Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
17 de Marzo, 2016
INDICE
Domicem
invierte RD$900 MM en nuevo molino
Nueva ruta
reducirá tres horas distancia RD- México
Tidom expone
al BCRD sus avances
Buscan crear
una cultura de transparencia
La DNCD se
incautó de 15.5 toneladas de drogas durante el 2015
Air Century
obtiene permisos para realizar vuelos regulares hacia Haití
Inespre
ejecuta programa de ventas de plátanos y pollos baratos
Empresarios
destacan buen clima de inversión de República Dominicana
Logística y
transporte pueden representar 30% del costo en la cadena de valor producción RD
La Romana
mantiene liderazgo ocupación hotelera
Aboga por
fortalecimiento comercio RD y México
Economía está
bien, pero debe avanzar en lo fiscal
¿Adónde quedó
el censo agropecuario que espera el país?
CONEP: “No
creemos en discriminación racial, ni social, ni de preferencia sexual”
Jiménez
Bichara llama a creer en proyecto de Punta Catalina
Leonel
Fernández: cambios precios del petróleo se deben a especulación financiera
Sugieren mejorar educación
Gobierno garantiza sus pensiones a los afiliados de seguros
Certificado afirma
Adopem le da buen trato a clientes
Dinamarca
vuelve a ser el país más feliz del mundo y RD uno de los más infelices
Economía
General
Domicem
invierte RD$900 MM en nuevo molino
Domicem dejó inaugurado su
nuevo molino vertical de rodillos de última generación para la producción de
materia prima en su planta de cemento ubicada en esta comunidad, con la
presencia del presidente de la República, Danilo Medina Sánchez. Los ejecutivos
de la empresa anunciaron que el nuevo molino del reconocido fabricante alemán
Loesche GmbH, conllevó una inversión de más de RD$900 millones, que les
permitirá reducir el consumo de electricidad en alrededor de un 35% y aumentará
su capacidad de producción en más de un 10% (Listín Diario).
Nueva ruta
reducirá tres horas distancia RD- México
Con el inicio de los vuelos directos entre las ciudades de Santo Domingo y México, se reducirán aproximadamente tres horas de
vuelo y se reafirman los lazos comerciales y de amistad entre ambos países. Así
lo indicó el director corporativo de ventas de la aerolínea mexicana, Jorge
Goytortua durante la presentación de los detalles de la nueva ruta que contará
con cuatro frecuencias semanales. Anterior a esta nueva ruta, los pasajeros que
deseaban visitar la ciudad centroamericana, debían hacer escala en Panamá,
tomándose un tiempo de vuelo total de casi seis horas (Listín Diario).
Tidom expone
al BCRD sus avances
Ejecutivos de la
Titularizadora Dominicana (TIDOM) presentaron al gobernador del Banco Central de la República
Dominicana (BCRD), Héctor Valdez Albizu, los objetivos y avances de esa nueva
entidad del mercado de valores, orientada a
realizar operaciones de
titularización de activos en República Dominicana. Durante la reunión,
realizada en el BCRD, Gustavo Zuluaga Alam, presidente de TIDOM, informó que
son accionistas de la Titularizadora Dominicana, el Centro Financiero BHD-León,
la Tenedora Banreservas, la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos, GAM
Capital y la Titularizadora Colombiana (Listín Diario; Hoy).
Buscan crear
una cultura de transparencia
La Cámara de Cuentas de la
República Dominicana (CCRD) impartió un taller sobre los objetivos y deberes de
la institución a estudiantes de tercer grado de contabilidad del Politécnico El
Ave María, ubicado en Sabana Perdida, de Santo Domingo Norte. En la actividad,
que se realizó en el salón Pedro Miguel Caratini, estuvo el miembro del Pleno
de la entidad fiscalizadora, Alfredo Cruz Polanco, quien ofreció unas palabras
motivando a los jóvenes a que sigan el ejemplo de transparencia y honestidad
que sembró el patricio Juan Pablo Duarte en su rendición de cuentas (Listín Diario).
La DNCD se
incautó de 15.5 toneladas de drogas durante el 2015
La Dirección General de
Control de Drogas (DNCD) decomisó 15.5 toneladas de cocaína durante el 2015, de
acuerdo a las memorias que presentó ante el Congreso Nacional el presidente
Danilo Medina. Según la rendición de cuentas, esa cantidad incluye las drogas
decomisadas en aguas internacionales a través de labores de inteligencia de la
DNCD, dentro del programa de cooperación internacional y principio de acción
“Más allá de nuestras fronteras” (Diario Libre).
Air Century
obtiene permisos para realizar vuelos regulares hacia Haití
La aerolínea dominicana
Air Century informó que obtuvo los permisos de la Oficina Nacional de Aviación
Civil de Haití (OFNAC), para realizar vuelos regulares a ese país. La
autorización fue dada después de que la empresa se quejara de dificultades en
el inicio de sus operaciones a Haití, por atrasos de parte de la OFNAC, y
solicitara la intervención de la Junta de Aviación Civil dominicana (Diario Libre; El Nuevo Diario).
Inespre
ejecuta programa de ventas de plátanos y pollos baratos
El Instituto Nacional de
Estabilización de Precios (Inespre) ejecuta el Programa Alimentario (PROA) en
el cual vende plátanos a 4 pesos y pollos congelados de cuatro libras a 100
pesos en distintos barrios del Distrito Nacional, provincia Santo Domingo y
Santiago. Este programa se desarrolla de martes a sábado de cada semana y
cuenta con más de 25 camiones que trabajan día a día, 20 en el gran Santo
Domingo y 5 en Santiago. El director de Inespre, Jorge Zorrilla Ozuna,
supervisó la salida de las unidades desde la sede central e instruyó al
personal a ofrecer un buen servicio a la población y administrar de forma
eficiente los recursos (Diario Libre).
Empresarios
destacan buen clima de inversión de República Dominicana
El presidente de la
empresa cementera DOMICEM, Marco Forcadi, destacó el buen clima de inversión
que existe en el país, lo que ha permitido realizar inversiones de calidad en
República Dominicana. Al hablar en el acto de inauguración del nuevo molino
inaugurado por DOMICEM con una inversión de 900 millones de pesos, y al que
asistió el presidente Danilo Medina, Forcadi indicó que se trata de una
inversión de calidad internacional en todos los aspectos (El Nuevo Diario).
Logística y
transporte pueden representar 30% del costo en la cadena de valor producción RD
El Ministerio de Economía,
Planificación y Desarrollo (MEPyD), en coordinación con el Instituto
Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), presentó el Observatorio Nacional de
Logística y Transporte de carga de la República Dominicana
(ONLT-RD), una iniciativa público-privada que cuenta con el auspicio del Banco
Interamericano de Desarrollo (BID). Por primera vez en el país los indicadores
de desempeño nacionales en el ámbito de logística y cadena de suministro podrán
monitorearse. El director del observatorio y coordinador de Ingeniería
Industrial del INTEC, Luis Toirac, explicó que “la logística y el transporte de
carga pueden llegar a representar hasta el 30% del costo en la cadena de valor
de la producción en países en vías de desarrollo, en comparación con el 8%,
aproximadamente, que estas actividades representan en países desarrollados con
los que República Dominicana tiene acuerdos de libre comercio” (El Nuevo Diario).
La Romana
mantiene liderazgo ocupación hotelera
El reelecto presidente de
la Asociación de Hoteles La Romana-Bayahibe, Daniel Hernández, afirmó que La
Romana se mantuvo en 2015 como el destino líder en ocupación hotelera del país,
con una tasa de un 84.86% y un aumento promedio anual en un 0.5% con respecto
al año anterior. Destacó el liderazgo del destino como organizador de eventos y
citó la carrera Bayahibe 10k y el Torneo de Golf La Romana Bayahíbe, que este
año llega a su quinta edición (Hoy).
Aboga por
fortalecimiento comercio RD y México
La balanza comercial entre
República Dominicana y México es de US$1,200 millones, siendo deficitaria para
la isla caribeña que solo exporta US$170 millones, por lo que se requiere
diseñar políticas que favorezcan a las dos naciones en un mediano y largo
plazo, a través de un acuerdo de libre comercio de alcance parcial. Así lo
expresó el embajador y consejero comercial de Pro México en Cuba, Luis Cabrera,
junto al director ejecutivo de la Cámara de Comercio Dominico-Mexicana, Marco
Antonio Sánchez. El diplomático dijo que hay buenas expectativas para continuar
aumentando las exportaciones dominicanas hacia México, además de atraer más
inversión de la nación azteca al país, la cual en la actualidad ronda los
US$7,000 millones, con expectativas de crecimiento dada nuevas inversiones en
en el sector hotelero (Hoy).
Economía
está bien, pero debe avanzar en lo fiscal
La economía dominicana
atraviesa un buen momento, pero debe avanzar en la consolidación fiscal para
enfrentar su mayor riesgo, que es el de que siga aumentando el peso de la deuda
externa. El planteamiento está contenido en un trabajo de Julio Lozano y
Katherine Cabral, publicado en el segundo e-book de la Asociación de Bancos
Comerciales de la República Dominicana (ABA) con el título “Principales
resultados de la economía dominicana y perspectiva a mediano plazo” (Hoy).
¿Adónde
quedó el censo agropecuario que espera el país?
En República Dominicana,
la falta de estadísticas actualizadas sobre el sector agropecuario es una
limitante para impulsar programas de desarrollo, sectoriales y segmentados,
dentro del renglón alimentos. Eso lo ha advertido, incluso, la oficina local de
la FAO.El país produce entre el 80 y el 85 por ciento de los alimentos que consume,
aseguran constantemente las distintas agencias estatales del ramo agropecuario.
Sin embargo, la falta de un censo agropecuario impide saber en qué cantidad de
terrenos se cultivan esos bienes alimenticios, cuántas personas intervienen en
las labores de cosecha (en todas las etapas), cuántas cabezas de ganado hay y
muchas otras informaciones que un ciudadano común y gente que toma decisiones
importantes desea manejar (El Caribe).
CONEP: “No
creemos en discriminación racial, ni social, ni de preferencia sexual”
El presidente del Consejo
Nacional de la Empresa Privada (Conep) dijo que tanto los obispos de la Iglesia
Católica como el embajador de los Estados Unidos, James Brewster, tienen
derecho a expresar sus opiniones y puntos de vista, en el contexto de una
sociedad democrática. Entrevistado sobre las fuertes críticas de la Conferencia
del Episcopado Dominicano a la labor del diplomático, Rafael Blanco Canto,
estimó que el Gobierno no va a protestar ante Estados Unidos por las visitas
que hace Brewster a las escuelas en compañía de su esposo, Bob Satawake, como
reclaman los obispos (Acento.com).
Jiménez
Bichara llama a creer en proyecto de Punta Catalina
La construcción de la
Central Termoeléctrica Punta Catalina en la provincia Peravia, a pesar de estar
cumpliendo desde sus inicios con los más estrictos estándares en materia
medioambiental, económica o de procedimientos de licitación pública, sigue
provocando cuestionamientos cuyos verdaderos orígenes o propósitos no lucen tan
transparentes. El vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de
Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, considera que ya
nadie debería estar cuestionando la opción carbón, pues sobran los elementos a
favor de esta opción para generar electricidad a precios competitivos (ElDinero.com).
Leonel
Fernández: cambios precios del petróleo se deben a especulación financiera
La sobreproducción de la
Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) y la menor demanda de
China han provocado la caída de los precios del crudo, pero en las últimas
semanas han subido de nuevo, a causa de la especulación financiera sobre
contratos a futuro, afirmó el expresidente de la República, doctor Leonel
Fernández. Según Fernández, otro factor que ha incidido en la caída de los
precios del petróleo es el interés de Estados Unidos en presionar a Rusia,
obligar a Irán a negociar un programa nuclear y debilitar al actual gobernante
venezolano, Nicolás Maduro (ElDinero.com).
Seguridad
Social y Laboral
Sugieren mejorar educación
Según
declaraciones ofrecidas por el economista español Xavier Salas I Martín la calidad de la educación primaria debe ser
una apuesta fundamental para que República Dominicana mejore sustancialmente su
posicionamiento en el Índice de Competitividad Global de aquí al año 2030. El
economista, en un encuentro que sostuvo con el Ministro de Economía,
Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás, afirmó que el problema
fundamental que debe plantearse resolver República Dominicana es mejorar la
calidad de la educación primaria para que en el futuro sea un país competitivo
y que sus ciudadanos tengan mejor calidad de vida (Listín Diario).
Gobierno garantiza sus pensiones a los afiliados de seguros
Los
superintendentes de Seguros y de Pensiones, Euclides Gutiérrez Félix y Ramón
Contreras Genao, respectivamente,
firmaron un acuerdo mediante el cual garantizan que los contribuyentes al
sistema de seguridad social puedan ser
beneficiados con la Ley 87-01. Los superintendentes afirmaron que realizarán
acciones conjuntas para la supervisión y fiscalización de las compañías de
seguros que ofrecen el seguro de discapacidad y sobrevivencia a los afiliados y
sus beneficiarios y/o rentas vitalicias a los pensionados y jubilados del
Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) (Listín Diario).
Banca y
Seguro
Certificado
afirma Adopem le da buen trato a clientes
El Banco Adomen se
convirtió en la primera entidad de la región del Caribe y del país en recibir
la certificación de protección al cliente Smart Campaing, que asegura que esa
institución otorga un trato de respeto y cuidado a sus usuarios. Eso significa
que también diseña productos en función de las necesidades de sus clientes, que
no alienta el sobre endeudamiento, es transparente acerca de las condiciones y
ofrece precios competitivos. La información la ofreció Mercedes Canalda de
Beras-Goico, presidenta ejecutiva del Banco Adopem (El Día).
Internacional
Dinamarca
vuelve a ser el país más feliz del mundo y RD uno de los más infelices
Dinamarca, quizá más
conocida por el ficticio príncipe Hamlet y los fieros guerreros vikingos que
por ser el país más feliz del mundo, ha ganado en esta última categoría. Otra
vez. Por debajo del puesto 50 quedaron Ecuador (51ro), Bolivia (59no), Perú
(64to), Paraguay (70mo), Jamaica (73ro), República Dominicana (89no), Honduras
(104to) y Haití (136to). Naciones Unidas lo ha hecho oficial: la ONU ha
determinado que los daneses son el pueblo más feliz sobre la Tierra en un
estudio sobre 156 países (Listín Diario).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario