Informa-RSE
Milton Tejada C.
30 de Junio, 2017
Informa-RSE es un boletín gratuito.
Editor: Milton Tejada C.
Envío de notas y documentos a: tejadamilton@gmail.com
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
AIRD pide sancionar violación en
comercio
ADOZONA dice que el país no puede
apostar a la aventura para dirimir conflictos políticos coyunturales
Experto expone los retos de la
ciberseguridad
Latam realizará vuelos regulares a
Punta Cana
Buscan producir estadística
medioambiental
E-Commerce promueve negocios
La construcción sostenible se abre
camino en el país
Ministerio de Industria y Comercio
define estrategia de exportaciones
La Cervecería Nacional Dominicana
trabajará con 50 municipios del país
Ganaderos exigen solución al problema
del mercado de leche en el país
EdeSur tiene 300 mil usuarios que no
pagan
Ministerio de Industria y Comercio
define estrategia de exportaciones
BID otorgó préstamo a RD para
aumentar la recaudación
Economista Mella Cohn dice normativas
antilavado son un paso de avance para RD
Taiwán contribuye con el SICA en
creación empresas en RD
Incorporan a 11 nuevas cooperativas
Siembra con éxito variedad de uva
Industria del tabaco reconoce al
director de Aduanas
Destacan llegada cadenas hoteleras en
Puerto Plata
Pro Consumidor reitera misión de
defender derecho de los usuarios
Indotel y Fundación Erwin Walter Palm
proponen solución tecnológica al tránsito en SD
Campos de Moya confiado en que
gobierno haitiano levante veda
Clínicas exponen a la
Superintendencia de Salud su grave estado financiero
Ministerio de Trabajo continúa
promoviendo ejercicio empresarial laboral responsable en Mipymes
Banco Popular “mejor empresa para
trabajar”
AIRD pide sancionar violación en comercio
La Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), pidió a
Proconsumidor sancionar a quienes incurren en la violación de las normas
existentes de comercialización. Durante un desayuno organizado por la
institución, el presidente de la AIRD, Campos de Moya, expresó que en el caso
de Proconsumidor como institución llamada a jugar en defensa de los derechos de
los consumidores dominicanos y como vigilante del cumplimiento de las normas y
prácticas de mercado que hagan posible que estos derechos vayan más allá de un
pedazo de papel (Listín Diario; La Información; ElDinero.com).
ADOZONA dice que el país no puede apostar a la aventura
para dirimir conflictos políticos coyunturales
La Asociación Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA) proclamó su
respaldo al orden constitucional representado por el Gobierno que encabeza el
presidente Danilo Medina, y advirtió que el país no puede apostar a la aventura
para dirimir conflictos políticos coyunturales. “Como sector económico
sustentado en la estabilidad de nuestro orden institucional y en un clima de
confianza para atraer y conservar la inversión necesaria para el desarrollo,
consideramos inoportuno y temerario el llamado a la renuncia del presidente Medina
en un momento en que la República Dominicana vive en un ambiente de paz social
y un sostenido proceso de crecimiento económico”, apunta un documento de la
Junta Directiva de ADOZONA (Diario Libre).
Experto expone los retos de la ciberseguridad
Para final de este año se detectarán más de 150 nuevas familias de
Ransomware, un tipo de códigos maliciosos (malware) que se utilizan para la
extorsión y que son cada vez más comunes en el ciberespacio. Al respecto, el
experto mexicano José Antonio Ruiz considera necesario que las personas y
empresas de todo el mundo estén consciente de cómo enfrentar estas situaciones
que ponen en riesgo la seguridad personal, de negocios, de empresas y países,
si no se sabe enfrentar a tiempo, ni se conocen los riesgos (Listín Diario).
Latam realizará vuelos regulares a Punta Cana
La aerolínea brasileña, Latam iniciará vuelos regulares a República
Dominicana, desde Brasil, utilizando el aeropuerto Internacional de Punta Cana,
según reveló el presidente de la Junta de Aviación Civil, Luis Ernesto Camilo.
El funcionario informó que la aerolínea brasileña comenzará a ofertar sus
vuelos a partir de julio, con operaciones regulares desde la terminal de Punta
Cana, inaugurando su primer vuelo el
día 18 de enero del año 2018 (Listín Diario).
Buscan producir estadística medioambiental
La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) y la Red Nacional para el
Apoyo Empresarial a la Protección Ambiental (Ecored) firmaron un acuerdo para
facilitar el intercambio de datos y la capacitación estadística sobre gestión
medioambiental. El acuerdo, que fue rubricado por la directora de la ONE,
Alexandra Izquierdo, y el presidente de Ecored, Rafael Izquierdo de León, busca
establecer mecanismos de colaboración en pro del desarrollo sostenible. En el
mismo, la ONE se compromete a ofrecer capacitación especializada que contribuya
al fortalecimiento del sector privado (Listín Diario).
E-Commerce promueve negocios
El comercio electrónico no es solo una realidad cada vez más afianzada
en la actualidad, sino que es una herramienta que promueve nuevas formas de
hacer negocios con innumerables ventajas facilitando las transacciones
comerciales, que van desde la deslocalización del punto de compra y venta,
permitiendo así estar en lugares y tiempos
distintos al momento de realizar la transacción comercial, alcance a un
mercado global facilitando el contacto entre las partes, facilidad para
comparar los productos y sus precios, mayor amplitud en la oferta de estos
productos, amplitud de los horarios de ventas 24/7, y muchas otras más. La
opinión es de la Organización Nacional de Empresas Comerciales (ONEC). (Listín Diario).
La construcción sostenible se abre camino en el país
El término sostenibilidad ha estado tradicionalmente reñido con el
desarrollo. Bajo la premisa de preservar y valorizar nuestros recursos
naturales, en 1987 se produjo el primer intento de eliminar dicha confrontación
a través del libro “Nuestro Futuro Común”, presentado por la Comisión Mundial
para el Medio Ambiente y el Desarrollo de la ONU, liderado por la doctora
Noruega Gro Harlem Brundtland. Hoy, se le conoce como el Informe Brundtland.
Este significó un cambio de paradigma que fue acogido por un amplio conjunto de
naciones para comenzar a establecer políticas en favor de un desarrollo que no
solo cuente con el menor impacto negativo posible al medioambiente sino que le
sume algo a este (Listín Diario).
Ministerio de Industria y Comercio define estrategia de
exportaciones
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Nelson Toca Simó,
informó que el despacho que dirige trabaja desde el año pasado en la definición
de una estrategia público-privada para el fomento de las exportaciones. “Como
ente regulador y responsable de normar las reglas comerciales aplicables, este
ministerio se encuentra desde el año pasado estructurando una política
comercial que incluye la política de comercio exterior, en la cual el gobierno
proveerá normas claras y previsibles para la exportación de bienes de origen
dominicano”, indicó el funcionario, durante una reunión con el Consejo
Directivo de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) (Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy; La Información; El Caribe).
La Cervecería Nacional Dominicana
trabajará con 50 municipios del país
La Cervecería Nacional Dominicana se comprometió
a ejecutar el Programa Dominicana Limpia en 50 municipios del país durante los
próximos tres años. Según el presidente de la CND, Franklin León, Dominicana
Limpia es un proyecto social y ambiental que apuesta de “manera firme a la
sostenibilidad del país y a la construcción de una nación que garantice el
bienestar de las generaciones presentes y futuras”. “Dominicana Limpia es un
programa de vida sostenible que promueve el manejo adecuado e integral de los
residuos sólidos, haciendo énfasis en la educación ciudadana y el
empoderamiento social”, afirmó (Diario Libre).
Ganaderos exigen solución al problema del mercado de
leche en el país
Una gran masa de ganaderos se concentró frente al Ministerio de
Agricultura para exigir una solución al problema que enfrentan los productores
de leche dominicanos, quienes, según alegan, no pueden colocar este alimento en
el mercado por la gran importación de leche y productos lácteos, por lo que han
perdido RD$1,500 millones. El presidente de la Asociación de Productores de
Leche (Aproleche), Eric Rivero, quien fungió como vocero de los demás
dirigentes del sector ganadero, al llegar al frente de la sede del Ministerio
de Agricultura, informó que hay miles de ganaderos que están siendo afectados
porque no tienen mercado para colocar la leche que producen, y porque el precio
al que les quieren comprar el líquido blanco no cubre los costos de producción
(Diario Libre).
EdeSur tiene 300 mil usuarios que no pagan
La distribuidora de electricidad EdeSur Dominicana dijo tiene 300 mil
usuarios que consumen la energía y no la pagan y que tiene programado al
finalizar este año 2017 convertir en clientes unos 130 mil, a través de la
intervención de 11 circuitos donde ejecuta diversos trabajos en su zona de
concesión. “En estos momentos nosotros tenemos proyectos que van abarcar, solo
para este año, 130 mil clientes, de unos 297 mil que sabemos que están
consumiendo energía y que no la pagan”, sostuvo Radhamés Del Carmen, gerente
general de EdeSur. El funcionario agregó que dentro de los proyectos que
ejecutan se han contratado unos 13 mil, de los cuales 9 mil 700 ya están en el
ciclo comercial (Diario Libre).
Ministerio de Industria y Comercio define estrategia de
exportaciones
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Nelson Toca Simó,
informó que el despacho que dirige trabaja desde el año pasado en la definición
de una estrategia público-privada para el fomento de las exportaciones. “Como
ente regulador y responsable de normar las reglas comerciales aplicables, este
ministerio se encuentra desde el año pasado estructurando una política
comercial que incluye la política de comercio exterior, en la cual el gobierno
proveerá normas claras y previsibles para la exportación de bienes de origen
dominicano”, indicó el funcionario, durante una reunión con el Consejo
Directivo de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo) (Diario Libre).
BID otorgó préstamo a RD para aumentar la recaudación
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo por
US$50 millones a República Dominicana para fortalecer su administración tributaria
y la gestión de los recursos públicos. El monto se otorgó a un plazo de
amortización de 24,5 años, con un período de gracia de 5,5 años y una tasa de
interés basada en LIBOR. El programa está enfocado en la reducción del déficit
“de forma sostenible, a través del incremento de la presión tributaria por
mejoras administrativas y el incremento de recursos e información para una
eficiente gestión de caja”, señaló el BID (Diario Libre).
Economista Mella Cohn dice normativas antilavado son un
paso de avance para RD
El economista y especialista antilavado, Roberto Mella Cohn, dijo que
producto de la próxima evaluación internacional del Grupo de Acción Financiero
(GAFI), el país se ha advocado a una agenda de trabajo con la emisión de una
nueva Ley 155-17 contra el Lavado de Activo y Financiamiento del Terrorismo,
que sustituyó y derogó a la 72-02, y con la creación de normas en el sector de
seguros, casinos, bancas y cooperativas de ahorro y créditos, las cuales
constituyen un paso de avance para el país. Mella Cohn resaltó que esta nueva
ley amplía los delitos precedentes de lavado de activos incluyendo el delito
tributario, el delito de propiedad intelectual, la falsificación de alimentos,
bebidas y medicamentos, el delito ambiental y financiación del terrorismo (El Nuevo Diario).
Taiwán contribuye con el SICA en creación empresas en RD
Con el propósito de fortalecer las capacidades de los países miembros
del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) en la implementación de la
“Estrategia SICA EMPRENDE”, el Gobierno de la República de China (Taiwán), a
través de su embajada en El Salvador, realizó la entrega del tercer desembolso
para la ejecución del Programa Regional de Emprendimiento y Financiamiento
Inclusivo, coordinado por el Centro
Regional de Promoción de la MIPYME (CENPROMYPE), el cual
ha contribuido con la creación de
290 nuevas empresas en los 7 países de la región (El Nuevo Diario).
Incorporan a 11 nuevas cooperativas
El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) entregó la
incorporación a 11 nuevas cooperativas emitidas por el Poder Ejecutivo, como
forma de seguir fomentando el desarrollo y fortalecimiento del sector
cooperativo nacional. El acto de incorporación, celebrado en la sede central
del Idecoop, estuvo encabezado por el presidente Administrador de la entidad
oficial, Julio Maríñez, quien exhortó a los directivos de las nuevas entidades
a trabajar de manera transparente con los recursos de su cooperativa e
incentivar la educación en los socios (Hoy).
Siembra con éxito variedad de uva
Un neibero emprendedor que apuesta al desarrollo de su pueblo, el
ingeniero agrónomo Jumer Vásquez Marcano, tomó la variedad de uva ‘Red Globe’,
reconocida a nivel mundial por su calidad para consumo fresco, y sembró unas
145 tareas con tecnologías de vanguardia recomendadas para el desarrollo de
este cultivo en comunidades de Neiba, Galván y Los Ríos. Vásquez Marcano
explicó que tomó la decisión de sembrar Red Globe por las limitaciones
organolépticas que presentan las variedades de uvas criollas, su excelente
aceptación por los consumidores dominicanos y la factibilidad de convertir su
siembra en una nueva opción de ingresos para los pobladores del Suroeste.
Agregó que el valle de Neiba ofrece condiciones edafo climáticas ideales para
el fomento comercial de esta nueva variedad (Hoy).
Industria del tabaco reconoce al director de Aduanas
Varios consorcios internacionales de la industria del tabaco
reconocieron la gestión del director general de Aduanas, Enrique Ramírez,
destacando el combate efectivo de la institución contra los ilícitos aduaneros
en el sector cigarrillero. Igual se expresó la vicepresidenta ejecutiva de la
Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), Circe Almánzar,
quien también resaltó la gestión de Ramírez Paniagua al frente de la Dirección
General de Aduanas y puntualizó la valoración que tiene el sector empresarial
sobre la nueva Aduana dominicana, en función de sus avances, la apertura y el
acercamiento a los sectores productivos nacionales (Hoy).
Destacan llegada cadenas hoteleras en Puerto Plata
El presidente de la Asociación de Hoteles del Norte (ASHONORTE), José
Natalio Redondo, destacó la llegada de cadenas
hoteleras importantes al destino Puerto Plata donde se han invertido
US$120.0 millones en los últimos cuatro años lo fortalecen de manera
importante. Redondo dijo que la inserción de la cadena AM Resort, uno de los
más grandes del mundo compró el Barceló, antes Flamenco y puso en operación el
hotel Sunscape, constituye una de las más grandes llegadas (El Nacional).
Pro Consumidor reitera misión de defender derecho de los
usuarios
La directora del Instituto Nacional de Protección de los Derechos del
Consumidor (Pro Consumidor) reiteró el compromiso de defender el legítimo
derecho de los consumidores y continuar aunando esfuerzos para garantizar las
normas jurídicas en las actuaciones. “Esto solamente será sostenible en el
tiempo si rompemos con el individualismo institucional, si decimos no a la
dispersión y si asumimos la protección de los derechos del consumidor como una
tarea fundamental de la democracia que requiere un continuo apoyo político,
económico y muchas manos juntas actuando como una cadena armónica”, expresó
Anina del Castillo (El Caribe).
Indotel y Fundación Erwin Walter Palm proponen solución
tecnológica al tránsito en SD
La solución tecnológica a los problemas del tránsito de la ciudad de
Santo Domingo fue planteada durante un seminario celebrado en esta capital, en
el cual la directora ejecutiva del Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (Indotel), Katrina Naut, planteó convertir a Santo Domingo
en una Ciudad Inteligente a través del programa República Digital.
El Primer Seminario Internacional de “Movilidad Urbana titulado:
Solución tecnológica para el tránsito en la ciudad de Santo Domingo”, fue
celebrado en el auditorio Arturo Rodríguez Fernández del Centro Cultural de las
Telecomunicaciones Ing. Álvaro Nadal (CCT-Indotel), de la ciudad colonial (ElDinero.com).
Campos de Moya confiado en que gobierno haitiano levante
veda
El presidente de la Asociación de Industrias de la República
Dominicana (AIRD), Campos de Moya se mostró confiado en que se llegue a un
acuerdo con el gobierno Haitiano, a fin de levantar la veda a productos
dominicanos que hace cerca de dos meses se produce en la frontera binacional.
Campos Moya expresó que es imprescindible que se regulen las importaciones por
la frontera de ambos países, y que se establezcan roles adecuados para que los
productos que se importen hacia el vecino país paguen los impuestos de de lugar
(TeleRadioAmérica.com).
Clínicas exponen a la
Superintendencia de Salud su grave estado financiero
La Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales
(Sisalril) abrió otra ronda de reuniones con los sectores involucrados en la
seguridad social para lograr mejoras en el área de salud. El titular de la
Sisalril, Pedro Luis Castellanos, dijo que una de las metas es lograr la
incorporación de 90% de la población al sistema sanitario. En el marco del
conversatorio sobre el Seguro Familiar de Salud con miembros de la Asociación
Dominicana de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), Castellanos, señaló
que los encuentros con los distintos sectores tienen la intención de explorar
formas de trabajo conjunto, y consideró viable crear una mesa técnica (Diario Libre).
Ministerio de Trabajo continúa
promoviendo ejercicio empresarial laboral responsable en Mipymes
El Ministerio de Trabajo, a través de la
Dirección General de Higiene y Seguridad Industrial (DGHSI), impartió el taller
“Programa Emprendimiento Pyme de la Construcción”, dirigido a jóvenes egresados
de diferentes universidades del país. El objetivo de la actividad es capacitar
a los recién egresados o graduados en Ingeniería Civil, Arquitectura y carreras
afines, para formarlos en el sector construcción y conozcan sobre prevención de
accidentes en el ambiente laboral (Diario Libre).
Banco Popular “mejor empresa para trabajar”
Por quinta ocasión consecutiva, el Banco Popular Dominicano resultó
seleccionado como la mejor empresa para trabajar en el país, de acuerdo al
estudio anual realizado por la revista Mercado, que lo describe como “un líder
indiscutible en la gestión humana” por la habilidad de canalizar a una amplia
variedad de colaboradores hacia propuestas innovadoras, que no solo forman
parte de su oferta de servicios, sino de su propia cultura. En el número de
junio, la revista Mercado destaca que el Banco Popular “mantiene como pilar de
gestión humana el desarrollo profesional, personal y social, además del cuidado
y atención a las necesidades individuales de sus trabajadores”, que conforman
una plantilla de casi 6,900 colaboradores, siendo la institución el tercer
empleador del país (Listín Diario).