Informa-RSE
Milton Tejada C.
28 de Noviembre, 2017
Síntesis de Noticias
(Darle sobre
los títulos de las secciones para ir a ellas)
Clausuran Expo Monte Plata 2017
La pobreza disminuye afirma ministro
de economía
Acofave apoya medida DGA sobre
riesgos de vehículos ahogados
Habilitan crédito por RD$400 millones
para compra equipos intervendrán vertederos
Demora en transformación digital
afectaría ingresos de empresas en corto plazo
El MICM inicia seminario sobre
comercio exterior con apoyo del gobierno de Chile
ProCompetencia pide a ANDECLIP
justifique adopción medidas sobres restricciones
Mayoristas confían precios productos
no suban en fin año
Mercadólogo Pablo Ross califica muy
positivo el Black Friday en RD
PNUD dice que la pobreza y falta de
institucionalidad frenan desarrollo
El director general OMC admite que el
debate internacional sobre el comercio se estanca
Sindicato mantiene su posición sobre
cesantía
Gobierno reconoce que avances
sociales no son suficientes
DIDA pide sanción para centros de
salud que limiten derechos afiliados
Decisión de clínicas genera rechazo;
violenta tres leyes
El BID premia a Adopem en innovación
financiera
Autoferia del Banco Popular con tasa
fija de hasta 9.90% a 5 años
Banco Fihogar promueve inclusión
financiera para jóvenes estudiantes
Clausuran
Expo Monte Plata 2017
Luego de una
semana exitosa, Expo Monte Plata 2017 clausuró con la selección de este
municipio sede de la próxima edición en el 2018. “Después de ocho ediciones
realizadas en la Ciudad Ganadera de Santo Domingo, Expo Monte Plata se extiende
a presentarse por una semana en Yamasá”, indicó el senador por la provincia e
ideólogo de este modelo de desarrollo de la Esmeralda y Olímpica, Charlie
Mariotti (Listín Diario).
La
pobreza disminuye afirma ministro de economía
Pese a que el
crecimiento económico que ha mostrado el país en los últimos años ha sido
inequitativo, la tasa de pobreza en República Dominicana ha disminuido, según
indicó el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Isidoro
Santana. El funcionario admitió que existe
inequidad en la distribución de las riquezas que produce el país, e
indicó que aunque existen quejas de que
no se han tenido los resultados sociales que todo el mundo espera, en algo se
está avanzando (Listín Diario).
Acofave
apoya medida DGA sobre riesgos de vehículos ahogados
La Asociación
de Concesionarios de Fabricantes de vehículos (Acofave) expresó su apoyo y
felicitó a las autoridades de la Dirección General de Aduanas por el aviso de
prensa recién publicado en el cual advierte a los importadores de vehículos
usados sobre la prohibición de ingreso al país de automóviles declarados
salvamento (“salvage”) o pérdida total en otros países. El año 2017 significó
un número inusual de fenómenos naturales como el huracán Harvey en Texas y
Louisiana, así como Irma y María en el Estado de la Florida y Puerto Rico,
donde se calculan en cientos de miles el número unidades ahogadas o inundadas (Listín Diario).
Habilitan
crédito por RD$400 millones para compra equipos intervendrán vertederos
Las
autoridades habilitarán una línea de crédito en el Banco de Reservas para la
adquisición de los equipos que serán utilizados en la intervención de los
vertederos a nivel nacional, en la aplicación del proyecto Dominicana Limpia,
informó Domingo Contreras, director general de programas especiales de la
Presidencia de la República. Contreras adelantó que a principios del mes de
diciembre se producirán anuncios importantes sobre el plan (El Nuevo Diario).
Demora
en transformación digital afectaría ingresos de empresas en corto plazo
La demora en
el inicio del proceso de transformación digital en las empresas de República
Dominicana pudiera comprometer sus ingresos en el corto plazo, y nos seguiría
alejando de los índices de competitividad de la región, afirmó Jose Ismael
Castillo, ejecutivo de la empresa GBM. Aseguró que el país está en una de las
últimas posiciones en la región en lo que respecta a preparación tecnológica y
sofisticación de negocios e innovación, citando el último informe de
competitividad del Foro Económico Mundial. Esto, a pesar de que República
Dominicana registra el mayor PIB de toda la región, y lidera la tasa de
crecimiento de la misma (El Nuevo Diario).
El
MICM inicia seminario sobre comercio exterior con apoyo del gobierno de Chile
El Ministerio
de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) inició el seminario “Experiencias en
comercio exterior y administración de acuerdos comerciales de la República de
Chile” enfocado en el manejo de solución de controversias de la Organización
Mundial del Comercio, así como a intercambiar experiencias con Chile en materia
de comercio exterior, renglón que representa más del 60% de su Producto Interno
Bruto. La actividad, que tuvo lugar en el salón de conferencias del MICM,
cuenta con el apoyo del Viceministerio de Cooperación Internacional del Ministerio
de Economía, Planificación y Desarrollo; la Agencia de Cooperación
Internacional de Chile y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile (El Nuevo Diario).
ProCompetencia
pide a ANDECLIP justifique adopción medidas sobres restricciones
La Comisión
Nacional de Defensa de la Competencia (ProCompetencia) requirió a la Asociación
Nacional de Clínicas Privadas (ANDECLIP) las justificaciones de carácter
económico, estratégico y de protección que motivaron al gremio a la adopción de
la medida de restringir la red de prestadores de servicios complementarios de
salud a disposición de los afiliados, al no aceptar estudios y análisis de
otros centros. ProCompetencia advirtió a ANDECLIP que la decisión debe ser
analizada de conformidad con el objeto de la Ley General de Defensa de la
Competencia número 42-08 (El Nuevo Diario).
Mayoristas
confían precios productos no suban en fin año
La Asociación
de Mayoristas de Provisiones de Santo Domingo (Amaprosado) espera que los
productos de primera necesidad, así como lo que se consumen durante las
festividades de fin de año, no aumenten de precios. “Ahora mismo, cuando el
comercio se prepara para recibir el nuevo año, lo que espera es que los
productos de primera necesidad no aumenten en diciembre y se mantengan a
precios que las personas de escasos recursos puedan consumir”, dijo el
presidente del gremio, Julio Álvarez, en el marco de la celebración del 56
aniversario de la entidad, en un encuentro celebrado en su sede en esta capital
(Hoy).
Mercadólogo
Pablo Ross califica muy positivo el Black Friday en RD
El mercadólogo
Pablo Ross calificó como muy positivo el Black Friday, y piensa que uno de los
trucos del comercio a nivel mundial es lograr a lo largo del año, una, dos,
tres, cuatro, cinco y hasta diez fechas que sean significativas para que el
comercio aumente en esas fechas importantes, y en el Black Friday todo se
moviliza. Dijo que la República Dominicana tiene una fuerte influencia del comercio
de Estados Unidos y de Canadá, que es un parámetro promedio, y ha sido
sorprendentemente positivo, ha sido para bien, y las ventas que se registran
así lo demuestra (El Día).
PNUD
dice que la pobreza y falta de institucionalidad frenan desarrollo
El Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advirtió que la pobreza y la
falta de institucionalidad son los principales factores que entorpecen el
desarrollo económico sostenido del país.Así lo informó Matilde Mordt, líder
regional del Equipo de Desarrollo Sostenible y Resiliencia del PNUD, quien
encabeza la nueva misión internacional de esa organización en República
Dominicana. La experta subrayó el impacto que tiene la pobreza y la desigualdad
en la economía nacional. “La pobreza todavía sigue siendo uno de los
principales problemas de la región, y obviamente en República Dominicana, por
lo que estamos dispuestos a tomar las medidas necesarias para evitar que siga
creciendo la desigualdad que afecta el desarrollo económico”, dijo Mordt (El Caribe).
El
director general OMC admite que el debate internacional sobre el comercio se
estanca
El director
general de la OMC, Roberto Azevêdo, admitió que, a pocas semanas de la
conferencia ministerial de la organización en Buenos Aires, “no hay
convergencia” aún en ninguno de los temas, pero aseguró que sea cual sea el
resultado la cita no será el fin del camino. Azevêdo señaló que en los últimos
dos foros ministeriales en Bali y Nairobi la Organización Mundial del Comercio
(OMC) logró “muy buenos resultados”, tanto a nivel multilateral como
plurilateral, con algunas de las “mayores reformas” desde que se creó la
institución, lo que, advirtió, no quiere decir que en cada encuentro haya el
mismo éxito (ElDinero.com).
Sindicato mantiene su posición sobre cesantía
Ante el reciente llamado a diálogo convocado por el Consejo Consultivo
del Trabajo, un organismo del Consejo Económico y Social (CES), la
Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS) reafirmó su posición de
defender con firmeza la cesantía, el derecho de maternidad, los contratos
juveniles y la flexibilización de la jornada laboral. El presidente de la CNUS,
Rafael -Pepe- Abreu, sostuvo que aunque se pueda interpretar como una
inflexibilidad del sector trabajador mantener su postura respecto a esos temas,
no es así, ya que el sector empresarial tiene el derecho del desahucio,
mediante el cual se puede despedir al trabajador sin ninguna explicación, lo
que dijo no ocurre en otros países (Listín Diario).
Gobierno reconoce que avances sociales no son
suficientes
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Isidoro Santana,
reconoció que los avances en materia social no son suficientes. “Es cierto que
tenemos quejas de que (el crecimiento económico) no ha tenido los resultados
sociales, pero algo se está avanzando”, dijo al llegar a una reunión con una
misión internacional de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que visita
el país. La representación, que incluye a funcionarios de Programa de las
Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), entregará a inicios del próximo año
una hoja de ruta para acelerar el cumplimiento de la Agenda 2030 de objetivos
de desarrollo sostenible (Diario Libre).
DIDA
pide sanción para centros de salud que limiten derechos afiliados
La Dirección
de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA)
consideró que deben ser sancionadas las Prestadoras de Servicios de Salud (PSS)
que limiten cualquier derecho de los afiliados. La entidad consideró que la
posición de la Asociación Nacional De Clínicas Privadas (ANDECLIP) imita la
decisión de otros Prestadores de Servicios de Salud (PSS), como lo hace La
Plaza de la Salud (El Nuevo Diario).
Decisión de clínicas genera rechazo; violenta tres leyes
Andeclip dejará la medida sin efectoLas autoridades del sector salud y
reguladoras del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), el Colegio
Médico Dominicano (CMD) y el Instituto Nacional de Protección de los Derechos
del Consumidor (Pro Consumidor) manifestaron su rechazo a la decisión de las
clínicas privadas de obligar a los pacientes a realizarse analíticas y estudios
diagnósticos exclusivamente en los 116 centros afiliados a la Asociación
Nacional de Clínicas Privadas (Andeclip). La ministra de Salud Pública,
Altagracia Guzmán Marcelino; el presidente del CMD, Waldo Ariel Suero; la
directora de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social
(DIDA), Nélsida Marmolejos, y la directora de Pro Consumidor, Anina del
Castillo, coincidieron en que la medida anunciada por Andeclip violenta uno de
los principios fundamentales de la Ley 87-01 de Seguridad Social, que es la
libre elección de los afiliados a seleccionar a cualquier administrador y
proveedor de servicios acreditado, así como a cambiarlo cuando lo consideren
conveniente (El Caribe).
El
BID premia a Adopem en innovación financiera
El Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) y su Fondo Multilateral de Inversiones
(Fomin), con el objetivo de reconocer innovaciones en el uso de las tecnologías
digitales para mejorar la calidad de
productos y servicios a pequeños productores agrícolas, ganaderos o acuícolas
en la región de América Latina y el Caribe, otorga al Banco de Ahorro y Crédito
Adopem, S.A. el Premio Interamericano a la Innovación Financiera y Empresarial
2017 en la categoría “Servicios Financieros al Pequeño Productor”; en el marco
de Foromic (Listín Diario).
Autoferia
del Banco Popular con tasa fija de hasta 9.90% a 5 años
El Banco
Popular anunció la vigésima segunda edición de la Autoferia Popular, la cual se
realizará del 30 de este mes hasta el 3 de diciembre y contará con tasas fijas
y plazos más competitivos, desde 6.50% a 6 meses; 7.50% a un año; 8.90% a tres
años y 9.90% a cinco años. Como innovación, Autoferia Popular 2017 ofertará el
servicio Garantía Extendida 0KM, a través del cual los adquirientes ampliarán
hasta siete años la garantía de fábrica de su vehículo nuevo, protegiendo así
el valor del mismo y su precio de reventa en el mercado, ya que la Garantía
Extendida puede ser transferida al cambiar la titularidad del vehículo (Diario Libre).
Banco
Fihogar promueve inclusión financiera para jóvenes estudiantes
El Banco
Fihogar presentó un nuevo producto que incorpora a jóvenes estudiantes, en el
umbral del bachillerato, a las finanzas formales, abriéndoles las puertas a la
inclusión financiera con base en la cultura del ahorro. Se trata de Prom
Manager, un mecanismo de ahorro que paga un interés entre 3% y 6%, y que
permite a los colegiales organizar, manejar las finanzas de sus promociones de
bachillerato desde su propio portal y contar con múltiples facilidades para la
ejecución de sus actividades (Hoy).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario