Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
18 de Mayo, 2016
ONE:
Se reduce el
valor importaciones de petróleo
Como país
adquirimos más volumen por menos precio... pero ¿pasó lo mismo como
consumidores individuales o empresariales?
La
Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) está realizando un magnífico trabajo en
algunas áreas clave, en donde necesitamos saber cómo hemos marchado. Una de
ellas es la de los combustibles. Un reporte reciente de la ONE indica que,
según cifras preliminares, los valores FOB importados de petróleo, y derivados
de petróleo, en el año 2015, fueron de US$2,692.5 MM, unos US$1,362.6 MM
(33.6%) menos que en el año 2014 donde las importaciones alcanzaron los
US$4,055.1 MM.
(Claro,
las importaciones totales si sacamos el petróleo y sus derivados, crecieron
7.0%).
La
ONE explica que, a pesar de la disminución en los valores importados se
registró un incremento en los volúmenes de algunos productos, principalmente
los destilados del petróleo crudo, motivados en primer lugar por la disminución
en los precios internacionales y en segundo lugar por la remodelación de las
instalaciones de la Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA) a inicios del
año 2015; esto detuvo las importaciones hasta el mes de junio, provocando una
disminución en los montos importados de petróleo en US$635.1 MM (un 67.5%),
pasando de US$941.2 MM en el 2014 a US$306.1 MM en el 2015…
INDICE
Frutas
dominan la producción para este 2016
Taiwán
apoya a RD en salud, pesca y en acuicultura
Actividad
minera logra $3,979 MM en inversiones
El
próximo período trae desafíos en materia impositiva y comercial
Danilo
con 5 compromisos en materia económica 2016-2020
Empresa
de reciclaje instala moderna caldera de biomasa República Dominicana
Aeronaves
realizan turismo aventura en Montecristi
Indotel
promete que en dos años el país tendrá Internet barato y rápido
Impuestos
Internos desmiente trabaje en elaboración propuesta de pacto fiscal
El
sector construcción espera continuidad obras de viviendas
Valor
importación de petróleo disminuye US$1,362.6 MM
Grupo
SanSouci presenta proyecto inmobiliario turístico
Banco
Popular y AIREN amplían pacto capacitación para PYME
Promese asegura que tiene tratamiento para leucemia
Tesorería de la SS reembolsó RD$297.8 millones en 2015
Envejecimiento demográfico amenaza las pensiones a mediano
plazo en Rep. Dom.
El
CEBQ asiste a cumbre mundial humanitaria
Popular
y Barna anuncian el inicio de diplomado Pyme
Banco
Popular dice ha capacitado 6,800 empresarios PYME a través del Programa Impulsa
BHD
León es elegido campeón del mercado de la mujer en 2015
Asociación
La Nacional recibe calificación “A”
Panamá: Sigue bajando ocupación
hotelera
Nicaragua:
Crisis puede llegar al campo
Guatemala:
Accionan contra artículo que limita Zonas Francas
Economía
General
Frutas
dominan la producción para este 2016
En la
planificación agropecuaria para el 2016, los productos frutales son los
protagonistas, ya que de los 133,374,306 quintales de cultivos agropecuarios
que se prevén para este año; 39,201,140 pertenecen exclusivamente al renglón
frutal (siendo la mayor cantidad). Así lo evidenciaron las cifras del Plan
Operativo Sectorial Agropecuario, documento de referencia en el accionar del
Ministerio de Agricultura para el logro de las metas para este año. En un
segundo lugar, se encuentra la producción de musáceas (plátanos) con un
estimado de producción de 35,944,950 quintales. En una tercera posición están
los cereales con 13,194,497 quintales y en un cuarto puesto, las hortalizas con
12,711,343 quintales. Otros productos importantes que serán producidos este año
son las legumbres, raíces y tubérculos, vegetales orientales, entre otros (Listín Diario).
Taiwán
apoya a RD en salud, pesca y en acuicultura
Con el
objetivo de contribuir al bienestar de la población de República Dominicana y
los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana
(SICA), el gobierno de la República China (Taiwán), a través de su embajada en
El Salvador, entregó un segundo desembolso por US$500,000 a la Organización del
Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (Ospeca), institución
integrante del SICA. Este es el segundo de cuatro desembolsos que el gobierno
de Taiwán tiene programado durante los próximos dos años, que cuentan con una
asignación total de US$2 millones para todo el proyecto. Con estos fondos se continuará la
complementación del proyecto denominado: “Alianzas de integración en la pesca y
acuicultura” (Alinpesca), en el marco de la nueva Política de Integración de la
Pesca y la Acuicultura para el período 2015-2025 del SICA (Listín Diario).
Actividad
minera logra $3,979 MM en inversiones
Durante los
últimos 15 años la actividad económica minera registró un monto acumulado de
Inversión Extranjera Directa (IED) por el orden de los US$3,979.5 millones,
equivalentes a una participación de 15.14% del total de inversión registrada en
ese período. La información está expresada en el boletín 19 titulado “Barómetro
de Energía y Minas”, del profesor Luis H. Vargas y los especialistas Scarlett
García Caro y Roberto Mallén, a través de la Dirección de Estadísticas e
Investigaciones (DEI), del Ministerio de Energía y Minas (Listín Diario).
El
próximo período trae desafíos en materia impositiva y comercial
Un escenario
actual, en el que el petróleo que el país no produce sube sus precios cada día,
mientras que insumos que la nación sí exporta, como el oro, han disminuido
hasta un 30% desde que empezó el año, un nuevo período gubernamental a
instalarse el 16 de agosto próximo debe anticipar desafíos a la armonía de los
sectores productivos y los negocios. Lo mismo ocurre con el Pacto Fiscal que se
avecina. El mandato de la Estrategia Nacional de Desarrollo (END), a convocarse
una vez quede firmado el Pacto Eléctrico, espera servir de foro donde se
discutirán las diversas concepciones empresariales acerca de hacia dónde
enfilar el sistema impositivo dominicano (Listín Diario).
Danilo
con 5 compromisos en materia económica 2016-2020
La propuesta
en materia económica del reelecto presidente Danilo Medina para los próximos
cuatro años está en el segundo eje de su nuevo programa de gobierno, el cual
está basado en una economía inclusiva y de desarrollo productivo que se
sustenta en cinco grandes compromisos. El electo presidente había prometido en
su campaña que durante este cuatrienio venidero se compromete a profundizar un
cambio de modelo, hasta consolidar uno de economía inclusiva orientada al
empleo de calidad y la competitividad. Medina promete que para lograr este
cambio se enfocará en los siguientes compromisos: 1. Mantener la estabilidad
macroeconómica y garantizar el crecimiento. 2. Fortalecer el sistema
financiero, para que se canalicen los ahorros de la economía hacia las
actividades productivas de mayor impacto en la vida de las personas (Diario Libre).
Empresa
de reciclaje instala moderna caldera de biomasa República Dominicana
La empresa
Moldeados Dominicanos S.A. (Moldosa), inauguró una moderna caldera de biomasa
para el secado de sus productos con la que lograrán reducir el consumo de
combustible y las emisiones de gases, contribuyendo así con la protección del
medio ambiente. El director de Molpack Adán Celis González explicó que esta
caldera de biomasa reduce el impacto medio ambiental en la generación de gases
además de que representa un gran aporte en la creación de empleos directos e
indirectos en la comunidad de La Victoria y zonas aledañas de Santo Domingo
Norte donde están ubicados. Celis González agregó que República Dominicana ha
sido uno de sus principales mercados y que desde aquí suplen los mercados de
México y Estados Unidos generando divisas para la economía dominicana (Diario Libre).
Aeronaves
realizan turismo aventura en Montecristi
Un grupo de 10
aeronaves llamaron la atención de los pobladores de la zona al aterrizar una
detrás de la otra en el aeropuerto Osvaldo Virgil de esta ciudad. Se trató de
un grupo de turistas que vinieron al país en sus propias avionetas para
realizar recorridos de eco aventura los cuales fueron coordinados y organizados
junto con el Hotel El Morro Eco Adventure, localizado en esta ciudad y que
sirvió de anfitrión para los visitantes. Las aeronaves, provenientes del Estado
de La Florida, realizaron la travesía haciendo escalas en las islas Bahamas, y
permanecieron en El Morro durante dos días (Hoy).
Indotel
promete que en dos años el país tendrá Internet barato y rápido
El director
ejecutivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), Alberty
Canela, prometió que en dos años el país dispondrá de Internet barato y rápido,
fruto de la instalación de la red nacional de fibra óptica. El funcionario dijo
que el Gobierno está instalando la red nacional de fibra óptica. Precisó que
que ya se tienen instalados 219 kilómetros de fibra óptica entre Santo Domingo,
Santiago y Puerto Plata, lo que permitirá una agilidad en el proceso de
desarrollo de las telecomunicaciones en el país (Hoy).
Impuestos
Internos desmiente trabaje en elaboración propuesta de pacto fiscal
La Dirección General
de Impuestos Internos (DGII) desmintió de manera categórica que esté trabajando
en la elaboración de una propuesta de pacto fiscal. “No es materia de la
administración tributaria trazar la política fiscal del Gobierno, dado que su
competencia establecida por ley es recaudar y administrar los tributos internos
nacionales, asegurar y velar por la correcta aplicación del Código Tributario y
de las demás leyes que incidan en su ámbito de competencias”. Señaló que por la
naturaleza de su misión, la Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
estudia permanentemente el desempeño de las figuras impositivas internas y
analiza los posibles escenarios que resultarían, en función de los movimientos
de los agentes económicos que influyen en lo fiscal (Hoy; El Caribe).
El
sector construcción espera continuidad obras de viviendas
Dos dirigentes
del sector construcción coincidieron por separado en que uno de los retos más
importantes del próximo período gubernamental del reelecto presidente Danilo
Medina es seguir fomentando las construcciones de viviendas. Héctor Bretón,
presidente de la Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de la
Vivienda (Acoprovi), entiende que el actual gobierno debe continuar con su
políticas de incentivos al sector de viviendas de bajo costo, ya que está consciente
de la importancia que representa eso para las familias dominicanas. Precisó que
se está trabajando en la Ley sobre Vivienda la cual definirá el organismo
rector de ese sector y la modificación de la legislación sobre alquileres (Hoy).
Valor
importación de petróleo disminuye US$1,362.6 MM
Los valores
FOB (precio puesto en barco) de petróleo importados y derivados en el año 2015,
sumaron US$2,692.5 millones, unos US$1,362.6 millones (33.6%) menos que en el
año 2014, cuando las importaciones alcanzaron los US$4,055.1 millones, según
las cifras preliminares de la Oficina Nacional de Estadística (ONE). Este
descenso significó una reducción en las importaciones generales del país, las
cuales, sin estos rubros, crecieron un 7.0%. Sin embargo, al incluirlos las
importaciones totales registraron un decrecimiento de un 2.3% (siendo esto
favorable para la balanza de bienes) (Hoy; El Día; Acento.com; ElDinero.com).
Grupo
SanSouci presenta proyecto inmobiliario turístico
El Grupo
SanSouci presentó la semana pasada su proyecto de desarrollo turístico e
inmobiliario, que podría ser construido en el municipio de Santo Domingo Este.
Durante un acto el presidente de SanSouci Holding, Lisandro Macarrulla, y el
director ejecutivo del Grupo, Jaime Castillo, destacaron el impacto que tendría
este proyecto en el desarrollo y la prosperidad de este municipio y los
beneficios de la alianza público-privada con estos fines. Castillo resaltó los
aspectos económicos de impacto que tendrá este proyecto, el cual estima
implicará una inversión de US$1,000 millones y creará más de 7,000 nuevos
empleos (Hoy).
Banco
Popular y AIREN amplían pacto capacitación para PYME
Las pequeñas y
medianas empresas (PYME) de la región norte tendrán acceso a mayores
oportunidades de capacitación, gracias a la ampliación de la oferta de cursos y
talleres ofrecidos en el marco del Programa de Fortalecimiento Empresarial
Impulsa, una iniciativa del Banco Popular Dominicano en alianza con la
Asociación de Industrias de la Región Norte (AIREN). El Programa de
Fortalecimiento Empresarial forma parte esencial de Impulsa Popular, el
portafolio de productos y servicios del Banco Popular en favor del desarrollo y
el incremento de la competitividad de las PYME del país (La Información).
Seguridad
Social y Laboral
Promese asegura que tiene tratamiento para leucemia
La
directora del Programa de Medicamentos Esenciales (Promese) aseguró que está
supliendo sin ninguna dificultad ni retraso el medicamento Mercatopurina que
utilizan los 21 niños con leucemia que pertenecen al Programa Especial de
Soporte Contra el Cáncer (Pesca) y dijo estar dispuesta a contribuir, previa
evaluación, con otros pacientes que lo necesiten una vez cubierta su demanda. Elena
Fernández explicó que el pasado 26 de abril los niños con leucemia que
pertenecen al programa que se desarrolla en el hospital Infantil Robert Reid
Cabral, recibieron su tratamiento correspondiente, ya que se les entrega la
cantidad que necesitan para cubrir un período de tres meses, y que a partir de
la semana próxima llegará a la institución el próximo pedido (Listín Diario).
Tesorería de la SS reembolsó RD$297.8 millones en 2015
En el
año 2015 la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) reembolsó a afiliados la
suma de 297 millones 833,463 pesos, atendiendo a lo establecido en el
Reglamento de Aspectos Generales de Afiliación.El monto devuelto corresponde a
aportes de aquellos afiliados que perciben salarios de dos o más empleadores de
forma simultánea y la suma de estos excede el tope de cotización del Seguro
Familiar de Salud de diez salarios mínimos (RD$86,450). Según datos contenidos
en la Memoria Anual 2015 del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), de
la citada suma se devolvieron 90 millones 171,998 pesos a empleados, que fueron
reflejados en sus notificaciones de pago del mes de octubre y aplicados, y los
restantes 207.6 millones corresponden a afiliados. Este último valor incluye la
suma de 167.4 millones por aportes “Dependientes Adicionales Seguro Familiar de
Salud” no dispersados oportunamente a las ARS, según la resolución 373-02 del
CNSS (El Caribe).
Envejecimiento demográfico amenaza las pensiones en
mediano plazo en Rep. Dom.
La
población dominicana es mayormente joven, con una proporción de individuos en
capacidad de trabajar muy superior a quienes necesitan de alguien más para
subsistir, lo cual aporta robustez al sistema de seguridad social y a la
producción de riqueza en general. Pero ese panorama empezó a cambiar. Un
estudio de la Oficina Nacional de Estadística (ONE), publicado en marzo de este
año, concluyó que la población dominicana comenzó la tercera etapa de la
transición demográfica caracterizada por la estabilidad, mediante la reducción
de la tasa de natalidad. El estudio, titulado “Envejecimiento demográfico:
desafío al sistema de seguridad social”, pronostica que las tasas de
dependencia de la población experimentarían un ascenso en el mediano plazo, con
especial énfasis en los envejecientes, quienes actualmente representan el 9.5%,
mientras que en 2050 se duplicarían a 21.4%, según las proyecciones (ElDinero.com).
Política
y Sociedad
El
CEBQ asiste a cumbre mundial humanitaria
Empresarios
haitianos y dominicanos se reunirán con líderes mundiales en la primera Cumbre
Mundial Humanitaria que se celebrará el 23 y 24 de mayo próximos en Estambul,
Turquía, para explicarles las medidas concretas que tiene la iniciativa
público-privada del Consejo Económico Binacional Quisqueya (CEBQ) para frenar
la vulnerabilidad existente en la frontera entre República Dominicana y Haití.
Los miembros del CEBQ se centrarán en la participación de las mujeres en la
iniciativa (en el parque textil CODEVI actualmente el 60% de los trabajadores
son mujeres) y en temas ligados con el desarrollo urbanístico, reforestación,
salud y seguridad. En la zona 1 de la iniciativa del CEBQ se tiene planeado la
construcción de 365 viviendas al año en los próximos 4 años (Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy).
Banca
y Seguro
Popular
y Barna anuncian el inicio de diplomado Pyme
El Banco
Popular Dominicano, a través del Programa de Fortalecimiento Empresarial
Impulsa, su iniciativa de capacitación para las pequeñas y medianas empresas,
ofrecerá el Diplomado de Gestión Empresarial Pyme (GEP), en alianza con la
escuela de negocios Barna Business School. Al mismo tiempo, ha renovado los
talleres de formación empresarial con la Asociación de Industrias (AIRD) y la
Asociación de Industriales de la Región Norte, Inc. (AIREN). El Diplomado GEP,
que iniciará a finales de mayo y concluirá en julio, utilizará como modelo de
enseñanza el método del caso, habitual en Barna Business School, permitiendo a
los clientes Pyme del Popular acceder a un aprendizaje práctico para entender
las principales variables que sustentan un negocio: las finanzas, su
mercadotecnia, la gerencia de personas y la planificación estratégica (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario; ElDinero.com; EnSegundos.do).
Banco
Popular dice ha capacitado 6,800 empresarios PYME a través del Programa Impulsa
El Banco
Popular Dominicano informó que desde 2012 a través del Programa de
Fortalecimiento Empresarial Impulsa ha capacitado a la fecha a un total de
6,800 empresarios PYME, distribuidos en siete ciudades de la geografía
nacional, quienes han sido instruidos en temas relacionados al manejo
impositivo, la gestión logística y administrativa, los planes de negocio y
mercadeo, la legislación laboral y la manufactura basada en el modelo lean.
Indicó además que de este programa, la iniciativa del Popular a favor de la
capacitación de las PYME se completa con el portal digital Impulsa Popular.com,
sitio pionero en información y herramientas de utilidad para los pequeños y
medianos negocios, y el Foro Impulsa Popular, la cita anual más importante para
este segmento empresarial, con exposiciones de expertos nacionales e
internacionales sobre tendencias de interés (Diario Libre).
BHD
León es elegido campeón del mercado de la mujer en 2015
El Banco BHD
León obtuvo el “Women´s Market Champion 2015”, otorgado por la Global Banking
Alliance for Women (GBA), y fue elegido como mentor oficial de otros bancos en
República Dominicana y Latinoamérica para el diseño e implementación de
estrategias de género para la mujer. El “Women´s Market Champion 2015” es un
reconocimiento que por primera vez realiza la GBA para destacar a instituciones
que están avanzando en los temas de empoderamiento económico de la mujer
mediante la ejecución de programas especializados que desarrollan propuestas de
valor integral para satisfacer mejor las necesidades financieras de la mujer en
el mundo. El Banco BHD León obtuvo este mérito por su programa Mujer Mujer, que
se desarrolla dentro de su Estrategia de Género Mujer (Hoy; ElDinero.com).
Asociación
La Nacional recibe calificación “A”
Feller-Rate
ratificó en “A-” las calificaciones de la solvencia y los depósitos a plazo a
más un año de la Asociación La Nacional de Ahorro y Préstamos de la República
Dominicana. A su vez, confirmó las perspectivas de la calificación en
“Estables”. La Nacional recibió esa valoración por la solvencia e instrumentos
que posee, sustentada por el continuo fortalecimiento de su gobierno corporativo
y por los importantes avances en la gestión de riesgo (El Día).
Internacional
Panamá: Sigue bajando
ocupación hotelera
El aumento en el número promedio de días
que permanecen los turistas en el país no fue suficiente para compensar la
caída en la ocupación hotelera, que bajó a 50% en el primer trimestre de este
año. Las dificultades que enfrenta el sector hotelero debido a la falta de
promoción internacional del país como destino turístico y la sobreoferta de
habitaciones que se registra en el país explican la tendencia a la baja que
sigue mostrando la ocupación en los hoteles. Se espera que la promoción
internacional que comenzará a realizarse una vez que la Autoridad de Turismo
complete el proceso de licitación ayude a mejorar los resultados del sector. A
50% bajó la ocupación habitacional durante el primer trimestre del 2016,
registrando una disminución de 9% respecto al mismo periodo de 2015. Cifras de
la Contraloría General de la República señalan que a marzo de 2016 se
registraban 10.452 habitaciones de hoteles, cifra similar a la del mismo
periodo de 2015, cuando se contabilizaban 10.422 (CentralAméricaData.com).
Nicaragua: Crisis puede
llegar al campo
Aunque el cierre de la frontera hondureña a
la leche producida en Nicaragua aún no impacta la producción láctea en el
campo, la Cámara Nicaragüense del Sector Lácteo (Canislac) advierte que este
panorama puede cambiar en las próximas semanas cuando se eleva el volumen de
producción como consecuencia de la instalación de la temporada lluviosa.
Además, acusa al Gobierno de dar la espalda al sector en este conflicto.
“Nicaragua tiene todas las herramientas para reclamar… pero lo ideal en este
caso era que el Gobierno nuestro activara el mecanismo de solución de
controversias ante la OMC (Organización Mundial del Comercio) que es el que
está facultado para sancionar este tipo de situaciones y es el que actúa más
rápido”, asegura Willmer Fernández, presidente de Canislac. Sin embargo “el
Gobierno nunca hizo nada a pesar que tiene los suficientes elementos para acudir
a la OMC” por lo que el sector considera que les está dando la espalda (LaPrensa.com.ni).
Guatemala:
Accionan contra artículo que limita Zonas Francas
La Asociación
de Zonas Francas accionó ante la Corte de Constitucionalidad (CC) contra el
Artículo 27 de la Ley de Empleo Emergente, Decreto 19-2016, que reforma el
Artículo 41 de la Ley de Zonas Francas y que excluye a 25 sectores de los
beneficiados fiscales en esas zonas económicas. Según René Castañeda,
presidente de ese gremio, se busca que se anule ese artículo porque deja sin
beneficios a empresas que gozaban del beneficio. Esa situación los deja sin
certeza jurídica y se desconoce si pueden seguir operando. Además, se acciona
para evitar que la ley se aplique de manera retroactiva, añadió. “Estos
problemas, en su opinión, se podrían arreglar con el reglamento que aún no se
ha emitido”, indicó Castañeda (ElPeriódico.com.gt).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario