desarrollarse basado
en eso, como ha hecho Cabarete, Bayahibe y Samaná”, puntualizó (ElDinero.com).
Programa Zona Franca forma a
927 jóvenes
El programa de Educación para la
Empleabilidad que desarrolla el Centro de Innovación y Capacitación Profesional
(CAPEX) ha impactado a 927 jóvenes. La cuarta fase del programa fue dejada
iniciada y beneficiará a 274 estudiantes del politécnico Ramón Dubert Novo del
sector Cienfuegos. Ely Ureña, directora de recursos humanos de la Corporación
Zona Franca dijo que dicho programa le ha dado a cientos de jóvenes la
oportunidad de aprender y asumir las herramientas necesarias para afrontar los
desafíos del mundo laboral. Los estudiantes son formados en áreas como
contabilidad, turismo, mercadeo, logística, informática y enfermería (El Caribe).
La
ADP busca pasar de las protestas a las propuestas educativas
Uno de los
principales desafíos de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) es pasar
de la protesta reivindicativa a la formulación de propuestas para la mejora de
la calidad de la educación en el país. Para ello, el sindicato está inmerso en
un proceso de capacitación de formadores sindicales, cuya primera fase concluye
con la graduación de los 155 dirigentes de las seccionales municipales, que
posteriormente servirán de multiplicadores del contenido del primer Diplomado
en “Formación Sindical y Legislación Educativa” a los 2,480 dirigentes medios y
los más de 15 mil dirigentes de unidades de base de la ADP (El Caribe).
Ley de garantías facilitará
créditos
Representantes de entidades bancarias,
asociaciones empresariales e instituciones oficiales participaron de un
almuerzo-conversatorio de sensibilización del proyecto de ley de garantías
mobiliarias, la cual busca que las micro, pequeñas y medianas empresas cuenten
con las herramientas legales que les permitan acceder al crédito con garantías de sus propias maquinarias,
equipos, cuentas por cobrar, propiedad intelectual o cualquier tipo de bien o
derecho con valor en el marcado. El encuentro fue organizado por el Ministerio
de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), y asistieron el embajador de la Unión
Europea, Gianluca Grippa; el vicepresidente del Consejo Nacional de la Empresa
Privada (Conep), César Dargam; el presidente de la Adoexpo, Álvaro Souza; los diputados Faride Raful y Ra-dhamés
Camacho, y otras personalidades (Listín Diario).
Los dominicanos gastaron
RD$14,140 millones con tarjetas de créditos durante Black Friday
Luis Bencosme, presidente ejecutivo del
Consorcio de Tarjetas Dominicanas, S.A. (CardNET), indicó que, durante la celebración
del Black Friday, en el mercado se procesaron alrededor de RD$4,140 millones en
consumos con tarjetas en puntos de venta (POS), los cuales fueron realizados en
establecimientos comerciales, superando en un 14% al año 2016. Bencosme explicó
que la principal razón de este crecimiento transaccional, es el estímulo del
sector comercial, apalancado con propuestas económicas por parte de las
instituciones financieras a través de sus programas de tarjetas. Destacó que la
mayor concentración del consumo estuvo en las grandes superficies con un 40%,
Tiendas al Detalle, 10% y Hoteles & Resort 7.% (Listín Diario).
Aprueban plan de reforma
tributaria
El Comité de Presupuesto del Senado aprobó,
por un voto, 12 a 11, el plan de reforma tributaria que recorte los impuestos
que es promovido por el presidente Donald Trump. Luego de la aprobación, se
espera que el proyecto se discuta, en una maratónica jornada, en el pleno del
Senado el jueves. El destino del plan fiscal estaba en duda, luego de que dos
republicanos Bob Corker y Ron Johnson habían declarado su oposición, aunque
finalmente retiraron sus objeciones (Hoy).
María dejó más de 2.000
millones de pérdidas en Puerto Rico en sector agropecuario
El huracán María que el pasado septiembre
arrasó Puerto Rico provocó unas pérdidas para la agricultura y ganadería de más
de 2.000 millones de dólares, cerca de 5.000 vacas muertas y sectores como el
del plátano y café que tardarán años en recuperarse. El secretario del
Departamento de Agricultura de Puerto Rico, Carlos Flores, dijo a Efe que los
daños fueron enormes, ya que si bien María significó, por su devastación, un
antes y un después para la isla solo dos semanas antes los efectos de huracán
Irma ya supusieron un duro golpe para agricultores y ganaderos (Acento.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario