Informa-RSE
3 de Febrero, 2017
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Peralta dice RD está en buen momento
para atraer inversiones de zonas francas
Odebrecht pagará US$184 MM en ocho
años con un primer abono de US$30 MM
Fenabanca llama a frenar la operación
de bancas ilegales
Gobierno disolverá CORDE y venderá
terrenos de Los Tres Brazos a los residentes
Misión FMI se reúne con entidades
públicas
Entidad favorece terminación de Punta
Catalina
Productores de plátano temen ir a la
quiebra
Comisión visitará el jueves la planta
de Punta Catalina
Guerrero defiende modelo económico
Gobierno dice el país no necesita
firmar ni negociar un acuerdo con el FMI
CENADARTE hará mesa técnica para
regular extracción y venta del Larimar y Ambar Azul
Bichara revela que 1,260 megavatios
entrarán al sistema energético en próximos 3 años
Procesadoras de agua venden RD$2,500
millones al año
Finaliza diálogo entre sectores
marítimo y portuario
De Castro no cree economía esté
sobrecalentada
Ritmo deuda pública no es sostenible
Peralta resalta el clima de inversión
en RD
Industriales esperan respuesta de las
autoridades ante problemas afectan a zona de Herrera
Gobierno invertirá RD$300 millones en
ampliación de comedores económicos
El FMI tiene interés sobre las
políticas sociales de la RD
Expertos analizan comportamiento de
economía del país
Banreservas ve retos para República
Dominicana ante el escenario global
Banesco Banco Múltiple designa nueva
presidente ejecutiva
Misión del FMI se reúne con
superintendente de Bancos
Sura presenta Plan Incentivos para el
año 2017
Peralta dice RD está en buen momento para atraer
inversiones de zonas francas
El ministro Administrativo de la Presidencia visita los parques
industriales de las provincias Monseñor Nouel y La Vega para conocer las
necesidades de infraestructura, de manera que puedan ser puestos en condiciones
óptimas a fin de garantizar la instalación de nuevas empresas en el país. El
ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, afirmó que en la
actual coyuntura que vive el mundo existe un escenario internacional favorable
para que más empresas de zonas se
instalen en la República Dominicana (El Nuevo Diario; El Nacional; ElDinero.com).
Odebrecht pagará US$184 MM en ocho años con un primer
abono de US$30 MM
El acuerdo arribado entre la Procuraduría general de la República y la
constructora Odebrech, en torno a los
sobornos que la empresa brasileña admitió haber pagado en República Dominicana,
contempla un bono de 30 millones de dólares
ya pagado y el resto en un plazo de ocho años hasta el 2025. Así lo
explicó el procurador Jean Alain Rodríguez (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario).
Fenabanca llama a frenar la operación de bancas ilegales
El vocero de la Federación Nacional de Bancas de Lotería de República
Dominicana (Fenabanca) llamó al presidente Danilo Medina a frenar la operación
de bancas ilegales. "Nosotros hemos estado por años demandando acciones
para poner fin a la situación, sin que se nos preste atención en los organismos
que tienen la responsabilidad de regular ese tipo de actividad", aseguró
Michel Dicent (Listín Diario).
Gobierno disolverá CORDE y venderá terrenos de Los Tres
Brazos a los residentes
El presidente Danilo Medina iniciará el proceso de disolución de la
Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE) y de la Comisión de
Reforma de la Empresa Pública (CREP), a raíz del informe sobre la venta de los
terrenos en el sector Los Tres Brazos. Según informó el ministro de la
Presidencia, Gustavo Montalvo, el mandatario acogió, además, todas las
recomendaciones realizadas por la comisión que investigó el caso y tomará las
medidas necesarias para garantizar la tranquilidad a los residentes de ese
sector (Listín Diario; Diario Libre).
Misión FMI se reúne con entidades públicas
La misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunió con el
ministro de Economía, con el superintendente de Bancos y con el vicepresidente
ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales
(CDEEE). La primera reunión fue realizada en la CDEEE y en la misma su
vicepresidente ejecutivo, Rubén Jiménez Bichara, presentó un informe de gestión
energética estatal, proyecciones y metas de los próximos años (Listín Diario).
Entidad favorece terminación de Punta Catalina
La Fundación para el Desarrollo y Avance de Santana, está demandando
del Gobierno la terminación de la termoeléctrica Punta Catalina y hacer caso
omiso a los sectores que buscan la paralización de los trabajos y politizar una
obra que está generando tantas bondades a la región sur, conocida como la más
olvidada. Corresponder a lo que esos sectores particulares y de interés
individualista aspiran a desenfocar el ritmo de trabajo de la planta y
obstaculizarlo, sería una estocada mortal a la falta de empleos y recursos que
existe en la provincia Peravia, ya que miles de hombres y mujeres que trabajan
en la construcción perderían su fuente de sustento familiar (Listín Diario).
Productores de plátano temen ir a la quiebra
Los medianos productores de las cuatro provincias que conforman la
Región Enriquillo: Pedernales, Barahona, Bahoruco e Independencia, indicaron
que sus plantaciones han sufrido por las incesantes lluvias que se produjeron a
finales del año pasado. Asimismo, aseguraron que ha diezmado la calidad de vida
de ellos y la sus respectivas familias. El director regional del Ministerio de
Agricultura, Santo Céspedes Gamboa, admitió que existe una debilidad en cuanto
a la ayuda que debe prestar esa sectorial del Ministerio de Agricultura (MA), a
los productores, afirmó que esto se debe a la falta de recursos para
proporcionársela (Listín Diario).
Comisión visitará la planta de Punta Catalina
La comisión que investiga el proceso de licitación de Punta Catalina
anunció que el día 9 del presente mes harán la anunciada visita a la obra,
donde recibirán las explicaciones técnicas por parte de los expertos, tanto de
la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) como del
consorcio que encabeza la constructora Odebrecht. Monseñor Agripino Núñez
Collado, presidente de la comisión, informó además, que será entrevistada la
directora de Compras y Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán Santos, de quien
esperan recibir informes sobre la participación de la entidad que dirige en el
proceso de licitación y en la firma de los contratos (Diario Libre).
Guerrero defiende modelo económico
El ministro de Hacienda Donald Guerrero calificó como absurda y
política la publicación hecha por el periódico Miami Herald de que la República
Dominicana adopta medidas económicas idénticas a la de Puerto Rico y Venezuela
en cuanto a sostenibilidad fiscal. Según el funcionario “eso se explica por sí
sólo, cómo comparar la situación de un país con otro, cuando son situaciones
diferentes”. Dijo que como funcionario del Estado no puede estar refiriéndose a
una situación de un país pero que la situación de la República Dominicana las
cifras hablan por sí solas “las cifras lo dicen y los organismos
internacionales de la situación económica de República Dominicana” (Diario Libre).
Gobierno dice el país no necesita firmar ni negociar un
acuerdo con el FMI
El ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montás, aseguró que
la República Dominicana no tiene necesidad de firmar un acuerdo con el Fondo
Monetario Internacional (FMI) porque el país mantiene la estabilidad económica.
Montás indicó que mientras la economía se maneje bien, mantenga la estabilidad
y tenga credibilidad suficiente para acceder a los mercados de capitales, no
hay necesidad de negociar un acuerdo con el ente multilateral. “No estamos en
emergencia”, dijo. Esta semana una misión del FMI visita República Dominicana
para revisar los resultados económicos y analizar las perspectivas (Diario Libre).
CENADARTE hará mesa técnica para regular extracción y
venta del Larimar y Ambar Azul
Una mesa técnica para tratar sobre la regulación de la extracción y
comercialización del Larimar el Ámbar Azul en los mercados local e
internacional, será celebrada en la Sala de Conferencias del Centro Nacional de
Artesanía (CENADARTE), dependencia del Ministerio de Cultura. En la sesión a
realizarse participarán representantes de los ministerios de Cultura, Energía y
Minas, Turismo, Proconsumidor y la Dirección General de Minería (El Nuevo Diario).
Bichara revela que 1,260 megavatios entrarán al sistema
energético en próximos 3 años
Al menos 1,260 megavatios entrarán al sistema energético nacional en
los próximos tres años, informó el vicepresidente ejecutivo de la Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara. El
funcionario ofreció el dato durante una reunión con la delegación del Fondo
Monetario Internacional (FMI) que visita el país para examinar el estado de la
economía local (El Nuevo Diario; ElDinero.com).
Procesadoras de agua venden RD$2,500 millones al año
El consumo de agua purificada del país es de unos 700 millones de
galones anuales, lo que genera una producción de RD$2,500 millones, de acuerdo
a estadísticas de la Asociación de Embotelladores de Agua Purificada (Adeagua).
La compra de agua embotellada refleja la desconfianza de la calidad del agua
suministrada por tuberías, por lo que las personas están motivadas a pagar
altos precios por el líquido. Para la Corporación del Acueducto y
Alcantarillado de Santo Domingo (Caasd), el metro cúbico de agua tiene un
precio de producción de RD$36, en tanto, la tarifa que se le cobra a los
usuarios domésticos es de RD$6 a RD$8 metro cúbico (Hoy).
Finaliza diálogo entre sectores marítimo y portuario
Representantes de los sectores marítimo y portuario de República
Dominicana cerraron la convocatoria al diálogo hacia la Estrategia Nacional
Marítima y Portuaria, una jornada en la que fueron plasmados los planteamientos
de los diferentes grupos de interés representados en 11 mesas de trabajo que
arrojarán las bases para un plan que abarcará hasta 2030. Durante la jornada,
el director ejecutivo de la Comisión Centroamericana de Transporte Marítimo,
Otto Noack, presentó un reporte de cómo está ubicada República Dominicana en la
región del Caribe y destacó que rara vez coexisten personalidades tan diversas
como el Gobierno, los navieros, los transportistas, especialistas en seguridad,
medio ambiente y comunidades cercanas a los puertos (Hoy).
De Castro no cree economía esté sobrecalentada
El presidente de la Asociación de Industrias y Empresas de Haina y
Región Sur, Eduardo de Castro, no cree que la economía dominicana esté
sobrecalentada, como afirmó el economista Raúl Feliz. “El crecimiento económico
no es malo, lo malo es lo que haga con él”, afirmó. Planteó que cuando los
servicios se vuelven caros se afecta la competitividad de la producción
nacional (Hoy).
Ritmo deuda pública no es sostenible
El ritmo de crecimiento de la deuda dominicana no es sostenible a
largo plazo, pese a que sólo fluctuó en cuatro puntos en los últimos años. No obstante,
sería poco probable que los compromisos soberanos lleven al país a un estado de
incapacidad de pago (default) en el corto plazo. Así lo advirtió el socio de
economía de la firma Deloitte, Nassim Alemany, y el presidente de Alpha
Sociedad de Valores, José Yude Michelén, al analizar el comportamiento de la
economía al cierre 2016 y las perspectivas de inversión para 2017 (El Día).
Peralta resalta el clima de inversión en RD
El ministro administrativo, José Ramón Peralta, afirmó que en la
actual coyuntura mundial existe un escenario internacional favorable para que
más empresas de zona franca se instalen en el país.Citó, entre esos factores,
la salida de los Estados Unidos del Acuerdo Comercial Transpacífico (TPP), un
tratado de doce países cuyo objetivo es liberalizar el comercio entre esa
nación y otras del Pacífico, como Japón, México y Singapur. “Esta
administración seguirá trabajando con la finalidad de crear riquezas para el
bienestar del pueblo dominicano” (El Caribe).
Industriales esperan respuesta de las autoridades ante
problemas afectan a zona de Herrera
La Asociación de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo
Domingo (AEIH) reiteró su llamado a las autoridades ante la situación que
afecta a la Zona Industrial de Herrera, tanto al sector empresarial como a los
residentes de la localidad. y resalto que si no recibe respuesta del Ministerio
de Obras Publicas y del Presidente Danilo Medina harán una cadena humana para
que se les escuche (Acento.com).
Gobierno invertirá RD$300 millones
en ampliación de comedores económicos
La Dirección de los Comedores Económicos
invertirá la suma de RD$300 millones durante este año en la remodelación de
varios comedores en todo el país, la construcción de uno en Boca Cachón y la
compra de cocinas móviles para colocarlas en los barrios y municipios más
necesitados. La información la dio a conocer el director del organismo, Nicolás
Calderón, quien dijo que con la puesta en marcha de un comedor en la provincia
Independencia se beneficiarán más de 20 mil personas (Diario Libre).
El FMI tiene interés sobre las
políticas sociales de la RD
La jefa de la misión del Fondo Monetario
Internacional (FMI) que visita el país, Aliona Cebotari, manifestó el interés
de ese organismo en conocer sobre las políticas sociales del Gobierno
dominicano, por considerar que las mismas son clave para la República
Dominicana. Así lo manifestó en un encuentro que sostuvieron los integrantes de
la misión del FMI con el ministro de Economía, Planificación y Desarrollo,
Isidoro Santana (Hoy).
Expertos analizan comportamiento de economía del país
El presidente de ALPHA Sociedad de Valores y el socio de Economía de
la firma Deloitte RD analizaron los eventos locales e internacionales que
incidieron en el Mercado de Valores y la economía de la República Dominicana al
cierre del año 2016 ante los medios de comunicación. Los participantes del
encuentro preguntaron sobre el incremento de deuda por parte del Gobierno y
específicamente sobre si ellos ven un default eminente en la deuda soberana;
Nassim Alemany y José Yude Michelén fueron enfáticos en que sería muy poco
probable que eso suceda en el corto plazo (Listín Diario).
Banreservas ve retos para República Dominicana ante el
escenario global
El administrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo
Mézquita, afirmó que la República Dominicana logró mantener un crecimiento
económico que lo colocan por tercer año consecutivo como líder en la región, en
el marco de un prudente manejo fiscal y una reforzada política de control del
gasto. Sostuvo que esas medidas, puestas en práctica tras claras mejoras en la
administración tributaria, permitieron lograr el primer superávit primario del
Gobierno Central en diez años (Diario Libre).
Banesco Banco Múltiple designa nueva presidente
ejecutiva
Como parte de un plan estratégico y evolución, el consejo de
directores de Banesco Banco Múltiple designó como nueva presidenta ejecutiva
para República Dominicana a una ejecutiva de amplia trayectoria dentro de su
casa matriz. La incorporación de María Clara Álviarez a las operaciones en el
país es producto de su destacada experiencia por más de 25 años en Banesco
Internacional, donde ha ocupado diversas posiciones de liderazgo en áreas
comerciales, de operaciones y planificación estratégica (Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy).
Misión del FMI se reúne con superintendente de Bancos
El superintendente de Bancos, Luis Armando Asunción, se reunió con la
misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) para analizar el desempeño del
Sistema Financiero Dominicano, en el marco de la evaluación de la economía
dominicana basada en el artículo IV del Convenio Constitutivo de ese organismo
internacional. En la reunión, se presentaron los resultados generales del
desempeño del Sistema Financiero, los indicadores microprudenciales del sector
bancario, los indicadores financieros de las entidades de riesgo sistémico, el
panorama general de riesgos del sistema, así como los avances en materia de
Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo y el cronograma
del proceso de evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional de
Latinoamérica (GAFILAT) (El Nuevo Diario).
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor:
Milton Tejada C.
Si
desea ser retirado de la lista de envío sólo debe comunicárnoslo por esta vía: tejadamilton@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario