Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
12 de Enero, 2016
En
memoria de Amaury Germán Aristy:
No me pongan en lo oscuro
A morir como un traidor
Yo soy bueno y como bueno
Moriré de cara al sol
(José Marti).
INDICE
Plantean nuevo modelo economía
Impuestos al combustible se
debatirían en pacto fiscal
“Impacto de itbis será mínimo en la
canasta”
Sector energético: el más atractivo
para la inversión
Reanudarán reuniones del Pacto
Eléctrico
Además de Punta Catalina, la CDEEE
buscaba otra central eléctrica a carbón
Impuestos Internos recaudó RD$
1,287.9 MM por la renovación de marbetes
Ministro reconoce impuestos a
combustibles en RD son de los más altos en el mundo
Trinidad y Tobago instalaría oficina
comercial RD
En enero podría iniciar formalización
de 1.4 millones Mipymes
La firma Deloitte exhorta a RD seguir
trabajando para traer más turistas
Empresarios ven positivo crecimiento
económico
Indotel aclara su papel es regular,
no perseguir robo
DGII recaudó más de mil millones de
pesos con renovación de Marbetes
Ernesto Selman advierte Gobierno debe
ser prudente en gasto durante campaña electoral
La ADP dice que es insuficiente el
aumento de salario que dispuso Educación
Hoy: Dinero que debe generar progreso
República Dominicana envía documentos
al gobierno haitiano
Entidades financieras RD deben
prepararse para cumplir con normativa internacional
Grupo Popular, el más admirado
La Fundación Reservas del País
facilitará RD$550 MM
Puerto Rico podría quedarse sin
combustible ni electricidad
El PIB brasileño se contraerá cerca
de un 3 % en 2016, según analistas
Zonas Francas ocupan al 1% de la
población mundial
Economía
General
Plantean nuevo modelo economía
El Bloque por la Unidad Patriótica anunció una
propuesta social que tiene como objetivo unificar y concientizar a los diversos
sectores del país para impulsar un nuevo modelo económico que promueva la
creación de riquezas y la justa distribución de recursos. Freddy Clark, líder
de la Unión Nacional de Organizaciones y Estrategias Comunitarias (Unoec),
explicó que el proyecto busca sustituir el modelo “neoliberal” imperante en la
República por la implementación de “El Estado Social” (Listín
Diario).
Impuestos al combustible se
debatirían en pacto fiscal
El reclamo generalizado de la población es que a
pesar de las constantes rebajas en el precio del barril del petróleo, los
precios en los combustibles en el país no se reducen o por lo menos, no lo
suficiente. Ante esto, el ministro de Industria y Comercio, José del Castillo
Saviñón, indicó que muchas veces se cae en el error de comparar precios internacionales
con precios locales sin tomar en cuenta los impuestos. Consideró también que el
tema de los impuestos a los combustibles puede debatirse en un pacto fiscal (Listín
Diario).
“Impacto de itbis será mínimo en la
canasta”
El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez
Albizu, señaló que conforme a un análisis realizado por los técnicos de la
institución el aumento de tres puntos porcentuales en la tasa de impuesto sobre
la transferencia de bienes industrializados y servicios (ITBIS) a siete
artículos de la canasta familiar representaría un incremento del índice de
precios al consumidor (IPC) de solo 0.07% en enero de 2016. En términos
monetarios, dijo el gobernador del Banco Central, esto significa un aumento de
apenas RD$19.82 en el costo de la canasta familiar promedio, al pasar esta de
RD$28,293.56 en diciembre 2015 a RD$28,313.38 en enero de 2016. Valdez Albizu
explicó respecto a su opinión sobre el impacto que tendría en la inflación y en
el costo de la canasta familiar el aumento del ITBIS de 13% a 16%, a los
aceites comestibles, café, mantequilla, margarina, azúcar, chocolate y yogurt,
a lo que respondió que “el efecto sería de una sola vez y prácticamente
imperceptible para los consumidores” (Listín
Diario).
Sector energético: el más atractivo
para la inversión
El sector energético ocupa la posición número uno
entre los más atractivos para invertir, debido a que la demanda de energía
limpia y sostenible es un problema global, por lo que toda empresa que busca
soluciones que puedan ayudar a generar energía sustentable se destaca durante
el 2016. Así lo reseñó la revista Estrategia & Negocios (Listín
Diario).
Reanudarán reuniones del Pacto
Eléctrico
Ya se reanudan las reuniones plenarias del Pacto
Eléctrico Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico, luego del cese de los
trabajos de las sesiones por motivo de la Navidad. Los sectores social,
sindical, empresarial y gubernamental han estado trabajando sobre la base de
una serie de propuestas presentadas durante el proceso y que fueron discutidas
en las mesas de trabajo. De las discusiones, resultaron una serie de consensos
y disensos que están siendo conocidos por los equipos de estos sectores en este
período de pre plenarias (Listín
Diario; El
Nuevo Diario; Hoy;
La
Información; El
Caribe; Acento.com).
Además de Punta Catalina, la CDEEE
buscaba otra central eléctrica a carbón
Paralelamente con el proceso de licitación para
la construcción de la Central a Carbón de Punta Catalina, cuya adjudicación fue
ganada en noviembre de 2013 por el Consorcio Odebrecht Technimont Estrella, la
CDEEE empujaba otro proceso, pero sin licitación conocida, que dio por
resultado un “Acuerdo de Potencia”, por el que la empresa Pinegy Commercial
Group, S.R.L. construiría otra planta a carbón con una capacidad nominal de 600
megavatios, y cuyo contrato incluía para el Estado un compromiso de compra y
venta de energía por 25 años. El contrato fue firmado por Rubén Jiménez
Bichara, en representación de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE), y por el abogado Manuel Porfirio Velázquez Arredondo, de la
firma Pou & Velázquez, en representación de Pinegy Commercial Group, S.R.L.
(Diario
Libre; El
Nuevo Diario; Acento.com;
7Días.com).
Impuestos Internos recaudó RD$
1,287.9 MM por la renovación de marbetes
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
reveló las estadísticas generadas al cierre de la campaña de renovación del
Impuesto de Circulación de Vehículos de Motor, Marbete 2016, alcanzando este
año el mayor registro de ventas en su histórico con un total de 978,176
marbetes renovados, para una recaudación de RD$1,287,997,200. Esta cifra se
traduce en RD$101,005,400 más que en el año 2014, de acuerdo con la
institución. Precisa que del millón de vehículos del parque vehicular 2015
hábiles para renovar, el 97.82% realizó su renovación dentro del plazo de los
tres meses de duración de la campaña, que cerró el pasado viernes 8 de enero (Diario
Libre).
Ministro reconoce impuestos a
combustibles en RD son de los más altos en el mundo
El ministro de Industria y Comercio, José del
Castillo Saviñón, reconoció que los impuestos aplicados a los combustibles en
el país son de los más altos en el mundo, por lo que dijo debe ser un tema a
discutir en un próximo pacto fiscal en la República Dominicana. Reiteró que los
impuestos a los combustibles, más los márgenes de beneficios, que en conjunto
superan el 60 por ciento, es lo que impide que el precio local disminuya
significativamente a pesar del desplome del costo del petróleo en el mercado
internacional. Reconoció y validó la inquietud de la ciudadanía cuando se queja
y se molesta por los altos precios locales de los derivados del crudo (El
Nuevo Diario; El
Nacional; La
Información).
Trinidad y Tobago instalaría
oficina comercial RD
La senadora y ministra de Comercio e Industria de
Trinidad y Tobago, Paula Gopee Scoon, anunció que su país hace gestiones para
instalar una oficina comercial en la República Dominicana debido al clima
favorable para hacer inversiones y con el fin de ampliar los intercambios
comerciales entre ambas naciones. Al reunirse con el embajador dominicano en la
isla caribeña, José Serulle Ramia, reconoció el liderazgo estratégico que tiene
el país en la región del Gran Caribe en materia comercial y de negocios (Hoy).
En enero podría iniciar
formalización de 1.4 millones Mipymes
El viceministro de Fomento a las Pymes del
Ministerio de Industria y Comercio, Ignacio Méndez, informó que están en la
preparación para formalizar 1.4 millones de microempresas en el país, proceso que
podría iniciarse en este mes. Explicó que están realizando pruebas de conexión
con la oficina de cedulación de la Junta Central Electoral, Ministerio de
Trabajo y otras instituciones que intervendrán en esta formalización. Señaló
que esas acciones corresponden al programa de Formalízate, que antes
formalizaba a personas jurídicas (compañías) y ahora a personas físicas. Dicho
proceso tendrá un costo mínimo de 10 dólares para una mayor facilidad (Hoy).
La firma Deloitte exhorta a RD
seguir trabajando para traer más turistas
Aunque se estima que la llegada de turistas a
República Dominicana creció por encima del 8% en el 2015, marcando un récord en
la cantidad de visitantes extranjeros que llegan al país en un año, Nassim José
Alemany, de la firma Deloitte, entiende que el país debe seguir trabajando para
atraer viajeros con perfiles diversos y comportamientos no tradicionales. El
economista señaló que entre las tendencias que se esperan para el turismo
mundial en este año están: Tecnología y colaboración, donde viajeros jóvenes
buscan destinos que puedan aprovechar servicios “peer-to-peer” como Uber, Lyft,
Airbnb, Couchsurf, etc (Hoy).
Empresarios ven positivo
crecimiento económico
Las exportaciones dominicanas se vieron afectadas
por reducción de los precios de los commodities a nivel mundial, afectando las
exportaciones de oro y otros metales. Empresarios entienden que es positivo el
crecimiento económico de un 7% obtenido por el país el año pasado, de acuerdo a
la cifras del Banco Central. Los presidentes de las asociaciones de
Industriales de Haina y de Exportadores (Adoexpo), Eduardo de Castro y Sadhala
Khoury, respectivamente, coincidieron al respecto y destacaron que se debe
continuar apoyando todas las iniciativas tendentes a aumentar ese crecimiento.
Sin embargo, Khoury abogó por apoyar más las exportaciones con el inicio real
del Banco Nacional de Exportaciones (Bandex) y la Ventanilla Única para las
Exportaciones (Hoy).
Indotel aclara su papel es regular,
no perseguir robo
El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones
(Indotel) aclaró que su papel como institución gubernamental es exclusivamente
de regulación de las telecomunicaciones. La institución sostuvo que la
persecución de quienes incurren en robo de teléfonos celulares o la activación
de los mismos corresponde a otras entidades. El Indotel recordó que con el fin
de disuadir la comisión de esos actos delictivos aprobó un reglamento
telefónico que advierte a las prestadoras del servicio que antes de activar un
teléfono celular deben asegurarse de la “identificación comprobada del cliente”
(El
Caribe; 7Días.com).
DGII recaudó más de mil millones de
pesos con renovación de Marbetes
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
reveló las estadísticas generadas al cierre de la campaña de renovación del
Impuesto de Circulación de Vehículos de Motor, Marbete 2016, alcanzando este
año el mayor registro de ventas en su histórico con un total de 978,176
marbetes renovados para una recaudación de RD$ 1,287,997,200.00. Del millón de
vehículos del parque vehicular 2015 hábiles para renovar, el 97.82 % realizó su
renovación dentro del plazo de los tres meses de duración de la campaña, que
cerró el pasado viernes 8 de enero. En comparación con la campaña Marbete 2014-2015,
este año las cifras aumentaron un 7.75 % (Acento.com).
Ernesto Selman advierte Gobierno
debe ser prudente en gasto durante campaña electoral
El economista Ernesto Selman advirtió que dos
grandes retos para la economía dominicana en el 2016 son enfrentar el
incremento de la tasa de interés por parte de Estados Unidos, y en el tema
fiscal, el comportamiento de las
autoridades del Gobierno en la administración de los recursos durante el
período electoral. “Hemos visto históricamente un aumento del gasto público
durante períodos electorales, lo cual va a implicar mayor deuda. Entonces es un
gran desafío la forma en que se manejen las finanzas pública”, expresó el
vicepresidente ejecutivo del Centro Regional de Estrategias Económicas
Sostenibles (CREES). Selman indicó que el Gobierno sigue gastando más de lo que
ingresa. “Eso está penalizando la ejecución presupuestaria”, aseguró (Acento.com).
Seguridad
Social y Laboral
La ADP dice que es insuficiente el
aumento de salario que dispuso Educación
Insuficiente. Así calificaron dirigentes magisteriales
del país, incluyendo al presidente de la Asociación Dominicana de Profesores
(ADP), el aumento salarial de 10% que anunció para este mes el Ministerio de
Educación (Minerd). “Nosotros no esperábamos este monto. Nuestra expectativa es
un veinticinco por ciento”, dijo Eduardo Hidalgo, presidente del gremio, e
indicó que en este caso el Minerd incumplió el Pacto por la Educación, ya que
no discutió el aumento con la ADP, como lo establece el acuerdo. El aumento que
dispuso el Ministerio incluye también al personal administrativo y a los
pensionados que reciben menos de RD$20,000, pero Hidalgo consideró que también
es poco para estos sectores (Diario
Libre; Hoy).
Hoy: Dinero que debe generar progreso
La idea
de invertir los fondos de pensiones con buena rentabilidad y garantía de
retorno es una asignatura pendiente en la política de desarrollo del país. Y
aunque la aprobación de la Ley 189-11, sobre Desarrollo del Mercado Hipotecario
y el Fideicomiso en la República Dominicana crea los medios de garantía para las
inversiones amparadas en ese régimen normativo, no hay una agenda clara acerca
de la inversión garantizada de los fondos de pensiones para generar desarrollo,
bienestar social y plazas de trabajo. Al cierre del 2015, los fondos de
pensiones sumaban más de RD$310,000 millones, que están siendo distribuidos
básicamente en la deuda pública, deuda de hacienda y bancos comerciales. Sin
embargo, la rápida acumulación ha hecho que ya los fondos sobrepasen el monto
de la deuda pública y es necesario buscarles colocación en mercados como el de
valores, la construcción de viviendas, creación de fuentes de trabajo, obras de
desarrollo, entre otros nichos (Hoy).
Política
y Sociedad
República Dominicana envía
documentos al gobierno haitiano
El Ministro de Agricultura Ángel Estévez informó
que el gobierno envió a las autoridades haitianas los mismos documentos que
envió a los Estados Unidos para que esta nación levante la veda que mantenía a
varios productos, por lo que espera que el vecino país haga lo mismo. Según
Estévez, desde el principio, Haití había manifestado que inmediatamente Estados
Unidos hiciera el levantamiento, también ellos iban a levantar “y otros países
de las islas del Caribe y ya muchos lo han hecho y estamos esperando la
decisión de ellos, porque el protocolo que enviamos a Estados Unidos, también
lo estamos enviando a todos los países con los que tenemos relaciones para que
ellos vean qué nosotros hemos hecho y por qué se hizo el levantamiento en
República Dominicana” (Diario
Libre).
Banca
y Seguro
Entidades financieras RD deben
prepararse para cumplir con normativa internacional
La República Dominicana podría ser pronto parte
de una iniciativa de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico
(OCDE) que obligaría a las entidades financieras del país a intercambiar
información de las cuentas de sus clientes con el resto de las demás naciones
que sean parte de este proyecto. La OCDE estableció el Estándar Común de
Reporte (CRS por sus siglas en inglés) como una normativa que prevé el intercambio
automático y anual de información financiera entre más de 94 gobiernos que ya
forman parte de la iniciativa. De esta forma, las entidades financieras se
verían obligadas a reportar información como balances, intereses, dividendos y
ventas de activos financieros, y también deberán reportar todas las cuentas de
sus clientes físicos al país de origen del cliente, indiferentemente de los
fondos que maneje (El
Nuevo Diario; Hoy).
Grupo Popular, el más admirado
Por tercer año consecutivo, los lectores de la
revista Mercado distinguieron al Grupo Popular como la empresa más admirada en
República Dominicana durante 2015, según revela el Ranking de las 20 empresas
más admiradas del país, elaborado por la firma Read Investigación &
Consultoría para Mercado Media Network. El 43.7% de los encuestados, un
porcentaje mayor que en años anteriores, avala la gestión del Grupo Popular.
Los encuestados destacan especialmente su fortaleza económica, su trabajo de
responsabilidad social, su capacidad gerencial y la capacitación de sus
empleados. Dentro del ranking general, en el apartado de bancos, el Banco
Popular ocupa la primera posición e, igualmente, en el ramo de las
administradoras de fondos de pensiones, es AFP Popular la que ostenta el primer
lugar, ambas empresas con niveles de reconocimiento superiores al 40% (Listín
Diario; El
Nuevo Diario; Hoy;
La
Información; El
Caribe; Acento.com).
La Fundación Reservas del País
facilitará RD$550 MM
Del 2012 al 2015 la Fundación Reservas del País
ha facilitado alrededor RD$1,538 millones a entidades microfinancieras de
carácter solidario, recursos que estas, a su vez, han traspasado a cerca de
30,000 micro, pequeños y medianos empresarios. En esos tres años la entidad ha
transferido recursos a unas 33 instituciones, y para este 2016 tendrá
disponible aproximadamente RD$550 millones que también serán dispuestos para
impulsar las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes). De este monto,
RD$300 millones provendrán del Gobierno y la cantidad restante será
recuperación de los préstamos realizados (Listín
Diario).
Internacional
Puerto Rico podría quedarse sin
combustible ni electricidad
El gobierno de Puerto Rico está tan escaso de
fondos que podría quedarse sin combustible ni electricidad, indicaron las
autoridades. El territorio estadounidense llegó a un acuerdo tentativo con
Total Petroleum Puerto Rico Corp. luego que la empresa advirtió que no podrá
abastecer de combustibles a los vehículos estatales debido a la deuda del
gobierno que asciende a 16 millones de dólares, dijo Danny Hernández, portavoz
de la Administración de Servicios Generales. Explicó que el acuerdo se
mantendrá sólo si el gobierno cancela 3 millones de dólares el lunes y otros 4
millones antes de fin de mes (Listín
Diario).
El PIB brasileño se contraerá cerca
de un 3 % en 2016, según analistas
El producto interior bruto (PIB) de Brasil se
contraerá un 2,99 % este año, según las nuevas proyecciones de los analistas
del mercado divulgadas, que fueron ligeramente superiores a las divulgadas la
pasada semana (-2,95 %). Los pronósticos figuran en el Boletín Focus, una
publicación semanal del Banco Central que incluye una encuesta realizada a un
centenar de expertos de instituciones financieras privadas sobre el estado de
la economía nacional. De acuerdo con el pronóstico de los analistas, la
economía brasileña registró en 2015 su mayor caída en los últimos 25 años
(-3,71 %), por lo que, si se cumplen las previsiones para 2016, el PIB
encadenará dos años consecutivos en números rojos (7Días.com).
Zonas Francas ocupan al 1% de la
población mundial
Desde su aparición hace más de 90 años en la
región de las Américas, el régimen de zonas francas se ha transformado en el
principal instrumento de generación de empleos, de captación de inversión extranjera
directa y de diversificación industrial en los países de la región, concluyeron
más de 250 participantes que se dieron cita en la XIX Conferencia de Zonas
Francas de las Américas, celebrada en Managua. Juan Pablo Rivera, presidente de
la Asociación de Zonas Francas de las Américas (AZFA), aseguró que hay
alrededor de 385 zonas francas en todo el continente americano y en España, las
cuales representan el 12,5% de las zonas francas a nivel mundial y reúnen cerca
de 8.000 empresas de diversos sectores productivos y de servicios. Además, el
régimen de zonas francas en las Américas genera 925.000 empleos directos y
alrededor de 1.180.000 empleos indirectos, indicadores que confirman que son un
instrumento atractivo para los gobiernos, ya que traen consigo grandes
beneficios para los países de la región (EstrategiaYNegocios.net).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario