Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
1 de Junio , 2016
“La estadística es la primera de las
ciencias inexactas”
(Edmond Gouncourt).
INDICE
Industrias
se unen a favor de la eficiencia energética
Iniciarán
plan eficiencia ahorraría 600 megavatios
Empresarios
demandan la discusión de un pacto fiscal
BID
financiará energía limpia a productores
Valora
coalición contra el empaquetado genérico
Pactan
compra y venta de energía renovable
CONEP
celebró el Día Nacional de la Empresa Privada y el Empresariado
FMI dice
reelección de Medina avala sólido desempeño económico de República Dominicana
Las
ventas de Ron Barceló han subido 40% en ocho años
Ventas
ferreteros bajan 30 por ciento en últimos tres meses
La deuda
soberana dominicana sigue estable, pero todavía sin grado de inversión
Régimen Contributivo de Senasa supera los 600 mil afiliados; crece
28%
Tasa de
interés BC sigue en 5%
Banco
Central: alzas de tasas de Reserva Federal no deberían tener “efecto
importante” en economía dominicana
Esfuerzo
público-privado para fortalecer mercado capitales
Banesco
sigue con calificación sobresaliente
Creció
7.2% la actividad económica en marzo, informa el Banco Central
Macri
repatriará a Argentina más de US$1 millón de su cuenta bancaria de Bahamas
Economía
General
Industrias
se unen a favor de la eficiencia energética
Con la intención de
intercambiar conocimientos que lleven a un mayor aprovechamiento de la energía
que utilizan las industrias del país, la Asociación de Industrias de República
Dominicana y la Fundación Chile firmaron un acuerdo de cooperación. El
presidente de la AIRD, Campos de Moya, consideró que uno de los principales
retos del sector energético es consensuar una visión única tanto a nivel
privado como público. Otra motivación para este acuerdo es que de acuerdo a la
Encuesta de Coyuntura Industrial (que se realiza trimestralmente por la AIRD),
el costo de la energía siempre ocupa los primeros lugares entre los limitantes
para incrementar la producción de las industrias (Listín
Diario; Diario
Libre; El
Nuevo Diario; El
Caribe; ElDinero.com).
Iniciarán
plan eficiencia ahorraría 600 megavatios
Con la finalidad de
fortalecer la eficiencia energética en las industrias del país, la Asociación
de Industrias de la República Dominicana (AIRD) firmó un acuerdo con la
Fundación Chile para el desarrollo de un programa que podría lograr en ese sector
ahorros de energía equivalentes a una planta de 600 megavatios. El programa es
una iniciativa financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)-Fomin
que impactará a unas 20 grandes industrias y a decenas de pequeñas y medianas (Hoy).
Empresarios
demandan la discusión de un pacto fiscal
Varias organizaciones
empresariales señalaron la necesidad de realizar un pacto fiscal que eleve la
presión tributaria del país, elimine impuestos distorsionantes y contribuya a
crear más empleos. No obstante, coinciden en que esa discusión debe iniciar una
vez finalice el pacto eléctrico, que se debate desde hace meses y debió
firmarse el año pasado. Una de las organizaciones que considera que primero
debe pactarse sobre el problema eléctrico es la Asociación de Industrias de la
República Dominicana (AIRD). “Todavía no tenemos posición sobre el tema porque
entendemos que debemos terminar el pacto eléctrico antes de iniciar el fiscal”,
dijo a EL DÍA la vicepresidenta ejecutiva de esa organización Circe Almánzar (El
Día).
BID
financiará energía limpia a productores
El Banco
Interamericano de Desarrollo (BID) financiará a productores dominicanos que en
sus empresas hagan uso intensivo de energía eléctrica y que quieran cambiar su
sistema a una matriz de generación de energía limpia. Así lo dejó saber el
presidente ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana, Osmar Benítez, al
momento de anunciar la puesta en marcha de la Red Nacional de Producción Más
Limpia y Uso Eficiente y Sostenible de los Recursos. Benítez refirió que el BID
está dispuesto a financiar desde US$500,000 y hasta US$10 millones a las
empresas dedicadas a la producción agropecuaria para que puedan explorar la
posibilidad de cambiar su matriz energética a modelos de producción de energía
limpia. Explicó que ya existe un grupo de empresas interesadas en participar en
este programa a través de la Red, que coordina el Ministerio de Medio Ambiente
(Listín
Diario; Diario
Libre; Hoy;
ElDinero.com).
Valora
coalición contra el empaquetado genérico
La doctora Katrina
Naut, titular de la Dirección de Comercio Exterior y Administración de Tratados
Comerciales Internacionales (Dicoex), valoró la posición que contra el
empaquetado genérico del tabaco y en defensa del derecho de propiedad
intelectual ha fijado la coalición multinacional de 47 grupos de estudio, en
una carta dirigida a la directora general de la Organización Mundial de la
Salud (OMS). Expresó que los argumentos de la carta dirigida a Margaret Chan
Fund Funchun, directora general de la OMS, coinciden con los de los países que
desde un principio han salido a enfrentar los propósitos de instaurar el
empaquetado genérico, porque es en sí misma una pauta que contradice principios
fundamentales del comercio internacional (Listín
Diario; El
Nuevo Diario; Hoy).
Pactan
compra y venta de energía renovable
Cemex Dominicana
suscribió un acuerdo de compra y venta de energía con la Empresa Generadora de
Electricidad Haina (EGE Haina) para ser consumida en la planta de producción de
cemento de Cemex ubicada en San Pedro de Macorís. El contrato suscrito entre
ambas empresas establece que EGE Haina suministrará energía eólica a Cemex, en
calidad de usuario no regulado del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado
(SENI). Este acuerdo permitirá a Cemex reemplazar el consumo de energía
eléctrica proveniente de fuentes fósiles de sus instalaciones en San Pedro de
Macorís, por energía generada de fuentes renovables (Listín
Diario; El
Nuevo Diario; Acento.com;
ElDinero.com).
CONEP
celebró el Día Nacional de la Empresa Privada y el Empresariado
El Consejo Nacional
de la Empresa Privada (CONEP), celebró su Gran Gala 2016 en la cual se
conmemoró por primera vez el Día Nacional de la Empresa Privada y el
Empresariado Nacional, declarado mediante Decreto 146-15 y el cual coincide con
el 53 aniversario de la principal asociación empresarial. Las palabras de
apertura estuvieron a cargo del Vicepresidente Ejecutivo del CONEP, Rafael Paz
el cual presentó la renovada y moderna página web de la institución y compartió
los detalles de la iniciativa de apoyo y promoción del emprendimiento y la
innovación, #EmprendeDominicana, además de los detalles de la recién firmada
Alianza Dominicana por el Emprendimiento y la Innovación (Diario
Libre).
FMI
dice reelección de Medina avala sólido desempeño económico de República
Dominicana
El Fondo Monetario
Internacional (FMI), felicitó a Danilo Medina por su reelección, asegurando que
el resultado de los comicios es un apoyo a su liderazgo y avala las políticas
que han contribuido con el sólido desempeño económico del país. Dijo que el FMI
está preparado para asistir al gobierno de la manera que el presidente Medina
estime más conveniente. Dijo confiar en que la estrecha y fructífera relación
entre el país y el FMII para continuar afianzándose a favor de la estabilidad y
la prosperidad de la República Dominicana (Diario
Libre).
Las
ventas de Ron Barceló han subido 40% en ocho años
En los últimos 8
años, la marca de ron Barceló registró un incremento superior al 40% en sus
ventas y “una distribución masiva a nivel nacional”, reveló Franklin León,
presidente de la Cervecería Nacional Dominicana (CND). La declaración del
empresario es emitida en el contexto en que la empresa presenta al mercado el
nuevo producto, llamado Ron Barceló Imperial Onyx, “que llega para seguir
fortaleciendo el portafolio de la marca, líder del segmento súper Premium en la
República Dominicana” (Diario
Libre).
Ventas
ferreteros bajan 30 por ciento en últimos tres meses
Las ventas en el
sector ferretero descendieron un 30% desde febrero a la fecha, debido a la
paralización de compras de insumos que causó el proceso electoral para las
distintas obras que ejecuta. Así lo informó el expresidente de la Asociación
Dominicana de Ferreteros Domingo Fermín, quien calificó de negativo ese
período, ya que los ferreteros no vendieron lo que tenían previsto, pero aclaró
que esa crisis puede ser superada debido a que es momentánea (Hoy).
La
deuda soberana dominicana sigue estable, pero todavía sin grado de inversión
El Ministerio de
Hacienda presentó el informe trimestral de la deuda pública en el que revela
que la calificación de riesgo para la deuda soberana dominicana no ha
experimentado ningún descenso desde marzo de 2009, un indicio de que las
instituciones internacionales de evaluación ven señales claras de estabilidad
en el país. Con todo, las inversiones en deuda soberana dominicana son
consideradas de alto riesgo. Las tres calificadoras más importantes del riesgo
país, Standard and Poor’s, Fitch Ratings y Moody’s consideraron que las
condiciones internas de República Dominicana se mantuvieron invariables entre
enero y marzo de este año, por lo que estimaron oportuno conservar sus notas
para la deuda dominicana en “BB- estable”, “B+ positiva” y B1 “estable”,
respectivamente (ElDinero.com).
Seguridad
Social y Laboral
Régimen Contributivo de Senasa supera los 600 mil afiliados;
crece 28%
Senasa
Régimen Contributivo superó en el mes de mayo la cifra de 600 mil afiliados,
empleados públicos y privados que la han elegido libremente como su ARS. Esto
representa un crecimiento del 28% en su cartera y un dato histórico en el
comportamiento de dicho régimen. “Esto es una muestra de la confianza que cada
día los afiliados al Régimen Contributivo de la Seguridad Social depositan en
Senasa. Esta cifra histórica nos compromete aún más con la calidad en el servicio
para nuestra población afiliada”, expresó Chanel Rosa, director ejecutivo de
esa institución (El
Nacional; ElDinero.com).
Banca y
Seguro
Tasa de
interés BC sigue en 5%
El Banco Central
informó que decidió mantener la tasa de política monetaria (TPM) en 5.0% anual.
La decisión respecto a la tasa de referencia tomó en consideración el balance
de riesgos en torno a los pronósticos de inflación, las expectativas del
mercado, así como la evolución reciente de las principales variables
macroeconómicas. En abril, la tasa interanual de inflación se ubicó en 1.75%,
manteniéndose esta variable por debajo del extremo inferior del rangometa de
4.0%±1% para 2016 (Listín
Diario; El
Nuevo Diario; Hoy;
El
Nacional; El
Caribe; ElDinero.com).
Banco
Central: alzas de tasas de Reserva Federal no deberían tener “efecto
importante” en economía dominicana
El Banco Central
(BCRD) consideró que la probabilidad de un aumento de la tasa de política
monetaria (TPM) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) “ha aumentado”, a
juzgar por los contratos futuros del mercado. Y dijo esperar “un posible
incremento en los próximos meses”. Pero el BCRD argumentó que aunque una
decisión de este tipo podría afectar el rendimiento de las colocaciones de
bonos en los mercados internacionales, también generaría una apreciación del
dólar, que podría provocar una nueva reducción en los precios del petróleo.
Estos posibles impactos de un alza en la TPM de la FED han sido, “en gran
medida, internalizados por el mercado”, opinó. En ese sentido, la eventual alza
de tasas “no debería tener un efecto importante de corto plazo sobre la
economía dominicana”, pronosticó (Diario
Libre).
Esfuerzo
público-privado para fortalecer mercado capitales
Se requiere de un
esfuerzo conjunto del gobierno y el sector privado para desarrollar una
propuesta integral que impulse el desarrollo del mercado de capitales en el
país y, por tanto, una mayor diversificación de los portafolios de inversión de
los fondos de pensiones. Así lo afirmó la directora comercial de Scotia Crecer
AFP, Gina Cordero de Duluc, quien precisó que ese esfuerzo aseguraría que el
ahorro previsional de los trabajadores haya cumplido dos objetivos
fundamentales: el financiamiento del sector productivo nacional y la generación
de beneficios mediante adecuados niveles de rentabilidad (Hoy).
Banesco
sigue con calificación sobresaliente
Por quinto año
seguido, Banesco Banco Múltiple recibió una evaluación sobresaliente por parte
de la calificadora Fitch, una de las firmas más importantes a nivel mundial en
la evaluación de riesgos financieros.La entidad financiera dominicana obtuvo la
puntuación A-, perspectiva estable, por sus obligaciones de largo plazo y F1 para
las de corto. Fitch explicó que Banesco presenta “una administración de riesgo
adecuada. También destacan su buena calidad de activos y su posición
patrimonial”. En el caso de la calidad crediticia de Banesco a largo plazo, la
A- indica una expectativa de riesgo reducida. Para el apartado del riesgo a
corto plazo, la F1 es la mejor calificación que se puede obtener en relación
con la capacidad para hacer frente al pago de las obligaciones financieras con
vencimiento de un año o menos (El
Caribe; ElDinero.com).
Creció
7.2% la actividad económica en marzo, informa el Banco Central
El Indicador Mensual
de Actividad Económica (IMAE) registró una variación interanual preliminar de
7.2% en el mes de marzo, para un crecimiento acumulado de 6.1% en el primer
trimestre del 2016, con respecto a igual período del año anterior, informó el
Banco Central. De acuerdo con la institución monetaria en términos de
tendencia-ciclo, el IMAE refleja una tasa anualizada de 5.8% en marzo 2016,
reflejando que el país continúa creciendo por encima de su potencial,
manteniendo su liderazgo en América Latina y El Caribe (ElDinero.com).
Internacional
Macri
repatriará a Argentina más de US$1 millón de su cuenta bancaria de Bahamas
El presidente de
Argentina, Mauricio Macri, anunció su decisión de repatriar al país 18,7
millones de pesos (1,3 millones de dólares) que en su última declaración jurada
patrimonial, divulgada el pasado jueves, certificó tener en una cuenta en las
islas Bahamas. “Sí. Ya he dado la orden al administrador que radique el ahorro
ese que tengo en la Argentina”, dijo en declaraciones a la prensa en Buenos
Aires el mandatario, que asumió el cargo en diciembre del pasado año. A la
pregunta de una periodista sobre cuál será el destino que dé a esos fondos,
Macri espetó un: “No sé qué me recomendás, no tengo idea” (Acento.com).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario