Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
13 de Enero, 2016
Desarrollar un líder es desarrollar una organización…
INDICE
La AIRD confía en apoyo de medios;
Convoca a premio George Arzeno Brugal
Empresarios exigen acuerdo para firma
de Pacto Eléctrico
Empresarios buscan conocer
lineamientos económicos
Cámara de Diputados concluye segunda
legislatura con 101 iniciativas aprobadas
El 75% de empresas tuvo precios
estables en 2015
DGII es la más admirada en el sector
público
Pacto eléctrico debe continuar a
pesar de trabas
Nestlé designa un nuevo presidente
para República Dominicana y Cuba
AmchamDR valora el levantamiento de
veda
República Dominicana buscará ser más
proactiva este 2016 en política exterior
Empresarios anuncian construirán
hotel Hard Rock en Santo Domingo
Pinegy, registrada como fabricante de
plástico, aparece como constructora de plantas a carbón
Agrodosa indemniza a productores por
RD$17,058.9 MM
Empresarios de Santiago valoran como
positivo crecimiento de la economía durante 2015
Taiwán anuncia asistencia para
fomentar producción y comercialización del bambú en RD
Denuncia quieren comprarle terrenos a
precio de "vaca muerta" para estación de teleférico
Cancillería informa invertirá RD$400
MM en estacionamiento y centro de convenciones
País reanuda exportaciones de
aguacate a Estados Unidos
Cepal insta a aprovechar inversión
extranjera para “descarbonizar” economías
Afirma alza de precios alimentos
sobrepasa el 10%
RD pagó al FMI 232 millones de
dólares, casi la deuda total
Maternidades preparan personal ante zika virus
Comité aumenta 15% salario mínimo a varios sectores
Los cinco pacientes a quienes se les hizo la prueba de “zika” no
lo padecen
El mercado laboral dominicano será medido todos los meses
Presidente Banco Caribe destaca
fortalecimiento en segmento tarjetas crédito
Cartera de crédito de la banca
persuadida por el consumo
El petróleo de Texas cae por debajo
de 30 dólares por primera vez desde 2003
Economía
General
La AIRD confía en apoyo de medios;
Convoca a premio George Arzeno Brugal
La Asociación de Industrias (AIRD) expresó su
confianza en que los medios de comunicación serán el canal ideal para velar
para que un año electoral como el que vive República Dominicana se sostenga la
marcha de la economía de modo que no se afecten los avances alcanzados, se siga
trabajando en fortalecer un marco adecuado y competitivo para los sectores
productivos, especialmente los orientados a las exportaciones y se enfoque el
gasto público en las prioridades económicas y sociales. “Los medios son clave
para fortalecer la agenda en torno a los temas económicos que preocupan a la
nación durante este 2016”, expresó la institución que agrupa a los industriales
al recordar que el próximo 31 de este mes vence el plazo para presentar
propuestas del Premio al Periodismo Industrial “George Arzeno Brugal” el cual
llega a su séptima versión (Listín
Diario; Acento.com;
Primicias.com).
Empresarios exigen acuerdo para
firma de Pacto Eléctrico
Los empresarios dominicanos no firmarán ningún
pacto que no sea fruto del consenso de todos los sectores involucrados, y que
contribuya a la solución del problema eléctrico del país para los próximos
años. Así lo afirmó la vicepresidenta ejecutiva de la la Asociación de
Industrias de la República Dominicana, Circe Almánzar, en el reinicio de las
reuniones plenarias del Pacto Eléctrico nacional para la reforma del sector
eléctrico, en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (Pucmm). Dijo
que la posición empresarial es firme, en cuanto a que el pacto debe contener
los elementos fundamentales que pongan fin a la problemática eléctrica, y que
para ello dependerá del nivel de acuerdo al que lleguen los involucrados (Hoy;
Acento.com).
Empresarios buscan conocer
lineamientos económicos
La Asociación Interamericana de Empresas (Asine)
informó que inició una jornada de encuentros con los principales candidatos
presidenciales que terciarán en los comicios electorales de mayo próximo, con
el objetivo de que el empresariado conozca detalles relevantes del contenido de
las propuestas de gobierno de los postulantes, particularmente los que
enfatizan aspectos vinculados a las actividades económicas nacionales. Leonel
Castellanos Duarte, presidente de Asine, resaltó que el ciclo de encuentros
iniciará el lunes 18 de enero del corriente, con el candidato presidencial del Partido
Revolucionario Moderno (PRM), el licenciado Luis Abinader, en el transcurso de
un Almuerzo Empresarial a efectuarse en el Gran Salón del hotel Sheraton de esta capital, a partir de las 12
del mediodía (Listín
Diario).
Cámara de Diputados concluye
segunda legislatura con 101 iniciativas aprobadas
La Cámara de Diputados concluyó la segunda
legislatura ordinaria correspondiente al año 2015, con la aprobación de unas
101 iniciativas, entre ellas el Código de Procedimiento Civil y el proyecto de
ley de Seguridad Privada. En esa legislatura los diputados aprobaron el
proyecto de ley para la Clasificación de las Micro, Pequeñas y Medianas
Empresas (Mipymes) y el proyecto de ley sobre el Emprendimiento o Régimen
Especial para el Fomento a la Creación y Formalización de Empresas. También fue
refrendado con el voto positivo de los diputados el proyecto de ley que regula
el Lenguaje de Señas y el Sistema Braille en República Dominicana, así como el
proyecto de ley que oficializa las fotos de los Padres de la Patria, Juan Pablo
duarte, Matías Ramón Mella y Francisco del Rosario Sánchez (Listín
Diario).
El 75% de empresas tuvo precios
estables en 2015
De acuerdo a la encuesta de opinión empresarial
al sector manufacturero, durante el último trimestre del año pasado, el 75.1%
de las empresas consultadas mantuvieron estables los precios de su producto
principal con respecto al trimestre abril-junio de 2015. La publicación agrega
que al comparar la evolución de los precios de venta de las empresas durante el
trimestre julio-septiembre de 2015 con los precios del mismo trimestre del año
anterior, el indicador muestra un aumento de los mismos. En este sentido, el
26.5% de las empresas encuestadas reportó mayores precios, mientras 13.1%
indicó menores precios, arrojando un saldo de 13.5. Este saldo es inferior al
saldo de 24.8 registrado en el trimestre julio-septiembre de 2014 (Listín
Diario).
DGII es la más admirada en el
sector público
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
vuelve a ser referente nacional como institución de prestigio y credibilidad en
República Dominicana. Nueva vez, y por cinco años consecutivos, la institución
ocupa el primer lugar en el Sector Gubernamental del Ranking “Las Empresas más
admiradas de 2015”, revelado recientemente por la Revista Mercado. En el sondeo
que muestra la revista especializada en temas de economía en su edición de
enero 2016, la DGII encabeza el ranking de este sector, seguida en el segundo
lugar por el Ministerio de Turismo (Mitur); los ministerios de Educación, Obras
Públicas, Industria y Comercio, Hacienda, la Dirección General de Aduanas, el
Banco Central y el Ministerio de Agricultura, en la posición número 10,
respectivamente (Listín
Diario).
Pacto eléctrico debe continuar a
pesar de trabas
En medio de protestas, cuestionamientos de falta
de transparencia del Gobierno, con poco optimismo e incluso con propuestas de
que sea suspendido el proceso, se reanudaron las reuniones plenarias del Pacto
Eléctrico Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico. Representantes del
sector empresarial y social coincidieron en que la lentitud con que fluyen las
informaciones solicitadas al Estado constituye una traba para el avance del
proceso. A esto se suma la salida a la luz de la información de que el Gobierno
había firmado un contrato para la construcción de otra planta a carbón donde se
construye la Central Termoeléctrica Punta Catalina, en la provincia Peravia (Listín
Diario).
Nestlé designa un nuevo presidente
para República Dominicana y Cuba
Nestlé anunció la designación de Alexandre
Carreteiro como nuevo presidente ejecutivo de Nestlé Dominicana, S.A. y gerente
general de la región Hispaniola y Cuba, cuya sede ostenta la República
Dominicana. El ejecutivo Carreteiro sustituye a Claude Mamboury quien dirigió
la región por los últimos 8 años y ha completado su carrera para fines de
jubilación, habiendo dejado un valioso legado de conocimientos y experiencias
durante sus 37 años en Nestlé (Listín
Diario).
AmchamDR valora el levantamiento de
veda
La Cámara Americana de Comercio de República
Dominicana valora la decisión del Departamento de Agricultura y Sanidad Vegetal
de los Estados Unidos (APHIS, en inglés) que levantó la semana pasada la veda a
las importaciones de varios vegetales y cítricos procedentes de República Dominicana.
El sector agrícola es uno de los sectores que más se ha beneficiado del tratado
de libre comercio firmado entre Estados Unidos, Centroamérica y República
Dominicana (DR-Cafta), y es el que ha visto afectado por la veda impuesta por
Estados Unidos tras conocerse la presencia de la mosca del Mediterráneo en el
país (Listín
Diario).
República Dominicana buscará ser
más proactiva este 2016 en política exterior
La política exterior dominicana para este 2016 se
centrará en ser más proactiva, a través de la incidencia en los organismos
multilaterales que dominan la agenda mundial. El canciller Andrés Navarro que
la intención es reposicionar la imagen del país, que fue mellada el año pasado,
a causa de “situaciones adversas”, surgidas a raíz del plan de regularización
de extranjeros que se implementó tras la sentencia 168-13 del Tribunal
Constitucional (Diario
Libre).
Empresarios anuncian construirán
hotel Hard Rock en Santo Domingo
El presidente Danilo Medina recibió una
delegación de empresarios turísticos que anunció la construcción en la avenida
Abraham Lincoln, en el Distrito Nacional, de un hotel de 40 pisos
pertenecientes a la cadena Hard Rock Hotel. La delegación que visitó al
gobernante en su despacho de la casa de gobierno, estuvo integrada por el
presidente de Hard Rock Hotel Punta Cana Internacional, Roberto Chapur Duarte y
por los directores de esa empresa, Alejandro Pariente y Miguel Mora. También
estuvo presente el ministro de Obras Públicas, Gonzalo Castillo (Diario
Libre; ElDinero.com).
Pinegy, registrada como fabricante
de plástico, aparece como constructora de plantas a carbón
Pinegy Commercial Group, una empresa desconocida
que tiene como domicilio legal la oficina de la firma de abogados Pou &
Velázquez, tiene un registro mercantil en la Cámara de Comercio y Producción de
Santo Domingo, que fue formalizado el 14 de mayo de 2013. Pero menos de 8 meses
después, formaliza un contrato con la Corporación de Dominicana de Empresas
Eléctricas y Estatales (CDEEE) para construir una planta a carbón, y venderle
al Estado durante los siguientes 25 años, la energía eléctrica que produzca
como generadora. En ese registro se describe su actividad “producción de
energía eléctrica, comercialización, generación, distribución y venta de
energía eléctrica, importación y exportación de productos y servicios
relacionados con el servicio energéticos” (Diario
Libre).
Agrodosa indemniza a productores
por RD$17,058.9 MM
El Gobierno aseguró a 41 mil 294 productores y
sus bienes por un monto de RD$17,058,927,398.43, a través de la Aseguradora
Agropecuaria (Agrodosa) durante el pasado año. La información la ofreció
durante el director de la entidad, Ángelo Rodríguez. Según Rodríguez, de esa
cantidad, un total de 3,202 fueron indemnizados por un monto de
RD$355,863,575.87, indemnizando el costo de producción de 181,586 tareas en
pérdidas totales de los diferentes cultivos, como son arroz, habichuelas,
plátanos, rubros de ciclo corto, entre otros, que fueron afectados por la
sequía que durante casi más de medio año afectó todo el territorio nacional (Diario
Libre; El
Nuevo Diario).
Empresarios de Santiago valoran
como positivo crecimiento de la economía durante 2015
Empresarios de Santiago valoraron como positivo
el crecimiento de un 7 % que registró la economía dominicana durante el 2015,
de acuerdo a las últimas estadísticas del Banco Central. Para el presidente del
Plan de Desarrollo Estratégico de Santiago, Carlos Fondeur, ese informe refleja
un ambiente muy positivo para el país, debido a la forma como este gobierno
viene manejando la administración pública. Fondeur dijo que la cifra del Banco
Central son informaciones alagadoras, porque son la que reflejan el
crecimiento, que como país, se alcanzado. Dijo que el país ha tenido un manejo
adecuado del crecimiento en distintos sectores que inciden en la economía
nacional, mencionando entre ellos el turismo, construcción, lo cual agregó
reproduce el desarrollo de los pueblos (Diario
Libre; El
Día; El
Nacional; La
Información; El
Caribe).
Taiwán anuncia asistencia para
fomentar producción y comercialización del bambú en RD
El gobierno de China, Taiwán informó que dará financiamiento
y asistencia técnica, para impulsar la industria del bambú en la República
Dominicana, para que la nación pueda exportar muebles y productos artesanales
producidos a base de esa planta gramínea. Con el objetivo de impulsar ese
proyecto, una delegación del Fondo Especial para el Desarrollo Agropecuario
(FEDA) y el Gobierno de Taiwán sostuvo un encuentro de trabajo, con directivos
del Grupo Cooperativo de Ahorros, Créditos y Servicios Múltiples Bonao en
Bambú, a quienes prometieron ayuda para desarrollar esa industria en el país (El
Nuevo Diario).
Denuncia quieren comprarle terrenos
a precio de "vaca muerta" para estación de teleférico
Francisco Jáquez, propietario de los terrenos
donde se quiere instalar la cuarta parada del teleférico de Santo Domingo,
denunció que funcionarios del Gobierno le están presionando para que venta su
propiedad en "una quinta parte" del valor real. Jáquez, es dueño de
la plaza comercial la "Gran Parada", ubicada en la prolongación de la
avenida Charles de Gaulle esquina carretera vieja de la Victoria, desde el
1980. Tiene tres mil metros cuadrados y funcionan diversas empresas. Aclaro que
no está negado a vender parte del terreno para que se construya la estación del
teleférico de Santo Domingo, pero que tienen que pagarle el valor real, ya que
los representantes del Gobierno que se le acercaron solo le querían entregar 15
millones de pesos por su plaza comercial (El
Nuevo Diario).
Cancillería informa invertirá
RD$400 MM en estacionamiento y centro de convenciones
El canciller Andrés Navarro informó que se
invertirán RD$400 millones en la construcción de un estacionamiento soterrado y
centro de convenciones en la sede de la Cancillería para acoger a los
participantes de las más de veinte actividades internacionales que se
celebrarán en el país este 2016. Navarro dijo que esos recursos forman parte
del ahorro que se logró con la reducción de la nómina del servicio exterior.
Expresó que ese ahorro también
financiará el nuevo sistema de servicio consular que se implementará a partir
del segundo semestre del año, y las oficinas que están abriendo para atender a
los dominicanos en el exterior (El
Nuevo Diario).
País reanuda exportaciones de
aguacate a Estados Unidos
Se reanudaron las exportaciones de vegetales
dominicanos a Estados Unidos, tras el levantamiento de la prohibición, pero las
de frutas están pendientes debido a que las empresas exportadoras se fueron de
las zonas de producción. Estas informaciones fueron suministradas por José
Rosa, presidente del Clúster de Aguacate, y José González, de la empresa
Hermanos González, de Rancho Arriba, San José de Ocoa. Estados Unidos levantó
el 7 de este mes la prohibición a las importaciones de frutas y vegetales
dominicanos, que impuso hacía 10 meses, tras detectar un brote de la Mosca del
Mediterráneo en Punta Cana, provincia La Altagracia (Hoy).
Cepal insta a aprovechar inversión
extranjera para “descarbonizar” economías
La Comisión Económica para América Latina y el
Caribe (Cepal) destacó la oportunidad que tienen los países de la región de
aprovechar la inversión extranjera para “descarbonizar” sus economías,
expandiendo su producto interno bruto y reduciendo el impacto del crecimiento
en el medio ambiente. “Por sobre todo se necesita IED (inversión extranjera
directa) que contribuya a la diversificación de las estructuras productivas,
así como al desarrollo de nuevas industrias con menor impacto ambiental”, dijo
Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal, en un foro del Comité de
Inversiones Extranjeras de Chile, que reunió a ejecutivos de 26 países con
interés en invertir en el país. La Cepal estima que las exportaciones
regionales cayeron 14 % en 2015, mientras que la inversión extranjera directa
(IED) disminuyó 21 % en el primer semestre del año pasado (Hoy).
Afirma alza de precios alimentos
sobrepasa el 10%
El alza aplicada a los precios de los productos
comestibles en el último coletazo de la reforma fiscal de Danilo Medina del
2012, afecta a una gama de alimentos con
aumentos de alrededor de un 10%, pero el grueso de los artículos que subió a
inicio de año, es mucho más amplio y sin control. El yogurt, chocolate, azúcar,
café, cocoa, aceites sufrieron incrementos de un 13 a un 16 %, que constituye
un aumento de un 3%, en planilla, pero al entrar en la cadena de distribución
el aumento se refleja en un 10 o 12 %. De acuerdo al dirigente comercial, Fabio
Díaz existe un desorden con los precios que ocurre en la cadena de intermediación, donde los precios de los
alimentos están más caros (La
Información).
RD pagó al FMI 232 millones de
dólares, casi la deuda total
La República Dominicana abonó el año pasado
US$232.7 millones al Fondo Monetario Internacional (FMI), con cuyo monto
prácticamente saldó el préstamo que le tomó en el 2009 con el propósito de
estimular la economía.Después de los pagos hechos por el país al
financiamiento, tomado por un monto original de US$1,500 millones, unos 1,095
millones de Derechos Especiales de Giro (DEG), el saldo por pagar quedó en
US$57.1 millones, por lo que se da por un hecho que en el primer semestre o
trimestre del año recién iniciado sea completamente pagado por el Gobierno. El
DEG es la moneda del FMI y representa un promedio de las principales monedas de
los países miembros del organismo (El
Caribe).
Seguridad
Social y Laboral
Maternidades preparan personal ante zika virus
Ante el
peligro que implica el zika virus en embarazadas y la alta amenaza de que el
virus entre a territorio dominicano, las principales maternidades de la capital
han empezado a tomar medidas preparatorias, entre ellas capacitación de médicos
en diagnóstico diferencial y charlas educativas a las usuarias. Las medidas
están siendo implementadas en los hospitales de alta natalidad, entre ellos la
Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, el Materno Infantil San Lorenzo de
Los Mina, el Materno Reynaldo Almánzar y en el hospital Vinicio Calventi de Los
Alcarrizos, que aunque este último es general, en su área de maternidad se
registran entre 210 y 220 nacimientos mensuales (Listín
Diario).
Comité aumenta 15% salario mínimo a varios sectores
El
Ministerio de Trabajo, a través del Comité Nacional de Salarios, aumentó un 15%
al salario mínimo en todo el territorio nacional de diferentes áreas, como el
sector construcción y para los trabajadores que prestan servicios de salud,
rehabilitación y educación de personas con discapacidad y de servicios a
terceros en condiciones de gratuidad. Los sectores beneficiados con el reajuste
de salarios fueron plomería a destajo, carpinteros a destajo del sector
construcción; los trabajadores que prestan servicios de salud, rehabilitación y
educación de personas con discapacidad y
de servicios a terceros en condiciones de gratuidad (Listín
Diario; Diario
Libre; El
Nuevo Diario; Hoy;
El
Día; Acento.com).
Los cinco pacientes a quienes se les hizo la prueba de “zika” no
lo padecen
La
ministra de Salud Altagracia Guzmán Marcelino, informó que los resultados de
las pruebas a las cinco personas sospechosas de padecer zika, enviadas a Puerto
Rico, dieron negativo. Los pacientes no identificados residen en diferentes
barrios de la provincia Santo Domingo, que bordea a la capital dominicana,
detalló la funcionaria. El primer brote de zika en América se registró en 2015
en Brasil, donde especialistas investigan la posible vinculación del virus con
el nacimiento de niños con microcefalia (Diario
Libre).
El mercado laboral dominicano será medido todos los meses
El
comportamiento del mercado laboral será medido mensualmente en República Dominicana,
similar al mecanismo que implementa Estados Unidos, México, Costa Rica,
Paraguay otras economías de la región. En Europa algunos países también miden
el empleo cada 30 días. El gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu,
informó que el proyecto piloto de la Encuesta Mensual Continua de Empleo (EMCE)
lleva dos años en prueba con excelentes resultados. Está previsto que se inicie
formalmente a finales de este 2016. En este período piloto, según reveló Valdez
Albizu, los datos arrojan que se han generado entre 10,000 y 11,000 empleos por
mes (ElDinero.com).
Banca
y Seguro
Presidente Banco Caribe destaca
fortalecimiento en segmento tarjetas crédito
El presidente ejecutivo del Banco Caribe, Dennis
Simó Álvarez, destacó que la entidad financiera se consolidó en 2015 en el
segmento de tarjetas de crédito, registrando en su cartera un incremento
superior al 30 por ciento. Además, su producto Platinum obtuvo el
reconocimiento por ser el de mayor consumo en Latinoamérica, informó durante el
acto de presentación de los nuevos plásticos de su línea de tarjetas de crédito
y débito. Simó Álvarez, presidente de la entidad financiera, manifestó que
estas cifras son superiores al del resto de la Banca privada, lo cual sitúa a
Banco Caribe entre las entidades bancarias líderes en el renglón de tarjetas de
créditos. El presidente de Banco Caribe indicó que la nueva línea de tarjetas
no solo muestra diseños más modernos y atractivos, sino también incorporan lo
último en tecnología, con chips grabados con algoritmos de seguridad, que
aumenta la confidencialidad y la protección en las transacciones presenciales (El
Nuevo Diario; El
Día; El
Caribe).
Cartera de crédito de la banca
persuadida por el consumo
Las estadísticas al cierre de 2015 no dejan duda:
el consumo se ha convertido en el rey absoluto del crédito que otorgan las
entidades de intermediación financiera a los diversos segmentos del sector
privado. La industria y otras actividades productivas, ya sea por baja demanda
o por dificultades para acceder al crédito, han quedado relegadas más allá del
segundo plano. Entre agosto y diciembre del año pasado el crédito consolidado
al sector privado (moneda local y extranjera) pasó de RD$733,381.2 millones a
RD$795,430.7 millones, un crecimiento absoluto de RD$62,049.2 millones,
equivalentes a un 8.4%. ¿Cuál es el caso? La mayor parte de estos recursos
fueron a parar a actividades de consumo, incluyendo el financiamiento a través
de tarjetas de crédito (ElDinero.com).
Internacional
El petróleo de Texas cae por debajo
de 30 dólares por primera vez desde 2003
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI)
cotizó de manera momentánea por debajo de los 30 dólares el barril por primera
vez desde finales de 2003. En la última media hora de contrataciones en la
Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), el barril de Texas ha llegado a caer más
de un 4 % y ha fijado un mínimo intradía de 29,97 dólares el barril. Las
operaciones en el Nymex cerraron oficialmente a las 14.30 hora local (19.30
GMT), pero media hora más tarde no se conocía el precio de cierre definitivo
por la gran volatilidad en los últimos minutos de contrataciones (Hoy;
ElDinero.com).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario