Informa-RSE
Milton Tejada C.
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
La propuesta de autogas es
técnicamente factible
El Grupo Puntacana certifica a
pescadores
IPC subió 0.76% en noviembre y la
inflación ya acumula 3.20% en el año
Comienzan la construcción de un hotel
de lujo en Bávaro por US$130 millones
FENATRADO paraliza despachos de
mercancías en puertos del país
Ministro de Turismo afirma RD está en
capacidad de recibir los inversionistas más exigentes
Instituciones realizarán estudios
para generar reformas en sector competitividad
Turismo Puerto Plata repunta gracias
a nuevos atractivos y a la diversificación de ese destino
Vence plazo renovación marbetes
2017-2018 por Internet
Directivos de la ADIE visitan centro
de la Empresa Eléctrica Dominicana
Consejo aprueba 21 nuevas empresas y
dos parques de zonas francas
Formación dual serviría para paliar
el desempleo
Patrimonio de Fondos Pensiones en el
país asciende a RD$507,648 millones
ANJE urge reforma al Código de
Trabajo que facilite la movilidad
Trabajadores dominicanos consideran
bajo el incremento de un 20% al salario mínimo
Excel Group impulsa en RD la cultura
bursátil
Producción cereales América Latina y
el Caribe crece 20 % en 2017, según FAO
Moody's: Perspectiva estable para
bancos latinoamericanos refleja crecimiento
La
propuesta de autogas es técnicamente factible
El intenso
debate en torno a la inclusión de la venta de gas licuado de petróleo
(GLP) en las estaciones de combustibles
líquidos me ha brindado la rara, pero exquisita, oportunidad de entrelazar dos
aspectos de mi vida profesional que se han ido formando, producto tanto del
esfuerzo deliberado como del buen azar. Esta interesante contienda me ha
permitido unir mi trayectoria carrera profesional dentro del sector
hidrocarburos con mi vocación de académico; esta última que ya sobrepasa los
quince años y que valoro como un apostolado que demanda todo mi respeto y
devoción por encima de cualquier otra actividad (Listín Diario).
El
Grupo Puntacana certifica a pescadores
Grupo
Puntacana, a través de su Fundación, certificó a 19 pescadores y locales como
parte del curso “Patrón de Navegación Básica”, cuyo objetivo es crear
alternativas viables de trabajo y capacitarlos para bajar la presión sobre
pesca del arrecife, e integrarlos a la economía turística. Los pescadores
recibieron seis semanas de clases sobre identificación de señalización, nudos y
diversas mediciones usando cartas náuticas, concluyendo con un examen escrito.
Al final recibieron una certificación emitida por La Armada Dominicana. Así
mismo, siete pescadores obtuvieron la certificación de “PADI Open Water” (Asociación Profesional de Instructores de
Buceo) (Listín Diario).
IPC
subió 0.76% en noviembre y la inflación ya acumula 3.20% en el año
El Banco
Central de la República Dominicana (BCRD) informó que el índice de precios al
consumidor (IPC) del mes de noviembre registró una variación de 0.76% con
respecto al mes de octubre de este mismo año, situando la inflación acumulada
durante el período enero-noviembre 2017 en 3.20 por ciento. El informe dado a
conocer por la institución monetaria señala que la inflación interanual, medida
desde noviembre de 2016 hasta noviembre de 2017, se ubicó en 4.14%, en torno al
centro de la meta de 4.0% (±1.0%) del Programa Monetario de 2017 (Diario Libre).
Comienzan
la construcción de un hotel de lujo en Bávaro por US$130 millones
El presidente
Danilo Medina dio el primer palazo a la construcción de lujoso hotel. Se trata
del Grand Fiesta Americana Punta Cana Los Corales All Inclusive. La
infraestructura hotelera contará con una inversión de US$130 millones, y abrirá
sus puertas en 18 meses. Se trata del primer desarrollo operado por Posadas de
República Dominicana. Estará dotado de 554 lujosas habitaciones, con una
ubicación privilegiada en la playa de Bávaro. La obra en construcción se ubica
a 20 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana (Diario Libre).
FENATRADO
paraliza despachos de mercancías en puertos del país
Camioneros
afiliados a la Federación Nacional de Transporte Dominicano (FENATRADO )
paralizaron los despachos de mercancías y entradas de contenedores en todos los
puertos del país. La manifestación de los integrantes de FENATRADO se produce
en protesta por el apresamiento de cinco camioneros miembros de esa federación
de transporte de carga en Montecristi. Los cinco camioneros fueron apresados en
Montecristi, luego de que durante varios días bloquearan con sus camiones y
cadenas el acceso a la mina de Hatillo Palma, en ese municipio de la región
Noroeste del país (El Nuevo Diario).
Ministro
de Turismo afirma RD está en capacidad de recibir los inversionistas más
exigentes
El ministro de
Turismo, Francisco Javier García, dijo que República Dominicana está en
capacidad de recibir inversionistas de los más exigentes, como es el caso del
Grupo Posada, de capital Mexicano. Manifestó que la dinámica del crecimiento y
expansión que tiene el turismo de República Dominicana va en armonía con la que
registra el sector a nivel mundial, y
así lo demuestran las constantes inversiones que se realizan en Quisqueya (El Nuevo Diario).
Instituciones
realizarán estudios para generar reformas en sector competitividad
La dimensión
del mercado del sector turismo de salud, así como la idealización de
estrategias y sistematización de buenas prácticas, impulsan el acuerdo firmado
entre COMPETITIVIDAD y la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS). El
director ejecutivo de COMPETITIVIDAD, Rafael Paz sostuvo que “la cadena de
valor que impulsa el turismo de salud es de alta calidad, por lo cual se debe
contar con los datos precisos que permitan inversiones y se desarrollen
reglamentaciones apropiadas, en el marco de una alianza público-privada” (El Nuevo Diario).
Turismo
Puerto Plata repunta gracias a nuevos atractivos y a la diversificación de ese
destino
Puerto Plata
es un destino turístico que está en pleno crecimiento gracias a la diversificación
que ofrece y a los nuevos atractivos que se están agregando para complementar
la oferta de sol y playa. La promoción del destino a nivel internacional de
parte del sector público ha mejorado y este ha construido el anfiteatro de
Puerto Plata, uno de los más modernos de América Latina. Así lo afirmó José
Vaquer, gerente general Lifestyle Holidays Vacation Resort ubicado en Playa
Cofresí, Puerto Plata, la principal cadena hotelera de la zona y líder en la
creación de empleos con 2,845 empleados (Hoy).
Vence
plazo renovación marbetes 2017-2018 por Internet
El viernes
último inició la cuenta regresiva para la renovación del marbetes 2017-2018,
proceso que inició el pasado 02 de octubre y culmina el día 08 de enero, de
acuerdo a lo establecido, por la Dirección General de Impuestos Internos
(DGII). Ha dio una costumbre de muchos dominicanos, dejar para último el pago
correspondiente al derecho de circular en sus vehículos, sin ninguna
restricción, por lo que finalizando el proceso, entonces se forman filas en las
instituciones bancarias, autorizada para vender el ribete correspondiente (La Información).
Directivos
de la ADIE visitan centro de la Empresa Eléctrica Dominicana
Directivos de
la Asociación Dominicana de Industrias Eléctricas (ADIE) visitaron el Centro de
Control Energía (CCE) de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED),
atendiendo a una invitación que le hiciera el administrador, Julián Santana. Se
informó que “la intención de esta visita es conocer las modernas instalaciones
del CCE, el cual cuenta con tecnología de clase mundial comparable con centros
de operaciones de países desarrollados, logrando adquirir la certificación ISO
9001—2015” (Diario Libre).
Consejo
aprueba 21 nuevas empresas y dos parques de zonas francas
El Consejo
Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE) aprobó los permisos
correspondientes para la instalación de 21 nuevas empresas de zonas francas y
dos parques de Zonas Francas con una inversión que supera los 818 millones de
pesos, informó el ministro de Industria,
Comercio y Mipymes, arquitecto Nelson Toca Simó. Para el desarrollo y operación
de sus actividades productivas esas nuevas empresas y parques de zonas francas
han estimado realizar una inversión de RD$818.2 millones, se crearán 3,004
empleos directos y se generarán divisas por el orden de los US$21.3 millones (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario; La Información; Acento.com).
Formación dual serviría para paliar el desempleo
Capacitar a los jóvenes bajo la modalidad de formación dual permitiría
disminuir la tasa de desempleos, sin embargo, no es una “fórmula mágica” que lo
garantiza. Según el economista y experto Fernando Grafe, en los países donde se
ha implementado la formación dual se ha comprobado que aquellos jóvenes logran
una más rápida inserción en el mercado de trabajo. Grafe indicó que estos
jóvenes no entran a formar parte del desempleo y por ende, comienzan a tener ingresos regulares (Listín Diario).
Patrimonio
de Fondos Pensiones en el país asciende a RD$507,648 millones
El titular de
la Superintendencia de Pensiones (SIPEN), Ramón Contreras Genao, informó que al
15 de noviembre de 2017, el patrimonio de los fondos de pensiones asciende a
RD$507,648.0 millones, de los cuales el 78.4% corresponde a Cuentas de
Capitalización Individual (CCI), equivalente a RD$397,933 millones. Agregó que
un 6.5% corresponde a planes de reparto individualizado; 0.04% a Planes
Complementarios; un 5.4% al Fondo de Solidaridad Social, con RD$27,448; y un
9.7% al Instituto Nacional de Bienestar Magisterial (Inabima) (Diario Libre).
ANJE urge reforma al Código de Trabajo que facilite la
movilidad
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) urgió realizar
una reforma al Código de Trabajo que contribuya a una mayor movilidad laboral
en la República Dominicana. Los directivos de ANJE Raúl Hoyo, presidente;
Susana Martínez, tesorera; Christian Cabral, vicesecretario; Jonathan
Bournigal, vocal, y Karina Mancebo, directora ejecutiva, destacaron que la ley
actual es obsoleta y que en término de procedimientos laborales representa un
obstáculo para las empresas. Mancebo recordó que el Código de Trabajo a nivel
del sistema judicial contiene temas de procedimiento que constituyen trabas o un
dolor de cabeza tanto para empleados como para empleadores, los cuales, afirmó,
deben revisarse (Hoy).
Trabajadores dominicanos consideran bajo el incremento
de un 20% al salario mínimo
El salario mínimo privado no sectorizado experimentó desde noviembre
un incremento de un 20%, equivalente a un aumento neto para el trabajador que
va desde RD$2,422.44 a RD$1,475.90, dependiendo del tamaño de la empresa, pero
que queda por debajo del costo de la canasta básica establecida por el Banco
Central (BC). Antes del aumento de un 20% en el salario mínimo privado no
sectorizado, el mayor (de un 43%) se produjo en 2004, resalta un análisis sobre
el tema realizado por la Fundación Global, Democracia y Desarrollo (Funglode).
Sin embargo, la misma entidad recuerda que la tasa de inflación llegó ese año a
un 51.46%, “cifra récord para el país, fruto de la crisis bancaria de ese
momento” (ElDinero.com).
Excel
Group impulsa en RD la cultura bursátil
Como la mejor
alternativa de inversión en República Dominicana, como instrumento financiero,
define Alberto Y. Cruz Acosta al fondo cerrado de Inversión Excel I, del cual
dice está en un buen momento en el mercado de capitales. El presidente de
Excel, la firma de inversiones pionera en lanzar un fondo inmobiliario de
inversión en el país, explica que los inversionistas pueden ser individuales y
hasta con RD$1,000 pueden colocar inversiones que pueden transar en bolsa en el
mercado secundario, y lo mejor es que no
hay penalidad por el retiro de sus valores y las tasas que se pagan son de las
mejores (Listín Diario).
Producción
cereales América Latina y el Caribe crece 20 % en 2017, según FAO
La producción
agregada de cereales en América Latina y el Caribe en 2017 crecerá un 20 % en
2017, en comparación con el año pasado, al totalizar 259 millones de toneladas,
según un informe de la FAO. "La mayor parte de este aumento es producto de
los resultados récord de maíz en Argentina y Brasil", según el análisis
del organismo. No obstante, el impacto de los huracanes en el Caribe podría
resultar en una menor producción agrícola para los cultivos de la segunda
temporada. "Ello podría tener un impacto negativo en la seguridad
alimentaria de los países afectados", añade el informe (Listín Diario).
Moody's:
Perspectiva estable para bancos latinoamericanos refleja crecimiento
La banca de
América Latina tiene una perspectiva estable que refleja la mejora esperada en
el crecimiento económico de la región, la cual estabilizará los entornos
operativos de los bancos, señaló la firma calificadora Moody's Investors
Service. La creciente actividad económica dará soporte a la calidad de activos
conforme maduran los créditos otorgados en segmentos de mercado de mayor
riesgo, mientras las amplias reservas de cobertura para pérdidas crediticias y
los adecuados niveles de capital protegerán a los bancos de aumentos de
morosidad inesperados, indicó Moody's en un nuevo reporte (Listín Diario).
Puede
seguirnos en Twitter: @MTejadaC
o
ingresar a nuestro blog: https://informa-rse.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario