Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
16 de Marzo, 2016
Les comparto este artículo escrito en mayo del año pasado. Siete
mecanismos psicológicos que pueden ayudar a los candidatos a posicionarse como
el producto electoral que son.
Mecanismos psicológicos de mercadeo
político
José Dunker
estaba al otro lado de la mesa. Conversamos. En sus tiempos de acompañar a un
candidato, logró establecer lecciones. Entre ellas, estos siete mecanismos
psicológicos para fortalecer el mercadeo político.
1o. Cerrar
círculos. Sanar heridas, es una manera de reducir la tasa de rechazo, poca o
mucha, que tenga un determinado candidato. A mi modo de ver, sin embargo, la
tarea se hace más difícil no por el candidato mismo, sino por quienes rodean al
candidato que a veces se toman el "pleito" tan a pecho que no
visualizan acercamientos posibles.
2o. Tener una
propuesta mínima. Cinco o seis puntos que el candidato va a vender. El
ciudadano tiene necesidades, pero el discurso del candidato no siempre
sintoniza con esto. Un candidato no puede depender, para sus propuestas, del
pie con el cual se levante o comportarse reactivamente (si la competencia dijo
negro, yo digo blanco). Ver completo en: http://red-formando.blogspot.com/2015/05/dunker-psicologia-y-mercadeo-politico.html
INDICE
AIRD busca
incrementar relaciones de negocios con Puerto Rico
DGA detecta
contrabando de combustible
Sigue la lucha
contra el empaquetado genérico
Empresas
proyectan negocios por US$10 MM
Indotel
orienta sobre pérdidas y robos de móviles
Aduanas
anuncia que investigará componentes y calidad del gas propano que se distribuye
en RD
Esperan
recaudaciones DGA en 2016 superen los RD$103,000 millones
Anje informa
candidatos confirmaron debatirán
Parque
vehicular crece 6.3% para sumar 3,612,964 unidades
Confía país
alcanzará los 10 millones turistas
Las
exportaciones de tabaco sumaron US$780 MM en 2015
Nestlé anuncia
plan de asistencia para ganaderos afectados por sequía
Adompretur y Unapec acuerdan capacitación
Mujeres que cotizan en la Seguridad Social tienen mayor salario
que los hombres
Experto cita claves para RD tenga mejor sistema educativo
Varios meses
sin datos de total regularizados
Banco Agrícola
apoya inversiones en la zona de Miches
Falta de
institucionalidad afecta mercado de valores
Experto
asegura mercado de valores RD tiene potencial para impulsar competitividad y
economía nacional
Banco Caribe
promueve ahorro infantil en Semana Económica y Financiera
La
estadounidense Fathom anuncia su primer crucero a Cuba para el 1 de mayo
Cae producción
petróleo, dice OPEP
Economía
General
AIRD busca
incrementar relaciones de negocios con Puerto Rico
Representantes de la Asociación
de Industriales de Puerto Rico (AIPR) y la Asociación de Industrias de la
República Dominicana (AIRD), llevaron a cabo una reunión estratégica que busca
definir áreas de trabajo en conjunto con el objetivo de mejorar las relaciones
de negocios y crear empleos entre ambos países. Ambas asociaciones expresaron
que persiguen seguir trabajando para desarrollar y consolidar un clima de
negocios que contribuya a que las empresas de ambos países incrementen su
competitividad (Acento.com.do).
DGA detecta
contrabando de combustible
En lo que va de año, la
Dirección General de Aduanas (DGA) ha detectado la evasión de pagos de
aranceles para la entrada de combustible al país de más de RD$200,000,000. La
información fue ofrecida por el titular de esa entidad, Fernando Fernández,
quien manifestó que son cinco empresas comercializadoras de combustibles las
que han evadido el fisco, y que por dicha falta fueron multadas acorde a lo que
establece la ley, como pagar el doble del monto implicado en el fraude (Listín Diario; Diario Libre; El Nacional; La Información).
Sigue la
lucha contra el empaquetado genérico
¿ Por qué mantener una
medida que no ha contribuido con su objetivo original de reducir el consumo de
tabaco en los jóvenes y que afecta la producción en países en desarrollo como
lo es República Dominicana? Esta es la pregunta que realizó la titular de la
Dirección de Comercio Exterior y Administración de Tratados Comerciales
(Dicoex), Katrina Naut, ante varios periodistas internacionales que vinieron al
país a conocer la situación de la industria tabacalera del país frente a la
amenaza del empaquetado genérico implementado en Australia y que se teme se
propague a otros países (Listín Diario).
Empresas
proyectan negocios por US$10 MM
Bajo el liderazgo del
Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), una delegación de nueve empresas
dominicanas vinculadas a la industria de la belleza, alimentos y bebidas,
plásticos, empaques y servicios, logró proyectar negocios aproximados a unos
US$10 millones, durante la celebración de la Trigésima cuarta (XXXIV) versión
de la feria comercial Expocomer 2016, celebrada del 9 al 12 de marzo del corriente
año, en el Centro de Convenciones Atlapa, en la Ciudad de Panamá. La feria
comercial Expocomer es considerada una de las más grandes e importantes en su
género en la región, por constituir un espacio ideal para que todos los
sectores que integran las actividades del quehacer económico y productivo de
una nación, puedan dar a conocer sus innovaciones a nivel local y regional (Listín Diario; ElDinero.com).
Indotel
orienta sobre pérdidas y robos de móviles
Los celulares se han
convertido en grandes bancos de información y herramientas de gestión de vidas,
pero los avances tecnológicos logrados en estos utensilios implican ciertos
peligros para los usuarios, advirtió el Instituto Dominicano de las
Telecomunicaciones (Indotel). En este sentido el órgano regulador hizo una
serie de ocho recomendaciones y acciones que servirán para prevenir “ante robo
o pérdida del equipo móvil” (Listín Diario).
Aduanas
anuncia que investigará componentes y calidad del gas propano que se distribuye
en RD
El director general de la
Dirección General de Aduanas (DGA), ingeniero Fernando Fernández, anunció que
esa institución investigará la composición del gas licuado de petróleo que
consume el país para determinar si es la calidad del combustible la causa de
las constantes explosiones y accidentes que se han registrado en estaciones de
expendios en los últimos meses en el país. Al hacer el anuncio de la
investigación de los componentes del GLP en el Laboratorio de Investigación
Científica de Aduanas, el titular de la DGA dijo que con ello se trata de
proteger a la población de los reiterados accidentes en estaciones de gas
propano (El Nuevo Diario; El Día; El Caribe).
Esperan
recaudaciones DGA en 2016 superen los RD$103,000 millones
El director general de
Aduanas, Fernando Fernández, afirmó que de acuerdo a lo pautado para este año
la entidad que preside pretende recaudar más de RD$103,000 millones. Se
recuerda que en los primeros dos meses de este año la Dirección General de
Aduanas (DGA) recaudó más de RD$13,000 millones (El Nuevo Diario).
Anje informa
candidatos confirmaron debatirán
El Comité Electoral de la
Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (Anje) anunció que candidatos a la
Presidencia, al Senado del Distrito Nacional y de Santiago y a la alcaldía de
ese municipio han confirmado su participación en los “Debates Electorales RD
2016”. No detalló la cantidad. La institución afirmó que habrá debates, puesto
que fue cumplida la norma que establece que, al haber dos o más candidatos
dispuestos a participar, serán realizados (Hoy).
Parque
vehicular crece 6.3% para sumar 3,612,964 unidades
El parque vehicular
aumentó 6.3% al finalizar el año 2015 al sumar 214,302 unidades nuevas para un
total de 3,612,964 unidades de vehículos en República Dominicana, de los cuales
el 53.9% son motocicletas y el 21.4% automóviles, de acuerdo a un informe de la
Dirección General de Impuestos Internos (DGII). La recaudación total por
concepto de vehículos de motor en el 2015 fue de RD$10,057.2 millones,
superando al 2014 en RD$1,719.9 millones. La recaudación por emisión de primera
placa y traspasos en el año 2015 fue RD$6,990 y RD$949 millones,
respectivamente (Hoy; El Día).
Confía país
alcanzará los 10 millones turistas
El embajador dominicano en
Alemania, Rafael Calventi, afirmó que en los últimos años el gobierno de Danilo
Medina ha trabajado para lograr la meta de atraer al país 10 millones de
turistas a través de estrategias exitosas y cada vez más activas en el turismo.
“No he puesto nunca en duda que la meta de 10 millones de turistas se alcance”,
puntualizó el embajador, quien a su vez resaltó el sostenido flujo de turistas
alemanes que se desplaza hacia el país, atraídos por su impresionante belleza.
Señaló el diplomático que “no le cabe la menor duda de que se logrará la meta
de los diez millones de turistas, e incluso más allá, como lo ha expresado el
presidente de la República” (Hoy).
Las
exportaciones de tabaco sumaron US$780 MM en 2015
La industria de tabaco
dominicano exportó unos US$780 millones el año pasado de los cuales US$620
millones fueron al mercado de los Estados Unidos el principal socio comercial
del país. El dato fue ofrecido por Karina Naut, directora de la Dirección de
Comercio Exterior (Dicoex). Por otro lado señaló que para Australia las
exportaciones son a penas US$120 mil, pero el gran riesgo que corre la nación
dominicana es que las medidas sobre el empaquetado genérico llevada a cabo por
esa nación, puedan incidir en la Unión Europea, ya que están evaluando las
directrices que tienden a restringir el sector tabacalero en ese mercado (Hoy).
Nestlé anuncia
plan de asistencia para ganaderos afectados por sequía
Nestlé Dominicana anunció
un plan de asistencia financiera extraordinaria a los ganaderos que componen su
radio lechero ante la crítica situación de sequía que afecta al país y
particularmente la región Noroeste. “Preocupados por la fuerte y larga sequía
que afecta al país y que ha provocado una aguda crisis de disponibilidad de
agua y forrajes para el ganado, nuestra empresa, como en otras ocasiones, ha
estructurado un programa de asistencia extraordinaria para ayudar a enfrentar
exitosamente esta contigencia que afecta a los ganaderos especialmente aquellos
ubicados en el radio lechero de la región Noroeste”, expresó Diego Blanco
Genao, gerente de Asuntos Corporativos de Nestlé (ElDinero.com).
Seguridad
Social y Laboral
Adompretur y Unapec acuerdan capacitación
La
Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) y la Universidad APEC
(Unapec) firmaron un acuerdo de colaboración institucional para diseñar y
auspiciar un programa de cursos, talleres, seminarios y diplomados, con el aval
de la academia. El convenio suscrito por Luis José Chávez, presidente de
Adompretur, y Radhamés Mejía, Rector de Unapec, busca ampliar las opciones de
capacitación y especialización de los periodistas afiliados, con énfasis en los
temas del turismo y comunicación y en áreas específicas del desarrollo
turístico nacional, como es el segmento del todo incluido (Listín Diario).
Mujeres que cotizan en la Seguridad Social tienen mayor salario
que los hombres
Desde
el 2014 el salario de las mujeres ha mejorado más que el de los hombres en
cuanto a la cotización del Régimen Contributivo de la Seguridad Social, así lo
afirmó Pedro Luis Castellanos, Superintendente de Salud y Riesgo Laborables,
durante el cuarto encuentro de rendición de cuentas ampliado, realizado en el salón
Orlando Martínez del Palacio Nacional. Indicó que en cuanto al incremento de
los derechos de las prestaciones, a raíz del primero de noviembre del año
pasado casi se triplicó la disponibilidad para medicamentos de índole
ambulatorio, que eran tres mil pesos por año y pasó a ocho mil pesos por año (Diario Libre).
Experto cita claves para RD tenga mejor sistema educativo
El
padre intelectual del Índice Global de Competitividad, el economista Xavier
Sala i Martín, sugirió que a los niños hay que educarlos para el mundo en que
ellos vivirán. Expresó que entre las claves para lograr un sistema educativo
moderno figuran entender el nuevo mundo, conectar las ideas, experimentar y
buscar perspectivas de las ideas (Hoy).
Política
y Sociedad
Varios meses
sin datos de total regularizados
A ocho meses de que se
entregaran 600 carnés a inmigrantes que se acogieron al Plan Nacional de
Regularización de Extranjeros, las autoridades no han vuelto a ofrecer una
estadística oficial del número de extranjeros regularizados en el país. En
varias visitas al Ministerio de Interior y Policía, no se pudo obtener datos
sobre la cantidad de los extranjeros regularizados en los últimos meses. Según
informaciones sin confirmar, la institución trabaja en la preparación de los
datos que serán ofrecidos por el ministro de la institución, José Ramón Fadul
(Monchy), pero sin fecha especificada (Hoy).
Banca y
Seguro
Banco
Agrícola apoya inversiones en la zona de Miches
Carlos Segura Foster,
administrador General del Banco Agrícola, calificó como positiva la inversión
para el desarrollo turístico de la zona de Miches, haciendo referencia a la
construcción del proyecto Four Seasons Tropicalia en esta localidad. La entidad
bancaria es propietaria de más de 28 millones de metros cuadrados en dicha
demarcación, los que pronosticó serán utilizados para el desarrollo de
proyectos turísticos sostenibles (Diario Libre).
Falta de
institucionalidad afecta mercado de valores
Uno de los pilares en los
que República Dominicana suele quedar peor en el Índice de Competitividad
Global (IGC) es en denominado instituciones, donde se evalúan aspectos como
ética y corrupción, la confianza pública
en los políticos, la transparencia de las políticas del Gobierno, entre muchos
otros. Estos son aspectos que aquí y en cualquier otro país afectan el mercado
financiero y prácticamente todos los sectores de la economía. Así lo manifestó
el economista español Xavier Sala i Martín, quien es uno de los autores del IGC
que publica el Foro Económico Mundial (Listín Diario).
Experto
asegura mercado de valores RD tiene potencial para impulsar competitividad y
economía nacional
La Asociación de Puestos
de Bolsa (APB) llevó a cabo el foro “Mercado de Valores: Motor de
Competitividad en la República Dominicana”, en el que estuvieron presentes los
principales representantes del sector de valores y del sector financiero del
país, en el que expertos nacionales e internacionales disertaron sobre las
oportunidades y retos del mercado de valores para fortalecerse y dinamizarse.
La actividad contó con la participación del economista y profesor español
Xavier Sala-i-Martin, quien afirmó que “el mercado de valores dominicano tiene
el potencial para impulsar la competitividad y constituirse en un pilar de la
economía nacional”. Sala-i-Martin es reconocido internacionalmente por su larga
trayectoria como asesor del Foro Económico Mundial, del Banco Mundial y del
Fondo Monetario Internacional (FMI) (Diario Libre; El Nuevo Diario).
Banco Caribe
promueve ahorro infantil en Semana Económica y Financiera
Banco Caribe promueve la
educación financiera infantil a través de diversas actividades que desarrolla
desde el pasado lunes y que se extenderán hasta el próximo viernes, en la
tercera edición de la Semana Económica del Banco Central, en el auditorio de
esa entidad oficial regulatoria de la política monetaria. La gerente de
comunicaciones y responsabilidad social de Banco Caribe, Elaine Nivar, explicó
que en el stand institucional instalado en la feria se realizan dinámicas
educativas orientadas a la inclusión financiera para menores de edad y
distribución de materiales educativos con contenidos especializados para niños.
Asimismo, mencionó entre ellos los calendarios para el ahorro para que los
niños puedan llevar un registro de lo que guardan (Diario Libre).
Internacional
La
estadounidense Fathom anuncia su primer crucero a Cuba para el 1 de mayo
La compañía de cruceros
Fathom, del grupo estadounidense Carnival, lanzará en mayo un viaje a Cuba de
siete días con escalas en varios puertos de ese país, con Miami como punto de
salida y llegada, según informó en una feria del sector. Fathom, que se declara
orgullosa de estar "entre las primeras compañías de cruceros que han obtenido
permiso de las autoridades estadounidenses para viajes de ida y vuelta entre
EE.UU. y Cuba", hizo el anuncio en la feria Seatrade Cruise Global, que se
inauguró en Fort Lauderdale, a unos 50 kilómetros de Miami, y es considerada la
más importante del mundo en su sector (Listín Diario).
Cae
producción petróleo, dice OPEP
La producción petrolera de
los países de la OPEP cayó el mes pasado, mientras un incremento en la
producción de Irán fue opacado por cambios en Irak, Nigeria y los Emiratos
Árabes Unidos. La producción total del grupo se mantuvo en 32.3 millones
barriles por día en febrero, de acuerdo al reporte mensual del mercado de la
OPEP. Esto fue un reducción de los 32.5 millones barriles diarios el mes antes,
reporta Anjli Raval. El estimado fue calculado por fuentes secundarias como
analistas y consultores. En un intento por elevar la producción después de
levantar las sanciones contra la industria del petróleo, Irán el mes pasado
aumentó su producción en 187 mil barriles diarios hasta 3.1 millones de
barriles diarios (Diario Libre).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario