Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
AIRD espera acuerdos para mejorar la competitividad
Tribunal acoge anular resolución sobre minas
Jiménez Bichara destaca importancia de la rehabilitación de redes
La Corporación Parque Hábitat presenta avances
FAO: en RD hay voluntad para combatir pobreza
RD debe enfocarse en atraer inversiones chinas
Competitividad dice país debe aprovechar más los recursos mineros
Gobierno: En poco más de dos meses, gasolinas y GLP bajan entre
9.7 y 14%
Exministro del (MIC) afirma su gestión estuvo apegada a la Ley y
trajo beneficios a ciudadanía
MICM y ANJE conforman Consejo directivo del Fondo CONFIE
Empresarios chinos y de RD harán reunión de negocios e inversión
esta semana
Haitianos invaden frontera de RD; diputado afirma se fusiona isla
Marcha Verde pide investigar patrimonio de exministro
Surge Movimiento de Desarrollo Rural Integral en el país
Hoteleros del este piden anular resolución del Mitur
Ven producción de café aumentará el próximo año
La CDEEE acelera sus proyectos de eficiencia
Google, LACNIC e Indotel, talleres para consolidar marketing
digital, emprendimientos y empleo
Danilo evalúa reforma de la Ley de
Seguridad Social
Inversión en tecnología en banesco supera US$60 MM
BHD León participa en encuentro
empresarial
OIT: El crecimiento de salarios en
el mundo en nivel más bajo en una década
AIRD espera acuerdos para mejorar
la competitividad
La Asociación de Industrias de la República
Dominicana (AIRD) expresó que espera la puesta en vigencia de medidas
administrativas acordadas, así como el sometimiento del proyecto de ley por
parte del Poder Ejecutivo que hará efectivos los acuerdos alcanzados en el seno
del Consejo Nacional de Competitividad, el cual es presidido por el presidente
Danilo Medina. Circe Almánzar, vicepresidenta ejecutiva de la AIRD, expresó que
“las industrias están pendientes de la implementación inmediata de estas
medidas, como fue acordado, para hacer importantes inversiones a la ampliación
de sus plantas de producción, en innovación de productos y en promoción de
exportaciones” (Hoy; El Nacional; Acento.com; ElDinero.com).
Tribunal acoge anular resolución
sobre minas
El Tribunal Constitucional dispuso la
nulidad de la resolución del Ministerio de Energía y Minas que establece
el régimen concesional de las explotaciones mineras en la República Dominicana.
El órgano constitucional declaró no conforme con la Carta Magna la resolución
número R-MEM-REG-048-2017, que fue dictada
por el Ministerio de Energía y Minas el 13 de octubre de 2017 (Listín Diario).
Jiménez Bichara destaca importancia
de la rehabilitación de redes
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara,
aseguró que la actual administración está acelerando los trabajos destinados a
reducir las pérdidas técnicas y comerciales, de manera que en el mediano plazo
pueda lograr el equilibrio financiero y dejar de depender de los subsidios.
Dijo que con el respaldo de la banca multilateral, la CDEEE y las empresas
distribuidoras están empeñadas en lograr una reducción en las pérdidas de tres
puntos porcentuales por año (Listín Diario).
La Corporación Parque Hábitat
presenta avances
La Corporación Parque Hábitat presentó el avance
de construcción de Parque Hábitat Centro de Usos Múltiples, su primer proyecto
inmobiliario en el distrito financiero de esta ciudad donde se ubican las
principales entidades financieras, centros comerciales y cadenas hoteleras
importantes. Carlos Daniel Trujillo V., presidente de Corporación Parque
Hábitat, acompañado de su equipo técnico expuso los avances y la calidad del
proceso constructivo del proyecto a un selecto grupo de inversionistas que
recorrieron la obra. La firma ha
estructurado un fideicomiso de desarrollo e inversión inmobiliaria con
Fiduciaria Universal que llevará la cogestión del proyecto para garantizar el
cumplimiento y la transparencia de los aspectos financieros y comerciales (Listín Diario).
FAO: en RD hay voluntad para
combatir pobreza
El representante de la Organización Mundial para
la Alimentación y la Agricultura (FAO) en República Dominicana, Carmelo
Gallardo, afirmó que a pesar de que siempre hace falta más, en el país hay
voluntad política de sobra para trabajar en procura de disminuir la pobreza.
Gallardo habló en estos términos al responder una pregunta sobre si en
República Dominicana hay voluntad política y si está haciendo lo necesario para
lograr el objetivo de la FAO de lograr “Hambre Cero” (Diario Libre).
RD debe enfocarse en atraer
inversiones chinas
Las relaciones establecidas entre República
Dominicana y la República Popular China podrían beneficiar al país en términos de
inversión, turismo, intercambio comercial, cooperación y un aliado en los
escenarios internacionales. Pero el economista Pavel Isa Contreras advierte que
los chinos podrían poner mucho énfasis para lograr un acuerdo de libre comercio
con el país, indicando que sería un mal consejo para la nación entrar en una
discusión sobre este tema con los asiáticos. “Yo creo que ellos van a venir por
ahí y creo que hay que ser bastante inteligente de cómo resistirse a eso”,
expuso el experto, al tiempo de señalar que el comercio entre China y República
Dominicana es abierto y tienen colocado un arancel propio de los países que no
tienen acuerdo de libre comercio y que, tras la firma de un acuerdo comercial,
este disminuiría e impactaría al sector manufacturero nacional porque se trata
de que los chinos son los grandes productores de manufacturas (Diario Libre).
Competitividad dice país debe
aprovechar más los recursos mineros
Hay que romper con el populismo de dos o tres
personas, que por razones políticas e ideológicas, le han declarado la guerra a
la minería en la República Dominicana. Políticos de muchos años, que yo llamo
-sandías- porque son verdes por fuera, supuestamente ambientalistas, pero son
rojos por dentro, como el color político que defendían en los años 70, una
ideología trasnochada que ha traído pobreza al país¨. Así lo expresó Rafael Paz
Familia, director ejecutivo de Competitividad, tras destacar que el país cuenta
con activos estratégicos importantes a nivel de recursos mineros, que tienen
que ser aprovechados para beneficio de la nación, y enfatizó, que en eso deben
hacer causa común todos aquellos, que al igual que él, creen en el futuro del
país, y romper con el chantaje de los que le han declarado la guerra a la
minería en el territorio nacional (Diario Libre).
Gobierno: En poco más de dos meses,
gasolinas y GLP bajan entre 9.7 y 14%
En poco más de dos meses los precios de los
combustibles de mayor demanda en la República Dominicana han caído entre 9.7 y
14 por ciento, y en algunos casos su costo de venta al público está por debajo
del que tenían en igual período el año pasado, informó el ministerio de
Industria, Comercio y Mipyme. Entre el 8 de septiembre y el 24 de noviembre, la
Gasolina Regular ha bajado RD$24.10 por
galón al pasar de RD$232.70 a RD$208.6,
o sea una baja de un 10.4% y se encuentra exactamente RD$4.90, un 2.4%
por encima del precio que tenía el año anterior que era RD$203.70 (El Nuevo Diario).
Exministro del (MIC) afirma su
gestión estuvo apegada a la Ley y trajo beneficios a ciudadanía
José Del Castillo Saviñón, exministro de
Industria, Comercio y Pymes (2012-2016) aclaró, a través de su cuenta de
Twitter, que circulan afirmaciones infundadas y que solo buscan confundir a la
ciudadanía, ya que, contrario a lo que dicen, su gestión estuvo apegada a la
Ley y en favor del pueblo dominicano. “Mienten descaradamente los que hablan de
que nuestro patrimonio se incrementó entre el año 2013 y 2018, todo lo
contrario, sólo hay que ver nuestras declaraciones juradas hechas en
cumplimiento estricto de la Ley”, indicó Saviñón (El Nuevo Diario).
MICM y ANJE conforman Consejo
directivo del Fondo CONFIE
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
(MICM) y la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) conformaron el
Consejo directivo del Fondo de Contrapartida Financiera para el Desarrollo del
Emprendimiento (Fondo CONFIE), creado por mandato de la Ley de Emprendimiento,
688-16. En una reunión con representantes de la Red Nacional de
Emprendimiento-RDEmprende se definió que el viceministro de Fomento a las
Mipymes del MICM ocupa la Presidencia, mientras el director de Emprendimiento
de ese viceministerio ocupa la Vicepresidencia del Consejo. La dirección
ejecutiva de ANJE asume la secretaría del organismo, el cual fungirá como
primer capital de riesgo de apoyo a los emprendedores nacionales (El Nuevo Diario).
Empresarios chinos y de RD harán
reunión de negocios e inversión esta semana
La Cámara de Comercio e Inversiones
China-Dominicana anunció la llegada al país en esta semana de una delegación de
40 empresarios de la nación asiática para explorar oportunidades bilaterales de
negocios y cooperación. El presidente de la entidad, José Manuel Armenteros,
informó que la visita se producirá en el contexto del Encuentro de Cooperación
Económica e Inversión entre Hubei, China, y la República Dominicana (El Nuevo Diario).
Haitianos invaden frontera de RD;
diputado afirma se fusiona isla
El diputado fronterizo Darío Zapata denunció que
la frontera con Haití se encuentra en “jaque” por la entrada ilegal de cientos
de inmigrantes que atraviesan caminos y montes, por lo que República Dominicana
padece hoy con una invasión pacífica. Reveló que toda la zona fronteriza se
encuentra en una fuerte tensión como consecuencia de los disturbios en Haití el
fin de semana, por los dos militares haitianos que corrieron al territorio
dominicano en busca de seguridad, sumado a la denuncia de que militares
dominicanos apoyan a los haitianos (Hoy).
Marcha Verde pide investigar
patrimonio de exministro
El movimiento cívico Marcha Verde sometió una
denuncia formal ante la Fiscalía del Distrito Nacional en la cual demanda la
investigación inmediata y el procesamiento penal a los vinculados a varias
resoluciones del Ministerio de Industria, Comercio y Pymes, que generan, según
dijeron, beneficios excesivos a dos empresas del sector, superiores a mil
millones de pesos mensuales. Los integrantes de Marcha Verde que asistieron a
la entidad de justicia, demandaron la investigación del exministro de Industria
y Comercio, José del Castillo Savigñon, del cual cuestionaron el supuesto
incremento de su patrimonio, del cual explicaron ha sido de un 135%, porque de
casi 160 millones de pesos declarados en el 2012, pasó a ser de más de 377
millones pesos en el 2018 conforme a sus declaraciones juradas de patrimonio (Hoy).
Surge Movimiento de Desarrollo
Rural Integral en el país
Líderes agropecuarios presentaron el Movimiento
de Desarrollo Rural Integral (Renovando), con el objetivo de implementar
políticas públicas orientadas a reconvertir los sectores productivos para
alcanzar el desarrollo integral de la zona rural. Juan Chávez, coordinador general,
afirmó que la nueva entidad busca contribuir con el rescate del sector
agropecuario, enfrentando una serie de dificultades que impiden el pleno
desarrollo de su potencial productivo (Hoy).
Hoteleros del este piden anular
resolución del Mitur
La Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos
del Este (Asolete) precisó que rechaza decisión que cambiar el modelo de
desarrollo turístico que aprobó el Ministerio de Turismo (Mitur) en octubre de
2017, sin cumplir la obligación de publicar el proyecto, someterlo a consulta y
publicitarlo en un diario para validar su aprobación. La Asolete acudió al
Tribunal Superior Administrativo para hacer valer sus derechos ante una
resolución aprobada de forma unilateral y sin cumplir el debido proceso que
ordenan las leyes dominicanas (El Día).
Ven producción de café aumentará el
próximo año
Según las estipulaciones de técnicos
agroforestales de esta zona, la producción del café aumentará en más de 700 mil
quintales para el próximo año, lo que contribuirá a reducir la demanda del
grano aromático que el país. El ingeniero agrónomo Andrés Ruiz dijo que el
aumento en la producción de café se debe en gran medida a la implementación de los servicios
agroforestales que desarrolla en la zona el Gobierno a través de la Oficina
Ejecutora de Proyectos de Desarrollo Agroforestal de la Presidencia (UTEPDA) (El Nacional).
La CDEEE acelera sus proyectos de
eficiencia
El vicepresidente ejecutivo de la Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) aseguró que la actual
administración está acelerando los trabajos destinados a reducir las pérdidas
técnicas y comerciales, de manera que en el mediano plazo pueda lograr el
equilibrio financiero y dejar de depender de los subsidios.Rubén Jiménez
Bichara dijo que con el respaldo de la banca multilateral, la CDEEE y las
empresas distribuidoras están empeñadas en lograr una reducción en las pérdidas
de tres puntos porcentuales por año. Reveló que unos mil millones de dólares
han sido destinados a los programas de rehabilitación de redes buscando hacer
efectiva la reducción de las pérdidas del sector. Explicó que de estos recursos
más de US$600 millones provienen de la banca multilateral, a los que se les
suman las inversiones hechas con recursos propios (El Caribe).
Google, LACNIC e Indotel, talleres
para consolidar marketing digital, emprendimientos y empleo
La organización LACNIC y Google realizaron en
coordinación con el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel),
los talleres de “Interconexión y Tráfico IP” y “Emprendurismo y Marketing
Digital en RD” con miras a extender al país iniciativas dirigidas a fortalecer
los mercados digitales de Centroamérica y el Caribe. Los entrenamientos se
realizaron los días 26 y 27 de noviembre en el Centro Indotel, Espacio
República Digital y el Hotel Hodelpa Nicolás de Ovando de la ciudad colonial.
Los talleres fueron precedidos por una breve ceremonia de apertura el lunes 26
de noviembre a las 9:00hs en el Centro Indotel (Acento.com).
Danilo
evalúa reforma de la Ley de Seguridad Social
El presidente
Danilo Medina se reunió con los funcionarios gubernamentales del sistema de
salud y seguridad social, donde se evaluaron propuestas para la modificación de
la Ley de Seguridad Social a ser enviadas próximamente al Congreso Nacional.
Durante la reunión, celebrada en el Palacio Nacional, se discutieron temas
relacionados a las acciones y modificaciones necesarias para mejorar la
cobertura y eficiencia del sistema, sobre todo para promover una mayor
protección social para los trabajadores (Listín Diario).
Inversión en tecnología en banesco
supera US$60 MM
El grupo Banesco Internacional anunció que en la
actualidad invierte más de US$60 millones en la transformación de su plataforma
tecnológica para hacer más competitivas y eficientes sus operaciones en 16
países, y en el caso de la República Dominicana, donde avanza el proceso,
buscan triplicar el balance del banco en tres años. Banesco Internacional
cuenta con más de 63 billones de dólares en activos y más de seis millones de
clientes; tiene su casa matriz en Panamá, donde su presidente ejecutivo Carlos
Alberto Escotet, y la presidenta para República Dominicana, María Clara
Alviárez, explicaron a un grupo de periodistas dominicanos cómo se llevan a
cabo esas transformaciones, y mostraron las fases operativas que realizan en su
torre “El Piso” decenas de profesionales de distintas áreas (Listín Diario).
BHD León participa en encuentro
empresarial
El Banco BHD León participó en el XII Encuentro
Empresarial Iberoamericano que se efectuó en Guatemala durante la celebración
de la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno, con el
objetivo de unir esfuerzos del sector privado para impulsar un desarrollo
inclusivo y sostenible en la región al debatir sobre la contribución de las
empresas privadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible contenidos en la
Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Steven Puig, gerente general del BHD León,
expuso en el panel “Mujer y Poder Económico”, presentado frente a más de 700
empresarios de Iberoamérica (Hoy).
OIT: El crecimiento de salarios en
el mundo en nivel más bajo en una década
El crecimiento mundial de los salarios reales fue
el año pasado el más bajo desde 2008 y es muy inferior a los niveles previos a
la crisis económica que estalló hace una década, mientras que la brecha por
género hace que las mujeres sigan percibiendo un salario 20 % inferior al de
los hombres. Así lo revela el informe sobre la evolución de los salarios de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT), que establece que en los países
ricos la diferencia de remuneración entre ambos sexos es más elevada en el
extremo superior de la escala salarial (Listín Diario).
No hay comentarios:
Publicar un comentario