Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
4 de Marzo, 2016
Índice Mensual de Actividad
Manufacturera (IMAM)
de la AIRD
muestra repunte en febrero 2016
En resumen:
Índice Mensual de Actividad Manufacturera: 59.7 (Octubre); 54.0
(Noviembre); 56.7 (Diciembre). 38.3 (Enero); 59.8 (Febrero). Un mes en alta.
Variable Volumen de Ventas: 62.3 (Octubre); 54.4 (Noviembre);
57.5 (Diciembre); 32.0 (Enero); 65.4 (Febrero). Un mes en alta.
Variable Volumen de Producción: 64.7 (Octubre); 56.9
(Noviembre); 59.5 (Diciembre); 34.0 (Enero); 64.5 (Febrero). Un mes en alta.
Variable Empleo: 55.9 (Octubre); 52.0 (Noviembre); 56.0
(Diciembre). 45.0 (Enero); 52.8 (Febrero). Un mes en alta.
Variable Plazo Entregas de Suplidores: 46.6 (Octubre); 49.5
(Noviembre); 44.5 (Diciembre). 51.0 (Enero); 46.3 (Febrero). Un mes en baja.
Variable Inventario de Materias Primas: 57.8 (Octubre); 52.5
(Noviembre); 59.0 (Diciembre). 43.5 (Enero). 56.5 (Febrero). Un mes en alta.
El Índice Mensual de Actividad Manufacturera (IMAM), recopilado por la
Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD), mostró un
significativo repunte en el mes de febrero, luego de haber descendido bruscamente durante enero
al pasar de 38.3 a 59.8, el más alto alcanzado desde julio del 2015.
La actividad ascendió de enero 2016 a febrero 2016 en los aspectos de
volumen de ventas, volumen de producción, empleo e inventario de materias
primas, pero descendió en Plazo de Entregas a Suplidores, como muestra el
cuadro siguiente. Por su parte, volumen de ventas se destaca como la variable
que mayor incremento tuvo en relación al pasado mes, al pasar de 32.0 en enero
a 65.4 en febrero.
INDICE
Índice
actividad manufacturera en el país aumenta de 38.3 a 59.8
La Asiex
rechaza trabas municipales afecten la inversión
Diplomáticos y
cámaras apoyan a “RD Exporta”
La ciudad
tendrá la planta más grande de tratamiento de aguas
RD y otros
cinco países firman aporte de capital a CAF por 1.865,7 millones de dólares
Ricos pagan
menos impuestos según Oxfam
Pro Consumidor
y ODAC firman acuerdo para acreditar el cuerpo de inspectores
En RD hay 1.6
millones de tareas sembradas de café; Codocafe dice busca mejorar producción
Total
conservará 1200 empleados
Fabricantes
denuncian fallas en las licitaciones
Inauguran
fábrica de ron Matusalem en Monte Plata
Lanzan campaña "¡Yo no compro productos sin registro
sanitario!"
Lanzarán
primer fondo de inversión en dólares
Fiduciaria BHD
muestra resultados 2015; BHD Fondos lanza inversión con permanencia renovables
BHD Fondos: el
impuesto 0.15 por mil a la transferencia electrónica es “una barrera al ahorro”
Banco Ademi
inaugura oficina 69 en San Isidro
Visa crece paulatinamente
en mercado criollo
Certificado
afirma Adopem le da buen trato a clientes
El petróleo de
Texas cierra por encima de 40 dólares por primera vez en 2016
Economía
General
Índice
actividad manufacturera en el país aumenta de 38.3 a 59.8
El Índice Mensual de
Actividad Manufacturera (IMAM), recopilado por la Asociación de Industrias de
la República Dominicana (AIRD), mostró un significativo repunte en el mes de
febrero, luego de haber descendido bruscamente durante enero, al pasar de 38.3
a 59.8, el más alto alcanzado desde julio del 2015. La actividad ascendió de
enero 2016 a febrero 2016 en los aspectos de volumen de ventas, volumen de
producción, empleo e inventario de materias primas, pero descendió en plazo de
entrega a suplidores, como muestra el cuadro siguiente. Por su parte, el
volumen de ventas se destaca como la variable que mayor incremento tuvo en
relación al pasado mes, al pasar de 32.0 en enero a 65.4 en febrero (Hoy; ElDinero.com).
La Asiex
rechaza trabas municipales afecten la inversión
La Asociación Dominicana
de Empresas de Inversión Extranjera (Asiex) calificó de desafortunado el manejo
discrecional con el que operan los ayuntamientos de diversos municipios,
imponiendo trabas burocráticas que impiden el desarrollo de inversiones en el
país, lo cual atenta contra el clima de negocios y la seguridad jurídica. El
presidente de Asiex, Ramón Ortega, lamentó la situación que atraviesan
importantes empresas extranjeras miembros de Asiex, quienes en varias ocasiones
se han visto obligadas a detener el desarrollo de proyectos por trabas
municipales carentes de legalidad, especialmente en los ayuntamientos
municipales de Puerto Plata, Municipio Quisqueya, Pedro Brand, Boca Chica, Los
Alcarrizos, entre otros (Listín Diario).
Diplomáticos
y cámaras apoyan a “RD Exporta”
Embajadas y representantes
del Cuerpo Consular Acreditado en República Dominicana (CCARD), junto a las
Cámaras de Comercio Binacionales, acordaron ejecutar una estrategia de
promoción en conjunto con el Centro de Exportación e Inversión (CEI-RD), para
promover y captar importantes empresas internacionales a fin de que participen
en la Primera Feria Multisectorial de Exportación: RD Exporta 2016, actividad
que se llevará a cabo del 27 al 29 de junio del corriente, en el puerto
Sansouci en la ciudad capital (Listín Diario; Hoy; Acento.com; ElDinero.com).
La ciudad
tendrá la planta más grande de tratamiento de aguas
El saneamiento de unas 80
cañadas y la construcción de 13 sistemas de tratamiento de aguas residuales en
el Gran Santo Domingo, forman parte del proyecto de rescate de los ríos Ozama e
Isabela, declarado de alta prioridad nacional mediante decreto presidencial.
Actualmente se construye la planta más grande de tratamiento de aguas
residuales de los ríos Ozama e Isabela, o también llamada planta de La Zurza,
en la avenida Jacobo Majluta, Santo Domingo Norte, con una inversión de 55
millones de euros y la cual según estimaciones estará operando en unos 24 meses
(Listín Diario).
RD y otros
cinco países firman aporte de capital a CAF por 1.865,7 millones de dólares
Argentina, Paraguay, Perú,
República Dominicana, Uruguay y Venezuela firmaron un aporte de capital pagado
a CAF-Banco de Desarrollo de América por un total de 1.865,7 millones de
dólares, según publicó la institución financiera. "En las circunstancias
actuales de la región, estos aportes de capital pagado constituyen un mensaje
de confianza de los países accionistas en CAF y envían una señal positiva a los
mercados internacionales, lo cual contribuye también a mejorar la
competitividad de los recursos que ofrece la institución a sus países
miembros", dijo el presidente ejecutivo de CAF, Enrique García, según
reseña el documento (Listín Diario).
Ricos pagan
menos impuestos según Oxfam
El 10% más rico de la
población en América Latina y el Caribe paga una tasa efectiva de impuesto
sobre la renta personal excepcionalmente baja si se la compara con la tasa
aplicada al ingreso de los trabajadores asalariados, de acuerdo con la
investigación Tributación para un crecimiento inclusivo presentada por la
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y OXFAM. En algunos
países de la región, el estrato de mayores ingresos paga por concepto de este
impuesto entre el 1% y el 3% de su ingreso bruto, mientras que en otros países
aporta alrededor del 10% (Listín Diario).
Pro
Consumidor y ODAC firman acuerdo para acreditar el cuerpo de inspectores
En ocasión del día
internacional del consumidor, el Instituto de Protección de los Derechos del
Consumidor (Pro Consumidor) y el Organismo Dominicano de Acreditación (ODAC)
firmaron un convenio de colaboración interinstitucional que busca promover la
acreditación del cuerpo de inspectores, con el objetivo que los mismos realicen
una verificación objetiva de los productos ofertados en el mercado, lo que
promoverá la confianza de los consumidores. Anina Del Castillo, directora de
Pro Consumidor, y el ingeniero Fernando Reyes Alba, director ejecutivo del
ODAC, tras firmar el acuerdo, reconocieron la necesidad de impulsar un proceso
de desarrollo dinámico y sustentable que se ajuste a los cambios y exigencias
de la época. El proceso de inspección se realizará bajo los criterios
especiales de objetividad, independencia, imparcialidad, prejuicios,
neutralidad, equidad, actitud abierta, ecuanimidad, desapego y equilibrio (Diario Libre).
En RD hay
1.6 millones de tareas sembradas de café; Codocafe dice busca mejorar
producción
En los actuales momentos
en el país hay 1.6 millones de tareas de café, mientras el gobierno a través
del Consejo Dominicano del Café (CODOCAFE) tiene en ejecución una serie de
programas en procura de mejorar la producción del grano aromático, a fin de
combatir las enfermedades que en las últimas décadas han diezmado las plantaciones
cafetaleras dominicanas, entre estas, entre las que se citan la Roya y la
Broca. Los datos sobre la cantidad de tareas de café cultivadas en República
Dominicana, los ofreció el director Técnico
del CODOCAFE, Juan Pablo Peñaló, durante la celebración del taller final
de validación de un estudio realizado entre marzo y septiembre de 2015 por
Helene Rodríguez sobre trampa para captura de broca del café (El Nuevo Diario).
Total
conservará 1200 empleados
Más de 1,200 empleados
conservarán sus puestos de trabajo, luego que Total adquirió el 70% de V Energy
en un acuerdo con Putney Capital Management, gestor afiliado de la firma Inicia
(antes Vicini). V Energy operaba las estaciones Shell, que ahora cambiarán de
nombre. El dato fue ofrecido por Demetrio Almonte, director de Mercadeo y
Comunicaciones de la empresa petrolera Total, quien añadió que a medida que
vayan ampliando sus operaciones podría incrementarse entre 5 y 10% la empleomanía
y que hasta el momento solo hay cuatro empleados franceses (Hoy).
Fabricantes
denuncian fallas en las licitaciones
La Asociación Dominicana
de Pequeñas y Medianas Industrias (Adomi) denunció que no hay transparencia en
las licitaciones que hace el Ministerio de Educación para la contratación de
muebles escolares, pues la mayoría de los beneficiados son importadores o
empresas que no son del sector. Silverio Ramírez, presidente de esa
organización, indicó que en el país solo se está produciendo el 20% del
mobiliario de los planteles escolares, porque los que tienen los contratos no
son fabricantes (El Día).
Inauguran
fábrica de ron Matusalem en Monte Plata
El presidente Danilo
Medina inauguró aquí una moderna fábrica de ron de la marca Matusalem cuyo
producto se comercializa en Centroamerica. La inversión inicial fue de 17
millones de dólares y generará 300 nuevas plazas de puestos directos de trabajo
que, a su vez, generarán 750 empleos indirectos. La nueva fábrica producirá los
rones Gran Reserva, de 23 y 15 años, Clásico, de 10, Salera de 7, ‘Extra Añejo,
y Platino, las cuales serán exportados a mercados de Centroamérica, México, Haití
y otras islas del Caribe. Estados Unidos, la Unión Europea y América del Sur (Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy; El Nacional; La Información; ElDinero.com).
Seguridad
Social y Laboral
Lanzan campaña "¡Yo no compro productos sin registro
sanitario!"
El
Consejo Nacional de Defensa al Consumidor (CONADECO), ha iniciado una campaña
titulada "Yo no compro productos sin registro sanitario", con la
finalidad de hacer un llamado a los ciudadanos de no comprar productos sin el
registro sanitario y exigiendo a las autoridades hacer cumplir la ley de sacar
esos productos vencidos de los establecimientos comerciales. La campaña se
inicio el 17 de marzo y según declaraciones del presidente de esa entidad,
Sandino Bisonó, ésta durará hasta que dichos establecimientos retiren sus
productos caducados y cumplan con la Ley 42-01 (El Nuevo Diario).
Banca y
Seguro
Lanzarán
primer fondo de inversión en dólares
El BHD Fondos, sociedad
administradora de fondos de inversión BHD, lanzará en abril el primer fondo
mutuo abierto de inversión en dólares en el país, con un rendimiento promedio
de un 2%, superior en 0.5 puntos porcentuales al que paga la banca tradicional
local. El monto mínimo de inversión será de US$200. Pueden entrar tanto
personas físicas como jurídicas (empresas) y tienen la característica de que al
ser abierto los inversionistas podrán salir dentro del plazo (30 días) cuando lo requieran, sin que sean
penalizados por esto y, además, participan en diversas fuentes de inversiones
en una sola compra (Listín Diario).
Fiduciaria
BHD muestra resultados 2015; BHD Fondos lanza inversión con permanencia
renovables
La Fiduciaria BHD informó
que en el 2015 se consolidó como la empresa fiduciaria de referencia del
sector, logrando una participación de mercado de un 40% de todos los negocios
administrados en el país en esta materia. Gustavo Vergara, gerente general de
Fiduciaria BHD, dijo que “estamos muy complacidos con los resultados del
desempeño logrado en 2015, año que cerramos con más de 50 negocios
administrados con activos de más de RD$27,000 millones”. Según los datos
suministrados por la empresa, esta registró un crecimiento en margen bruto de
más del 80.8% respecto a 2014 (Diario Libre; ElDinero.com).
BHD Fondos:
el impuesto 0.15 por mil a la transferencia electrónica es “una barrera al
ahorro”
Los fondos de inversiones,
una industria financiera cuyo nacimiento en el país se remonta al 2013, crecen
de forma acelerada, pero enfrentan la barrera que les representa el impuesto de
0.15 por mil que se le aplica a la transferencia electrónica de dinero. A la
fecha, los fondos de inversiones, que incluye a los cerrados y abiertos,
gestionan activos por US$120 millones. Su dinamismo se puede visualizar en el
desempeño de BHD Fondos, que al 31 de diciembre de 2015. Los activos bajo
administración de su fondo abierto alcanzaban los RD$1,007 millones (Diario Libre).
Banco Ademi
inaugura oficina 69 en San Isidro
Banco Ademi ya cuenta con
69 oficinas, tras inaugurar un nuevo local ubicado en el Hipermercado Olé de la
autopista San Isidro. El corte de cinta fue realizado por el vicepresidente de
Negocios de Banco Ademi, Francisco de la Rosa; el director de Negocios Zona
Metropolitana Este, Vetico Casilla, y el gerente de la oficina, Víctor Cáceres.
De La Rosa expresó que con esta nueva oficina pueden ofrecer sus productos y servicios
ahora más cerca de todos los habitantes de la zona de San Isidro (Hoy).
Visa crece
paulatinamente en mercado criollo
La gerente de
comunicaciones corporativas de Visa para América Latina y el Caribe, Catalina
Bantula, dijo que la empresa ha ido creciendo paulatinamente en el país.
Sostuvo que Visa maneja tres tipos de tarjetas: de crédito, de débito y de
prepago. Recordó que Visa es conocida por las tarjetas de crédito. Precisó que
Visa no emite tarjetas, sino que lo hace a través de bancos aliados. La
funcionaria de Visa fue entrevistada al participar en la Semana Económica y
Financiera del Banco Central (Hoy).
Certificado
afirma Adopem le da buen trato a clientes
El Banco Adomen se
convirtió en la primera entidad de la región del Caribe y del país en recibir
la certificación de protección al cliente Smart Campaing, que asegura que esa
institución otorga un trato de respeto y cuidado a sus usuarios. Eso significa
que también diseña productos en función de las necesidades de sus clientes, que
no alienta el sobre endeudamiento, es transparente acerca de las condiciones y
ofrece precios competitivos. La información la ofreció Mercedes Canalda de
Beras-Goico, presidenta ejecutiva del Banco Adopem (El Día).
Internacional
El petróleo
de Texas cierra por encima de 40 dólares por primera vez en 2016
El petróleo intermedio de
Texas (WTI) subió un 4,52 % y cerró en 40,20 dólares el barril, con lo que
terminó por primera vez en lo que va de año por encima de los 40 dólares. Al
final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York
(Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en abril, los de
más próximo vencimiento, subieron 1,74 dólares respecto al cierre anterior. De
esta forma, el petróleo de referencia en Estados Unidos cerró por encima de la
barrera de los 40 dólares, algo que no ocurría desde el pasado 3 de diciembre,
cuando el barril de Texas terminó en 41,08 dólares (El Nacional).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario