Informa-RSE
Milton Tejada C.
PUEDE SEGUIR NUESTRO BLOG
INFORMARSE EN: https://informa-rse.blogspot.com/
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Falta de información afecta a
dominicanos
La feria Construmedia 2017 traerá
novedades
RD entre países que mejoran su perfil
de deuda
Domicen hará planta solar en SC
Emprendedores exhiben sus creaciones
RD exporta US$4 millones en cocos
EGE Haina designan nuevo gerente
general
ADIE propone aplicar ahora proyecto
reducción pérdidas en sector eléctrico
Adjudican 40 megavatios a la
generadora Ege-Haina
ProCompetencia concluye fase de
investigación en mercado de cervezas
Reclaman partida del Presupuesto de
2018 para viviendas seguras
Presidente declara CDP bancarrota
Entidades buscan Punta Catalina gas
natural
Rijo: gobierno solo paga 45% intereses
deuda interna
Hotel El Embajador renueva
instalaciones
Buscan inversionistas para
reconstrucción puerto de Puerto Plata y convertirlo en multipropósito
Alzas del petróleo amenazan pilares
del Presupuesto 2017
El mármol dominicano busca ser una
estrella de la industria
La industria del mármol dominicano,
tras mercado más amplio
Banco Promerica presenta nuevo
presidente ejecutivo
Banca de América Latina crece de
forma sana en medio de desafíos
AIE no cree precios del petróleo se
mantengan
Falta
de información afecta a dominicanos
La falta de
información ha sido motivo para que
dominicanos que viven en Nueva York y otras ciudades norteamericanas
confronten problemas migratorios, porque desconocen los derechos que les
asisten y las normativas aprobadas en esos territorios, por lo cual suelen
incurrir en ilegalidades que en ocasiones, dan lugar a repatriaciones. Al
participar en el Desayuno de Listín Diario, el cónsul dominicano en Nueva York,
Carlos Castillo, sostuvo que en un foro
realizado con organizaciones comunitarias de Nueva York y New Yersey
identificaron 42 puntos, que eran las preocupaciones fundamentales de los
dominicanos, siendo uno de ellos los problemas en asuntos migratorios, por la
falta de información, además de dificultades para acceder a los servicios de
salud (Listín Diario).
La
feria Construmedia 2017 traerá novedades
Construmedia,
la más importante exhibición regional que se realizará en el Centro de
Convenciones de la Cancillería del 17, 18 y 19 de Noviembre, contará con
novedades atractivas. Sadery Abreu, organizadora y creadora de la Feria
Inmobiliaria Construmedia, ofrece importantes detalles de la actividad a
desarrollarse en el país. año la Feria
Construmedia se muda al Centro de Convenciones de la Cancillería, un espacio
propio para tipo de actos masivos, el
cual cuenta con amplias y modernas instalaciones además de mejores facilidades
de accesos por las avenidas Independencia y la George Washington. Se celebrará
del 17 al 19 de mes (Listín Diario).
RD
entre países que mejoran su perfil de deuda
República
Dominicana figura entre doce países la Eurozona y de la región de América
Latina y el Caribe que han alcanzado mejoras en la calificación de riesgo-país
de la firma evaluadora Moody’s, al mantener una Ba3 (perspectiva estable), en
términos de su perfil de deuda soberana a largo plazo. El informe de Moody’s,
fechado el 8 de mes, señala entre los
doce países que alcanzaron mejorías en 2017 a Chipre (Ba3 positiva), Grecia
(Caa2 positiva), España (A2 estable) y Eslovenia (Baa1 estable)), países
concentrados en la zona del euro y en el caso de América Latina a Belice (B3
estable), República Dominicana (Ba3 estable) y Honduras (B1 estable). República
Dominicana es el país con mayor crecimiento en su producto interno bruto en
toda la región de América Latina y el Caribe (Listín Diario).
Domicen
hará planta solar en SC
La empresa
Domicen dio el primer picazo para la construcción de una planta solar
fotovoltaica de 1,500 KWP, en la localidad de Sabana Grande de Palenque en la
provincia San Cristóbal, como parte de sus acciones de sostenibilidad, la cual
se ampliará hasta 6,000 KWP en una segunda fase. El proyecto contará con la
instalación de 4,616 paneles solares de 325 Wp, 49 inversores de la marca SMA
con capacidad de 25.00 KWn, y los cuales producirán unos 2,286,305 Kwh de
energía limpia, lo que representa que Domicen deje de consumir unos 56,175
galones de combustible al año, al sustituir de energía convencional por energía
solar (Listín Diario).
Emprendedores
exhiben sus creaciones
Juventud,
emprendimiento, innovación y tecnología fue lo que primó en la recién
finalizada Feria Emprendedores (FERD), un espacio donde decenas de jóvenes
dominicanos tuvieron la oportunidad de mostrar sus novedosas creaciones.
Robots, collares elaborados con semillas, aceites hechos con plantas caseras,
jabones de cacao, aplicaciones tecnológicas que permiten realizar reservas en
diversos comercios y hasta un sistema de prevención de accidentes
automovilísticos fueron algunos de los diseños exhibidos en la V FERD, que
durante los días en los que se desarrolló se mantuvo abarrotada (Listín Diario).
RD
exporta US$4 millones en cocos
República
Dominicana exporta más de US$4 millones en cocos cada año hacia Estados Unidos,
que es el principal mercado exportador. Así lo afirmó el presidente de la Junta
Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, quien refirió que la meta es
superar esa cantidad para que el país pueda exportar US$100 millones. Benítez
aseguró que desde la entidad que dirige se está trabajando para lograr que el
país exporte coco fresco hacia Estados Unidos, ya que hasta el momento sólo se
exportan productos derivados que van desde el agua fresca, el coco rallado y la
leche de coco hasta el aceite extra virgen (Listín Diario).
EGE
Haina designan nuevo gerente general
La Empresa
Generadora de Electricidad Haina (EGE Haina) informó la designación como
gerente general, con efectividad al 15 de noviembre de 2017, de Luis R. Mejía
Brache, en sustitución de Marcelo Aicardi, quien desempeñaba esta posición
desde julio de 2013. Marcelo Aicardi pasa a ocupar nuevas funciones de
consultoría en EGE Haina y Putney Capital Management. Tras nueve años y medio
formando parte de esta organización, y en especial durante los años en que ocupó
la gerencia general, Marcelo Aicardi fortaleció la excelencia operativa, la
eficiencia económica, la transparencia y la institucionalidad de EGE Haina, lo
que redundó en importantes resultados financieros y operacionales para la
compañía, indica el documento (Diario Libre).
ADIE
propone aplicar ahora proyecto reducción pérdidas en sector eléctrico
Para
solucionar el problema de las pérdidas en el sector eléctrico no es necesario
esperar la firma del Pacto Eléctrico, según Roberto Herrera, presidente de la
Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE). “Entendemos que no hay
que esperar a que se firme el Pacto Eléctrico para implementar el proyecto de
reducción de pérdidas, ya que fue consensuado por todos y no hay excusas para
arrancar y acelerar proceso tan
importante con lo que tiene que ver con la caja de efectivo que tienen todas
las empresas generadoras que ya ustedes saben, superan un 30% y entendemos que
la solución a problema va a contribuir
grandemente en lo que tiene que ver con lograr que el sistema eléctrico sirva
el 100% de la demanda de sus clientes”, expresó (Diario Libre).
Adjudican
40 megavatios a la generadora Ege-Haina
El Comité de
Licitación para la Compraventa de Energía adjudicó 40 megavatios de un total de
428.6 que tenía en oferta, debido a que sólo una empresa generadora ofreció un
precio por debajo de 8.6 centavos de dólar, valor máximo al que las
distribuidoras EdeNorte, EdeSur y Ede (EDE) están dispuestas a comprar. Estos
40 megavatios fueron adjudicados a la Empresa de Generación Eléctrica de Haina
(EGE Haina), que ofreció un precio de 8.4 centavos de dólar por kilovatio/hora
en su unidad de generación Barahona Carbón, que opera con carbón mineral (Diario Libre).
ProCompetencia
concluye fase de investigación en mercado de cervezas
La Dirección
Ejecutiva de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia)
informó que culminó la fase de investigación del mercado de la cerveza y deja
abierto el expediente para que el agente económico investigado presente sus
observaciones sobre el mismo. La entidad sostuvo que en cumplimiento del
artículo 44 de la Ley 42-08, informó el lunes 13 de noviembre a Cervecería Nacional
Dominicana (CND) que ya concluyó la fase de recolección de pruebas con relación
a la investigación que realiza, en virtud de la Resolución 001-17, en el
mercado de las cervezas (El Nuevo Diario).
Reclaman
partida del Presupuesto de 2018 para viviendas seguras
La Red Urbana
Popular reclamó que sea incluida una partida del proyecto del Presupuesto
General del Estado 2018 para la construcción de viviendas dignas y seguras, que
permitan disminuir el déficit habitacional de República Dominicana. Reinaldo
Pérez, de la Red Urbana Popular, sostuvo que estudios establecen que de
reducirse la partida que destina el presupuesto de 2018 para propaganda, botellas
y ‘politequería’, se podría resolver el problema de vivienda de más del 70% de
los dominicanos (El Nuevo Diario).
Presidente
declara CDP bancarrota
El presidente
del Colegio Dominicano de Periodista (CDP), Adriano de la Cruz, declaró a esa
entidad en bancarrota, situación que atribuye al estado de quiebra en que la
recibió de pasadas autoridades. Cruz indicó que en las cuentas del Comité
Ejecutivo “no había un solo centavo, pero sí varias deudas, como la de Edesur,
por valor de RD$4 millones” (Hoy).
Entidades
buscan Punta Catalina gas natural
Organizaciones
ambientales del país junto a la Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma
de Santo Domingo (UASD), solicitaron al presidente Danilo Medina, al Congreso
Nacional y a la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales
(CDEEE), convertir la Central Termoeléctrica Punta Catalina a gas natural. Las
entidades ambientalistas realizaron la propuesta en una actividad coincidiendo
con la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, que se
lleva a cabo en Alemania, y donde se propone la descontinuación del carbón para
generar electricidad a partir de 2020 (Hoy).
Rijo:
gobierno solo paga 45% intereses deuda interna
En los
primeros diez meses de año, el gobierno
ha pagado RD$27,500 millones de los intereses de la deuda interna de un total
presupuestado de RD$61,600 millones para el 2017, lo que representa un 45%,
afirmó José Rijo Prebost, experto presupuestario. Sostuvo que se trata de un
mal indicador, porque de mantenerse la tendencia, al final ese año se dejarían
de pagar unos RD$23,000 millones por concepto de pago de intereses de la deuda
interna del país. Mientras el pago de los intereses de la deuda externa
presenta buen rango, pues de RD$51,600 millones presupuestado, el gobierno ha
pagado RD$43,200 millones, equivalente a un 84% (Hoy).
Hotel
El Embajador renueva instalaciones
Con una
inversión de 40 millones de dólares, Barceló Hotel Group remodeló las
instalaciones del hotel El Embajador, para que sea “la primera elección en
Santo Domingo”. La inversión permitió incorporar nuevos lujos para hacer más
elegante el emblemático hotel, que abrió sus puertas en febrero de 1956. La
información la ofrecieron los ejecutivos de los Hoteles Santo Domingo durante
un recorrido (El Día).
Buscan
inversionistas para reconstrucción puerto de Puerto Plata y convertirlo en
multipropósito
El Gobierno
está inmerso en un proceso de búsqueda de inversionistas para la reconstrucción
del puerto de esta ciudad, que permita corregir los daños que ha sufrido su
infraestructura en los últimos años, a causa de los terremotos y fenómenos
atmosféricos. La información fue ofrecida por el director de Autoridad
Portuaria Dominicana, Víctor Gómez Casanova, en el marco de un almuerzo –
conferencia titulado ”Futuro del Puerto de Puerto Plata”, organizado por la
Cámara Americana de Comercio en el Hotel Gran Ventana de esta ciudad (El Nacional).
Alzas
del petróleo amenazan pilares del Presupuesto 2017
La tendencia
alcista del petróleo en los mercados internacionales está poniendo en apuros
importantes supuestos sobre los cuales se formuló el presupuesto dominicano del
año que finaliza y abre un escenario de dudas en relación a la propuesta fiscal
del 2018.Aspectos como el subsidio eléctrico, la tasa de inflación, el costo
del transporte y las recaudaciones fiscales basadas en impuestos a los
hidrocarburos están amenazados de variación, con los cambios en la cotización
del crudo. El costo promedio proyectado para formular el Presupuesto General
del Estado del 2017, de US$49.5 el barril de crudo, ha ido remontado en las
últimas cuatro semanas y aunque los pronósticos de organismos como la Agencia
Internacional de la Energía (AIE) dan cuenta de que se mantendrá por debajo de
los US$60.0, los niveles a los que ha llegado el WTI, el referente para el
mercado americano, ya ofrece riesgo o amenaza para algunas previsiones
presupuestarias (El Caribe).
El
mármol dominicano busca ser una estrella de la industria
La minería es
uno de los sectores clave para el desarrollo de República Dominicana y, en gran
parte por las condiciones geográficas que ocupa el país dentro de la isla, sector se mantiene desde hace varios años con
una ponderación de un 1.7% en el producto interno bruto (PIB). Dentro de mundo de materiales figura el mármol
dominicano, una piedra formada a partir de rocas calizas de gran calidad y
belleza y uno de los principales productos no metálicos con gran potencial de
explotación. El mármol es un producto de terminación ligado íntimamente al
sector de la construcción (pisos, paredes, columnas y escaleras) y obras
públicas. sector significó un aporte de
8.5% al PIB en el primer trimestre de 2017, lo que se traduce en RD$71,808.8
millones, según el Banco Central (ElDinero.com).
La
industria del mármol dominicano, tras mercado más amplio
Los minerales
constituyen el elemento base de la mayoría de las industrias. En República
Dominicana la explotación de minas y cantera experimentó un crecimiento
interanual de 26.5% en 2016. desempeño,
entre otras razones, estuvo influenciado por el aumento observado en la
producción de arena, grava y gravilla (7.5%) y de mármol (15%), debido al
dinamismo de la actividad construcción, según el Banco Central. Para que la
industria del mármol dominicano continúe en desarrollo necesita de mayor
inversión debido a lo intenso del proceso de explotación y la accesibilidad que
necesitan las maquinarias para ingresar a las minas (ElDinero.com).
Banco
Promerica presenta nuevo presidente ejecutivo
Con el
objetivo de continuar impulsando su crecimiento y consolidación en el mercado
dominicano, Banco Promerica República Dominicana anunció la integración de su
nuevo presidente ejecutivo, Carlos Julio Camilo, quien cuenta con más de 15
años de experiencia en el sector financiero. Los directivos de Promerica
informaron que con la designación de su nuevo Presidente Ejecutivo, la
institución se lanza en una nueva etapa de crecimiento sostenible, apoyada como
siempre lo ha estado, por la solvencia, innovación y know-how de Grupo
Promerica, uno de los grupos financieros más importantes de América Latina, así
como por la experiencia y el conocimiento local del equipo de ejecutivos y
colaboradores de Banco Promerica República Dominicana (El Nuevo Diario).
Banca
de América Latina crece de forma sana en medio de desafíos
La banca
latinoamericana continúa fortaleciéndose en respuesta a las mejores condiciones
económicas y a la decisión de los banqueros de robustecer sus instituciones,
proclamó el presidente de la Federación Latinoamericana de Bancos (Felaban),
José Manuel López Valdés. En la apertura de la 51 Asamblea Anual de la
organización, subrayó que a junio 2017, el crédito promedio de la región crecía
a una tasa real interanual de 5.0%, las rentabilidades sobre el patrimonio y
los activos eran de 13.5% y 1.4% respectivamente (Diario Libre).
AIE
no cree precios del petróleo se mantengan
Para la
Agencia Internacional de la Energía (AIE) la subida reciente del petróleo (un
20% desde septiembre) se debe a las tensiones políticas en Oriente Medio. El
organismo no cree que los 60 dólares del Brent sean la “nueva normalidad del
petróleo” y reduce las previsiones de la demanda para ejercicio y 2018, retrasando el equilibrio
del mercado. El organismo dependiente de la OCDE ha constado, en su informe
mensual de petróleo, que la OPEP y sus socios están cumpliendo con los recortes
de producción (Hoy).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario