Informa-RSE
Milton Tejada C.
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Embajador de la UE destaca
crecimiento economía de RD
Cooperativa Vega Real impulsa aporte
social
Jiménez Bichara dice urge ponerse al
día en transmisión
ANPA pide se recupere la producción
de café
Vuelos de Pawa siguen normales
Bichara sobre Punta Catalina:
“Estamos apegados a nuestros derechos contractuales”
Agilizarán asignación de fondos al
turismo
CDEEE dijo que se ha adelantado 83%
de la construcción de Punta Catalina
Proliferación de dealers ilegales
provoca pérdidas al sector formal en la República Dominicana
RD recibirá autoridades de Gobierno
Electrónico de América Latina y Caribe
ADOEXPO nomina empresas para los
Premios Excelencia Exportadora 2017
ANPA denuncia 192 mil tareas de
plátanos están afectadas sigatoka negra en el sur
Rubén Maldonado apoyará leyes que
fortalezcan turismo
Certifican empresas por sus buenas
prácticas medioambientales
Gobierno cuestiona las cifras déficit
viviendas
CEMEX lanza innovadora plataforma
para sus clientes
Inversiones de Altice en el país
superan los 5 mil millones de pesos
Altice propiciará emprendimiento
tecnológico
Emprendedores serán quienes cambien
la sociedad, dice viceministro Méndez
El ajo pierde sazón para los
productores dominicanos
Plantean alianza entre Asonahores y
Educación
Alianzas promueven la integración
laboral de personas con discapacidad
Encuesta estudiantes UASD: Siete de
cada diez dominicanos con ingresos inferiores a 30,000 pesos
AFP Popular lanza Club de Vida en
beneficio afiliados
Incentivan desarrollo mercado de
valores
Banco de inversión privada busca
oportunidades en sector turístico
Expertos llaman a entidades
financieras a adecuar su apetito de riesgo
Costa Rica: Consorcio de dispositivos
médicos
Déficit comercial de Costa Rica tuvo
registró leve baja en octubre
Exportaciones de zonas francas en
Nicaragua bajan 1.1 % a septiembre de 2017
Embajador
de la UE destaca crecimiento economía de RD
El embajador
de la Unión Europea (UE) en República Dominicana, Gianluca Grippa, aseguró que
el país experimenta un gran crecimiento económico. El diplomático explicó que
esto se debe a que se trabaja en muchas áreas para dar prioridad a la inversión
de la Unión Europea, mejorar la competitividad, contribuir a la continuidad del
Estado, el mejoramiento de los servicios públicos y lograr otras inversiones (Listín Diario).
Cooperativa
Vega Real impulsa aporte social
A sus 35 años
de fundada, la Cooperativa Vega Real mantiene cada vez con mayor impulso su
aporte social, teniendo como eje fundamental la parte ecológica, enfocada en la
educación de niños, jóvenes y adultos en las siete comunidades del país donde
tiene una membresía de 110,000 socios. Adicionalmente, contribuye con la
formación enfocada en el ahorro, de forma tal que los miembros y sus familias
aprendan a guardar al menos entre un 5% a un 10% de sus ingresos para que al
final puedan completar sus metas y generar inversiones que les ayuden a
desarrollarse (Listín Diario).
Jiménez
Bichara dice urge ponerse al día en transmisión
El
vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, afirmó que es urgente ponerse al día
en materia de transmisión, y citó los retos del sector eléctrico para los
próximos años. Al participar en el desayuno conferencia “Expansión y
Sostenibilidad del Sector Eléctrico Nacional: Retos y Desafíos”, organizado por
la Cámara Americana de Comercio (AmchamDR), Jiménez Bichara dijo que el país
tiene el tiempo en contra en término de la transmisión y refirió las
dificultades que dan los permisos en los terrenos donde se desarrollan los proyectos
(Listín Diario).
ANPA
pide se recupere la producción de café
El presidente
de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA), Danilo
Severino, señaló la necesidad de rehabilitar la producción de café en el país e
incluir en esos trabajos a los productores nacionales. Severino afirmó que lo
que se necesita es una buena logística y que se le dé apoyo y valor a ese
cultivo tan importante, así como a otros cultivos que cuentan con una gran
participación de campesinos y productores a nivel del campo dominicano (Listín Diario).
Vuelos
de Pawa siguen normales
La aerolínea
PAWA Dominicana informó que todos sus vuelos y operaciones continúan
desarrollándose de manera regular en el Aeropuerto Internacional de Las
Américas (AILA), luego de que el lunes circularan noticias respecto al corte
del servicio eléctrico en su oficina. La directora de comunicaciones y mercadeo
de la empresa, Elena Rosa Rodríguez indicó que la línea aérea bandera
dominicana sigue volando de forma regular a sus siete destinos: Antigua, Aruba,
Curazao, La Habana, Puerto Rico, Miami y St. Maarten (Listín Diario).
Bichara
sobre Punta Catalina: “Estamos apegados a nuestros derechos contractuales”
El
vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE), Rubén Bichara, dijo que el Estado sigue apegado a sus
derechos contractuales en el caso de las diferencias entre el gobierno
dominicano y Odebrecht sobre el costo de la obra de Punta Catalina. “Estamos
apegados a nuestros derechos contractuales y nuestra tarea es defender cada
centavo y cada peso del erario público y en eso estamos”, expresó. Agregó que
actualmente están en proceso de preparar las argumentaciones para sustentar la
posición del Estado. Aseguró que en el contrato entre las partes están
definidas las directrices para llevar adelante las disputas y diferencias (Diario Libre).
Agilizarán
asignación de fondos al turismo
El ministro
Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, aseguró que el gobierno
de Danilo Medina es un aliado incondicional del desarrollo del sector turístico
y puso como ejemplo la construcción de las infraestructuras de comunicación
vial y el impulso para lograr la meta de los diez millones de turistas en diez
años. El ministro Administrativo de la Presidencia destacó que el gobierno
garantiza la certidumbre a los inversionistas en el sector turístico, con la
aplicación de una política de seguridad jurídica, de transparencia y
estabilidad macroeconómica (Diario Libre).
CDEEE
dijo que se ha adelantado 83% de la construcción de Punta Catalina
El
vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, dijo que el Estado sigue apegado a
sus derechos contractuales en el caso de las diferencias entre el gobierno
dominicano y Odebrecht sobre el costo de la obra de Punta Catalina. “Estamos
apegados a nuestros derechos contractuales y nuestra tarea es defender cada centavo
y cada peso del erario público y en eso estamos”, expresó tras participar en el
desayuno-conferencia “Expansión y sostenibilidad del sector eléctrico nacional;
realidades y desafíos”, organizado por la Cámara Americana de Comercio (Diario Libre).
Proliferación
de dealers ilegales provoca pérdidas al sector formal en la República
Dominicana
Los dealers
que operan de forma ilegal en la República Dominicana han dejado pérdidas entre
un 20% y un 30%, según el presidente de la Asociación de importadores de
vehículos usados (ASOCIVU). Luis Manuel Peña dijo que para enfrentar esa
situación se están reuniendo con las autoridades, asegurando que con la
informalidad son todos los perjudicados. “Los dealers informales ocupan las
calles, las áreas verdes, circulan sin papeles y sin documentos. Esto abarca el
sistema de seguridad, medio ambiente y afecta a las comunidades que no pueden
esparcirse por sus calles libremente”, expresó Manuel Peña (Diario Libre).
RD
recibirá autoridades de Gobierno Electrónico de América Latina y Caribe
República
Dominicana se prepara para recibir a las autoridades de e-Gobierno. Se trata de
la XI Reunión Anual de la Red de Gobierno Electrónico de América Latina y
Caribe (Red GEALC). El evento es organizado por la Presidencia de la República
Dominicana y la Oficina Presidencial de Tecnologías de la información y
Comunicación (OPTIC). Igualmente, por la Organización de Estados Americanos
(OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Gobierno de Corea (El Nuevo Diario).
ADOEXPO
nomina empresas para los Premios Excelencia Exportadora 2017
La Asociación
Dominicana de Exportadores (ADOEXPO) entregó los certificados a los
representantes de las 29 empresas nominadas que compiten en 6 categorías para
optar por los Premios a la Excelencia Exportadora 2017, que serán entregados el
28 de este mes, en la XXXI Gran Cena del Exportador Dominicano, encabezado por
el presidente de la República, Danilo Medina. El evento anual de los
exportadores, que se llevará a cabo en las instalaciones del hotel Jaragua, a
partir de las 7:00 de la noche, con un discurso del presidente de ADOEXPO,
Álvaro Sousa Sevilla, y la asistencia de altos funcionarios del gobierno,
miembros del cuerpo diplomático, líderes empresariales y representantes de las
empresas nominadas (El Nuevo Diario).
ANPA
denuncia 192 mil tareas de plátanos están afectadas sigatoka negra en el sur
El presidente
de la Asociación Nacional de Productores Agropecuarios (ANPA), Danilo Severino,
denunció que unas 192 mil tareas sembradas de plátanos están siendo afectadas
por la sigatoka negra en la región del denominado sur profundo. Demandó de las
autoridades del Ministerio de Agricultura acudir en auxilio de los productores
de las musáceas en las poblaciones de Barahona, Neyba, Tamayo y Vicente Noble (El Nuevo Diario).
Rubén
Maldonado apoyará leyes que fortalezcan turismo
El presidente
de la Cámara de Diputados, Rubén Maldonado, garantizó que apoyará la aprobación
de una serie de leyes y resoluciones que contribuirán a apuntalar el desarrollo
turístico del país. El legislador hizo la afirmación al participar como
panelista en el primer “Foro Asonahores de Inversión Turística”, que tuvo lugar
en el hotel El Embajador, de esta capital (El Nuevo Diario).
Certifican
empresas por sus buenas prácticas medioambientales
El Centro para el Desarrollo Agropecuario y
Forestal (CEDAF) y Sostenibilidad 3Rs certificaron a cinco empresas por la
implementación exitosa de la cultura 3Rs (Reducir, Reutilizar y Reciclar).La
certificación “Sostenibilidad 3Rs” fue entregada a Colchonería y Mueblería La Nacional,
Fumicontrol, ET Heinsen y Gildan Dominicana, empresas que en sus operaciones
cumplen con los principios de la cultura 3Rs, así como de las directrices
contenidas en la legislación ambiental del Ministerio de Medio Ambiente y
Recursos Naturales (El Nuevo Diario).
Gobierno
cuestiona las cifras déficit viviendas
El
planteamiento realizado en un estudio del año 2016, de que en el país hay un
déficit cuantitativo o necesidad de unidades de viviendas de 281 mil y un
déficit cualitativo o que necesitan reparación o servicios básicos de 509 mil,
para un déficit total de 790 mil unidades, fue cuestionada por el ministro de
Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD). Isidoro Santana manifestó que
esto equivale al 26% de los hogares existentes en el país, lo cual indica que
se trata de un problema grave. “Seguir difundiendo datos de esta magnitud,
aunque puede estar revestido de la mejor de las intenciones, puede afectar
negativamente la imagen del país, de un país cuya actividad económica se
fundamenta en gran medida en el turismo”, advirtió (El Nuevo Diario).
CEMEX
lanza innovadora plataforma para sus clientes
CEMEX lanzó la
primera plataforma digital integrada, disponible en múltiples dispositivos,
para satisfacer las necesidades de los clientes y que constituye una
experiencia óptima para realizar pedidos, rastrear órdenes en tiempo real y
administrar facturas y pagos de los principales productos de la empresa. Se
trata de CEMEX Go, que posibilita la realización de múltiples transacciones en
menos tiempo y que estará en funcionamiento en la República Domicana en 2018, aunque
ya comenzó a ser socializada internamente con la fuerza comercial de CEMEX
Dominicana por parte del presidente de firma en el país, Alejandro Ramírez
Cantú (El Nacional).
Inversiones
de Altice en el país superan los 5 mil millones de pesos
La empresa de
telecomunicaciones Altice Dominicana informó que sus inversiones en el país
superan los RD$20,000 millones.Asimismo, dijo que desde su llegada al país ha
acumulado una cartera que supera los 5 millones de clientes. La empresa de
telecomunicaciones y entretenimiento presentó el lunes en la noche formalmente
su nueva identidad corporativa, como resultado de la adquisición y posterior
fusión de las compañías Orange y Tricom, así como su visión de cara a los
próximos años (El Caribe).
Altice
propiciará emprendimiento tecnológico
El presidente
de Altice Dominicana, Martin Roos, afirmó que la empresa está en consonancia
con el proyecto del gobierno de convertir la República en digital, y para eso
implementará iniciativas de emprendimiento tecnológico. Informó que la empresa
se ha comprometido a aportar al desarrollo económico del país y con la
evolución de la sociedad a través de la implementación de las citadas
iniciativas, así como con alianzas con los principales centros educativos del
país con el fin de transformar los niveles de educación y lograr la inserción
de nuevas empresas, nuevos empleos, bajo el ecosistema de la economía digital
que rige el mundo. Además expresó que el compromiso de Altice Dominicana está
en el desarrollo de cada dominicano y dominicana, estrechamente relacionado con
su capacidad de entregarles una convergencia de productos y servicios, tanto
móviles como fijos, de gran alcance y calidad, pero sobre todo, para potenciar
su futuro con mayores experiencias y oportunidades (El Caribe).
Emprendedores
serán quienes cambien la sociedad, dice viceministro Méndez
Los
emprendedores son los que van a cambiar la sociedad, a juicio del viceministro
de Fomento a las Mipymes, Ignacio Méndez, ya que tienen la actitud necesaria
para hacerlo, según manifestó por la celebración de la Semana Global del
Emprendimiento. República Dominicana es uno de los 160 países que celebra este
evento que se organiza anualmente y de forma simultánea con el objetivo de
conectar a emprendedores con posibles colaboradores, mentores e inversores (Acento.com).
El
ajo pierde sazón para los productores dominicanos
La producción
nacional de ajo no está en su mejor momento, a diferencia de las importaciones.
En 2016 la compra de este producto en el extranjero aumentó un 142.5%, con
relación al 2015, al pasar de US$8.0 millones a US$19.4 millones, un incremento
relativo de US$11.4 millones. Las importaciones de ajo fresco y triturado o
molido totalizaron 5,894.9 toneladas métricas en 2015, mientras que en 2016 fue
de 9,522.3 toneladas, registrando un aumento de 61.5%, equivalente a 3,627.4
toneladas más. La mayor importación del producto durante el año pasado fue en
ajo fresco (87%), en 2015 representó el 69%. Durante 2016 el ajo fresco
registró un incremento de 3,541.4 toneladas métricas (un 74%), al pasar de
4,790 toneladas métricas a 8,331.4 toneladas métricas (ElDinero.com).
Plantean alianza entre Asonahores y Educación
El ministro de Educación, Andrés Navarro, indicó que a principios del
año 2018 estará realizando una alianza público-privada junto a la Asociación de
Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores). Al ser abordado luego
de su participación en el primer Foro de Inversión Turística realizado por
Asonahores, el funcionario manifestó que el turismo para el Ministerio de
Educación es un renglón muy importante en
materia de formación técnico-profesional de los estudiantes (Listín Diario).
Alianzas promueven la integración laboral de personas
con discapacidad
Las alianzas multisectoriales entre los sectores público y privado
favorecen la integración laboral de las personas con discapacidad. Así lo
plantearon dos líderes sociales de México al compartir sus experiencias con
ejecutivos de las áreas de gestión humana y responsabilidad social corporativa
(RSC) de diferentes empresas, durante la conferencia “Estrategias y alianza
público-privada para la inclusión laboral de personas con discapacidad”. El
presidente y fundador de Vida Independiente México, Santiago Velázquez, y la
directora de la Fundación Humanista de Ayuda a Personas con Discapacidad
(FHADI), Lourdes Álvarez, dialogaron sobre cómo grandes empresas
internacionales e instituciones públicas de diversos países latinoamericanos
manejan la inserción laboral de personas con discapacidad (Listín Diario).
Encuesta estudiantes UASD: Siete de cada diez
dominicanos con ingresos inferiores a 30,000 pesos
El 72% de los dominicanos que viven en la Capital tiene ingresos entre
RD$5,000 y RD$30,000 mensuales y solo el 25% gana más de RD$30,000, según una
investigación sobre desigualdad social realizada por estudiantes de la
Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). De un total de 200 personas
encuestadas en diferentes sectores de la ciudad de Santo Domingo, los
resultados arrojaron que el 68% utiliza como medio de transporte el motoconcho
y los vehículos públicos (El Nuevo Diario).
AFP Popular lanza Club de Vida en beneficio afiliados
La Administradora de Fondos de Pensiones Popular (AFP Popular), filial
del Grupo Popular, lanzó el Club de Vida, una innovadora plataforma de
descuentos en comercios, única en el país, orientada a mejorar la calidad de
vida de más de un millón de afiliados, informó el presidente de esa entidad,
Eduardo Grullón. El empresario precisó que esta iniciativa pionera es un
programa de beneficios y descuentos automáticos, totalmente gratuito, que ofrece
al afiliado rebajas de hasta un 25 por ciento en los productos y servicios de
los comercios asociados a nivel nacional, simplemente presentando en caja su
tarjeta de miembro del Club de Vida, en la que consta su nombre y número de
cédula (Hoy).
Incentivan
desarrollo mercado de valores
La empresa de
inversión en el país, Excel realizó un desayuno ejecutivo en el que
especialistas internacionales compartieron sus experiencias y visión
promoviendo el desarrollo del mercado de valores. En el encuentro participaron
clientes, representantes del sector inmobiliario, ejecutivos y relacionados,
quienes reafirmaron sus conocimientos sobre los fondos de inversión
inmobiliarios a través de las ponencias realizadas y el panel en el que
participaron, y a la vez compartieron impresiones con los expositores invitados
(Listín Diario).
Banco
de inversión privada busca oportunidades en sector turístico
El jefe de
Turismo del banco multilateral del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), conocido como BID Invest, Rogerio Basso, reveló que esa entidad está en
busca de oportunidades para invertir en el sector turístico del país. Basso
adelantó que aunque todavía no se ha concretado ningún proyecto, pero el
organismo ha identificado varias zonas potenciales (Listín Diario).
Expertos
llaman a entidades financieras a adecuar su apetito de riesgo
Expertos de la
firma EY, llaman a las entidades financieras locales a adecuar su apetito de
riesgo, es decir, el nivel de riesgos que estas están dispuestas a asumir en el
desarrollo de su actividad para cumplir con sus objetivos estratégicos. Los
especialistas sostienen que la
preocupación de las entidades financieras por el riesgo que asumen en su
operativa ha adquirido una nueva dimensión, lo que está provocando una
significativa evolución en los modelos de gestión y control del riesgo que han
pasado a tener un enfoque más global y la integración en la gestión del negocio
(El Nuevo Diario).
Costa
Rica: Consorcio de dispositivos médicos
Con el
objetivo de promover la competitividad país, el progreso económico y el
desarrollo social de las empresas que proveen insumos al sector de dispositivos
médicos, 10 suplidoras costarricenses tomaron la iniciativa de conformar el
consorcio CR Med Supply. El nuevo consorcio, que nació con el apoyo de la
Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER), la Coalición
Costarricense de Iniciativas de Desarrollo (CINDE) y la Cámara de Industrias
(CICR), también busca fortalecer la proyección de Costa Rica a nivel global en
materia de manufactura de dispositivos médicos –principalmente en dos mercados
estratégicos como lo son Estados Unidos y Canadá–, para que, a su vez, se
traduzca en mayor atracción de inversión extranjera y un incremento en el
alcance de las exportaciones (CentralAméricaData.com).
Déficit
comercial de Costa Rica tuvo registró leve baja en octubre
El resultado
responde a que durante octubre las exportaciones mantuvieron un crecimiento
similar al del mes anterior, con una variación interanual del 7,7%. Las ventas
de las zonas francas registraron una ligera caída de 0,1%, mientras que las del
régimen definitivo tuvieron un leve aumento de 5,4%. Entre tanto, las importaciones
aumentaron tanto en régimen definitivo como en zonas francas (ElFinancieroCR.com).
Exportaciones
de zonas francas en Nicaragua bajan 1.1 % a septiembre de 2017
Las
exportaciones de las zonas francas en Nicaragua disminuyeron un 1,1 % en nueve
meses de este año en relación con el mismo período de 2016, informó el Banco
Central del país centroamericano. Las ventas al exterior de las zonas francas
entre enero y septiembre de este año sumaron 1.971,2 millones de dólares,
frente a los 1.993,8 millones de dólares del mismo período de 2016, detalló el
banco emisor del Estado en un informe. Asimismo, en septiembre pasado se
observó una contracción de 3,7 % en comparación a septiembre 2016, y de -6,1 %
con respecto al mes precedente, indicó la entidad (ElEconomista.net).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
No hay comentarios:
Publicar un comentario