Organizaciones indican
Declaración de la OEA debe tomar en cuenta que la violencia es uno de los
principales retos que enfrentan las sociedades hoy día
Santo Domingo,
junio de 2016.-
La desigualdad en la garantía de los derechos económicos y sociales genera
también desigualdades de poder que limitan la calidad de la democracia en la
región, según expresaron diversas organizaciones de la sociedad civil en
reuniones preparatorias a la 46 Asamblea General de la OEA a celebrarse en el
país.
Consideraron
necesaria una mayor apertura de los Estados hacia la integración de las
organizaciones de la sociedad civil en los procesos de defensa y promoción de
los derechos humanos, dándoles una verdadera participación y habilitando
mecanismos para hacerla posible. También expresaron que es necesario que la
declaración de la Asamblea de la OEA establezca los mecanismos de seguimiento y
cumplimiento de los acuerdos.
La propuesta de declaración debe tomar
en cuenta que la violencia es uno de los principales retos que enfrentan las
sociedades hoy día, sumado al impacto negativo de la misma al desarrollo tanto
social como económico y afecta de modo especial a ciertos grupos vulnerabilizados,
como mujeres y comunidad LGBTI.
Estos
aportes fueron el fruto de dos reuniones que tuvieron como objetivo promover
una participación activa e informada de la sociedad civil dominicana en el
evento de la OEA, que tiene como tema central el Fortalecimiento Institucional
para el Desarrollo Sostenible de las Américas.
Ambos
eventos fueron organizados por Alianza ONG, Colectiva Mujer y Salud, Fundación
Global Democracia y Desarrollo (FUNGLODE), Fundación Solidaridad, el Instituto
Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), Participación Ciudadana, y el Movimiento
Socio-Cultural de Trabajadores Haitianos (MOSCTHA).
Durante
las consultas intervinieron como panelistas: Addys Then Marte, directora
ejecutiva de Alianza ONG en representantes del comité coordinador; Aracelys
Azuara, representante de la Organización de Estados Americanos (OEA); Erika
Álvarez, coordinadora de la secretaría técnica de la Asamblea General del
Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX); Rafael Toribio, ex-rector del Instituto
Tecnológico de Santo Domingo (INTEC); y Gina Romero, de la Red Latinoamericana
por la Democracia (RedLad).
Entre
las organizaciones de sociedad civil participantes en estos encuentros,
estuvieron: Acción Afro Dominicana (AFRODOM),
ALD, Alianza para personas con Discapacidad, Alianza Solidaria de la Lucha
contra el SIDA (ASOLSIDA), Asociación
Lazos de Dignidad, CEMUJER, Centro Cultural Poveda, Centro de Investigación
para la Acción Femenina (CIPAF), Comisión Nacional de Derechos Humanos,
Colectiva Mujer y Salud, Fundación Étnica Integral (FEI), Fundación La Merced,
Fundación Plenitud, INDAJOVEN, Instituto Nacional de la Salud (INSALUD), Junta
Agropecuaria Dominicana (JAD), Oxfam, Red de Abogados Cristianos (RACRD),
Reconocido, Techo, entre otros.
Contacto:
Rosanna Morillo M. / Oficial de
Información Alianza ONG
809-221-9192 / 849-816-3615 móvil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario