Informa-RSE
Milton Tejada C.
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los
títulos de las secciones para ir a ellas)
Intercambio bajo DR-Cafta crece 143%
Sugieren poner gran empeño en negocios
DGA advierte impedirá entren salvamentos
Construirán un nuevo hotel en Uvero Alto
Falta de transformación digital afectará a Pymes
Claro apoya la Feria Inmobiliaria Construmedia
Exportaciones al Caribe
Centro Atabey e Intec promueven Economía Circular
Ofertas de Viernes Negro activan comercios y compradores
Ministro Javier García dice ante presidente Medina turismo de RD
se expande
El INDRHI y la Barrick se comprometen a mejorar sistemas de riego
provincia Sánchez Ramírez
Toca Simó presenta El Monitor de Industria y Comercio; valora su
importancia
Tesorería dominicana participa en intercambio de experiencia en
Colombia
Dice Pacto Fiscal debe facilitar a las mipyme pago de impuestos
Embajada de EEUU califica “de grave” corrupción en RD
Anje se integra como vicepresidente regional de la Federación
Las exportaciones aumentaron 6.3 % entre 2010 y 2016, pero
decrecieron año con año, informa Industria y Comercio
República Dominicana exporta más de 5.000 millones de dólares en
primer semestre
Altice vendería sus negocios en RD por US$3,500 millones
Exportaciones de coco superan los US$40 millones al año
Problemas del sistema de pensiones no se resuelven a corto plazo
CREES propone AFP cobren comisión única de 1.25% sobre fondos
pensiones
Colegio Médico Dominicano pide sancionar ministra de Salud Pública
OICV-IOSCO selecciona Superintendencia de Valores de RD
Intercambio bajo DR-Cafta crece
143%
Durante los
diez años de ejecución el tratado de libre comercio firmado por el país
con Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta), el intercambio comercial de
República Dominicana creció un 143%, al registrar un aumento de US$6,000
millones a US$14,500 millones, reveló el encargado de negocios y jefe de la
misión de la embajada de Estados Unidos en esta nación, Robert E. Copley. El
diplomático estadounidense dijo que los beneficios generados por el Tratado se
perciben principalmente en las mejoras institucionales y de forma concreta citó
otro ejemplo señalado por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para
América Latina y el Caribe (Cepal), sobre la Inversión Extrajera Directa que
fluye hacia República Dominicana, que dice se ha duplicado, de aproximadamente
US$1,000 millones en 2005 a US$2,200 millones en 2015 (Listín Diario).
Sugieren poner gran empeño en
negocios
La presidente del Grupo SID, Ligia Bonetti;
el alcalde del Distrito nacional, David Collado y el medallista olímpico,
Gabriel Mercedes fueron los oradores principales del “Foro de Inversión y Competitividad“, en el
marco de Expo Monte Plata, que se desarrolla con éxito desde este municipio.
Bonetti exhortó a no tener miedo para emprender, a ser perseverantes y a tomar
las decisiones importantes que conducen a producir los cambios que requiere la
sociedad para crecer y desarrollarse (Listín Diario).
DGA advierte impedirá entren
salvamentos
La Dirección General de Aduanas (DGA)
advirtió a los importadores de vehículos usados, dealers, transportistas
navieros y público en general, que se abstengan de traer vehículos clasificados
como salvamentos, ya que serán comisados como lo establece una disposición
oficial basada en un decreto presidencial del año 2002. La DGA precisa también
que el comiso de los vehículos con la categoría de “salvage” o salvamento, no
libera de las penalidades que se pudieran aplicar a los transportistas
responsables de traerlos. Las partidas arancelarias 8701, 8702, 8703, y 8704
consignan que los vehículos denominados salvamentos, a causa de choques,
incendios, ahogamiento u otras circunstancias, y cuyos títulos y demás
documentos los identifican como “salvage”, en inglés, en base al artículo 1,
del decreto 671-02, no podrán entrar al territorio nacional (Listín Diario).
Construirán un nuevo hotel en
Uvero Alto
El ministro de Turismo, Francisco Javier
García, dijo que la dinámica del crecimiento y expansión que tiene el turismo
de República Dominicana va en consonancia con la que registra el sector a nivel
mundial. Sostuvo que el turismo dominicano ha registrado un crecimiento extraordinario y que el país desarrolla un
verdadero modelo sostenible del turismo. García dio estas declaraciones en el
acto del primer picazo para la construcción del hotel Ocean El Faro, Uvero
Alto, de la cadena H10 Hotels, la cual contará con 909 suites, encabezado por
el presidente Danilo Medina (Listín Diario).
Falta de transformación digital
afectará a Pymes
La falta de transformación digital en las
pequeñas y medianas empresas (Pymes) del país comprometería sus ingresos de los
próximos años. El dato lo ofrece el especialista José Ismael Castillo, gerente
de negocios de GBM, quien señala que el país se encuentra en una de las últimas
posiciones de la región en lo que respecta a la inversión en materia digital (Listín Diario).
Claro apoya la Feria
Inmobiliaria Construmedia
La empresa de telecomunicaciones Claro
reafirmó su apoyo al sector construcción con su participación en la Expoferia
Inmobiliaria Construmedia que se realiza en el país, informó la compañía.
Durante esta 7ma. versión de la actividad, el director de Gestión y Desarrollo
de Soluciones Fijas de Claro, Lorenzo García,
manifestó que la empresa está comprometida con la construcción en dos
fases primarias, desde la confección de ducterías y la instalación de los
productos y servicios de Claro a la constructora para su uso y posterior
demostración a los clientes finales (Listín Diario).
Exportaciones al Caribe
El Gobierno y el sector privado iniciarán
desde este mismo mes la puesta en marcha de estrategias comunes en la dirección
de que la República Dominicana pueda conquistar, a corto y mediano plazo, el
mercado de exportaciones de la región del Caribe. A través de la Mesa de
Promoción de las Exportaciones hacia el Caribe, conformada por instituciones
públicas y privadas, ya tienen listas diversas acciones, entre ellas la
celebración, el próximo 29, de un foro nacional sobre comercio entre República
Dominicana y los países del Caribe, destinado, principalmente, a los
productores dominicanos para ayudarlos a identificar mercados específicos a sus
productos (Listín Diario).
Centro Atabey e Intec promueven
Economía Circular
Para enfrentar los desafíos ambientales y
socio económicos presentes, las sociedades debe avanzar hacia un nuevo modelo
económico denominado Economía Circular, basados en esta afirmación el Centro
Atabey y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) celebraron el foro
“Eficiencia de Recursos y la Gestión Integral de Residuos”, con presentaciones
y experiencias nacionales enfocadas a iniciativas y acciones desarrolladas en
el país. El encuentro contó con la participación de especialistas en la materia
quienes plantearon propuestas innovadoras dirigidas a buscar alternar el
sistema económico lineal -cuyo fin es producir, consumir y eliminar- por un
modelo económico circular basado en repensar, rediseñar, re fabricar, reparar,
redistribuir, reducir, re-utilizar, reciclar y recuperar la energía (Diario Libre).
Ofertas de Viernes Negro
activan comercios y compradores
Cientos de personas han estado visitando
almacenes, ferreterías, tiendas por departamentos y minoristas de la Capital,
para conocer de cerca las ofertas que éstas han preparado por motivo del Viernes
Negro (Black Friday). Al recorrer algunas de los centros comerciales se aprecia
cómo la gente mira artículos, compara precios y realiza presupuestos de lo que
planea negociar. Otros en cambio, efectúan sus compras aprovechando las
esperadas ofertas (El Nuevo Diario).
Ministro Javier García dice
ante presidente Medina turismo de RD se expande
El ministro de Turismo, Francisco Javier
García, dijo que la dinámica del crecimiento y expansión que tiene el turismo
de República Dominicana va en consonancia con la que registra el sector a
nivel mundial, al participar en el
inicio de los trabajos de construcción del hotel Ocean El Faro, acto al que
asistió el presidente Danilo Medina. Sostuvo que el turismo dominicano ha
registrado un crecimiento extraordinario
y que el país desarrolla un verdadero modelo sostenible del turismo (El Nuevo Diario).
El INDRHI y la Barrick se
comprometen a mejorar sistemas de riego provincia Sánchez Ramírez
El Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos (INDRHI) y la Barrick Pueblo Viejo suscribieron un
convenio para optimizar el uso de las aguas de la presa de Hatillo,
especialmente la que se utiliza en el riego agrícola. El acuerdo fue rubricado
por el director ejecutivo del INDRHI, ingeniero Olgo Fernández, en tanto que
por la PVDC, firmaron su presidente,
Méjico Alfredo Ángeles, y la directora del departamento legal, licenciada Juana
Barceló (El Nuevo Diario).
Toca Simó presenta El Monitor
de Industria y Comercio; valora su importancia
El arquitecto Nelson Toca Simó, ministro de
Industria, Comercio y Mipymes, encabezó la puesta en circulación de El Monitor,
una publicación de esa institución que compendia informaciones y análisis sobre
la actualidad y las perspectivas de la economía del país. El acto de
lanzamiento de El Monitor se celebró en el salón Aida Cartagena Portalatín, de
la Biblioteca Nacional Pedro Henríquez Ureña. Después de Toca Simó habló el
viceministro de Desarrollo Industrial, Juan Tomás Monegro, quien se refirió al
contenido y la metodología utilizada en la publicación (El Nuevo Diario).
Tesorería dominicana participa
en intercambio de experiencia en Colombia
Una comisión presidida por Alberto Perdomo
Piña, Tesorero Nacional y Fernando Fernández, director de Programación y
Evaluación Financiera; Rafael Ventura,
director de Administración de Cuentas y Registros Financieros y Geraldo
Espinosa, Encargado de la División de Análisis y Control de Inversiones
Financieras, participaron del intercambio de experiencia en la tesorería de la
República de Colombia. El objetivo de la misión consistió en conocer las
diferentes normas y procesos implementados por la tesorería de Colombia en lo
relativo a la Gestión Moderna de Caja y Administración de la Liquidez (Hoy).
Dice Pacto Fiscal debe
facilitar a las mipyme pago de impuestos
El presidente de la Confederación Dominicana
de la Pequeña y Mediana Empresa (Codopyme), Issarchart Burgos, consideró que es
necesario que en el país se haga una reforma tributaria, que adecúe normas que
faciliten y simplifiquen el pago de impuestos a las mipyme, además de que se
realice una modificación al Código de Trabajo. Al participar en el tercer “Foro
Nacional Sobre el Impacto del Empleo Informal en la República Dominicana”, Burgos
dijo que un Pacto Fiscal se tiene que tener en consideración cómo pueden las
mipyme tener menos complicaciones burocráticas para estar al día con sus
obligaciones fiscales, además de ver la forma de que se bajen las tasas, ya que
son muy “gravosas” para el sector (Hoy).
Embajada de EEUU califica “de
grave” corrupción en RD
El encargado de Negocios y jefe de la misión
diplomática de los Estados Unidos en el país, Robert E. Copley, criticó
duramente los niveles de corrupción que imperan en la nación dominicana,
llegando a calificar la situación “de grave”. El diplomático hizo su
planteamiento durante el almuerzo mensual de Cámara Americana de Comercio, evento
en el cual fue el orador principal. Ahí habló sobre los beneficios del DR-Cafta
para la nación caribeña, pero también planteó el alcance y daño que provoca el
flagelo de la corrupción con la pregunta ¿Cómo puede la República Dominicana
reducir de manera significativa la corrupción? (La Información).
Anje se integra como
vicepresidente regional de la Federación
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios
(ANJE) se juramentó como parte del Consejo Directivo de la Federación
Iberoamericana de Jóvenes Empresarios (FIJE), para el período 2017 – 2019,
durante la asamblea general ordinaria que se celebró este 22 de noviembre, en
el Estado de Santa Catarina, Brasil. Durante la asamblea, se eligió un nuevo
consejo presidido por Juan Manuel Barrero, presidente de UNAJE Argentina e
integrado por Karina Mancebo Guerrero, directora ejecutiva de ANJE, quien se
desempeñará como vicepresidenta de centroamérica del consejo durante los
próximos 2 años (Acento.com).
Las exportaciones aumentaron
6.3 % entre 2010 y 2016, pero decrecieron año con año, informa Industria y
Comercio
El aumento de un 6.3 por ciento de las
exportaciones entre 2010 y 2016 no se sostuvo. Se trató de un crecimiento que
tendió a decrecer año con año, con intensidad apreciable; incluso, si se
pondera a la baja las altas tasas de crecimiento de las exportaciones
(superiores a 20%) registradas tras la recuperación de la “gran contracción”
(2009). Esta información la detalló el Monitor del Ministerio de Industria y
Comercio, una herramienta nueva para analizar las perspectivas de la economía
del país y el desempeño de la industria y el comercio (Acento.com).
República Dominicana exporta
más de 5.000 millones de dólares en primer semestre
Las exportaciones de República Dominicana
alcanzaron los 5.064 millones de dólares en el primer semestre de 2017, un crecimiento
de 6 % con relación al año pasado, informaron fuentes oficiales. El ministro de
Industria, Comercio y Mipymes local, Nelson Toca Simó, refirió que las
exportaciones de zonas francas significaron el 55 % de ese total y que estos
números reafirman la actual tendencia hacia el crecimiento de ese renglón (Acento.com).
Altice vendería sus negocios en
RD por US$3,500 millones
La multinacional Altice (ATCA.AS) planea
vender sus operaciones en República Dominicana por US$3,500 millones (€3,000
millones), según informes dados a conocer en agencias internacionales de
prensa. El objetivo del grupo sería reducir a la mitad su deuda global,
estimada en US$59,000 millones. La información se da a conocer tres días
después que la empresa hizo su lanzamiento en República Dominicana tras la
fusión de Orange y Tricom. “Altice Dominicana continúa enfocándose en el
cumplimiento de su plan comercial y operativo, así como en el amplio programa
de inversiones identificado para los próximos años, especialmente dedicado,
desde la fortaleza de nuestras capacidades, a cumplir con nuestra meta de crear
oportunidades y desarrollo para nuestros clientes y el país”, declaró la
empresa al ser consultada (ElDinero.com).
Exportaciones de coco superan
los US$40 millones al año
Lo dijo Bloomberg en un reporte de julio de
este año: el mercado mundial de leche de coco se disparará a una tasa de
crecimiento anual de 7.3% en el período 2017-2027. Sustenta las previsiones en
que los alimentos ricos en nutrientes se están convirtiendo en la mejor elección
en los mercados desarrollados. Estima que al terminar este año se habrán
vendido 430,000 toneladas métricas, de las cuales un 25% serán en Norteamérica.
Partiendo de los datos de Index Mundi, que establecen que una tonelada métrica
de aceite de coco está en aproximadamente US$1,463, en estos momentos el
mercado mundial es de alrededor de US$630 millones. La proyección de Bloomberg
es que termine sobre los US$830 millones. Hacia finales de 2027, en diez años,
el mercado habrá de demandar cerca de 800,000 toneladas métricas (ElDinero.com).
Problemas
del sistema de pensiones no se resuelven a corto plazo
La alta
informalidad (58%), el desempleo, los bajos salarios, la poca diversificación
de la inversión del patrimonio, hacen insostenible el sistema de pensiones que
se implementa en República Dominicana, así lo afirmaron los expertos convocados por el Centro
Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) para ponderar su
propuesta de reformas estructurales al sistema. El economista sénior y director
de Investigación de CREES, Miguel Collado Di Franco, al realizar una
radiografia de la implementación del sistema actual indicó que con un mercado
laboral en donde seis de cada diez trabajadores pertenecen al sector informal,
con una tasa de desempleo de 18.4, bajos
salarios, y solo un 39% de la población económicamente activa cotizando es imposible
sostener el actual sistema y ofrecer pensiones dignas a los trabajadores (Listín Diario).
CREES
propone AFP cobren comisión única de 1.25% sobre fondos pensiones
El Centro
Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES) realizó un foro sobre
cómo tener más y mejores en pensiones en República Dominicana, y una de las
principales propuestas tiene que ver con una reforma del propio sistema de
pensiones en la que, entre otros puntos, se apruebe que las Administradoras de
Fondos de Pensiones (AFP) tengan como beneficio una comisión de 1.25% de los
fondos administrados. “Estamos proponiendo eliminar la estructura del día de
hoy que es sobre excedentes de ganancias por una que sea única de 1.25% de
fondos administrados, que es un estándar internacional de administradores de
fondos o de inversiones. Nos hemos reunido con diferentes entidades y lo están
estudiando”, expresó el vicepresidente ejecutivo del CREES, al conversar antes
del evento desarrollado en el hotel Embassy Suites By Hilton (Diario Libre).
Colegio
Médico Dominicano pide sancionar ministra de Salud Pública
El Colegio
Médico Dominicano (CMD) pidió sancionar a la ministra de Salud, Altagracia
Guzmán, tras el aumento de la tasa de muerte de recién nacidos en la maternidad
Nuestra Señora de La Altagracia, la principal del país. El CMD denunció el
pasado lunes el aumento "significativo" de la muerte neonatal en
dicho centro, que en 2014 registró el fallecimiento de 525 niños de un total de
16.516 nacidos vivos, para una tasa de 32 por 1000 nacidos vivos (La Información).
OICV-IOSCO selecciona
Superintendencia de Valores de RD
La Superintendencia de Valores de la República
Dominicana ha sido seleccionada por la Organización Internacional de Comisiones
de Valores (IOSCO por sus siglas en inglés), como sede del programa de
asistencia técnica para la elaboración y ejecución de Manuales de Cumplimiento
Regulatorio para el Mercado de Valores. Este innovador programa, tiene por
objetivo proporcionar asistencia a las jurisdicciones latinoamericanas y del
Caribe para diseñar un manual técnico marco que establezca de manera clara y
transparente las pautas para establecer las políticas, procedimientos, derechos
y obligaciones de los participantes del mercado durante procesos de inspección
e investigación en el caso de potenciales infracciones (El Nuevo Diario).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario