Informa-RSE
22 de Febrero, 2017
PARA
CRISTIANOS:
Muy buen día...
Les comparto este escrito de Will Graham: Diez consejos para aprovechar una predicación... no dejen de leerlo, será de mucho provecho
para quienes tienen una vida de Iglesia activa: http://cristianosrd-redformando.blogspot.com/2017/02/aprovechando-la-predicacion.html
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Cepal sugiere ser más persistente y
profundizar en política industrial
Obispos critican a políticos que
fomentan la corrupción
Medina promulga ley de transporte
terrestre
Ministro de hacienda: “La deuda del
país está sumamente sana”
BM resalta reto por deuda pública
consolidada
Gobierno cree un ajuste fiscal como
lo plantea FMI se puede evitar
Un acuerdo para mejorar la cadena de
frío en el país
Gobierno asegura que ya existe una
propuesta concreta para Pacto Eléctrico
Ministro de Hacienda señaló que
ingresos aumentaron 9.2% al cierre de 2016
Hacienda: "Estamos haciendo un
manejo eficiente en deuda"
Advierten dólar podría aumentar 25%
en piezas y accesorios vehículos
Pro Consumidor ha decomisado miles
libras leche a granel
“Se requiere prudencia y espera para
solicitar revisión del DR-Cafta”
Ministro duda tasas dañen competitividad
de las empresas en RD
Impulsan análisis económico del
derecho en RD
Gobierno no variará reglas ZF
SNS asegura hará cumplir las cuatro
horas de consulta
ADAFP objeta propuesta de
modificación Ley 87-01
Pepe Abreu propone Gobierno elabore
nuevo proyecto Ley SS
Cámara opuesta modificación ley
Banreservas facilitará créditos para
el Inafocam
Estructura secreta Odebrecht manejó US$788
millones
Cepal sugiere ser más persistente y profundizar en
política industrial
La Comisión Económico para América Latina y el Caribe (CEPAL) afirmó
que República Dominicana tiene que retomar los temas de política industrial y
profundizar en ellos de una manera más persistente y dinámica, de manera que
pueda insertarse en el actual contexto global, que a su juicio es muy diferente
al que enfrentó en el lapso 2015-2016. Lino Cimoli, director de Desarrollo
Productivo y Empresarial de la CEPAL, recordó que República Dominicana creció y
tuvo un desempeño espectacular, pero tiene que retomar lo que denominó “la
parte micro” y abordar temas como la tecnología, externalidades, producción,
cadena de valor, entre otros, para actualizarlos y ponerlos en el contexto por
venir (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy; El Caribe; ElDinero.com).
Obispos critican a políticos que fomentan la corrupción
La Conferencia del Episcopado Dominicano criticó a los políticos que
se lucran de los bienes comunes de la nación y hacen de la corrupción un modo
de vivir y de escalar posiciones en la vida. En un mensaje dirigido a los
adolescentes y jóvenes con motivo al 173 aniversario de la Independencia
Nacional, los obispos reprocharon la carencia de líderes sociales en el país e
hicieron un llamado a los dirigentes de los distintos partidos a servir al
pueblo y no lucrarse a costa de este (Listín Diario).
Medina promulga ley de transporte terrestre
El presidente Danilo Medina promulgó la Ley 63-17 de Movilidad,
Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, con la que se fusionan cuatro
entidades del transporte y se unifican la Autoridad Metropolitana de Transporte
(AMET) con su similar de Santiago de Los Caballeros. Con la nueva ley
desaparecen la Dirección General de Tránsito terrestre, la Oficina técnica de
Transporte Terrestre (OTTT), el Fondo de Desarrollo del Transporte Terrestre
(FONDET) y se crea el Instituto Nacional de Transito y Transporte (INTRANT),
que en lo adelante regulará todo el sistema de transportación pública en
República Dominicana (Listín Diario).
Ministro de hacienda: “La deuda del país está sumamente
sana”
Pese a los muchos comentarios que se generan en torno a la deuda del
país, el ministro de Hacienda, Donald Guerrero, aseguró que la composición de la
misma, tanto en la parte interna, externa, fija y variable así como su
vencimiento, está en una situación “totalmente manejable”. El funcionario
indicó que el contexto en que está la deuda de República Dominicana es
envidiable para la mayoría de los países, tanto en los porcentajes del producto
interno bruto (PIB), como en su composición y naturaleza (Listín Diario; Hoy).
BM resalta reto por deuda pública consolidada
La deuda pública consolidada de República Dominicana se mantiene como
una preocupación latente en los análisis de los organismos internacionales. En
un informe presentado durante un debate organizado por el Ministerio de
Hacienda y el Banco Mundial, la economista principal del organismo, Blanca
Moreno Dobson, destacó que si bien el país redujo su déficit fiscal global consolidado
del 7.7% del producto interno bruto PIB (2012) al 1.3% en 2015, la deuda
pública ofrece todavía retos importantes (Listín Diario).
Gobierno cree un ajuste fiscal como lo plantea FMI se
puede evitar
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, señaló que el gobierno está
dispuesto a promover cambios de carácter fiscal, centrados especialmente en la
eliminación de algunas exenciones y en mejoras a la recaudación, pero consideró
que no es necesario un ajuste fiscal de alto calibre, como recomendó
recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI). “No desestimamos las
observaciones del FMI. Compartimos las observaciones de que el país requiere
que se fortalezca su base de recaudación. La diferencia que tenemos con la
posición del Fondo es que sabemos que una vez que se concluya la construcción
de la planta de Punta Catalina, recursos que durante los últimos años se han
estado transfiriendo para su construcción -que alcanzan aproximadamente 1% del
PIB- se van a liberar, y van a permitir que las cuentas fiscales se fortalezcan
aún más”, dijo (Diario Libre).
Un acuerdo para mejorar la cadena de frío en el país
Un conjunto de entidades nacionales e internacionales firmó un acuerdo
que busca fomentar y desarrollar la cadena de frío alimentaria en República
Dominicana. El acuerdo que pretende desarrollar actividades compartidas para el
fortalecimiento de mejores prácticas y métodos de logística para la cadena de
frío alimentaria que contribuya en el aumento de la calidad exportadora de
productos agrícolas, fue firmado entre la Junta Agroempresarial Dominicana
(JAD), Executive Service Corps (IESC), Global Cold Chain Alliance (GCCA), World
Food Logistics Organizations para Latinoamerica (GCCA LATAM) y el Consejo
Nacional de Competitividad (CNC) (Diario Libre; Hoy).
Gobierno asegura que ya existe una propuesta concreta
para Pacto Eléctrico
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), Isidoro
Santana, informó que se reestablecen las negociaciones sobre el pacto eléctrico
en el Consejo Económico y Social (CES), y que las expectativas que hay es de
que se llegue a un acuerdo relativamente rápido. El funcionario adelantó que el
pacto eléctrico no se ha podido por firmar por las diferencias en las
propuestas de los distintos sectores y entre las entidades del gobierno que
intervienen en las negociaciones, pero afirmó que ya hay una propuesta concreta
que se va a presentar en el CES (Diario Libre).
Ministro de Hacienda señaló que ingresos aumentaron 9.2%
al cierre de 2016
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero, afirmó que el desempeño de
las recaudaciones, el control del gasto, el superávit fiscal primario alcanzado
y la mejora en los indicadores de riesgo de la deuda fueron los aspectos que
caracterizaron los resultados fiscales de 2016. “Hemos implementado una
estrategia de manejo de deuda eficiente y una gestión más proactiva de los
pasivos del gobierno”. El funcionario señaló que el portafolio de deuda se
encuentra poco expuesto a las variaciones de las tasas de interés, pues menos
de 20% del total de la deuda del SPNF tiene una tasa variable (Diario Libre).
Hacienda: "Estamos haciendo un manejo eficiente en
deuda"
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, dijo que el buen
desempeño de las recaudaciones, el control del gasto, el superávit primario
alcanzado y la mejora en todos los indicadores de riesgo de la deuda, fueron
las principales características de los resultados fiscales durante el pasado
2016. Asimismo, sostuvo que hay razones para ser optimistas y tener confianza
en el desempeño de la política fiscal que lleva a cabo el Ministerio de
Hacienda “porque hemos implementado una estrategia de manejo de deuda eficiente
y una gestión más proactiva de los pasivos del gobierno" (El Nuevo Diario).
Advierten dólar podría aumentar 25% en piezas y
accesorios vehículos
La Asociación Nacional de Detallistas de Repuestos y Accesorios de Vehículos de motor, (ANADERAVEM) advirtió que la variación que ha tenido la tasa del
dólar podría provocar en los próximos días aumentos de hasta un 25% en las piezas y accesorios de vehículos.
Consideró que el Gobierno ha entrado en una fase crítica con respecto al
control del mercado cambiario y que la variación de la tasa es un punto muy
importante para el sector (El Nuevo Diario; El Nacional).
Pro Consumidor ha decomisado miles
libras leche a granel
Aunque no especificó una cifra, la directora del
Instituto Nacional de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor), Anina del
Castillo, aseguró que han decomisado miles de libras de leche vendida a granel
y aclaró que la confiscación de los productos que violentan las leyes no es un
trabajo de un solo día. Dijo que cuando Pro Consumidor acude a los
establecimientos comerciales decomisa todos los productos que incumplen las
leyes, entre ellos la leche, ya que esta no se puede manipular, porque es un
producto muy sensible (Hoy).
“Se requiere prudencia y espera para solicitar revisión
del DR-Cafta”
Ante la demanda de los sectores agropecuarios de que se revise el
DR-Cafta con Estados Unidos, el ministro de Relaciones Exteriores, Miguel
Vargas, declaró que es necesario esperar y tener prudencia antes de solicitar
una revisión del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica
y el Caribe (DR-Cafta) debido a que hay una nueva administración en la Casa
Blanca y hay que esperar el desarrollo de las medidas económicas que tome el
presidente Donald Trump. “Es un acuerdo
importante para el país y se requiere algún tipo de revisión en el momento
adecuado. Sí entendemos que debe hacerse una revisión donde podamos tener algún
tipo de cambio en lo que significa ese acuerdo para el país”, dijo (El Caribe).
Ministro duda tasas dañen competitividad de las empresas
en RD
El ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, aseguró que no cree
que las tasas de interés en el mercado dominicano sea un elemento que le reste
competitividad a las empresas, aunque reconoció que hay otros factores, como la
energía eléctrica, de los que sí se habla como elevadores de costos. La
reacción del funcionario se produce a propósito de declaraciones ofrecidas el
domingo por la Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo
Domingo (AEIH). La organización había dicho que el sector privado está pagando
un sobrecosto de RD$26,677 millones anualmente, debido a que la tasa de interés
para préstamos en el país está por lo menos tres puntos por encima del nivel
deseado (El Caribe; Acento.com).
Impulsan análisis económico del derecho en RD
Una integrante del Consejo Directivo de la Asociación Latinoamericana
e Ibérica de Derecho y Economía (Alacde) destacó que el Análisis Económico del
Derecho es una disciplina cuya aplicación es clave para generar propuestas que
agreguen valor a la sociedad, y asegurar un marco jurídico efectivo y robusto
en la República Dominicana. Mónika Infante Henríquez, quien además es directora
de la maestría en derecho público económico del Instituto OMG, indicó que “es
fundamental para el desarrollo del país capacitar y entrenar a los
profesionales en el uso de herramientas y metodologías que permitan cuantificar
las consecuencias económicas de nuestras normas jurídicas” (Acento.com).
Gobierno no variará reglas ZF
El ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta,
garantizó que el Gobierno no variará las reglas que rigen actualmente para las
empresas de zonas francas, por lo que descartó que se establezca medidas
oficiales que pudieran limitar su competitividad en la coyuntura que vive el
mundo. Dijo que, por el contrario, la administración que encabeza el presidente
Danilo Medina procura respaldar, en lo que está a su alcance, a los empresarios
de ese sector con la finalidad de que sean competitivos y generaren la mayor
cantidad de empleos posibles durante los próximos años (Listín Diario; El Nacional).
SNS asegura hará cumplir las cuatro
horas de consulta
El director del Servicio Nacional de Salud (SNS),
Nelson Rodríguez, aseguró que hará
cumplir las cuatro horas de consulta que tienen que trabajar los médicos de la
red pública. Dijo que los médicos solo deben cumplir las 4 horas como está
acordado, no menos ni más; y que con eso será suficiente para que durante todo
el día los hospitales tengan servicio de consulta. “No estamos hablando de 24
horas, sino del día, y cuando hablamos de jornada extendida es para el
paciente, no es para el médico; el médico tiene su propia jornada, lo que
queremos es que la cumpla y vamos a hacer que la cumplan”, manifestó (Listín Diario).
ADAFP objeta propuesta de
modificación Ley 87-01
La presidenta de la Asociación Dominicana de
Administradoras de Fondos de Pensiones (ADAFP), Kirsis Jáquez, consideró que el
anteproyecto de modificación de la Ley 87-01 de Seguridad Social, elaborado por
el Gobierno, atenta contra la seguridad jurídica, las finanzas públicas,
crearía inequidad social y promovería la evasión y elusión a los aportes al
sistema. Jáquez sostuvo que este anteproyecto no contribuye en la promoción de
la diversificación de los fondos de pensiones y su impacto en la economía
nacional, así como tampoco introduce mayor ni mejor protección social (Listín Diario; Diario Libre; Hoy).
Pepe Abreu propone Gobierno elabore
nuevo proyecto Ley SS
En vista de que el Gobierno sabe la posición de
los diferentes sectores sobre la reforma de la Ley de Seguridad Social, debería
elaborar un nuevo proyecto de ley sobre el particular, propuso el presidente de
la Confederación de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael -Pepe-Abreu. Precisó que
debe ser una propuesta para mejorar la Ley 87-01 que que crea el Sistema
Dominicano de Seguridad Social, pero que beneficie a los trabajadores y a toda
la población. Expresó que para la elaboración del proyecto, el Gobierno tiene
que tomar lo esencial de cada sector y enviarlo al Congreso para su aprobación
(Hoy).
Cámara opuesta modificación ley
La Cámara Dominicana de Aseguradores y
Reaseguradores (Cadoar) afirmó que la propuesta de modificación de la Ley de
Seguridad Social, en lo que se refiere a ese sector, debe ser desestimada ,
porque esto conllevaría que la supervisión sería realizada por tres
superintendencias, en ve de una, creando distorsiones. Miguel Villamán,
presidente ejecutivo de la entidad dijo que la propuesta sería que en vez del
sector seguros ser regulado por la Superintendencia de Seguros también lo sería
por la superintendencia de Salud y Riesgos Laborales y por la Superintendencia
de Pensiones (El Nacional).
Banreservas facilitará créditos para el Inafocam
El Instituto Nacional de Formación y Capacitación del Magisterio
(Inafocam) y el Banco de Reservas firmaron un acuerdo de colaboración para
implementar el programa “Empleado Feliz”, en beneficio de la entidad educativa
y de sus colaboradores Dicho acuerdo fue firmado por Luis Matos, director
ejecutivo del INAFOCAM, y por Cristina Tiburcio de la Cruz, oficial de alianzas
institucionales del BANRESERVAS, en representación de la institución financiera
(Acento.com).
Estructura secreta Odebrecht manejó US$788 millones
Para promover el sistema de soborno criminal, Odebrecht y sus
co-conspiradores crearon y financiaron una elaborada estructura financiera
secreta que operaba para contabilizar y desembolsar pagos de sobornos para
corromper y beneficiar a funcionarios, partidos políticos, políticos y candidatos
políticos extranjeros. La revelación está contenida en el acuerdo de
culpabilidad entre la constructora brasileña y la justicia de Estados Unidos,
en el que se ofrece una visión general sobre la estrategia del soborno (Listín Diario).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
Si
desea ser retirado de la lista de envío sólo debe comunicárnoslo por esta vía: tejadamilton@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario