Informa-RSE
Cifras de la Semana
Milton Tejada C.
3 de Junio, 2017
El impacto del crecimiento dominicano en el nivel de pobreza. Datos del Banco Mundial. Si bien entre los años
2004 y 2009 el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) dominicano redujo
en casi 12 puntos porcentuales el porcentaje de pobreza, la situación cambió
después de ese periodo. Los datos del ente multilateral revelan que entre 2009
y 2014, la pobreza incluso aumentó en 0.3%, mientras que en América Latina
siguió bajando en unos cinco puntos porcentuales (Diario Libre).
DGII incrementa 10% sus recaudaciones durante periodo enero-mayo
de este año. El director de
Impuestos Internos, Magín Díaz, reveló que las recaudaciones del organismo
crecieron dos dígitos. Representa un incremento de 10% durante el periodo
enero-mayo de este año, con relación al año pasado (El Día).
La canasta familiar es inalcanzable, incluso para los
profesionales. El Banco Central
clasifica la canasta familiar en cinco quinteles tomando como parámetro los
ingresos que recibe una familia de hasta cinco miembros, cuyo valor a abril de
este año, oscilaba entre los RD$13,268.59, la más económica, y los
RD$59,459.89, para las familias con mayor capacidad de gasto. Esto es
inalcanzable para muchos profesionales (El Caribe).
La TSS con recaudaciones por RD$89,000 millones en 2016. La Tesorería de la Seguridad Social (TSS)
recaudó RD$89,049.2 millones en 2016 y tuvo un crecimiento de un 12.65% en
comparación al año anterior, cuando sus ingresos ascendieron a RD$79,052.4
millones, según su informe estadístico (ElDinero.com).
EEUU eleva al 1,2% su crecimiento. La economía estadounidense parece recuperar la tracción en el primer
trimestre de 2017 con una tasa anualizada de crecimiento del 1,2%, supone medio
punto más que el 0,7 % calculado inicialmente y que se situaba como el más
débil de los últimos tres años (Acento.com).
9.2 millones de cigarrillos decomisados, casi uno por cada
dominicano. La Dirección
General de Aduanas (DGA) informó que se incautó el fin de semana de nueve
millones 250 mil unidades de cigarrillos de distintas marcas, que entraron
ilegalmente al país por el Puerto Multimodal Caucedo (Listín Diario).
Comercio entre China y AL se ha multiplicado 26 veces. Del año 2000 al 2016, el comercio bilateral entre
China y Latinoamérica se ha multiplicado 26 veces y el Gobierno chino tiene un
plan para que ese comercio siga creciendo. Solo en el 2016 ese comercio superó
los 210 mil millones de dólares, convirtiendo a la nación asiática en el
segundo socio comercial para la región, según publica Daniel Blanco, del
observatorio e-commerce. (Hoy).
70 litros de leche por persona al año. República Dominicana produce 700 millones de
litros de leche por año, según informó el presidente de la Asociación
Dominicana de Productores de Leche (Aproleche), Eric Rivero. Esto equivale a 70 litros de leche por persona
al año, un litro cada cinco días (Diario Libre).
BC mantiene tasa de interés en 5.75% anual. El Banco Central (BCRD) decidió mantener su
tasa de interés de política monetaria en 5.75% anual, en su reunión de política
monetaria de mayo de 2017.
Empleos en ZF crecen 34.8% desde 2010. Del 2010 al 2016 las zonas francas dominicanas
reflejaron un repunte, acumulando un crecimiento en sus exportaciones de un
30.3% y de 34.8% en la creación de empleos, según indica el Consejo Nacional de
Zonas Francas de Exportación (CNZE).
Industria cementera creció 7.5% en el 2016. La presidenta de la Asociación Dominicana de
Productores de Cemento Portland (Adocem), Raysa Rodríguez, destacó el aporte de
ese sector a la economía nacional, que se reflejó el pasado año con el
crecimiento del volumen de ventas en un 7.5% en comparación al 2015 y que en lo
que va del año, específicamente de enero a marzo se sitúa en un 3.5%, superior
al igual período del 2016 (1.3 millones de TM) (El Nacional).
No hay comentarios:
Publicar un comentario