Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
12 de Diciembre, 2015
LECTURAS
El corazón de las mujeres
Hace
unas semanas hice una encuesta a 35 mujeres casadas, con períodos que van desde
dos años hasta treinta y uno. La mayor parte de ellas visita la Iglesia
Cristiana de la cual soy miembro. Esto es importante porque estas hermanas ven
influida su relación por esta pertenencia, por su relación –profunda o
superficial- con Jesús. Aquí ellas nos ofrecen nueve claves que los hombres no
podemos ni debemos olvidar… Ver: http://cristianosrd-redformando.blogspot.com/2015/12/esposo101-ellas-se-sienten-amadas.html
Zonas francas: cifras de un éxito
Ya son mayorcitas de edad. Iniciaron
su instalación en el año 1969, como uno de los sectores vinculados al comercio
internacional. En principio, esencialmente industriales, pero luego se
ampliaron al sector servicios. Analytica, una firma consultora, presentó su
estudio “Zonas francas: éxito de una alianza público-privada” en el mes de
noviembre. Aquí les comparto algunas cifras de ese éxito:
- Representan
el 3.2% del Producto Interno Bruto.
- En el
2014 estaban establecidas 614 empresas: 41.4% provenientes de América del
Norte, 38% de origen local.
- El
11.9% del empleo formal está ubicado en las zonas francas y el 33.4 del
empleo en manufactura. Emplean a 153,342 personas.
- Ojo: El
56% del total de las exportaciones nacionales procede de zonas francas
(2014).
DESTACADAS
Inversiones de EEUU en el país en
baja desde 2010. El flujo
total de Inversión Extranjera Directa (IED) desde el 2010 hasta junio de 2015
totalizó este año US$12,409.8 millones, de los cuales el 20.14% pertenece a Estados Unidos, con un monto de US$2,499.5
millones (Listín
Diario).
¿Energía alternativa, sí o no? La Conferencia de las Partes en la Convención Marco de las Naciones
Unidas sobre el Cambio Climático, que se desarrolla en París, Francia, impulsó
el tema de las energías alternativas y la “descarbonización de la economía”. El
Presidente Danilo Medina se hizo compromisario de apoyar el desarrollo de las
energías alternativas. Sin embargo,
ya sobre el terreno, es decir, en República Dominicana, las cosas parecen un
caso más de incoherencia estatal.
En ese sentido, la Asociación para el Fomento de las Energías
Renovables (Asofer) observó que mientras el Presidente Danilo Medina convierte
al país en miembro fundador de la Alianza Internacional Solar, en el marco de
la XXI Cumbre sobre el Cambio Climático de París, la Comisión Nacional de
Energía (CNE) “está saboteando el desarrollo del sector al obstaculizar casos
pendientes por su aprobación en la medición neta y proponiendo cambios
devastadores en la normativa”. La AIRD respaldó los pronunciamientos de ASOFER.
Medina, como en otros temas, da el silencio por respuesta.
¿Cuántas viviendas financian los
bancos y asociaciones? De acuerdo
con las estadísticas de la Superintendencia de Bancos, la cartera de créditos
del sector financiero consolidado a octubre de este año, asciende a
RD$818,774.6 millones. De esa cantidad, las entidades financieras destinan
RD$137,391.8 millones a préstamos hipotecarios (16.7%).
¡Cemento! ¡Cemento! ¡Cemento! La demanda de cemento en el país incrementó de
2.6 millones de toneladas en 2012 a cuatro millones de toneladas en 2015.
69 vehículos por día. Según la Asociación de Concesionarios y
Fabricantes de Vehículos (ACOFAVE), cuando finalice este año las ventas de
vehículos nuevos alcanzarían las 25,481 unidades. Equivalente a 69 vehículos
cada día del año.
Pirámide educacional: el medio es
peligroso. El desempleo afecta más a
los dominicanos con educación media. A los
dominicanos que tienen un nivel educativo secundario les resulta más difícil
conseguir un empleo que, incluso, aquellos que se quedaron en el nivel
primario. El informe Dominicana en Cifras 2015 que elabora la Oficina Nacional
de Estadísticas (ONE), indica que al año pasado, de 4.3 millones de dominicanos
que componen la Población Económicamente Activa (PEA), 1,758,629 son personas
con ese nivel educativo. Entre ellos, la tasa de desempleo es de 18.6%, muy por
encima que las personas que tienen un nivel universitario, que es de 14.2% , y
de los de nivel primario, que tiene un 12% (Diario Libre).
Fondos de inversión cierran 2015
con estimado de 4,200 millones de pesos
Los Fondos de Inversión, instrumento financiero
eficiente para estimular el ahorro y la inversión en la economía del país,
cerrarán el 2015 con un estimado de RD$4,200 millones y US$25 millones en
patrimonio neto bajo administración.
Mayoría en RD gana menos de RD$15 mil. Entre el 80 y 85% de la población dominicana
empleada en el sector formal gana menos de 15 mil pesos. Los datos fueron
ofrecidos por el consultor Franklin Vásquez de una investigación que se
encuentra en curso.
Llegada récord de turistas. República Dominicana registró a noviembre
pasado una cifra récord de turistas, con
la llegada de más de 5 millones de visitantes extranjeros y dominicanos no
residentes, equivalentes a un crecimiento de 8.9% (casi medio millón más de
visitantes), con relación a los primeros 11 meses de 2014, y se espera que este
año 2015 cierre con más de 5.6 millones de turistas de acuerdo al Informe sobre
el Flujo Turístico publicado, este 2015, por el Banco Central
ZF compraron RD$41,000 millones al
mercado local. La directora del
Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), Luisa Fernández,
indicó que durante el 2015 las empresas del sector compraron RD$41,000 millones
al mercado local.
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario