Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
INDICE
Exportaciones de RD han crecido a mayor ritmo que
en la región
Entra en vigencia norma aduanera que regulará
entrada de mercancías bajo el Régimen de Admisión Temporal
Asonahores pide no mutilar ley días feriados
DGII capta más de RD$288,065.4 MM
Hoy: Nuestras exportaciones
Estudio de la ONE establece 50 mil establecimientos
comerciales en Santiago
Centrales mantendrán alza 30% salarios
Seguros Banreservas eleva beneficios un 57%
Economía
General
Exportaciones
de RD han crecido a mayor ritmo que en la región
Las exportaciones de República Dominicana en este
año han crecido a mejor tasa que el promedio de los países de América Latina, y
muestran el tercer mejor crecimiento entre 18 países estudiados por el Banco
Interamericano de Desarrollo.
Según las estimaciones de las tendencias
comerciales de América Latina 2014, del Banco Interamericano de Desarrollo
(BID), las exportaciones de la República Dominicana aumentaron este año 7%, con
tasas similares de las ventas nacionales y de las zonas francas. El crecimiento
está muy influido por los envíos de oro que se expandieron 35% en el año.
Las exportaciones del bloque Centroamérica y
República Dominicana crecieron 3% en 2014 alcanzando un total de US$ 43.6 mil
millones. Aumentaron las ventas a todos los destinos, excepto Asia (-5%). Los
envíos a Estados Unidos, principal socio comercial del bloque, aumentaron 4%.
Excepto El Salvador (-5%) y Panamá (-1%), todos los países de la región
expandieron sus exportaciones en 2014. Nicaragua muestra la tasa más alta
(+10%), seguido por Guatemala (+7%), República Dominicana (+7%) y Honduras
(+5%). Costa Rica apenas incrementó sus ventas externas en 1% (Hoy).
Entra
en vigencia norma aduanera que regulará entrada de mercancías bajo el Régimen
de Admisión Temporal
La Dirección General de Aduanas informó la entrada en vigencia de la Norma
01-2014, sobre el Régimen de Admisión Temporal sin Transformación, mediante la
cual se regula la entrada de mercancías al territorio aduanero dominicano con
suspensión total o parcial de los derechos e impuestos a la importación
destinadas a un fin específico, las cuales podrán ser reexportadas dentro del
plazo determinado por la institución.
La disposición establece que las mercancías
destinadas a este régimen no pueden
ser modificaciones, con excepción de las
que se producen como consecuencia de la depreciación normal que resulta del uso dado a las mismas.
Asimismo, la Norma señala que los bienes que se
acojan a este régimen deben ser reexportados antes del vencimiento del plazo
otorgado por la DGA.
La disposición detalla las mercancías que califican
para que le sea aplicado este régimen, como son
equipos de uso profesional, incluidos los de prensa y televisión,
hardware y software de computación, equipos y útiles para la radiodifusión y
cinematográficas. También califican escenografías, vestuarios, mercancías
destinadas a la exhibición o demostración en ferias, congresos, seminarios y
talleres, entre otros (Listín Diario).
Asonahores
pide no mutilar ley días feriados
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de
Hoteles y Turismo de República Dominicana (Asonahores), Arturo Villanueva,
calificó como “una puñalada al turismo interno” la modificación a la Ley 139-97
sobre el traslado de los días feriados aprobada por la Cámara de Diputados.
“Confiamos en que el Senado no aprobará esa
mutilación. Confiamos en la visión de desarrollo de la economía y el turismo de
República Dominicana, y la importancia del impacto negativo de esta legislación
que tiene la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, y el presidente de la
comisión de Turismo del Senado, Reinaldo Pared Pérez, y los demás miembros de
la comisión” dice una nota.
Asonahores coincide con la Asociación de Industrias
de la RD (AIRD), la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona),
Asociación de Industriales de la Región Norte (AIREN), y Asociación Dominicana de Empresas
Turísticas Inmobiliarias (ADETI), en rechazar los cambios propuestos, porque
considera que la Ley 130-97 no debe ser mutilada, dice Villanueva, porque ayuda
a organizar el aparato productivo nacional y está acorde con una tendencia
mundial basada en la lógica de no interrumpir la semana productiva, moviendo el
feriado hacia el lunes y sumar así los dos días no laborables para tener un
reposo continuo (Listín Diario).
DGII
capta más de RD$288,065.4 MM
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII),
recaudó RD$288,065.4 millones, RD$30,325.2 millones por encima de lo recaudado
en el mismo período del año anterior, equivalente a una tasa de crecimiento de
11.8%. Respecto al presupuesto, este período presentó un nivel de cumplimiento
de 97%.
Para realizar un análisis efectivo de la
recaudación se deben excluir los ingresos no recurrentes en los períodos que se
comparan. Los ingresos no recurrentes alcanzaron los RD$19,264.8 millones, de
los cuales RD$11,181.9 millones corresponden a la ganancia de capital,
resultado de la venta de Tricom y Orange, RD$3,097 millones por ganancia de
capital derivada de la venta de Placer Dome República Dominicana a Barrick,
RD$4,022.7 millones por efecto marginal de la Reforma Fiscal (Ley 253-12)3,
RD$648.5 millones por acuerdos de pago de la Amnistía (Listín Diario).
Hoy:
Nuestras exportaciones
Según cifras del BID, las exportaciones dominicanas
cerrarían este año con un crecimiento de 7%, que sería el tercero más alto
entre 18 países latinoamericanos. Esa tasa solo es superada por Nicaragua, con
10%, y Ecuador, con 8%, y estaría pareja con la de Bolivia. Sin embargo, el
hecho de que en términos absolutos este crecimiento ha sido altamente influido
por las exportaciones de oro, que repuntaron un 35%, es indicador de que el
país tiene que hacer mucho más énfasis en mejorar la posición de los otros
bienes exportables, sobre todo las manufacturas.
Hay que eliminar las deficiencias del sistema
eléctrico y las dificultades para obtener créditos que siguen afectando a
productores y exportadores. En términos relativos estamos bien plantados en
exportaciones, pero con muchas asignaturas pendientes (Hoy).
Estudio
de la ONE establece 50 mil establecimientos comerciales en Santiago
Los colmados, salones de belleza, ventas de ropa y
bancas de apuestas son negocios domésticos que generan mayor cantidad de
empleos en Santiago, de acuerdo a los resultados del Registro Nacional de
Establecimientos que realiza la Oficina Nacional de Estadísticas.
Según el licenciado
Augusto de los Santos,
encargado de la División de la
Infraestructura Estadística, en Santiago se han registrado 50 mil
establecimientos.
Dijo que Santiago experimenta un crecimiento
importante de 2 a 1 sobre provincias como La Altagracia, La Romana y San
Cristóbal. Mientras que en el Distrito Nacional
la capital es 1 a 1.5 y la provincia Santo Domingo, 2 a 1 sobre Santiago (La Información).
Centrales
mantendrán alza 30% salarios
Las centrales sindicales advirtieron este martes
que si los empresarios se niegan a aplicar un 30 por ciento de aumento salarial
a sus empleados, estarían poniendo en juego la paz laboral con los movimientos
y protestas que se harían en todo el país. Jacobo Ramos, de la Central Nacional
de Trabajadores Dominicanos (CNTD) y Gabriel del Río Doñé, de la Confederación
Autónoma Sindical Clasista (CASC), saludaron que el Comité Nacional de Salarios
(CNS) convocara a las partes el 14 de enero para iniciar el diálogo para
discutir un reajuste en los salarios.
Afirmaron que los precios en los artículos de
primera necesidad se tragaron el 14% de alza salarial que se realizó en el
sector privado en el 2013 (El Nacional).
Seguros
Banreservas eleva beneficios un 57%
Para Seguros Banreservas, el 2014 ha sido el mejor
año de toda su historia, sus activos crecieron de RD$5,419 millones el pasado
año a RD$7,536 millones a la fecha (más de un 39%), atribuido por sus
ejecutivos al incremento de sus ventas, producto de una cartera bastante
diversificada que les ha hecho mantener el segundo lugar del mercado de todas
las compañías aseguradoras de República Dominicana.
Al 30 de noviembre pasado los beneficios acumulados por la empresa
crecieron un 56.97% por encima de igual
período de 2013, superando los RD$309 millones antes de impuestos. La
meta es superar los RD$400 millones de beneficios este año, dijo durante un
encuentro-almuerzo con la prensa económica, Osiris Mota, vicepresidente ejecutivo
de Seguros Banreservas (Listín
Diario).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario