Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
22 de Marzo, 2016
INDICE
ProConsumidor
exhorta a la población a exigir sus derechos
Los
productores de miel muestran preocupación
Nueva
planta solar generará 100,000 kilovatios al año
DGII
pacta por fomentar cultura tributaria
Digitalización
del trabajo obliga a compañías cambiar radicalmente
Supervisan
autobuses de pasajeros
ONE:
“Se acentúa caída precios del productor”
Economistas
coinciden en que el gobierno tiene que limitar el endeudamiento
Hoy:
Agua, un recurso que se nos agota
Gobierno
decide quitar publicidad hasta 15 de mayo
ADOEXPO
dice las exportaciones aumentaron 10%
Ocupación
hotelera en dos polos supera 90% para el asueto de Semana Santa
Consideran que mujeres ganan más espacio en economía de RD
Capacitan en finanzas a mujeres empresarias
Inversión
pública en salud ha subido de 1% en 2004 a 1.9% en 2015
García cita trabas que más afectan a las microempresas
USAID presenta la primera Guía de Turismo Accesible para
Discapacitados de RD
Obama
anunciará en Cuba un acuerdo de Google para ampliar acceso a Internet
Economía
General
ProConsumidor
exhorta a la población a exigir sus derechos
Ante la
llegada de la Semana Santa, ProConsumidor llamó a los consumidores a defender y
hacer valer sus derechos donde quiera que se trasladen durante los días de
asueto. Con la campaña “En Semana Santa: ¡llévate tus derechos!”, la entidad
ofrece a los consumidores o usuarios medidas preventivas en cuanto a la
protección de su salud, seguridad e intereses económicos, con la finalidad de
orientar a la ciudadanía sobre los derechos que les asisten. ProConsumidor
ofrece consejos útiles sobre transporte, hospedaje y alimentación para que la
población los tenga en cuenta, no solo en esta Semana Mayor, sino en todas sus
acciones de vida (Listín Diario).
Los
productores de miel muestran preocupación
La calidad de
la miel que se produce en la provincia Peravia y comunidades aledañas estaría
amenazada por la contaminación ambiental que producen las minas de arena en la
zona sur, y en un futuro no muy lejano teme le afecte el funcionamiento de las
plantas a carbón. El presidente de la Asociación Apícola de Baní, Yeuri Lara,
durante su participación en la recién concluída Feria Agropecuaria Nacional
2016, manifestó que más de 200 productores que sobreviven de la crianza de
abejas para la producción de miel sienten preocupación porque esta
contaminación no solo afecta la calidad de la miel, sino que reduce la
población de abejas (Listín Diario).
Nueva
planta solar generará 100,000 kilovatios al año
La Editora 3C
Print instaló una planta de energía fotovoltaica que producirá 100,000
kilovatios de energía “verde” al año, como una forma de brindarles más vida de
utilidad a sus equipos y contribuir con el medio ambiente en la República
Dominicana. Cosme Alexander Peña,
presidente de 3C Print, explicó que “eligió este sistema porque es energía
limpia, cuya vida útil permite que el proyecto se amortice con mucha
rentabilidad para la empresa, además de que el retorno de la inversión es de
alrededor de cinco años” (Listín Diario).
DGII
pacta por fomentar cultura tributaria
La Dirección
General de Impuestos Internos (DGII) firmó dos nuevos acuerdos de colaboración
con universidades para la coordinación de actividades académicas, extracurriculares
y de divulgación técnico-científica para la promoción de la cultura tributaria
en el país. Las nuevas alianzas son con la Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra (PUCMM) y la Universidad Domínico Americana (UNICDA). En dos
actos separados, los convenios fueron suscritos por la subdirectora de
Planificación y Desarrollo de la DGII, Esther Hernández Medina, y los rectores
Rev. P. Dr. Ramón Alfredo De la Cruz Baldera, de la PUCMM, y Rafael
Marion-Landais Castillo, de la UNICDA, respectivamente (Listín Diario).
Digitalización
del trabajo obliga a compañías cambiar radicalmente
Un 92% de los
líderes de negocios y recursos humanos han identificado la necesidad crítica de
rediseñar su organización frente a los cambios disruptivos (cambios bruscos) en
la tecnología digital, los modelos de negocio y la composición demográfica de
la fuerza de trabajo. Este es uno de los principales resultados de la cuarta
edición del estudio de la prestigiosa firma Deloitte titulado, “Tendencias
globales de capital humano 2016: La nueva organización, diferente por diseño”.
A pesar de eso, tan solo un 14% de los ejecutivos creen que su compañía está
lista para rediseñar efectivamente su empresa frente a este reto. Este es uno
de los estudios más grandes a nivel mundial sobre fuerza de trabajo, liderazgo
y desafíos de Recursos Humanos en el que se consulta a más de 7000 líderes de
negocios en 130 países (Listín Diario).
Supervisan
autobuses de pasajeros
La Oficina
Técnica de Transporte Terrestre inspeccionará más de 3,000 autobuses de unas 75
rutas mediante el operativo “Semana Santa sin Accidentes 2016”. Alrededor de
481 inspectores y mecánicos están en las terminales para revisar frenos,
neumáticos, las luces y aire acondicionado de todos los autobuses. Melvinson
Almánzar, vocero de la OTTT sostuvo que en el Distrito Nacional hay 48 paradas
interurbanas (Diario Libre).
ONE:
“Se acentúa caída precios del productor”
La Oficina Nacional
de Estadísticas (ONE) informó que en el mes de febrero del 2016 el Índice de
Precios del Productor, de la sección Industrias Manufactureras disminuyó 1.65
puntos porcentuales; mientras que el IPP Servicios, presentó una reducción de
-0.02%. En su último boletín, la ONE destaca que el IPP Manufactura fue de
100.71, registrando una reducción de un -1.65%, inferior al 0.35% presentado en
el mismo mes del año anterior. De acuerdo con los datos de la ONE, desde
febrero del 2015 hasta el mismo mes del 2016, el IPP Manufactura acumuló una
disminución de un -1.42%. Las actividades económicas que acumularon los
principales incrementos fueron: la fabricación de productos elaborados de
metal, excepto maquinaria y equipo, con un 9.80%, y fabricación de prendas de
vestir con un 7.30% (Diario Libre).
Economistas
coinciden en que el gobierno tiene que limitar el endeudamiento
Los
economistas Ernesto Selman y Arturo Martínez Moya consideraron que el gobierno
dominicano, debe limitar el endeudamiento, aunque se encuentra en buen momento
en el mercado internacional para la emisión de nueva deuda. Lo anterior se
refleja a través de la disminución del “riesgo país” al bajar de los más de 500
puntos básicos en febrero 434 puntos básicos en marzo, indicando que la nación
se pudiera endeudar a una menor tasa de interés en el mercado internacional (Diario Libre).
Hoy:
Agua, un recurso que se nos agota
Por diversas
causas, entre las cuales muchas humanas, la disponibilidad de agua se va
haciendo más chica. Cada vez hay más demanda y cada vez hay menos agua. Y no es
solo debido a la presión del uso y consumo humano, industrial y agrícola. El
mal uso del recurso por parte del ser humano y el calentamiento global, se han
encargado de que haya cada día menos disponibilidad de este elemento vital
insustituible. La noción de abundancia tiene cada vez menos impacto y
justificación. El experto hídrico Gilberto Reinoso advierte que en las
provincias San Juan, Azua, Bahoruco, Pedernales, Montecristi y Valverde la
demanda de agua ya supera las disponibilidades, y otras 18 provincias las
necesidades del líquido se aproximan a la oferta. Se trata de una tendencia
ante la que debemos asumir actitudes responsables, evitando el dispendio y
preservando las condiciones que permiten conservar acuíferos (Hoy).
Gobierno
decide quitar publicidad hasta 15 de mayo
El presidente
Danilo Medina ordenó aa suspensión de toda la publicidad gubernamental y la
firma de nuevos contratos de ese tipo hasta que concluyan las elecciones. El
ministro administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta, explicó que la
medida busca tratar de evitar que se siembren dudas en el proceso electoral. En
declaraciones, aclaró que la medida exceptúa la publicidad del Ministerio de
Salud Pública para la prevención del virus del zika; la de Turismo en el
exterior, y la del Banco de Reservas, por tratarse de una entidad comercial (Hoy; El Caribe).
ADOEXPO
dice las exportaciones aumentaron 10%
El presidente
de la Asociación Dominicana de Exportadores, Sadala Khoury, dijo que en febrero
pasado las exportaciones de bienes aumentaron en un 10%, no obstante, afirmó
que la veda impuesta por Haití a la entrada por tierra a 23 productos afecta el
sector. El empresario ofreció la información tras anunciar la celebración de la
XII Gran Copa Anual del Torneo de Golf ADOEXPO 2016, que se desarrollará el dos
de abril en las instalaciones de los campos de Metro Country Club, en Juan
Dolio (Hoy).
Ocupación
hotelera en dos polos supera 90% para el asueto de Semana Santa
Los polos
turísticos de las zonas Este y Noreste presentan una ocupación hotelera para el
asueto de Semana Santa que supera el 90% de las habitaciones que poseen, según
informaron dos directivos del sector. La información fue ofrecida por Ernesto
Veloz, presidente de la Asociación de Hoteles y Proyectos Turísticos de la Zona
Este, y Fabeth Martínez, directora ejecutiva de la Asociación de Hoteles y
Empresas Turísticas de Samaná. Veloz dijo que la ocupación hotelera de la zona
Este se encuentra entre 90 y 95%, pero que a partir del Jueves Santo estará al
100 por ciento. Añadió que el 85 por ciento de las habitaciones fueron
reservadas por extranjeros y un 15% por el mercado local (Hoy).
Seguridad
Social y Laboral
Consideran que mujeres ganan más espacio en economía de
RD
Del año
2012 a diciembre de 2015 la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP)
ha adjudicado más de RD$39 millones a mujeres. Durante ese mismo período las
suplidoras del Estado se incrementaron de unas 1,678 a casi 14,000. Esta información la
proporcionó la directora general de la DGCP, Yokasta Guzmán, quien destacó que
esto es una muestra del cumplimiento del compromiso del presidente Danilo
Medina de incorporar a la mujer a las compras públicas (Listín Diario).
Capacitan en finanzas a mujeres empresarias
Con la
conferencia “transformando tus finanzas en cinco pasos”, la Asociación
Dominicana de Mujeres Empresarias (ADME) capacitó a sus socias sobre cómo
manejar sus negocios. La actividad, que consistió también en un desayuno, fue
organizada por la institución, a propósito del mes de la Mujer. La misma estuvo
a cargo del experto en finanzas de origen puertorriqueño José Medina, y se
llevó a cabo en el Hotel El Embajador (Diario Libre).
Inversión
pública en salud ha subido de 1% en 2004 a 1.9% en 2015
Creo que todos
estamos de acuerdo con lo justo y necesario de aumentar la inversión en salud.
Se precisa de gente sana y segura de que encontrará atención médica de calidad
para avanzar en la educación y en los niveles de productividad. La
determinación de la cuantía de la inversión estatal en salud, a propósito de la
demanda de que se le otorgue el monto equivalente al 5% del Producto Interno
Bruto (PIB), me ha motivado a reflexionar sobre la inviabilidad de asignar
anticipadamente el gasto público tomando de referencia el Producto Interno
Bruto (PIB) (Hoy).
García cita trabas que más afectan a las microempresas
La
presidenta de la Asociación Dominicana de Mujeres Empresarias, Aurora García,
consideró que las trabas que afectan las micro y pequeñas empresas son los
impuestos, el pago de la seguridad social y la factura eléctrica. A esos
elementos se agrega las pocas oportunidades de crédito que hay en el mercado
para las mujeres (Hoy).
USAID presenta la primera Guía de Turismo Accesible para
Discapacitados de RD
La
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) presentó
un proyecto para la creación de la primera Guía de Turismo Accesible para
Teléfonos Inteligentes de la República Dominicana. El proyecto que es ejecutado
por el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística, Inc (CDCT), junto a
Color Blind Design, tiene por objetivo recopilar información sobre los
establecimientos turísticos y restaurantes en todo el país que cumplan con
niveles de accesibilidad para turistas y usuarios en general con algún tipo de
discapacidad (Acento.com).
Internacional
Obama
anunciará en Cuba un acuerdo de Google para ampliar acceso a Internet
El presidente
de Estados Unidos, Barack Obama, anunciará durante su histórica visita a Cuba
un acuerdo de la empresa californiana Google para ampliar el acceso a Internet
en la isla con más conexiones de wifi y banda ancha. “Una de las cosas que voy
a anunciar es que Google ha alcanzado un acuerdo para empezar a establecer más
acceso wifi y de banda ancha, un acceso necesario para que Cuba entre en el
siglo veintiuno económicamente”, adelantó Obama. El presidente de EE.UU., que
llegó a la isla en un viaje histórico, considera que un mayor acceso a Internet
proporciona al pueblo cubano “más información y le permite tener más voz” (Acento.com).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario