Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
16 de Diciembre, 2015
Cuatro
actitudes del trabajo en equipo
EL SERVICIO Y EL TRABAJO EN EQUIPO
Milton Tejada C.
Recientemente leí un artículo que hacía referencia a una investigación
de la Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) y en la que establecía
que nuestras universidades enseñan a los jóvenes a trabajar juntos, pero no a
trabajar en equipo. Es un tema al que, como solemos decir, "le estoy dando
mente". Aquí quiero plantear cuatro actitudes con la cual un cristiano debe
asumir el servicio en equipo (y recuerdo que prefiero llamarnos siervos que
servidores).
Primera.
Ser el primero en presentarse, el último en retirarse y agregar una milla
extra. Tratemos de convertirnos en personas que marcan
pautas. Puedes o no estar en posición de liderazgo, pero siempre estarás en
condiciones de marcar la pauta en el lugr desde el que te toque servir, siendo
canal para que el Señor provoque en ti cosas buenas a tu alrededor.
Tratemos siempre de hacer más de lo que se nos pide. Es decir, una milla
extra, un esfuerzo adicional para estar siempre preparados para lo que se nos
pida (esto lo aplico también a mi vida profesional).
Fijemonos en los resultados, esa debe ser nuestra obsesión. Y para que
sea nuestra obsesión, debemos definir con claridad qué pretendemos… Ver
completo en: http://cristianosrd-redformando.blogspot.com/2015/12/cuatro-actitudes-del-trabajo-en-equipo.html
INDICE
AIRD objeta solicitud empresa de
pintura bajo Ley 28-01
Sector eléctrico: mucho amague y
pocos resultados
BM aprueba US$120 MM para electricidad
BID dona US$850,000 a Pymes de ZC
Piden financiamiento blando a favor
de mediano y pequeño comercio organizado en RD
Importaciones agropecuarias generan
RD$122.3 MM al fisco
Turismo RD representa 78.37% ingresos
servicios
Sector zonas francas generó más de
159,000 empleos en el 2015
CEBQ anuncia inversión inicial de
US$50 MM
Corporación de Zona Franca de
Santiago es el mejor parque de la región
Exportaciones zonas francas
alcanzaron US$5,493.8 MM
Zonas francas cierran el 2015 en
positivo
Proyecto binacional del CEBQ generará
4,000 empleos en la frontera, en su fase piloto
Enfermeras del IDSS realizarán paro de 72 horas si no les pagan
regalía
La esperanza de vida al nacer en República Dominicana aumenta 10.5
años desde 1980
Comisión afirma que el país retrocedió en respeto a los derechos
humanos en 2015
Ampliarán acceso al financiamiento
para las Pymes
Operaciones del mercado de valores
aumentan 27%
ARS Palic realizó conferencia de
innovación digital empresarial
Seguros Universal obtiene precio en
EEUU
Economía
General
AIRD objeta solicitud empresa de
pintura bajo Ley 28-01
La vicepresidente ejecutiva de la Asociación de
Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar, dijo que esa
entidad objetó la solicitud de operación de una fabrica de pinturas, a través
de Ley 28-01 sobre Incentivo al Desarrollo Fronterizo, porque no solo genera un
problema de desigualdad entre empresas del mismo ramo que sí pagan impuestos,
sino también coloca en desventaja frente a productos importados a proveedores
locales de bienes que utiliza esa industria, además de las pérdidas cuantiosos
para el Estado. Almánzar recordó que la AIRD, por ser parte del Comité de
Evaluación de las empresas que serán aprobadas para ser instaladas bajo la Ley
28-01, se opuso a la solicitud de operación de la empresa Pintura Frontera,
SRL. Dijo que esa objeción fue acompañada por la misma decisión del Ministerio
de Hacienda (Hoy).
Sector eléctrico: mucho amague y
pocos resultados
El 2015 fue un año de pocos avances tangibles
para el sector eléctrico nacional. Sin embargo, la permanente disminución de
los precios del barril de petróleo, los debates del Pacto Eléctrico, la
construcción de las plantas a carbón, la renegociación de los contratos y de la
deuda con las empresas generadoras, fueron los principales temas que
mantuvieron la dinámica de este sector. A pesar de que los precios del petróleo
bajaron desde más de US$100 el barril hasta menos de US$40, la tarifa para
usuarios se mantuvo inalterable, la calidad del servicio a la población y hacia
los sectores productivos tuvo poca o ninguna variación, y sobre los ahorros
(US$2,000 millones) por disminución del subsidio eléctrico, la población se
pregunta en hacia dónde se está dirigiendo (Listín
Diario).
BM aprueba US$120 MM para
electricidad
El Directorio Ejecutivo del Banco Mundial aprobó
US$120 millones para apoyar los esfuerzos de República Dominicana en la mejora
del desempeño financiero de las tres empresas distribuidoras de electricidad
(EDES) en circuitos seleccionados y en aumentar el acceso de la electricidad en
las comunidades identificadas. “Este financiamiento apoya dos ejes
fundamentales del plan estratégico de la Corporación Dominicana de Empresas
Eléctricas Estatales (CDEEE) que son, reducir las pérdidas y mejorar la
eficiencia de la gestión de las empresas distribuidoras”, dijo Rubén Jiménez
Bichara, vicepresidente de la CDEEE. “Estos recursos contribuirán a avanzar en
la solución del problema eléctrico nacional de manera integral” (Listín
Diario; Diario
Libre; El
Nuevo Diario; Hoy;
El
Caribe).
BID dona US$850,000 a Pymes de ZC
El Banco Interamericano de Desarrollo como
administrador del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) aprobó una
cooperación técnica no reembolsable de US$850,000 para la dinamización de la
actividad de las micro y pequeñas empresas de la Ciudad Colonial. La
representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) en el país, Flora
Montealegre Painter; y Luis Marino López, asesor y ex coordinador general del
Clúster Turístico de Santo Domingo, suscribieron un convenio de Cooperación
Técnica No Reembolsable, para el desarrollo del proyecto Revitalización
Comercial y Urbana de la Ciudad Colonial. El acuerdo cuenta con una inversión
total de US$1,836,890, de los cuales US$850,000 corresponden a una donación del
BID (Diario
Libre; El
Nuevo Diario).
Piden financiamiento blando a favor
de mediano y pequeño comercio organizado en RD
La Asociación de Comerciantes Medianos y Pequeños
de Santo Domingo Oeste solicitó al
Gobierno la ejecución de un programa de financiamiento blando que facilite la
recuperación del comercio organizado en la República Dominicana. El presidente
de la entidad, Ramón Milciades Estévez, dijo que el sector comercial afronta
graves dificultades, como las deficiencias que se traducen en elevadas tarifas
y pésimo servicio energético. Sostuvo que otros males que afectan la
rentabilidad del sector son la inseguridad y la delincuencia y ese pesado fardo
que implica la multiplicidad de impuestos que los ha sumido en la
desesperación. Indicó que en medio de ese panorama al sector comercial le sería
de mucho beneficio el respaldo de las autoridades en términos de financiamiento
(El
Nuevo Diario).
Importaciones agropecuarias generan
RD$122.3 MM al fisco
La Comisión para las Importaciones Agropecuarias
autorizó a la Bolsa Agroempresarial de la República Dominicana (BARD) subastar
9,000 toneladas de azúcar, 59,850 quintales de cebolla amarilla y roja, 3,800
toneladas de leche en polvo y 5,000 quintales de habichuela blanca en el 2014.
Con la venta de las licencias de importación de esos 5 productos, la BARD
recaudó unos RD$122, 252,500, según documentos oficiales. Las 9,000 toneladas
de azúcar fueron adjudicadas a 21 empresas que pagaron por las licencias
RD$26,040,000. Esas empresas son Alimentos Líquidos, que importó 425 toneladas
de azúcar, por cuyas licencias pagó RD$1,145,000; Asociación de Pequeños y
Medianos Almacenes y Supermercados de Santo Domingo trajo 375 toneladas con
licencias valoradas en RD$1,070,000 (Hoy).
Turismo RD representa 78.37%
ingresos servicios
El sector turismo para la República Dominicana
representó el 78.37% del total de ingresos por servicios para el segundo
trimestre del 2015, siendo este uno de los sectores más impactantes en el PIB
ya que los servicios son el 69.72% del total, según un informe de la firma
consultora Analytica RD. El informe indica que en el 2015 la llegada aérea
presenta crecimientos menores a los del año 2014, a pesar de que para los meses
septiembre y octubre se nota una leve aceleración del 15% y 14% respectivamente
(Hoy).
Sector zonas francas generó más de
159,000 empleos en el 2015
Pese a
la gran caída que experimento el
sector zona franca del país en el periodo 2000 -2009, que representó la pérdida
de más de 200,000 empleos, el ministro de Industria y Comercio, José Castillo
Saviñón, manifestó que en la actualidad el sector vive su mejor momento
y se evidencia con la generación de 159,401 empleos directos en el año 2015. Lo
que representa un aumento 3.45% en comparación con el año pasado. Saviñón
detalló que dentro del sector zonas francas, el mayor número de empleos lo
continúa generando la actividad de Confecciones Textiles, con un 28.0% del
total. Siguiéndole los sectores de Tabaco y Derivados con un 16.4%; Servicios
con 13.6%; Productos Médicos y Farmacéuticos con 12.6% y Calzados y sus
Componentes con un 11.28%. El resto de los empleos es generado por otras
actividades (Listín
Diario; El
Nacional).
CEBQ anuncia inversión inicial de
US$50 MM
Con una inversión inicial de US$50 millones el
Consejo Económico Binacional Quisqueya (CEBQ), conformado por empresarios
dominicanos y haitianos, lanzó el primer plan piloto para el desarrollo
industrial y logístico de Pepillo Salcedo en Dajabón, República Dominicana, y
Fort Liberte, Ouanaminthe, Haití, denominada por el CEBQ como Zona 1. Se espera
que este primer proyecto genere alrededor de 4,000 empleos adicionales en estas
localidades de la frontera dominico-haitianadonde opera con éxito la industria
Codevi, pero la meta que se persigue es crear cerca de 100,000 empleos en las
provincias fronterizas de ambos países para el 2030, según explicó el
empresario Juan B. Vicini (Listín
Diario; El
Nuevo Diario; Hoy).
Corporación de Zona Franca de
Santiago es el mejor parque de la región
El mejor parque industrial de Latinoamérica y el
Caribe en 2015 está en República Dominicana, según un certamen global
auspiciado por la revista especializada “FDI Intelligence” que publica el
periódico inglés Financial Time. Este parque es la Corporación Zona Franca de
Santiago, y su presidente, Miguel Lama Rodríguez, al agradecer el
reconocimiento, destacó el apoyo oficial, lo que ha permitido al sector crecer
de forma sostenida durante los últimos años. Mientras que el presidente de la Asociación
Dominicana de Zonas Francas (Adozona), José Tomás Contreras, destacó los
avances del sector en 2015, lo que atribuye a “una efectiva alianza
público-privada que ha permitido crear las condiciones necesarias para la
expansión del sector” (Diario
Libre; El
Nuevo Diario; La
Información).
Exportaciones zonas francas
alcanzaron US$5,493.8 MM
El valor estimado de las exportaciones del sector
de las zonas francas durante el año 2015 asciende a US$5,493.8 millones, lo que
supone un crecimiento de 4.79% en comparación con el año pasado. La información
fue dada por José del Castillo Saviñón, ministro de Industria y Comercio y
presidente del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), quien
leyó un resumen del comportamiento del sector en este año. Indicó que esta
cifra pone en evidencia la preponderancia del sector de las zonas franca dentro
de la estructura exportadora nacional, pues este monto representa alrededor el
53% de las exportaciones totales del país (Hoy;
ElDinero.com;
InfoTeleantillas.com).
Zonas francas cierran el 2015 en
positivo
El sector zonas francas volvió a dar muestras de
su fortaleza, cerrando 2015 con desempeño positivo en todas sus variables.
Creció 3.95% en empleos directos, 6.67% en parques en operación y 3.79% en la
inversión acumulada. Los números fueron positivos también en exportaciones, con
un crecimiento del 4.79%; en empresas aprobadas (21.54%) y en empresas en
operación, con 3.42%. En adición a eso,
el país mantuvo un posicionamiento importante en el “mapa zonafranquero” de
Latinoamérica, al lograr que la Corporación Zona Franca Industrial de Santiago
fuera seleccionada como el mejor parque industrial de Latinoamérica y el Caribe
del año, en un certamen global auspiciado por la revista especializada “FDI
Intelligente”, del periódico inglés Financial Times. La firma también reconoció
a la Operadora Zona Franca La Romana por la calidad de las empresas que operan
ese parque industrial (El
Caribe).
Proyecto binacional del CEBQ
generará 4,000 empleos en la frontera, en su fase piloto
El Consejo Económico Binacional Quisqueya (CEBQ)
celebró el “picazo” inaugural de dos
nuevas naves industriales piloto para el desarrollo de la Zona 1 de este
importante proyecto, que constituye el primero de cuatro fondos de inversión
planteados por la iniciativa empresarial para la frontera domínico-haitiana.
Las instalaciones de la empresa Codevi, que preside el empresario Fernando
Capellán, uno de los principales gestores de la iniciativa, serán destinadas
para el diseño y confección de textiles sintéticos, especializados para la
industria del vestido y calzado deportivos (Acento.com).
itosa de BPM (Business Process Management) para
automatizar su p
Seguridad
Social y Laboral
Enfermeras del IDSS realizarán paro de 72 horas si no les pagan
regalía
El
representante de la Asociación de Enfermeras Auxiliares, Virgilio Lebrón,
advirtió que realizarán un paro de 72 horas, si el gobierno no les paga la
regalía pascual a los médicos pertenecientes a la Coordinadora la Salud del
Instituto Dominicano de Seguro Sociales (IDSS). Lebrón dijo que ese atraso en
el pago del denominado sueldo 13 se ha estado presentando desde hace 7 años,
por lo que acudieron en septiembre pasado a la Coordinadora de Salud para que
gestione el pago a tiempo, pero que no lo hicieron (Listín
Diario).
La esperanza de vida al nacer en República Dominicana aumenta
10.5 años desde 1980
Hace unos
34 años, en 1980, para ser más exactos, el tiempo que en promedio podía esperar
vivir una persona en la República Dominicana era 63 años. En 2014 aumentó a
73.5, significando que la esperanza de vida al nacer en el país subió 10.5
años. El incremento se refleja en una serie cronológica elaborada dentro del
marco del Índice de Desarrollo Humano 2014, presentada en un reciente informe
al respecto divulgado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) (Diario
Libre).
Comisión afirma que el país retrocedió en respeto a los derechos
humanos en 2015
La
Comisión Nacional de los Derechos Humanos informó que de enero a noviembre de
este año murieron 180 ciudadanos a manos de la Policía en los llamados
intercambios de disparo, lo que constituye un grave retroceso para el país.
Manuel María Mercedes, presidente de la organización, dijo que la Policía
Nacional y la Dirección Nacional de Control de Drogas son instituciones que
están muy lejos de ser organismos de apoyo y seguridad ciudadana. Precisó que,
además de esa cantidad de muertos, fueron apresados 3,000 ciudadanos de manera
ilegal, y que se continuó con la práctica de tortura para arrancar confesiones
a los apresados (Diario
Libre).
Banca
y Seguro
Ampliarán acceso al financiamiento
para las Pymes
La Corporación Financiera Internacional (IFC),
organismo del Grupo Banco Mundial para el sector privado, anuncia su
asesoramiento a la Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP) con el
objetivo de establecer nuevos servicios bancarios para cubrir las necesidades
de financiación de las pequeñas y medianas empresas en República Dominicana. En
el país hay más de 18,000 Pymes que emplean a más de medio millón de personas,
o el 13% de la población con empleos. Sin embargo, estos pequeños y medianos
empresarios sostienen que la falta de acceso a préstamos es el principal
obstáculo que enfrentan. Aproximadamente el 38% tiene acceso limitado a los
préstamos o no puede acceder a ellos (Listín
Diario; El
Caribe; Acento.com).
Operaciones del mercado de valores
aumentan 27%
Representantes de la Bolsa de Valores de
República Dominicana (BVRD) indicaron que al cierre de noviembre de este año
las operaciones del mercado secundario en la bolsa superaron el volumen de 2014
en 27%; agregando que de continuar este crecimiento, el mercado secundario
acabaría con un volumen transado de más de RD$184,000 millones. Esta
declaración la ofreció la gerente Comercial de la BVRD, Ingrid Aparicio,
durante un encuentro con la prensa, donde compartieron detalles sobre el
crecimiento del mercado en 2015 y las expectativas para el próximo año.
Aparicio destacó entre los logros la implementación de nuevos instrumentos o
vehículos de inversión como los fondos de inversión y los fideicomisos
inmobiliarios de oferta pública (Listín
Diario; Hoy).
ARS Palic realizó conferencia de
innovación digital empresarial
ARS Palic se mantiene a la vanguardia en el mundo
digital y en esta ocasión realizó una conferencia magistral con sus corredores,
titulada “Reinvención Empresarial”, la innovación digital en la empresa como
clave del desarrollo sostenible”, la cual fue impartida por el conferencista
internacional Juan Merodio, uno de los principales expertos en Marketing
Digital, Redes Sociales y Web 2.0 de España y Latinoamérica. El encuentro se
desarrolló con el objetivo principal de proporcionar innovadoras herramientas
de negocios, que permitan a los corredores crear nuevas estrategias para
fidelizar sus actuales clientes, así como conocer a sus potenciales afiliados (El
Nacional).
Seguros Universal obtiene precio en
EEUU
La empresa Seguros Universal ganó un premio por
la implementación en el país de un sistema de administración de conflictos que
involucra a todos los participantes en el proceso como son clientes,
intermediarios, talleres autorizados y centros de contacto. El Premio Global
Anual para la Excelencia en Gestión de Procesos de Negocios (BPM) y Flujo de
Trabajo 2015 por la implementación exitosa de BPM (Business Process Management)
para automatizar su proceso de reclamaciones de automóvil. BPM Reclamaciones de
Automóvil es el primer proceso de esta naturaleza en el sector asegurador de
República Dominicana, el cual se compone de 15 subprocesos y se integra con los
sistemas base de Seguros Universal, Asistencia Universal y Suplidora Propartes,
filiales de Grupo Universal (El
Nacional).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario