Comunicado de
prensa
El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM)
Se recupera durante el mes de mayo
Las grandes empresas superan la barrera
de los 50.0 y se ubican en 65.5 puntos
El
Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM) de la Asociación de Industrias
de la República Dominicana (AIRD) se recuperó significativamente al ascender de
43.3 en que se ubicó durante el mes de abril a 62.6 durante el mes de mayo. Los
datos indican que es el segundo máximo histórico del Índice desde Junio del
2015 (el primero también se produjo este año en marzo, cuando alcanzó los
66.3). La gráfica muestra la evolución histórica del Índice.
Gráfico 1 / Índice Mensual de Actividad Manufacturera
Junio 2015 – Mayo 2017
Junio 2015 – Mayo 2017
En
la lectura de este Índice, por encima de la barrera de los 50 puntos es
considerada una señal positiva (en función del valor ponderado significa que la
actividad manufacturera está en ascenso).
En cuanto al comportamiento del IMAM de acuerdo al tamaño de las
empresas, el Índice ascendió en todos los tamaños de empresas
industriales. Sin embargo, los ascensos más fuertes se produjeron en las
medianas (de 61 a 200 empleados) y grandes empresas (más de 200 empleados) que
se ubicaron en 58.6 y 65.5 respectivamente, para un aumento de 15.0 (medianas)
y 26.1 en las grandes. El cuadro 1 muestra las variaciones según el tamaño de
empresas a partir de enero del 2016:
Cuadro 1 / Comportamiento del IMAM según tamaño de las
empresas
Junio 2015 – Mayo 2017
En cuanto a
las variables examinadas, los
resultados revelan que en tres de ellas hubo ascenso: “volumen de ventas” la
cual pasó de 36.5 a 71.4 (un ascenso de 34.9 puntos); “volumen de producción”
que pasó de 40.0 en abril a 71.8 durante el mes de mayo (un ascenso de 31.8
puntos); “inventario de materias primas” que mostró un ligero ascenso de 53.5
durante el mes de abril, a 55.8 en mayo.
En cambio,
la variable “empleo”, continuó descendiendo al pasar de 55.8 en marzo a 51.0 en
abril, y descendiendo por debajo de la barrera de los 50.0 en mayo al ubicarse
en 48.1. Otra variable en descenso lo es “Plazo de entregas suplidores” que
descendió de 48.0 (abril) a 44.7 en mayo
y que continúa manteniéndose por debajo de la barrera de los 50 puntos.
Cuadro 2 / IMAM por variables tomadas en cuenta
Junio 2015 – Mayo 2017
El
IMAM es una adecuación del Índice de los Gerentes de Compras al sector
manufacturero dominicano. Mide el nivel de actividad económica y examina las
tendencias en una manera rápida y sencilla. Se examinan volumen de
ventas, volumen de producción, empleo, plazo de entrega de los suplidores e
inventario de insumos y materias primas
En resumen:
Índice Mensual de Actividad Manufacturera:
40.2 (Enero); 53.8 (Febrero); 66.3 (Marzo); 43.3 (Abril); 71.4 (Mayo) Un mes
a la alza.
Variable Volumen de Ventas: 33.9
(Enero). 53.8 (Febrero); 71.8 (Marzo); 36.5 (Abril); 71.4 (Mayo). Un mes a la alza.
Variable Volumen de Producción: 37.2
(Enero). 57.1 (Febrero); 76.3 (Marzo); 40.0 (Abril); 71.8 (Mayo). Un mes a la alza.
Variable Empleo: 43.6 (Enero). 48.1
(Febrero); 55.8 (Marzo); 51.0 (Abril); 48.1 (Mayo). Un mes
a la baja.
Variable Plazo Entregas de Suplidores:
48.2 (Enero). 49.1 (Febrero); 44.9 (Marzo); 48.0 (Abril); 44.7 (Mayo). Un mes a la baja.
Variable Inventario de Materias Primas:
53.7 (Enero). 59.9 (Febrero). 62.8 (Marzo); 53.5 (Abril); 55.5 (Mayo). Un mes
a la alza.
Muy buena la informe y mejor el informe preparado con importantes detalles que muestran el buen desempeño de las industrias en el país, lo que contribuye con el fortalecimiento de la economía Dominicana.
ResponderEliminar