Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
5 de Mayo, 2016
La democracia es el peor sistema de gobierno
diseñado por el hombre.
Con excepción de todos los demás (Winston
Churchill).
INDICE
Empresarios
respaldan a la Junta
Standard
& Poor’s ve estable economía RD
Las
exportaciones representaron el 14% del PIB en 2015
Aumenta
el desarrollo inmobiliario turístico
De
115,578 unidades pecuarias 47,916 corresponden a ganado
Continúa
diálogo para acercar posiciones de cara al Pacto Eléctrico
Realizarán
segunda versión de HUB Cámara
Valdez
Albizu y ADOEXPO pasan balance a situación sector exportador y sus perspectivas
El
ISR a personas físicas aumentó en RD$4,163.9 millones
Asonahores
niega caída en llegadas de turistas franceses sea por causa del Zika
Juan
Manuel Gallástegui: “Las franquicias minimizan riesgos”
BM
da seguimiento a Rehabilitación de Redes y Reducción de Pérdidas de CDEEE
Dice
país es el mayor exportador de calzados
República
Dominicana: potencia regional del calzado, exporta US$300 millones
Recaudaciones de la TSS alcanzaron los RD$79 mil millones
Once
detenidos por asalto sucursal BHD-León Pto. Pta. donde robaron RD$5.5 millones
Asociación
Cibao de Ahorros y Préstamos promueve la inclusión financiera juvenil
MPT
dice Banco Central miente en informe sobre economía del país
Fitch
Ratings eleva calificación de Banco Santa Cruz
Dice
país es el mayor exportador de calzados
República
Dominicana: potencia regional del calzado, exporta US$300 millones
EEUU
dice que cumbre con Centroamérica y Caribe “no se trata de Petrocaribe”
Economía
General
Empresarios
respaldan a la Junta
El Consejo
Nacional de la Empresa Privada (Conep) y el Partido de la Liberación Dominicana
(PLD) mostraron su respaldo, por separado, a las recientes medidas adoptadas
por la Junta Central Electoral (JCE) respecto a las elecciones generales que se
celebrarán el 15 de este mes. El Conep consideró que las decisiones que ha
tomado la JCE respecto a las elecciones son para brindar transparencia y
confianza durante el proceso electoral (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy).
Standard
& Poor’s ve estable economía RD
La firma
calificadora de riesgo país Standard & Poor’s mantiene su evaluación de
estable para la economía dominicana (BB-/B en el corto y largo plazo) y
proyecta que en los próximos años el crecimiento económico será más alto que
sus pares de la región de América Latina y el Caribe. Recalca que en RD las
vulnerabilidades fiscales y externas permanecerán bajo control. En su informe
S&P Global Ratings (Calificaciones Globales S & P), la firma
asegura que las calificaciones de República Dominicana reflejan que su economía
está relativamente diversificada, ha sostenido el crecimiento económico por
encima de sus pares, y sus indicadores bastante estables de deuda externa y
liquidez (Listín Diario).
Las
exportaciones representaron el 14% del PIB en 2015
El gobernador
del Banco Central (BCRD), Héctor Valdez Albizu, sostuvo un encuentro con la
nueva directiva de la Asociación Dominicana de Exportadores (Adoexpo),
encabezada por su nuevo presidente, Álvaro Sousa, para pasar balance a la
situación actual del sector exportador y sus perspectivas de cara a consolidar
la oferta exportable nacional, así como afianzar nuevos nichos de mercado y
países de destino. En la reunión, celebrada en la torre de oficinas del BCRD,
la nueva directiva y el gobernador Valdez Albizu conversaron sobre los diversos
retos y oportunidades del sector exportador, destacándose la importancia del
mismo dentro del producto interno bruto y el crecimiento económico de República
Dominicana, así como su papel central en los resultados de la Balanza de Pagos
(Listín Diario; Hoy; Acento.com).
Aumenta
el desarrollo inmobiliario turístico
Subalquilar
propiedades turísticas a otros inquilinos es una tendencia que crece cada vez
más en el país, esto de acuerdo a la vicepresidenta de Mercadeo y Ventas de la empresa Hospitality Management
Solutions, Miguelina Butron. Entre las razones para subalquilar inmobiliarios
que citó la experta es que esta es una manera de proteger el inmueble del paso
del tiempo. “Una propiedad en desuso es básicamente como un músculo que no se
usa y que se atrofia”, expresó Butron (Listín Diario).
De
115,578 unidades pecuarias 47,916 corresponden a ganado
República
Dominicana cuenta con 115,578 unidades productivas pecuarias que se dedican a la
crianza desde grandes rumiantes hasta insectos, de acuerdo con el PreCenso
Nacional Agropecuario 2015, realizado por la Oficina Nacional de Estadísticas
(ONE). El informe explica que del total de unidades que realiza actividad
pecuaria, 47,916 unidades están dedicadas principalmente a la crianza de ganado
de res, incluido en el grupo de animales denominado como grandes rumiantes, los
que representan el 41.5% de dichas entidades de producción. En tanto que en la
parte que tiene que ver con las categorías de aves de corral y crianza de
cerdos o porcinos, ocupa el segundo y tercer lugar con proporciones de 22.7% y
17.5%, respectivamente (Diario Libre).
Continúa
diálogo para acercar posiciones de cara al Pacto Eléctrico
El Gobierno
continúa los esfuerzos de diálogo para acercar posiciones de cara a la firma
del Pacto Nacional para la Reforma del Sector Eléctrico con un nuevo encuentro
con el sector social. El Ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, encabezó
la reunión junto a Monseñor Agripino Núñez Collado, presidente del Consejo
Económico y Social (CES), con el objetivo de acercar posiciones entre los
diferentes actores del sector eléctrico que facilite un consenso positivo para
el país, en un tema tan vital para el desarrollo nacional como lo es el sector
eléctrico (Diario Libre; El Nuevo Diario; El Nacional).
Realizarán
segunda versión de HUB Cámara
La Cámara de
Comercio y Producción de Santo Domingo (CCPSD) informó acerca del lanzamiento
formal de la segunda versión de la exposición comercial multisectorial HUB
Cámara Santo Domingo. La exposición contará con la representación de más de un
centenar de empresas, expositores de renombre nacional e internacional y la
participación de la República de China (Taiwán) como país invitado, el cual
resaltaron que es un importante socio comercial del país, ya que con él se
intercambian productos por más de US$136 millones y sus empresas establecidas
en República Dominicana han realizado inversiones de alrededor de US$145
millones (Diario Libre; Hoy).
Valdez
Albizu y ADOEXPO pasan balance a situación sector exportador y sus perspectivas
El gobernador
del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, se reunió con la nueva directiva de la
Asociación Dominicana de Exportadores (ADOEXPO), encabezada por su nuevo
presidente, Álvaro Sousa. En el encuentro se pasó balance a la situación actual
del sector exportador y sus perspectivas de cara a consolidar la oferta exportable
nacional, así como afianzar nuevos nichos de mercado y países de destino. En la
reunión, celebrada en la torre de oficinas del BCRD, la nueva directiva y
Valdez Albizu conversaron sobre los diversos retos y oportunidades del sector
exportador, destacándose la importancia del mismo dentro del producto interno
bruto y el crecimiento económico de la República Dominicana, así como su papel
central en los resultados de la Balanza de Pagos (El Nuevo Diario).
El
ISR a personas físicas aumentó en RD$4,163.9 millones
En el año
2015, la recaudación por el Impuesto Sobre la Renta de las Personas Físicas fue
de RD$35,482.3 millones, lo que representa un aumento de RD$4,163.9 millones,
es decir, un 13.3%, con relación a 2014, según la Dirección General de
Impuestos Internos (DGII).Mientras, los Impuestos Sobre la Propiedad alcanzaron
una recaudación de RD$18,277.7 millones, para un aumento de RD$855.0 millones
con respecto al año anterior. Esas y
otras cifras están contenidas en el Boletín Estadístico Enero-Diciembre 2015,
elaborado por el organismo recaudador.
En general, la DGII recaudó la suma de
RD$320,008.4 millones en el año 2015, presentando un aumento de RD$6,503.7
millones respecto a 2014, lo que significa una tasa de crecimiento del 2.1%.
Este recaudo incluye RD$649.2 millones por la Ley 309-12, de Amnistía
Tributaria, y RD$4,063.6 millones por efecto marginal de la Reforma (Ley
253-12) (La Información).
Asonahores
niega caída en llegadas de turistas franceses sea por causa del Zika
El presidente
de la Asociación de Hoteles y Turismo del país (ASONAHORES) declaró que el
descenso de las llegadas de turistas de Francia a República Dominicana es
principalmente un reflejo de los factores que afectan la economía francesa, y
no un efecto de la presencia del Zika en la región. “No es cierto -afirmó Simón
Suárez- que se ha registrado una caída del 24% en las llegadas a República
Dominicana, como informó el Sindicato de Agencias de Viaje de Francia; la caída
comenzó en 2012 y no se puede atribuir al Zika, fenómeno que comienza en la
segunda mitad del 2015”. Asimismo, informó que en el primer trimestre del 2016
la reducción interanual ha sido de un 10.9% (Acento.com).
Juan
Manuel Gallástegui: “Las franquicias minimizan riesgos”
Conocido como
el gurú de las franquicias en Latinoamérica, Juan Manuel Gallástegui es un
abogado, analista y estratega, responsable del desarrollo de más de 1,200
franquicias en el mundo. Llegó al país de la mano de DMK Abogados Central Law
para impulsar el desarrollo de las franquicias dominicanas, como un modelo de
innovación, crecimiento y competitividad que está en proceso de expansión. Y en
estos últimos años donde las franquicias se han convertido en sinónimo de crecimiento
empresarial en países como México y Brasil, Gallástegui considera que es
sumamente ventajoso para que cualquier empresario dominicano minimice sus
riesgos y posibilidades de fracaso (ElDinero.com).
BM
da seguimiento a Rehabilitación de Redes y Reducción de Pérdidas de CDEEE
La Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) recibió una misión del
Banco Mundial que vino al país a dar seguimiento a los avances en los
preparativos de la segunda etapa del Programa de Modernización de Redes de
Distribución y Reducción de Pérdidas, que la entidad internacional respalda con
un financiamiento de 120 millones de dólares. Durante un encuentro con los
principales ejecutivos del sector eléctrico estatal, los miembros de la misión
trataron sobre la eficacia del Programa de Rehabilitación de Redes Eléctricas,
iniciativa del gobierno dominicano. La misión, encabezada por Mark Lambrides,
gerente del proyecto por parte del BM, se reunió en la CDEEE con su
vicepresidente, Rubén Jiménez Bichara; los gerentes de EdeSur, Rubén Montás;
Ede Este, Luis de León, el superintendente de electricidad, Eduardo Quincoces,
y funcionarios del Ministerio de Hacienda (ElDinero.com).
Dice
país es el mayor exportador de calzados
El ministro de
Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, dijo que República Dominicana
es el mayor exportador de calzados hacia Estados Unidos dentro del bloque de países
que integran el tratado de libre comercio de esta región que incluye a
Centroamérica. El funcionario, quien fungió como orador invitado a la
celebración de la primera convención de productos realizada en el país, por
parte de la Corporación Rocky Brands, destacó asimismo las amplias
posibilidades que ofrece la República Dominicana para instalar nuevas empresas
manufactureras (Listín Diario; El Nuevo Diario; El Caribe; Acento.com).
República
Dominicana: potencia regional del calzado, exporta US$300 millones
República
Dominicana se ha convertido en una potencia regional en la industria del
calzado, ya que exporta más de 300 millones de dólares en ese renglón, afirmó
el ministro de Industria y Comercio. José del Castillo Saviñón manifestó que
ese sector de la zona franca va en amplio desarrollo. “Es el quinto exportador
de calzado de piel a los Estados Unidos”, precisó al participar como orador
principal en la celebración de la Primera Convención de Desarrollo de
Productos, realizada en esta provincia (El Nacional).
Seguridad
Social y Laboral
Recaudaciones de la TSS alcanzaron los RD$79 mil
millones
La
Tesorería de la Seguridad Social mantuvo en 2015 un crecimiento considerable en
sus recaudaciones, alcanzando los RD$79,052,372,049. Eso representa un
incremento del 13.06% respecto a 2014.Mientras, las notificaciones cobradas
ascendieron a 777,955, de acuerdo con el corte oficial realizado al cierre del
pasado año. El crecimiento en esa parte fue del 7.80%, si se miran los números
que se habían alcanzado en el año 2014. De manera global, la Tesorería de la
Seguridad Social (TSS) recaudó en el año 2014 unos RD$69,920,892,914 según los
números contenidos en la versión 23, del año 2016, del Consejo Nacional de la
Seguridad Social (CNSS). Vistos de manera individual mes por mes, en diciembre
de 2015 los ingresos alcanzaron los RD$7,476,235,007. En diciembre de 2014
habían sido de RD$6,430,697.896. Vistos un mes y el otro, el crecimiento fue de
16.26% (El Caribe).
Banca
y Seguro
Once
detenidos por asalto sucursal BHD-León Pto. Pta. donde robaron RD$5.5 millones
Por el asalto
a la sucursal del Banco BHD-León en Puerto Plata, donde cargaron con la suma de
5.5 millones de pesos y 43,500 dólares, hay 11 detenidos y el número podría
aumentar en el transcurso del día. El vocero
de la Policía Nacional informó que se están solicitando órdenes de arresto para
otras personas. Máximo Báez Aybar explicó que fueron tres los que participaron
en el asalto, dos entraron uniformados como empleados de la empresa de valores
G4S y otro esperó afuera a bordo de un vehículo todo terreno para
transportarlos con el dinero (Listín Diario; Hoy).
Asociación
Cibao de Ahorros y Préstamos promueve la inclusión financiera juvenil
La
bancarización de jóvenes, para incorporarlos a las finanzas formales y hacerlos
sujetos de crédito, es una meta de la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos
(ACAP), por lo cual presentó una campañana promocional vinculada con su tarjeta
de crédito juvenil, que abarcará Santo Domingo y Santiago. Se trata de un
concurso mediante el cual el ganador o la ganadora podrá disfrutar de estrenos
en el cine acompañado por nueve amigos, incluyendo transporte en un vehículo de
lujo, asientos preferenciales en la sala de cine y combos de palomitas para
disfrutar de la película del momento en las salas de Caribbean Cinemas en ambas
ciudades. La promoción, dirigida a jóvenes entre 16 y 30 años, fue presentada
el viernes 29 de abril de manera simultánea en Caribbean Cinemas Galería 360,
Santo Domingo y Plaza Internacional, Santiago, con un estreno espectacular (El Nuevo Diario; Acento.com).
MPT
dice Banco Central miente en informe sobre economía del país
El Movimiento
Patria para Todos (MPT) negó la veracidad del informe que emitió el Banco
Centra, sobre la economía dominicana, sobre el período enero-marzo, 2016 donde
expresa que creció 6.1% y no decir que existe una contracción de los sectores
generadores de empleos. El presidente del MPT, Fulgencio Severino dijo que la
institución se presta a politiquerías, y quien manifestó que el Banco Central
debió decir que los principales sectores generadores de empleos están
colapsados. Expuso que el Banco Central en su propio informe expresa que la
Construcción, Agricultura, Comercio, Hoteles y Restaurantes y Manufactura
decrecieron, que son los principales generadores de empleos en el país (Hoy).
Fitch
Ratings eleva calificación de Banco Santa Cruz
La
calificadora de riesgo Fitch Ratings elevó desde “BBB+(dom)” hasta “A-(dom)” la
calificación nacional de largo plazo del Banco Santa Cruz. El aumento de esta
calificación se fundamenta en una base de ingresos diversificada, una calidad
de cartera buena y una gestión de liquidez adecuada. Adicional a esto, también
tienen las mejoras en capitalización, la consolidación de su estrategia de
negocios y los retos en la eficiencia para incentivar la rentabilidad (El Día).
Internacional
EEUU dice que cumbre con
Centroamérica y Caribe “no se trata de Petrocaribe”
Estados Unidos aseguró que la cumbre sobre
seguridad energética en Centroamérica y el Caribe que ha organizado en
Washington “no se trata” de alejar a esos países del programa venezolano
Petrocaribe, sino de ayudarles a tomar decisiones sobre su “futuro energético”
y reducir sus facturas eléctricas. “Esto no se trata de Petrocaribe, se trata
de la seguridad energética de la región en términos generales. No van a
escuchar que nadie mencione la palabra Venezuela en absoluto”, dijo a los
periodistas el subsecretario adjunto de Estado de EE.UU. para Centroamérica y
el Caribe, Juan González. La mayoría de los países que acudieron a la cumbre en
Washington pertenecen a Petrocaribe, un programa venezolano lanzado hace más de
una década e integrado por 18 países, incluidos Honduras, Guatemala, Cuba,
Nicaragua, República Dominicana, Haití, Belice y una decena de islas del Caribe
(Diario
Libre).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario