Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Industria: Dos de cada tres empleos son formales
Ministro Economía dice el país goza de buena imagen en mercados
financieros
Campos De Moya llama a seguir trabajando para convertir a RD en
nación netamente exportadora
AIRD respalda trabajo conjunto entre sector privado y Gobierno
Dirección de Aduanas fue reconocida
Campos De Moya rinde informe de gestión en AIRD
Un año de apertura: El país de cara al mundo
El pozo de Villa Tapia podría ser gas natural
El Codia respalda construcción torres
República Dominicana lanza su Plan de Acción Climática
Contratan firma para organizar “ronda petrolera”
Acuerdan promover transparencia
El 98% de los hogares dominicanos utiliza energía del tendido
eléctrico público
Gobierno mantiene planes vender 50% de Punta Catalina
Empresarios sorprendidos por sentencia contra CND
Inversionistas construirán tres hoteles en Puerto Plata
Indotel lanza Guías Digitales de Protección al Usuario de las
telecomunicaciones
Unión Europea y autoridades dominicanas firman contrato de
subvención por 800,000 euros
Solo el 12.8% de los dominicanos posee computadora
Inversionistas presentan proyecto turístico en Puerto Plata por
más de US$350 millones
Ministerio de Industria y Comercio e Intec presentan Observatorio
Mipymes
Minas trabaja subastas bloques tienen hidrocarburos
Considera inaceptable sanción Procompetencia
Cree industria turística de RD tiene potencial para seguir
creciendo
Senasa afilia el 46% de población
Sector privado es mayor deudor
Seguridad Social
Buscan bajar de un 80% a un 14% intereses de SS a empresas
Banco Ademi recibe certificación
internacional
Sector seguros cobró RD$48,903 MM
en 10 meses
OMC advierte guerra comercial total reduciría intercambios
mundiales un 17 %
Industria: Dos de cada tres empleos
son formales
Las industrias de República Dominicana
constituyen uno de los sectores que mayor nivel de formalidad exhibe, ya que
dos de cada tres empleos que genera son formales. Esta información fue dada por
el presidente de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD),
Campos de Moya, durante un almuerzo que realizó la organización para exponer
las memorias de la gestión, presentar la nueva directiva y reconocer la labor
de quienes han aportado con el desarrollo industrial en la nación (Listín Diario).
Ministro Economía dice el país goza
de buena imagen en mercados financieros
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo,
Isidoro Santana, afirmó que el país goza de buena imagen en el mercado
financiero internacional a la hora de colocar bonos, informó en un comunicado
la institución que encabeza. “Todos los analistas internacionales reafirman que
la deuda es manejable, por esa razón cada vez que se colocan bonos de deuda se
hace bajo condiciones muy favorables”, dijo Santana antes de participar en el
almuerzo anual de la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD)
(El Nuevo Diario).
Campos De Moya llama a seguir
trabajando para convertir a RD en nación netamente exportadora
En un contexto mundial en que los radicalismos
están a flor de piel, en que los países abanderados de la globalización y la
integración hoy están dirigidos por personas que lo cuestionan y las grandes
potencias están frente al abismo de guerras comerciales, la Asociación de
Industrias de la República Dominicana se ha visto obligada a sortear grandes
retos para lograr mayores niveles de competitividad e incrementar las
exportaciones. Así se expresó Campos De Moya, presidente de la AIRD, al
presentar sus memorias de gestión en el Almuerzo Anual de la institución. En la
actividad también fueron entregados el Galardón al Mérito Industrial a José
Vitienes Colubi, y el Galardón a la Labor Institucional en Apoyo al Sector
Industrial a la Dirección General de Aduanas en la persona de su director
general, Enrique Ramírez (El Nuevo Diario).
AIRD respalda trabajo conjunto
entre sector privado y Gobierno
El presidente electo de la Asociación de
Industrias de la República Dominicana (AIRD), Celso Juan Marranzini, resaltó la
importancia de trabajar junto al Gobierno en una relación franca, en procura de
un mismo objetivo: el de una nación próspera y justa. Expresó que en su gestión
la AIRD seguirá fortaleciendo las alianzas con los demás sectores productivos,
sobre todo con el turismo, agroindustria y zonas francas. Explicó que de esa
manera aumentarán más las compras nacionales, las exportaciones, las divisas y
se multiplicarán los empleos formales (Hoy).
Dirección de Aduanas fue reconocida
La Dirección General de Aduanas recibió, de la
Asociación de Industrias de la República Dominicana, el galardón a la Labor
Institucional en Apoyo al Sector Industrial, reconociendo su transformación en
una institución moderna, de clase mundial, abierta y un referente para América
Latina, por los avances que ha experimentado en áreas claves para la
facilitación del comercio. En el transcurso de su almuerzo anual, la
vicepresidenta de la entidad, Circe Almánzar, señaló que se recibieron
dieciocho postulaciones y explicó la metodología de elección estuvo a cargo de
un jurado externo, en el que la AIRD participa con un representante de los
pasados presidentes (El Día).
Campos De Moya rinde informe de
gestión en AIRD
La Asociación de Industrias de la República
Dominicana se ha visto obligada a sortear grandes retos para lograr mayores
niveles de competitividad e incrementar las exportaciones. Esa postura ha sido
asumida por la AIRD en un contexto mundial en que los radicalismos están a flor
de piel, en que los países abanderados de la globalización y la integración hoy
están dirigidos por personas que lo cuestionan y las grandes potencias están
frente al abismo de guerras comerciales Así se expresó Campos De Moya,
presidente de la AIRD, al presentar sus memorias de gestión en el Almuerzo
Anual de la institución. En la actividad también fueron entregados el Galardón
al Mérito Industrial a José Vitienes Colubi, y el Galardón a la Labor
Institucional en Apoyo al Sector Industrial a la Dirección General de Aduanas
en la persona de su director general, Enrique Ramírez (El Caribe).
Un año de apertura: El país de cara
al mundo
Durante el año que casi concluye, República
Dominicana dio el gran paso de establecer relaciones con la República Popular
China, para lo cual tuvo que romper sus viejos lazos con la República de
Taiwán, país con el que mantuvo siempre una amistad y cooperación económica
definida como muy positiva y provechosa. República Dominicana y China firmaron
en noviembre de este año 18 acuerdos, con el presidente Danilo Medina y su
homólogo chino, Xi Jinping, como testigos de honor, entre los que están la
exención mutua de visado en algunas
categorías (Listín Diario).
El pozo de Villa Tapia podría ser
gas natural
Gran sorpresa ha provocado entre residentes de la
comunidad de La Guásuma, la existencia de un pozo que emana una sustancia que
aparentemente se trata de gas natural. Sin embargo, los técnicos no han
determinado de qué se trata, aunque estiman que tiene un componente de
hidrocarburos (Listín Diario).
El Codia respalda construcción
torres
El Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos
y Agrimensores (Codia) respaldó la construcción de las dos torres de 18 pisos
en Punta Cana Macao. El presidente del Codia, Guarionex Gómez, manifestó que
luego de una evaluación realizada por cuatro profesionales, se determinó que la
construcción cumple con las normas establecidas en el país (Listín Diario).
República Dominicana lanza su Plan
de Acción Climática
El Ministerio de Economía, Planificación y
Desarrollo (MEPyD) y el Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo
de Desarrollo Limpio (CNCCMDL), en su calidad de puntos focales ante la
plataforma internacional NDC Partnership, presentaron durante la Vigésimo
Cuarta Conferencia de las Partes (COP24), el Plan de Acción de República
Dominicana para alcanzar sus compromisos internacionales como parte del Acuerdo
de París sobre Cambio Climático. El Plan de Acción es un instrumento que
articula la Contribución Nacionalmente Determinada presentada en 2015 por el
Gobierno dominicano a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el
Cambio Climático (CMNUCC), identificando las prioridades para el periodo
2019?2021 en materia de legislación, financiamiento y presupuesto, monitoreo,
evaluación y desarrollo de capacidades para impulsar la lucha contra el cambio
climático (Listín Diario).
Contratan firma para organizar
“ronda petrolera”
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) rubricó un
contrato para la organización de una “ronda petrolera” que promocione el
potencial de hidrocarburos del país, previo a la subasta de los bloques para
ceder derechos de exploración y explotación. El contrato fue firmado por el
ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, ministro de Energía y Minas, y
en representación de la consultora Wood Mackenzie, su vicepresidente, Michael
Steinhacker. En el acto firma participó
el viceministro de Hidrocarburos, Alberto Reyes y otros ejecutivos de la
firma contratada (Listín Diario).
Acuerdan promover transparencia
La Dirección General de Contrataciones Públicas,
la Unión Europea y la Dirección General de Cooperación Multilateral firmaron un
contrato de subvención por 800,000 euros para contribuir a la eficiencia y a la
transparencia de la gestión de esta institución y profundizar las reformas
iniciadas por el Gobierno y que se ejecuta desde septiembre 2012. El acuerdo
busca consolidar un modelo de compras públicas sostenible e inclusivo que sea
referente en la región (Listín Diario).
El 98% de los hogares dominicanos
utiliza energía del tendido eléctrico público
Según la última edición de la Encuesta Nacional
de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR) 2017, el 98% de los hogares en la
República Dominicana utiliza energía del tendido eléctrico público y, el 98.6%
de los hogares que tienen servicio de energía eléctrica reciben el servicio
siete días a la semana. La información la dio a conocer la directora de la
Oficina Nacional de Estadística (ONE), Alexandra Izquierdo, quien puso en
circulación la última edición de Enhogar 2017. Explicó que de los hogares que
poseen servicio de energía el 47.7% recibe un suministro de 20 a 24 horas al
día, el 25.6% lo recibe en un lapso de 10 a 14 horas, y el 13.1% de los hogares
entre 1 a 9 horas al día (Diario Libre).
Gobierno mantiene planes vender 50%
de Punta Catalina
El Gobierno dominicano buscará la venta de hasta
un 50 por ciento de la acciones de la central termoeléctrica de Punta Catalina,
que se construye en la provincia Peravia por el consorcio Odebrecht
-Technimont- Estrella, según ha afirmado el ministro de Hacienda, Donald
Guerrero (Diario Libre).
Empresarios sorprendidos por
sentencia contra CND
El presidente de Cervecería Nacional Dominicana,
Franklin León, explicó que esperarán lo que diga el Tribunal Superior
Administrativo para opinar sobre la decisión de Procompetencia, luego de que la
empresa introdujera una acción de amparo por la multa por RD$46.34 millones por
abuso de posición de dominio en el mercado local de cervezas que se le impuso.
Pero, a juicio de la vicepresidenta ejecutiva de la Asociación de Industrias de
la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, la postura es clara: sin un
reglamento de la Ley que crea Procompetencia no se puede actuar sobre casos
específicos porque sin la definición de esas normas es que entran en vigencia
las disposiciones específicas (Diario Libre).
Inversionistas construirán tres
hoteles en Puerto Plata
Acordaron una inversión en Puerto Plata de US$350
millones y la creación de dos mil nuevos empleos directos, con lo que se
elevará la oferta de hospitalidad en el mercado y con lo que crearán un nuevo
nicho para el turismo de lujo en el país. “Estamos contentos de tener la
oportunidad de traer tres de las marcas más extraordinarias y distintivas de
Marriott a la República Dominicana y en particular a la Costa Norte. Este
exclusivo conjunto de propiedades hará del área un destino irresistible para
los visitantes de todo el mundo”, dijo Laurent Kousemaeker Director de
Desarrollo de Marriott Internacional (Diario Libre).
Indotel lanza Guías Digitales de
Protección al Usuario de las telecomunicaciones
El presidente del Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (Indotel) Luis Henry Molina, hizo el lanzamiento de las
Guías Digitales de Protección al Usuario que fueron asumidas por el órgano
regulador y las prestadoras como compromisos durante los trabajos de las mesas
técnicas, especialmente la guía referente a la cancelación de servicios. En la
Guía de Comprador se establece que “antes de adquirir o activar algún servicio
de telecomunicaciones, como usuario se debe tener en cuenta ciertas
informaciones, entre las que señala la renta por adelantado y retorno al
momento, de la cancelación del contrato, días de uso (en la primera factura o
cambios en el plan) y fecha de corte y entrega de facturación (Diario Libre).
Unión Europea y autoridades
dominicanas firman contrato de subvención por 800,000 euros
La Dirección General de Contrataciones Públicas,
la Dirección General de Cooperación Miltilateral y la Unión Europea firmaron un
contrato de subvención por valor de 800,000 euros con el objetivo de contribuir
a la eficiencia y a la transparencia de la gestión de esta institución y
profundizar las reformas que inició el gobierno dominicano y que se ejecuta
desde septiembre 2012 y consolidar el modelo de compras públicas sostenible e
inclusivo que es referente en la Región. Según Dirección General de
Contrataciones Públicas, este nuevo contrato de subvención completa un apoyo
anterior de Cooperación Multilateral de 200.000 euros, lo que haría ascender el
monto de cooperación en esta área a 1 millón de euros (Diario Libre).
Solo el 12.8% de los dominicanos
posee computadora
La Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos
Múltiples (ENHOGAR) 2017 indica que el 69.3% de las personas de 5 años y más de
edad posee teléfono celular, cifra que llega a 90.0% en el caso de quienes
tienen entre 25 y 44 años de edad, al 95.6% de las personas con estudios
universitarios y a 99.0% cuando esa educación superior llegó a nivel de
postgrado, maestría o doctorado. Los datos están contenidos en la última
edición de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (ENHOGAR)
2017, dada a conocer al pública por la directora de la Oficina Nacional de
Estadística (ONE), Alexandra Izquierdo, quien indicó que “nos enorgullece en gran
medida presentar esta edición de la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos
Múltiples, una encuesta anual que la ONE viene desarrollando desde el año 2005
y que cuenta con una riqueza de datos sobre los más diversos temas de interés,
entre ellos: vivienda, fuerza de trabajo, seguridad ciudadana, acceso a las TIC
y seguridad vial” (Diario Libre).
Inversionistas presentan proyecto
turístico en Puerto Plata por más de US$350 millones
Un grupo de inversionistas extranjeros se reunió
con el presidente Danilo Medina, en donde le manifestaron su interés de
“transformar la costa norte del país en un destino de turismo de lujo”. Durante
el encuentro con el presidente de la República, que tuvo lugar en el Salón
Privado del Palacio Nacional, ejecutivos de Mariott International, The Luxury
Collection, W Hotels y Ritz-Carlton Reserve mostraron el proyecto cuya
inversión superará los 350 millones de dólares y creará más de 2,000 empleos
directos (El Nuevo Diario).
Ministerio de Industria y Comercio
e Intec presentan Observatorio Mipymes
El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes
(MICM) y el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) presentaron el
Observatorio Mipymes, una instancia fruto de la alianza público-académica que
generará estudios y análisis estadísticos sobre la realidad de las micro,
pequeñas y medianas empresas de República Dominicana. El ministro de Industria,
Comercio y Mipymes, Nelson Toca Simó; y Rolando Guzmán, rector del INTEC,
encabezaron el acto de puesta en marcha del observatorio, informó la Dirección
de Comunicaciones del MICM (El Nuevo Diario).
Minas trabaja subastas bloques
tienen hidrocarburos
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) firmó un
contrato de consultoría con la firma global Wood Mackenzie con el propósito de
realizar una ronda petrolera para la promoción del potencial de hidrocarburos,
previo a la subasta de los bloques para ceder derechos de exploración y explotación.
El ministro de Minas, Antonio Isa Conde, afirmó que el ministerio trabaja en la
preparación de la subasta, con miras en los bloques de Azua, Enriquillo, Bahía
de Ocoa, San Pedro de Macorís, así como Cibao Oriental, donde se ha registrado
una emanación de un gas -presumiblemente natural, específicamente en la zona de
Villa Tapia (Hoy).
Considera inaceptable sanción
Procompetencia
El presidente de la Cervecería Nacional
Dominicana (CND), Franklin León, consideró inaceptable la sanción impuesta a la
empresa por el Consejo Directivo de la Comisión Nacional de Defensa de la
Competencia (Procompetencia) por abuso de posición dominante en el mercado de
producción, comercialización y distribución de cerveza. León dijo que
Procompetencia hizo un estudio, cuyos resultados son diferentes a una
investigación hecha por la empresa (Hoy).
Cree industria turística de RD
tiene potencial para seguir creciendo
La República Dominicana tiene una gran
oportunidad para desarrollar más productos turísticos y mucho potencial para
seguir creciendo pero necesita fortalecer y ampliar, fundamentalmente, la
alianza de los sectores públicos y privados”, aseguró la señora Gloria Guevara,
presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo. Durante su ponencia en el
segundo Foro Asonahores de Inversión Turística, Guevara resaltó la contribución
del país al sector de viajes y turismo en la región, y enfatizó que está “muy
por encima del promedio con 17.2 del PIB y donde el turismo aporta el 16 por
ciento de los empleos” (La Información).
Senasa
afilia el 46% de población
El Seguro
Nacional de Salud (Senasa) mantiene a la fecha un total de 4.6 millones de
afiliados en sus diferentes regímenes y planes, cubriendo el 46% de la
población dominicana. En el régimen subsidiado, tiene un total de tres millones
588 mil 080 afiliados, mientras que este
año alcanzó un millón 23 mil un afiliados en el régimen contributivo. Dentro de
los planes especiales de jubilados y pensionados, Senasa cuenta con 58,586
afiliados (Listín Diario).
Sector
privado es mayor deudor Seguridad Social
La deuda que
tienen instituciones públicas y privadas con la Seguridad Social que asciende a
263,000 millones de pesos es acumulada desde el 2009, siendo además de los
ayuntamientos, las micro, pequeñas y medianas empresas las que mayores
dificultades enfrentan para el pago, ya que de ese monto casi 250,000 millones
de pesos son de recargo e intereses. Así lo reveló el Tesorero de la Seguridad
Social (TSS), Henri Sahdalá, quien dijo que se debe básicamente a que la tasa
que se cobra por los intereses de los recargos y la mora es de un 5% mensual
acumulativo, lo que hace que se convierta en una deuda de una tasa muy alta,
por lo que cualquier empresa o institución que se atrase tres o cuatro meses,
la deuda se le convierte en impagable (Listín Diario).
Buscan bajar de un 80% a un 14%
intereses de SS a empresas
Henry Sahdalá, tesorero del Sistema Dominicano de
la Seguridad Social (SDSS), informó que de esa cantidad adeudada, casi RD$
250,000 son de recargos, por lo que se busca modificar las moras que son de un
5% mensual acumulada sobre las facturas, que se convierten en una tasa de
interés muy alta para cualquier empresa pública o privada que se retrase en
esos pagos dos, tres o cuatro meses. “Lo que se trata es de adecuar la nueva
tasa que se va a cobrar cuando un empleador cae en mora a una más acorde a lo
que es el mercado. La propuesta sería una tasa del rendimiento que están
obteniendo las cuentas de pensiones que tienen los trabajadores, la de ahorro
individual, que llevaría a una penalidad de un 6% anual”, dijo Sahdalá (Diario Libre).
Banco Ademi
recibe certificación internacional
Banco Múltiple Ademi
obtuvo la certificación en el programa “Smart Campaign”, una iniciativa global
que reconoce a instituciones dedicadas a las microfianzas por la aplicación de
políticas dirigidas a la protección del cliente. La información fue ofrecida
por el presidente ejecutivo de la entidad bancaria, Guillermo Rondón, al
señalar que este logro refuerza la esencia de la organización de ofrecer
soluciones financieras apropiadas, oportunas e inclusivas (Listín Diario).
Sector
seguros cobró RD$48,903 MM en 10 meses
El Superintendente de
Seguros, Euclides Gutiérrez Félix, reveló que las primas netas cobradas por las
compañías de seguros que operan en el país ascendieron a RD$48, 903. 3 en los
primeros 10 meses del año. Informó que
la cifra representa un incremento relativo de un 20.70 por ciento en
comparación con igual período del pasado año, lo que representa un incremento
absoluto de 8 mil 388 millones 452 mil 998 pesos. El funcionario dijo que las
cifras posicionan a la República Dominicana como líder en la región del Caribe
y en una cuarta posición en Centro América. Señaló que la estabilidad
macroeconómica lograda por los gobiernos del Partido de la Liberación
Dominicana, desde el año 1996-2000 y 2004 hasta los que ha presidido en la
actualidad el presidente Danilo Medina, ha permitido la seguridad en la
inversión en esa actividad, tanto de inversionistas locales y extranjeros (El Caribe).
OMC advierte guerra comercial total
reduciría intercambios mundiales un 17 %
La ampliación de la guerra comercial que
actualmente mantienen potencias como China y Estados Unidos a todos los
mercados mundiales causaría una reducción del 17 por ciento en los intercambios
globales, advirtió el director general de la Organización Mundial del Comercio
(OMC), Roberto Azevedo. “En el escenario de una guerra comercial global, de una
reducción completa en la cooperación internacional en el área del comercio, las
tarifas subirían bruscamente y veríamos una reducción de los intercambios del
17 por ciento”, destacó Azevedo en la apertura de una conferencia económica en
la sede de su organización en Ginebra (Diario Libre).
No hay comentarios:
Publicar un comentario