Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
En manos de Danilo está la firma del Pacto Migratorio
Misión china inicia rondas de negocios
Comerciantes chinos se adueñan de negocios en el cibao
Intervienen 27 microcuencas de la capital
RD y Curazao buscan negociar un acuerdo de Alcance Parcial
Ministro de Economía afirma RD está a tiempo de enderezar su
sistema de seguridad social
Seaboard traerá a RD barcaza de 145 megas a gas natural
Aumentan el monto de la “gracia navideña” para los dominicanos en
el exterior
Xi manifiesta en Panamá su intención de crear una economía mundial
“abierta”
Gobierno deberá buscar RD$1,998.16 millones para evitar tarifa
eléctrica suba en diciembre
AES Dominicana alcanza meta de aportar 120 megavatios más con gas
natural
Gobierno inicia este miércoles entrega de la regalía pascual
ascendente a RD$17,086 MM
Alianza reduce el comercio ilícito de medicamentos
Empresarios de Puerto Plata apoyan pacto agua
Burocracia para construir en el país afecta dinamismo económico
Llama productores aprovechar mercado chino
Presidenta Asonahores plantea concertar para desarrollo de turismo
Automatización mejora en 95%
productividad de empresas
INFOTEP y Ministerio de la Mujer
impulsarán participación de las mujeres en oficios no tradicionales
La banca apalanca el avance
sostenible con bonos verdes
China rechaza detallar el acuerdo comercial entre Xi y Trump
Un 21% de los jóvenes en América
Latina ni estudia ni trabaja
En manos de Danilo está la firma
del Pacto Migratorio
En las manos del presidente Danilo Medina se
encuentra la decisión de firmar o no el Pacto para la Migración Segura,
Ordenada y Regular de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y será hoy
a las 4:00 de la tarde que su Gobierno fijará posición de manera oficial ante
el país. La Comisión Interistitucional formada por el mandatario para rendir un
informe sobre el tema había entregado todos los detalles del pacto, según
informó el portavoz de la Presidencia, Roberto Rodríguez Marchena (Listín Diario).
Misión china inicia rondas de
negocios
Luego de que una misión de República Dominicana
visitara China para identificar oportunidades de negocios, una delegación del
país asiático sostuvo ruedas de negocios con compradores y vendedores
dominicanos. El Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana
(CEIRD) bajo las directrices de Marius De León, coordinó las actividades en las
que participó el embajador Zhang Run y la delegación comercial encabezaba por
Wang Dongtang, subdirector general del Departamento de Comercio Exterior del
Ministerio de Comercio de ese país (Listín Diario).
Comerciantes chinos se adueñan de
negocios en el cibao
En los últimos dos años, 14 establecimientos
comerciales del centro histórico de Santiago cerraron, pero la inversión china
los rescató, al alquilar o comprar sus negocios, dijeron comerciantes locales.
Dirigentes comerciales explicaron que esa misma situación ocurre en Moca, La
Vega, San Francisco de Macorís, Mao, Puerto Plata y otras zonas de la Región
Norte, donde los chinos paulatinamente se están apoderando de muchos comercios
que sus propietarios dominicanos no podían sostener y habían decidido su cierre
total o parcial. Comerciantes consultados por Listín Diario revelaron que este
fenómeno comercial chino en el Cibao no les preocupa, porque esos extranjeros
están invirtiendo y que han evitado quiebras totales de negocios (Listín Diario).
Intervienen 27 microcuencas de la
capital
El presidente del Fondo Agua Santo Domingo,
Roberto Herrera, informó que 27 microcuencas del Gran Santo Domingo están
siendo intervenidas por empresas que han planteado la colaboración ambiental
dentro de su programa de responsabilidad social. Durante la conferencia
“Midiendo la recuperación de los ríos y el impacto de la inversión” realizada,
Herrera comentó que esas organizaciones han invertido entre RD$250,000 y RD$5
millones dependiendo el área de la microcuenca que se vaya a tratar (Listín Diario).
RD y Curazao buscan negociar un
acuerdo de Alcance Parcial
El ministro de Relaciones Exteriores de República
Dominicana, Miguel Vargas, y el ministro de Desarrollo Económico de Curazao;
Iván Steven Martina, firmaron el marco de negociación de un Acuerdo de Alcance
Parcial, que siente las bases para crear un mecanismo que estimule los flujos
comerciales y la cooperación entre ambos países. El ministro de Exteriores
dominicano explicó que, a partir de la firma de este documento, iniciará un
diálogo fundamentado en el respeto a las leyes nacionales y la aplicación de
preferencias de arancelarias, que contribuyan a facilitar el comercio y la
complementariedad económica bilateral (Listín Diario).
Ministro de Economía afirma RD está
a tiempo de enderezar su sistema de seguridad social
El ministro de Economía, Planificación y
Desarrollo, Isidoro Santana, afirmó que el país está a tiempo de enderezar el
rumbo del sistema de seguridad social, al considerar que disfruta de admirables
indicadores de crecimiento con estabilidad por largo tiempo. El funcionario,
que reflexionó en una serie de tres artículos de opinión sobre “El
envejecimiento de la población y el sistema de seguridad social”, explicó que
todavía la población dominicana no ha envejecido y que desde hace algunos años
se aprecian progresos en términos de generación de empleo formal, mejora de
salario reales y reducción de la pobreza (Listín Diario).
Seaboard traerá a RD barcaza de 145
megas a gas natural
Seaboard traerá al mercado dominicano otra
barcaza, la Estrella del Mar III, la cual se construye en Singapur a un costo
que sobrepasa los US$100 millones y aportará 146 megavatios generados a gas
natural, según informó el gerente general de la empresa en el país, Armando
Rodríguez. Al hablar para Diario Libre, el ejecutivo dijo que esta planta
aportará más energía a precios competitivos al mercado dominicano y que se
prevé que la misma esté en operación en el 2021 (Diario Libre).
Aumentan el monto de la “gracia
navideña” para los dominicanos en el exterior
Las autoridades del Aeropuerto Internacional de
Las Américas (AILA) se preparan para recibir a los dominicanos ausentes y
visitantes que vienen al país a través de este puerto aéreo a celebrar las
fiestas de navidad y fin de año, mientras que la Dirección General de Aduanas
(DGA) dispuso el aumento de la gracia navideña a US$3,000. Se estima que el
AILA recibirá un promedio de 250 mil pasajeros solo en diciembre, mientras que
el director del Departamento de Aeroportuaria estima que de manera general
llegarán 400 mil viajeros por todos los aeropuertos (Diario Libre).
Xi manifiesta en Panamá su
intención de crear una economía mundial “abierta”
El presidente chino, Xi Jinping, manifestó en
Panamá su intención de construir una economía mundial “abierta” y luchar contra
el “proteccionismo”, luego de que el pasado sábado acordara un tregua en la
guerra comercial que mantiene con Estados Unidos. El gobernante chino
compareció tras reunirse con su homólogo panameño, Juan Carlos Varela, y dijo
que ambos convinieron “enfrentar articuladamente los retos del proteccionismo,
promover la liberación del comercio y las inversiones e impulsar la
construcción de una economía mundial abierta” (Diario Libre).
Gobierno deberá buscar RD$1,998.16
millones para evitar tarifa eléctrica suba en diciembre
El Estado dominicano deberá subsidiar con
RD$1,998.16 millones a través del Fondo de Estabilización de la Tarifa
Eléctrica (FETE) para mantener invariables los precios a los usuarios, informó
la Superintendencia de Electricidad, al tiempo de indicar que el monto
acumulado del FETE para el año 2018 cerró en RD$18,267.44 millones. Indicó que
luego de emitir la Resolución SIE-104-2018-TF, informa que en el mes de
diciembre la Tarifa Eléctrica aplicada a los usuarios del servicio público se
mantendrá inalterable (Diario Libre).
AES Dominicana alcanza meta de
aportar 120 megavatios más con gas natural
El grupo energético AES Dominicana informó que el
31 de octubre pasado alcanzó la meta de instalación de cuatro turbo generadores
de emergencia, operados a gas natural, que aportarán hasta 120 megavatios,
cumpliendo de esa manera con esta segunda fase del plan de recuperación de
capacidad de la central térmica AES Andrés. Las 4 unidades entraron en línea al
sistema eléctrico nacional el pasado sábado 1 de diciembre, luego de agotar los
trámites regulatorios y administrativos correspondientes, en coordinación y con
el apoyo de las autoridades competentes. Las unidades GE de última generación
son propiedad de APR Energy, líder mundial en soluciones de energía de vía
rápida (Diario Libre).
Gobierno inicia entrega de la
regalía pascual ascendente a RD$17,086 MM
El gobierno iniciará la entrega de la regalía
pascual o salario número 13, a los servidores públicos, incluyendo a los
pensionados y jubilados del Estado, por un monto ascendente a RD$17,086
millones, suma que no incluye los recursos que por el mismo concepto, recibirán
los servidores de los ayuntamientos, de los distritos municipales y las
entidades descentralizadas del Estado. De acuerdo al cronograma programado por
la Tesorería Nacional los primeros que recibirán el salario número trece serán
los pensionados y jubilados del Estado, después los miembros de la Policía
Nacional y las Fuerzas Armadas, para continuar con los demás servidores de la
administración pública (El Nuevo Diario).
Alianza reduce el comercio ilícito
de medicamentos
La Asociación de Representantes, Agentes y
Productores Farmacéuticos (ARAPF) valoró como positivas las iniciativas
realizadas a través de una alianza público-privada, lo que ha permitido que
desde el año 2003 se decomisaran medicamentos falsificados en el mercado
dominicano, que alcanzaron la suma de casi RD$1,200 millones. ARAPF indica que
en República Dominicana el comercio ilícito de medicamentos oscilaba entre 15%
y 18% de la oferta del mercado, según estadísticas del 2017, porcentaje que es
una considerable disminución del 30% que representaba en el período 2000-2002 (Hoy).
Empresarios de Puerto Plata apoyan
pacto agua
El presidente de la Cámara de Comercio y Producción
de Puerto Plata, Sixto Peralta, saludó la firma del Pacto de las Aguas de la
Microcuenca Yásica, celebrada en la hacienda Adela, ubicada en el Distrito
Municipal de Pedro García, y que contó con la presencia del ministro de Energía
y Minas, Antonio Isa Conde, organizaciones comunitarias, estatales y de la
sociedad civil. Para Peralta, esta declaración de compromiso con el desarrollo
integral y sostenible de la zona, simboliza un paso de acción medioambiental
determinante dentro de las acciones que promueve el programa Cultivando Agua
Buena, considerando que el 90% de las aguas que se consume en Puerto Plata,
tiene origen en esta comunidad (Hoy).
Burocracia para construir en el
país afecta dinamismo económico
La Asociación de Promotores y Constructores de
Viviendas del Cibao (Aprocovici) expresó que el proceso burocrático para
obtener los permisos de construcción sigue siendo un factor negativo que lacera
a este sector y, por ende, disminuye el dinamismo económico del país. Según el
presidente de la institución, José Antonio Canaán, el tiempo que se toma para
conseguir el permiso para levantar una obra es más largo que el tiempo que se
necesita para terminarla, lo que dijo hace la economía más rezagada (Hoy).
Llama productores aprovechar
mercado chino
Tras la firma de acuerdos comerciales entre la
República Dominicana y la República Popular China, el Gobierno espera que los
productores y empresarios dominicanos puedan aprovechar al máximo las grandes
potencialidades que ofrece el mercado de ese país asiático. Así lo aseguró el
director del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana (CEIRD),
Marius De León, al participar en la primera ronda de negocios que sostuvieron
una delegación comercial China con empresarios dominicanos (Hoy).
Presidenta Asonahores plantea
concertar para desarrollo de turismo
Al asumir como presidenta de la Asociación de
Hoteles y Restaurantes de República Dominicana, Paola Rainieri de Díaz afirmó
que el turismo es la principal actividad económica del país y para seguir
impulsándolo es necesario concertar y trabajar unidos. En la presentación de la
nueva Junta Directiva manifestó que confía en el apoyo del Gobierno e
igualmente consideró “importante la concertación con los sindicatos,
organizaciones sociales, clústeres, universidades y otras instituciones
relacionadas con el turismo”. La nueva presidenta se inició en la directiva de
la entidad la pasada década (El Día).
Automatización mejora en 95%
productividad de empresas
El 95% de las organizaciones que han implementado
la automatización robótica de procesos (Robotic Process Automation, RPA) dice
que la tecnología ha mejorado la productividad, según la cuarta Encuesta
Mundial de Robótica de Deloitte. Además, el 93% de las que han implementado o
ampliado la RPA afirma haber mejorado el cumplimiento, el 81% asegura que ha
reducido costos y el 77% dice que ha logrado mejor manejo de la información (El Día).
INFOTEP
y Ministerio de la Mujer impulsarán participación de las mujeres en oficios no
tradicionales
El Instituto
Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Ministerio de la Mujer
(MMUJER) implementarán la estrategia Rompiendo Moldes y Estereotipos, para
propiciar la participación de las mujeres en oficios no tradicionales, con la
finalidad de socavar el mito de que hay trabajos que las mujeres no pueden
ejercer. El desarrollo de la estrategia será posible mediante la firma de un convenio a través del cual el INFOTEP
asesorará y capacitará a las mujeres, seleccionadas por el Ministerio de la
Mujer, en ocupaciones ligadas al sector de la industria, la agricultura, el
comercio y otras áreas de carácter técnico, y les brindará el servicio de
intermediación laboral (Acento.com).
La banca
apalanca el avance sostenible con bonos verdes
Los bonos verdes tienen
como objetivo apalancar el financiamiento de proyectos económicos que promuevan
el desarrollo tomando en cuenta la sostenibilidad ambiental y reduzcan al
mínimo su impacto negativo. Marcela Ponce, jefa de financiamiento climático del
Grupo de Instituciones Financieras (FIG, en inglés), los pondera en un contexto
en el que ve como un punto fundamental la mitigación del cambio climático para
todas las economías del mundo (ElDinero.com).
China rechaza detallar el acuerdo
comercial entre Xi y Trump
China rechazó dar más detalles sobre el acuerdo
entre el presidente chino, Xi Jinping, y el estadounidense, Donald Trump, que
da un tregua a la guerra comercial entre las dos potencias y sobre el que ambos
equipos han divulgado información dispar. Minutos después de que Pekín
anunciara que ambas partes habían acordado no aplicar aranceles adicionales a
partir del 1 de enero, Washington precisó que se trataba de una suspensión
durante 90 días de su plan de subir al 25 % los aranceles estadounidenses a
cientos de productos chinos mientras continúan las negociaciones (Diario Libre).
Un 21% de los jóvenes en América
Latina ni estudia ni trabaja
Unos 20 millones de jóvenes en Latinoamérica y el
Caribe ni estudian ni trabajan, lo que representa un 21 % del total de este
segmento de la población en la región, según un informe. Los mayores índices de
los denominados “ninis” se registraron en México (25%), El Salvador (24%),
Brasil (23%) y Haití (19%), de acuerdo con un estudio publicado por el estatal Instituto de Pesquisa Económica
Aplicada (Ipea) de Brasil (ElDinero.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario