Informa-RSE
Milton Tejada C.
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Las actividades de manufactura caen
en septiembre
AIRD celebra su 55 aniversario con
reconocimiento labor de Julio Brache A.
Empresarios y Asonahores: modelo
económico de RD debe reinventarse
Magín Díaz: “estamos logrando una
mejor DGII”
Accionista del Grupo Ramos desmiente
venta
La ETED reclama cumplir con el pago
del “peaje”
ONAPI responde a la solicitud de
roneros
Invertirán US$90 MM en nuevos
proyectos
Propuesta de más subsidio a los
transportistas pasará al Poder Ejecutivo
Presidente dispone financiar casas de
curado a productores de tabaco
La deuda del Sector Público No
Financiero sube a US$29,063 millones
Manuel Cabrera destaca la
contribución de las pymes al desarrollo económico
Pequeñas y medianas empresas representan
el 98% del conglomerado empresarial dominicano
Instituciones presentan nuevas
variedades de café resistentes a la Roya
Empresa del sector Mipymes demanda al
Estado por incumplimiento de la cuota en compras y contrataciones públicas
Alianza publico-privada beneficiará
productores agrícolas de Dajabón
Antonio Isa Conde asegura que en RD
hay petróleo y gas
Collado anuncia programa Santo
Domingo Emprende con RD$50 millones
Es atinado Gobierno busque bajar
margen intermediación GLP
Codia: Gobierno debe miles de
millones de pesos a ingenieros
Altice dona a Cancillería tarjetas
SIM y minutos para dominicanos en San Martín
Alza precio plátanos alarma
consumidores
Inposdom tiene 17 % del mercado
Cervecería investiga factibilidad
rubros zona fronteriza para producción de cervezas
CREES: Presupuesto 2018 sigue
tendencias de años anteriores
Fondos pensiones contribuyen a
estabilidad macroeconómica
Copardom, optimista ante reinicio de
discusiones para reformar el Código Trabajo
Gestión de calidad genera ventajas en
el sector financiero
Bancos de Latinoamérica analizarán
rebaja en la financiación y volatilidad
Cepal afirma que exportaciones
caribeñas y latinoamericanas a China crecerán 23% en 2017
Las
actividades de manufactura caen en septiembre
El índice
mensual de actividad manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias de la
República Dominicana (AIRD) descendió fuertemente al pasar de 53.4 en agosto a
45 en septiembre, colocándose por debajo de la barrera de los 50 puntos nueva
vez. Un índice por debajo de los 50 puntos es considerado una señal negativa,
ya que en función del valor ponderado significa que la actividad manufacturera
está en descenso. Tomando como parámetro el tamaño de las empresas, el índice
descendió de modo importante en las pequeñas, medianas y grandes empresas, y
ascendió en las microempresas dominicanas, así lo indica el informe de la AIRD
(Listín Diario; Diario Libre; Hoy; El Día; Acento.com; Hechos.com).
AIRD
celebra su 55 aniversario con reconocimiento labor de Julio Brache A.
La Asociación
de Industrias de la República Dominicana (AIRD) celebró su 55 aniversario con
la realización de su almuerzo en el Teatro La Fiesta del hotel Jaragua, el cual
contó con la presencia de la vicepresidenta de la República, Margarita Cedeño de
Fernández. En el acto se reconoció al empresario Julio Brache Arzeno con el
Galardón al Mérito Industrial, y al Fondo Monetario de Inversión del Banco
Interamericano de Desarrollo BID-FOMIN en la persona de Flora Montealegre, por
su contribución institucional al sector industrial (Hoy).
Empresarios
y Asonahores: modelo económico de RD debe reinventarse
Empresarios y
economistas consideran que el modelo económico dominicano se agotó y debe ser
replanteado para que la economía pueda seguir su crecimiento. Consideran que a
pesar de que el modelo económico dominicano ha mantenido la economía del país
en constante crecimiento, no está dando los frutos esperados porque no está
abarcando todos los sectores sociales. En tales términos se expresaron el
presidente de la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), Joel Santos, y
Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de República
Dominicana (AIRD), quienes plantearon que el modelo económico nacional debe
reinventarse cada cierto tiempo para evitar el estancamiento, según cdn.com (Arecoa.com).
Magín
Díaz: “estamos logrando una mejor DGII”
Con el
objetivo de propiciar un ambiente de integración y de promover la
identificación del personal con la nueva cultura organizacional contenida en su
Plan Estratégico Institucional 2017-2020, la Dirección General de Impuestos
Internos (DGII) realizó su encuentro anual de integración y motivación. “Mi
meta es dejar una mucho mejor institución que la que encontré y vamos por buen
camino con el trabajo y compromiso con la que se han entregado todos ustedes en
esta gestión”, afirmó Magín Díaz, director general de la DGII (Listín Diario).
Accionista
del Grupo Ramos desmiente venta
Inversiones
Panchón SAS, propietaria del 31% de las acciones del Grupo Ramos aclaró que
desconoce cualquier gestión o actividad relacionada con la supuesta venta del
Grupo Ramos a WalMart, coincidiendo con las declaraciones realizadas por la
presidenta ejecutiva de la sociedad, Mercedes Ramos. Miguel Franjul, Francisco
Álvarez Panchón, en representación de Inversiones Panchón, dijo esperar que que
cuando se pretenda vender el control de la empresa a cualquier interesado, el
proceso sea completamente informado a todos los accionistas y sobre todo a su
representada, la cual posee cerca de una tercera parte de sus acciones (Listín Diario).
La
ETED reclama cumplir con el pago del “peaje”
El sistema
energético nacional muestra importantes avances tomando en cuenta las mejoras
realizadas en el ámbito de la transmisión de energía, debido a la gran cantidad
de redes instaladas en los últimos años que muestran el cumplimiento de la
programación que para esos fines se ejecuta desde la Empresa de Transmisión de
Energía (ETED). No obstante, para llevar a cabo una labor mayor se requiere que
el pago del “peaje”, que es quien da sostenibilidad a la institución, sea
pagado completo y no en sumas parciales como ocurre en la actualidad, reveló el
administrador general de la entidad, Julián Santana. A la fecha, el pago del
peaje de transmisión de energía es pagado a la ETED de forma parcial por el
sector generador de energía, las distribuidoras y los Usuarios No Regulados
(UNR), a pesar de que el monto calculado y pagado por los consumidores está
incluido en las tarifas y las facturaciones mensuales de energía que paga la
población (Listín Diario).
ONAPI
responde a la solicitud de roneros
Para la
concesión de un título marcario exclusivo como la Denominación de Origen no
basta con solicitarlo. Tal solicitud no puede sustraerse del proceso legal que
incluye las objeciones de terceros, así como del análisis de la solidez del
expediente de solicitud, explicó la la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial
(ONAPI). La entidad responde así a la solicitud de registro hecha por la
Asociación de Productores de Ron de la República Dominicana, “para la obtención
de un título de marcas que les permitiría la apropiación en exclusiva del signo
distintivo “Ron Dominicano - Denominación de Origen Protegida” (Listín Diario).
Invertirán
US$90 MM en nuevos proyectos
En la Empresa
de Transmisión Eléctrica (ETED), con activos de más de RD$18,469.0 millones en
activos y pasivos, ha logrado incrementar la inversión en un 35% en 42
proyectos de redes y subestaciones. En los últimos diez años, las inversiones
para la expansión en el sistema de transmisión mediante la instalación de
subestaciones de 345 kilovatios (kv), 138 y 69 kv se aproximan a los RD$6,000
millones. En tanto que en la instalación de redes se han invertido RD$7,000
millones (Listín Diario).
Propuesta
de más subsidio a los transportistas pasará al Poder Ejecutivo
Que los
transportistas aumenten el precio del pasaje del servicio público como han
hecho ya algunas rutas y están amenazando otras, o que para evitarlo, el
Gobierno les conceda más subsidio, será una decisión que deberá tomar el
presidente de la República, Danilo Medina. Desde el Instituto Nacional de
Tránsito y Transporte Terrestre (INTRANT) se informó que siguen a la espera de que
los grupos choferiles terminen de presentar sus propuestas para pasarlas al
Poder Ejecutivo (Diario Libre).
Presidente
dispone financiar casas de curado a productores de tabaco
En su visita
sorpresa número 189, el presidente Danilo Medina llevó apoyo a los tabacaleros
de San Víctor, provincia Espaillat, y se comprometió con el financiamiento para
la construcción de 105 casas de curado. Los pequeños y medianos productores de
tabaco también recibirán apoyo para la construcción de un invernadero tipo
túnel y en el proceso de prefermentación de la materia prima para la
industrialización. Los miembros de la Cooperativa Nacional de Producción,
Trabajo y Servicio Múltiples Productores del Tabaco (Coopnata) plantearon al
mandatario lo que necesitan para fomentar sus 2,445 tareas (Diario Libre).
La
deuda del Sector Público No Financiero sube a US$29,063 millones
Al 30 de
septiembre de 2017, el saldo de la deuda del sector público no financiero
(SPNF) totalizó US$29,063.4 millones, y representa el 39.4% del Producto
Interno Bruto (PIB) estimado, según las estadísticas de la Dirección General de
Crédito Público. La entidad, dependiente del Ministerio de Hacienda, detalla en
su informe que el monto de deuda del SPNF, está compuesto en 64.91% por deuda
externa, la cual presentó un saldo insoluto de US$ 18,865.7 millones; mientras
que el 35.09% restante corresponde a deuda interna, la cual totalizó RD$
486,193.12 millones, equivalentes a US$10,197.7 millones, a la tasa de cambio
de RD$47.67 por un dólar (Diario Libre).
Manuel
Cabrera destaca la contribución de las pymes al desarrollo económico
El ex
presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la Provincia
de Santo Domingo (AEIH), Manuel Cabrera, afirmó que las pequeñas y medianas
empresas representan alrededor del 98% del conglomerado empresarial de la
República Dominicana. Consideró que el impacto de la pequeña y mediana empresa
es mayor que el de cualquier otro sector para la economía, porque son las que
más empleos generan en el país. Cabrera plantea que se trata de uno de los
sectores que mayor contribución aporta a la economía dominicana, en términos
globales, fenómeno que no solamente ocurre en el país (Diario Libre).
Pequeñas
y medianas empresas representan el 98% del conglomerado empresarial dominicano
El ex
presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y la Provincia
de Santo Domingo (AEIH), Manuel Cabrera, afirmó que las pequeñas y medianas
empresas representan alrededor del 98% del conglomerado empresarial de la
República Dominicana. Consideró que el impacto es mayor que el de cualquier
otro sector para la economía, porque son las que más empleos generan en el
país. Cabrera plantea que se trata de uno de los sectores que mayor
contribución aporta a la economía dominicana, en términos globales, fenómeno
que no solamente ocurre en el país (Diario Libre).
Instituciones
presentan nuevas variedades de café resistentes a la Roya
Un grupo de
instituciones presentaron a técnicos, empresarios y productores 14 variedades
de café resistentes a la enfermedad Roya del cafeto que contribuirán a aumentar
la productividad en las plantaciones comerciales. En la propuesta participaron
el Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias (IDIAF), el Ministerio
de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) y el Consejo Dominicano
del Café (Codocafe), quienes las dieron a conocer durante un día de campo
celebrado en la comunidad de La Lanza de Polo en la provincia Barahona (Diario Libre).
Empresa
del sector Mipymes demanda al Estado por incumplimiento de la cuota en compras
y contrataciones públicas
Una empresa
del sector de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) depositó un
recurso de amparo ante el Tribunal Superior Administrativo (TSA) en contra de
varias instituciones del Estado por supuesto incumplimiento de la cuota legal
del 20% a la Mipymes del presupuesto general de las compras y contrataciones
públicas. La empresa ESC-GROUP, SRL depositó el recurso de amparo en contra de
la Presidencia de la República, del Ministerio de Obras Públicas y
Comunicaciones (MOPC), la Oficina Supervisora de Obras del Estado (OISOE), el
Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS), el Ministerio de
Industria, Comercio y Mipymes (MICM), los Comedores Económicos del Estado
Dominicano y de la Dirección General de Compras y Contrataciones Públicas (Diario Libre).
Alianza
publico-privada beneficiará productores agrícolas de Dajabón
Mediante una
alianza público-privada, entre Cervecería Nacional Dominicana (CND), la
Dirección General de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP) y la
Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) una decena de asociaciones de
productores agrícolas de la provincia Dajabón serán beneficiadas. Caio
Miranda, director de Proyectos Sociales
y Saulo Rodríguez Ejecutivo de Investigación de la Cervecería Nacional
Dominicana se reunieron con 12 asociaciones de la comunidad Manuel Bueno, con
el propósito de captar materia prima para la elaboración de cerveza (El Nuevo Diario).
Antonio
Isa Conde asegura que en RD hay petróleo y gas
El Ministerio
de Energía y Minas licitará la exploración de yacimientos de petróleo y gas
natural, mediante contratos con términos de referencia que garanticen al estado,
en caso de factibilidad para explotación, un mínimo de 40% de ingresos entre
impuestos y beneficios, que podrían llegar hasta un 66% en caso de alza de
precios internacionales. Así lo explica el ministro Antonio Isa Conde, quien a
pesar de no querer crear expectativas falsas, siente optimismo por las
esperanzas de que el petróleo dominicano cuente con potencial de
comercialización. Indica que se utilizará el modelo de producción compartida y
las licitaciones serán ganadas por quienes planteen mejores condiciones que las
establecidas en los contratos (El Nuevo Diario).
Collado
anuncia programa Santo Domingo Emprende con RD$50 millones
El
Ayuntamiento del Distrito Nacional pondrá en práctica a partir del próximo año
un programa denominado “Santo Domingo Emprende”, con una inversión de RD$50
millones que servirán para apoyar pequeños negocios de jóvenes emprendedores a
través de una fundación integrada por empresarios, universidades y la alcaldía
capitaleña. El anuncio fue hecho por el alcalde David Collado, al pronunciar
una conferencia a cientos de jóvenes con motivo de celebrarse el Día Nacional
del Emprendedor, en el transcurso de un acto realizado en el anfiteatro del club
Mauricio Báez (El Nuevo Diario).
Es
atinado Gobierno busque bajar margen intermediación GLP
La decisión
del Gobierno de disminuir los márgenes de intermediación en la importación del
gas licuado de petróleo (GLP) es atinada, afirmó el economista Nelson Suárez.
“Considero justos los esfuerzos del Gobierno para transparentar el mercado del
GLP estableciendo normas claras y precisas sobre la estructura de costos de la
importación de ese producto”, dijo Suárez. Entiende que el tema forma parte de
las múltiples distorsiones existentes por años en el mercado de combustibles de
la República Dominicana (Hoy).
Codia:
Gobierno debe miles de millones de pesos a ingenieros
El presidente
del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (Codia), Juan
Ramón Cruz Ventura, dijo que la deuda que tiene el Gobierno con ingenieros
asciende a varios miles de millones.
Indicó que por
obras realizadas en distintas partes del país tienen en constancia unos
RD$1,600 millones, mientras que por construcción de escuelas duplica esa cifra.
Los ayuntamientos, por su parte, adeudan al Codia más de RD$600 millones (Hoy).
Altice
dona a Cancillería tarjetas SIM y minutos para dominicanos en San Martín
El canciller
Miguel Vargas recibió 1. 500 tarjetas SIM (chips telefónicos), y 15, 000 mil
minutos de llamadas donados por la empresa Altice, y que el Ministerio de
Relaciones Exteriores (MIREX) distribuirá entre dominicanos residentes en la
isla de San Martín, quienes resultaron afectados por los huracanes Irma y
María. La entrega la realizaron Martín Roos, CEO de
Altice en República Dominicana (principal oficial ejecutivo); Jean Charles
Nicolas, CFO (director financiero); y Desirée Logroño, directora senior de
Relaciones Institucionales (Hoy).
Alza
precio plátanos alarma consumidores
En las últimas
semanas el precio de la unidad de plátano ha experimentado alzas que van desde
los RD$18 hasta los RD$25 en algunos comercios del Gran Santo Domingo, lo que
está generando malestar entre los consumidores. Aunque en algunos puntos el
rubro puede ser adquirido hasta en RD$12 pesos, en una gran cantidad de
colmados la población debe destinar más recursos para adquirirlo, ya que se
trata de uno de los principales elementos de la canasta familiar (El Día).
Inposdom
tiene 17 % del mercado
El Instituto
Postal Dominicano (Inposdom) ha logrado modernizarse y brindar un servicio de
calidad a un costo 40 % menor al de cualquier otra compañía de envío y
recepción de paquetes; pero aún no ha logrado convencer al público de que lo
utilice. La queja fue transmitida por el director general del Inposdom, Modesto
Guzmán, quien se quejó de que ni siquiera el Estado tiene esa entidad como
prioridad para hacer sus envíos (El Día).
Cervecería
investiga factibilidad rubros zona fronteriza para producción de cervezas
A través de
una alianza público-privada entre la Cervecería Nacional Dominicana (CND), la
dirección general de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP) y la
dirección general de Desarrollo Fronterizo (DGDF). Una decena de asociaciones
de productores agrícolas de la provincia Dajabón serán beneficiadas si sus
productos son aptos para la elaboración de cerveza y otros rubros similares.
Caio Miranda, director de Proyectos
Sociales y Saulo Rodríguez Ejecutivo de Investigación de la CND se reunieron
con 12 asociaciones de productores agrícolas de la comunidad Manuel Bueno, en
el municipio El Pino, con el propósito de captar materia prima para la
elaboración de cerveza (El Nacional).
CREES:
Presupuesto 2018 sigue tendencias de años anteriores
El Presupuesto
del Estado 2018 sigue los lineamientos de años anteriores en la medida que
presenta déficits fiscales que implicarán mayor deuda pública. Desde 2000 en
adelante las finanzas públicas han sido deficitarias todos los años, con
excepción de 2007. El gasto mayor que el ingreso se acentuó a partir del 2008 y
se ha convertido en la norma de la política fiscal, en lugar de una excepción.
En el Proyecto de Presupuesto de 2018, presentado al Congreso Nacional, se
mantiene la práctica de sobreestimar los ingresos fiscales y subestimar el
gasto público, generando déficits fiscales mayores de lo contemplado en la
legislación (ElDinero.com).
Fondos pensiones contribuyen a estabilidad macroeconómica
La presidenta ejecutiva de la Asociación Dominicana de Administradoras
de Fondos de Pensiones (ADAFP), Kirsis Jáquez, consideró que los fondos de
pensiones han contribuido con la estabilidad macroeconómica del país y la
liquidez del sistema financiero en los últimos catorce años. Precisó que desde
el 2016 se han logrado importantes avances en cuanto a condiciones y
regulaciones necesarias que le permitan a los demandantes de recursos poder
acceder al financiamiento con los fondos de pensiones.
Señaló que se cuenta con las condiciones suficientes que permiten a
los sectores productivos, de servicios y a los grandes proyectos de
infraestructura, vivienda, energía, entre otros, financiarse a través de estos
recursos (Hoy).
Copardom, optimista ante reinicio de discusiones para
reformar el Código Trabajo
La Confederación Patronal de la República Dominicana (Copardom) saludó
la disposición del Ministerio de Trabajo, en la persona de su incumbente José
Ramón Fadul, de convocar trabajadores, empleadores y Gobierno para retomar las
discusiones que desembocaran en la readecuación del Código de Trabajo. El
presidente de la entidad, Fermín Acosta, consideró atinada la creación de una
comisión tripartita a fin de iniciar los debates sobre la adaptación del
Código, para que el mismo responda de manera efectiva a los retos y desafíos
que presenta el país (ElDinero.com).
Gestión
de calidad genera ventajas en el sector financiero
La gestión de
la calidad nació desde hace décadas en el sector industrial, del cual se nutre
hoy el sector servicios en busca de conceptos y herramientas que mejoren la
atención al cliente y la eficiencia operacional. Las entidades financieras no
escapan a esta oportunidad. Instituciones globales como Bank of America, Citi
Bank, JPMorgan Chase, The Korea First Bank, Crédit Agricole Group, Bancolombia
y MO Financial Group han perfeccionado las estrategias de gestión de calidad,
logrando excelentes resultados de crecimiento, reducción de costos e impulsando
el servicio al cliente (Listín Diario).
Bancos
de Latinoamérica analizarán rebaja en la financiación y volatilidad
La rebaja en
la financiación interbancaria y la volatilidad de los mercados serán algunos de
los temas que se discutirán en la 51 asamblea anual de la Federación
Latinoamérica de Bancos (Felaban), que se realizará en Miami, en un momento
“muy difícil” para el sector. Más de 2.000 directivos de banca internacional,
de 54 países, se darán cita en este encuentro, señalado como la mayor
conferencia financiera de América Latina y que organiza la Asociación
Internacional de Banca de Florida (FIBA) y durante el que se estudiaran los
retos particulares que afronta en la actualidad la región (Acento.com).
Cepal
afirma que exportaciones caribeñas y latinoamericanas a China crecerán 23% en
2017
Las
exportaciones regionales hacia China serán las que más crecerán en 2017, un
23%, superando los envíos al resto de Asia, Europa, Estados Unidos y a la
propia región, sostiene el informe Perspectivas del Comercio Internacional de
América Latina y el Caribe, lanzado recientemente por la Cepal y presentado en
un evento de alto nivel realizado en Beijing.
Una delegación
de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), encabezada
por el director de la División de Desarrollo Productivo y Empresarial, y
oficial a cargo de la División de Comercio Internacional e Integración del
organismo, Mario Cimoli, se encuentra en el país asiático para participar en
una serie de encuentros de alto nivel que buscan reforzar los lazos entre la
región, la Cepal y China (ElDinero.com).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario