Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir
a ellas)
Crean fondo contingente de US$336 millones para terminar Punta
Catalina
La agricultura tendrá que duplicar su producción
Atraerán inversión británica
El 52.6% de los turistas que llegan al país son mujeres
Buscan incrementar las exportaciones hacia Rusia
Inflación en República Dominicana alcanza el 1,44% en primeros 8
meses de año
Ministro: país necesita pacto fiscal razonable
Aduanas decomisa otro contrabando millonario de cigarrillos
Anuncian entrada de tres plantas al sistema eléctrico para reducir
apagones
Canciller dominicano dialoga con delegación china sobre inversión
y turismo
Consumidores se quejan por aumento de precios combustible;
choferes amenazan con subir el pasaje
“El crédito” con suficiente solvencia actoral
Buscan promocionar RD países nórdicos
Ofertan comprar 49% de Punta Catalina por mil millones dólares
Detalla monto comercio con Haití
Marítima Dominicana se une a la red logística para la construcción
de los parques eólicos Agua Clara y Guanillo
Gobierno pacta con Odebrech-Tecnimont-Estrella terminación Punta
Catalina, pese al reclamo de US$708 millones
Guerra política por la ADP; ha
manejado 734 millones
Proponen que la pensión por vejez sea
del 100% de los últimos 12 salarios
CNUS a favor que se inviertan los
fondos de pensiones
El 41% del empleo cotiza a pensiones
un salario mínimo
Pepe Abreu dice el sistema pensiones
va a “vacío enorme”
EEUU impondrá este mes aranceles a China por US$200,000 millones
Maduro fue a China “a entregar
recursos venezolanos”, dice diputado
Crean fondo contingente de US$336
millones para terminar Punta Catalina
Para que la Central Termoeléctrica Punta Catalina
pueda operar mediante su sincronización a finales de 2018, el Gobierno ha
decidido crear junto al Consorcio Odebrecht-Tecnimont-Estrella un fondo de
contingencia que asegura el flujo constante de los recursos hacia la
finalización del proyecto. El fondo, que asciende a los US$336 millones,
persigue evitar dilaciones en el proceso de terminación de las unidades
independientemente del proceso arbitrario que el país ha estado llevando en
tribunales internacionales junto al referido consorcio (Listín Diario).
La agricultura tendrá que duplicar
su producción
Ante la creciente demanda de alimentos, en 2050
la agricultura tendrá que producir casi 50% más de que que lo que producía en
el 2012, ha revelado la Organización de las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura (FAO) en el informe “El estado de los mercados de
productos básicos agrícolas 2018”. Este es uno de los mayores desafíos que
tendrá que enfrentar el sector agropecuario, al que se suman la adaptación a
los efectos del cambio climático y la reducción de sus emisiones de gases de
efecto invernadero (GEI) (Listín Diario).
Atraerán inversión británica
La Cámara Británica de Comercio de la República
Dominicana (Britcham) y la Embajada Dominicana en Londres anunciaron la Séptima
edición de la Semana Dominicana en el Reino Unido, la cual se llevará a cabo
del 19 al 26 de octubre, en colaboración con la Embajada Británica en Santo
Domingo. El evento busca diversificar los flujos de comercio e inversión entre
el Reino Unido y la República Dominicana, haciendo énfasis en convertir al país
en el Centro Logístico de Las Américas, con acceso a los principales mercados
del mundo para las exportaciones de bienes y servicios a dichos mercados (Listín Diario).
El 52.6% de los turistas que llegan
al país son mujeres
Como en años anteriores, la mayoría de quienes
visitan República Dominicana son mujeres. Según el informe de flujo turístico
del Banco Central, el 52.6% del total de visitantes que llegaron a territorio
dominicano vía aérea en los primeros ocho meses de este año fueron féminas y su
principal motivo fue la recreación. El crecimiento en la llegada de extranjeros
no residentes al país sigue indetenible, mes tras mes el número de turistas
aumenta en comparación a los años anteriores, evidenciando el dinamismo del
sector turístico (Listín Diario).
Buscan incrementar las
exportaciones hacia Rusia
Los ministerios de Agricultura de Rusia y
República Dominicana firmarán un acuerdo de homologación de prácticas
sanitarias para facilitar la entrada de bienes agrícolas y pecuarios producidos
en el país al mercado ruso. El ministro Osmar Benítez, que encabeza la
delegación junto a un grupo de exportadores dominicanos, ofreció la información
tras su participación en el acto inaugural de la vigésima séptima edición
“World Food Moscow 2018”, que es la feria alimentaria más importante de Rusia,
y que cuenta este año con la participación de más de 65 países, de las cuales
solo cinco son de América Latina (Listín Diario).
Inflación en República Dominicana
alcanza el 1,44% en primeros 8 meses de año
La inflación en República Dominicana entre enero
y agosto de 2018 alcanzó el 1,44 %, según informó el Banco Central del país
(BCRD). El banco emisor atribuyó el resultado a que el índice de precios al
consumidor (IPC) en agosto fue de apenas 0,03 % "permaneciendo
prácticamente invariable por segundo mes consecutivo". El comportamiento
casi neutral del IPC en el mes de agosto obedece a que la reducción
experimentada en el índice del grupo alimentos y bebidas no alcohólicas (-0,80
%) neutralizó en gran medida las variaciones positivas de los índices de los
grupos educación (2,04 %), transporte (0,36 %) y vivienda (0,48 %) (Listín Diario).
Ministro: país necesita pacto fiscal
razonable
El ministro de Economía, Planificación y
Desarrollo, Isidoro Santana, declaró que el país, situado en la misma ruta de
los huracanes, tiene que asumir los costos en mitigación de los efectos del
cambio climático. Reiteró la necesidad de un acuerdo fiscal razonable que le
permita al Gobierno asumir, en la magnitud esperable, sus responsabilidades
sociales en ese ámbito. “Como este es un barco en que vamos todos, cualquier
naufragio nos afectaría a todos y, en consecuencia, este tiene que ser un
compromiso de todos”, subrayó (Listín Diario).
Aduanas decomisa otro contrabando
millonario de cigarrillos
La Dirección General de Aduanas (DGA) informó del
decomiso millonario de cigarrillos, que se intentó ingresar al país de
contrabando a través del puerto de Haina Oriental, 72 horas después de
encontrar 10.8 millones de unidades en Puerto Plata. Aduanas realizó la
apertura del contenedor SMLU8501691, asociado al documento de embarque
SMLU5383724A, constatando en su interior un cúmulo de ropa que servía de
pantalla a 969 cajas de cigarrillos (de 10 mil unidades cada una) marca
Capital, para un total de 9 millones 690 mil unidades (Diario Libre).
Anuncian entrada de tres plantas al
sistema eléctrico para reducir apagones
El vicepresidente de la Corporación Dominicana de
Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Bichara, anunció la entrada en
funcionamiento de las generadoras eléctricas San Felipe, Haina TG y San
Lorenzo, las cuales aportarán en conjunto unos 305 megavatios, que servirán
para contrarrestar los apagones que afectan parte del territorio nacional.
Bichara dijo, que las distribuidoras de electricidad podrán reducir el impacto
causado por la salida de la generadora AES Andrés, y los 46 megavatios, que
generaba Barahona Carbón (El Nuevo Diario).
Canciller dominicano dialoga con
delegación china sobre inversión y turismo
El canciller dominicano, Miguel Vargas, se reunió
con una delegación del Partido Comunista de China (PCCh) en Hunan, así como
funcionarios y empresarios de esa provincia de la República Popular China, con
quienes trató sobre temas de cooperación, inversión y turismo. La Cancillería
dominicana informa de que la delegación estuvo encabezada por Du Jiahao,
secretario del Comité Provincial de Hunan del PPCh (El Nuevo Diario).
Consumidores se quejan por aumento
de precios combustible; choferes amenazan con subir el pasaje
A raíz del aumento de los combustibles, sobre
todo el gas licuado de petróleo (GLP), las amas de casas, los pasajeros y los
choferes han expresado su descontento
ante este tema. Y es que como consecuencia de estos aumentos los choferes del
transporte urbano amenazaron con incrementar, además, el pasaje en este servicio público (El Nuevo Diario).
“El crédito” con suficiente
solvencia actoral
En el año 2009 fue presentada por primera vez en
nuestro país, una obra del dramaturgo español Jordi Galcerán: “El método
Grönholm”, y luego ese mismo año “Palabras encadenadas”, dirigidas por Mario
Lebrón y Enrique Chao, respectivamente. La tercera obra de Galcerán, “El
crédito”, llega a la sala Ravelo de la mano del director Ramón Santana,
protagonizada por Irving Alberti y Orestes Amador. El teatro de Galcerán privilegia
la comedia, siendo la sorpresa, la intriga y el suspenso, elementos esenciales.
Sus personajes complejos, tienen el propósito primario de entretener, pero
también llevar a cierta reflexión (Hoy).
Buscan promocionar RD países
nórdicos
Como parte de la estrategia para mostrar la
diversidad de ofertas de República Dominicana y fortalecer la llegada de
turistas al país, la Oficina de Promoción Turística (OPT) para los países Nórdicos,
situada en Suecia, realizó el primer DR Marketplace para ese mercado Europeo.
Patricia Polanco de Olmos, directora de la OPT, manifestó que la plataforma de
DR Marketplace en la ciudad de Copenhagen, Dinamarca, está dirigida a agentes
de viajes, turoperadores y prensa del mercado danés y del sur de Suecia por su
cercanía (Hoy).
Ofertan comprar 49% de Punta
Catalina por mil millones dólares
El Gobierno dominicano ha recibido una oferta de
parte de inversionistas estadounidenses para la compra del 49 por ciento de las
acciones de la central termoeléctrica de Punta Catalina, por un monto superior
a los mil millones de dólares. El Nacional obtuvo una información que da cuenta
de que la oferta recibida tiene como base un valor muy superior al costo
contractual de la obra, que es de mil 945 millones de dólares. El informante,
ligado al sector eléctrico y usualmente bien informado de sus pormenores, dijo
que los inversionistas de origen norteamericano estarían dispuestos a pagar más
de mil millones de dólares por el 49 por ciento de las acciones de la planta de
752 megavatios brutos que estará operando a plena capacidad a partir del
próximo año (El Nacional).
Detalla monto comercio con Haití
La Oficina Nacional de Estadística (ONE) informó
que en el año 2017 el intercambio comercial entre la República Dominicana y
Haití alcanzó los US$888.83 MM, un saldo positivo para el país, debido a que el
total exportado superó al total importado en US$816.22 MM. Así lo comunicó la
directora nacional de la ONE, Alexandra Izquierdo, al explicar que durante ese
periodo US$852.53 MM fueron exportaciones y US$36.31 MM correspondieron a
importaciones (El Nacional).
Marítima Dominicana se une a la red
logística para la construcción de los parques eólicos Agua Clara y Guanillo
Marítima Dominicana (MARDOM) se ha integrado al
proyecto de construcción de los parques eólicos Agua Clara y Guanillo. La
empresa, líder en servicios de agenciamiento de carga y servicios logísticos
integrados, estará a cargo del transporte especial de las piezas de los molinos
que componen ambos parques. Cada uno contará con 25 aerogeneradores con
capacidad nominal de 50 MW, para un total de 100 MW que se incorporarán al
sistema eléctrico nacional. Se estima que de este proyecto se beneficiarían más
de 70,000 hogares. Las fases del transporte ya han sido iniciadas con los
primeros buques arribados con piezas para el proyecto de Agua Clara,
conteniendo 13 nacelles, 12 bujes, 32 secciones de torres y 24 aspas (Acento.com).
Gobierno pacta con
Odebrech-Tecnimont-Estrella terminación Punta Catalina, pese al reclamo de US$708
millones
El Gobierno dominicano informó que estableció un
acuerdo con el Consorcio Odebrech-Tecnimont-Estrella creando un “fondo
contingente” que garantice el dinero para terminación y puesta en operación de
la Central Termoeléctrica Punta Catalina (CTPC), independientemente del tiempo y
resultados del reclamo de 708 millones
adicionales que llevan a cabo los constructores. El vicepresidente ejecutivo de
la Corporación Dominicano de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén
Jiménez Bichara, y el administrador general de Punta Catalina, Jaime Aristy
Escuder, ratificaron la posición del Gobierno de no pagar un centavo más sobre
el valor contractual de la obra de US$1,945 millones (Acento.com).
Guerra
política por la ADP; ha manejado 734 millones
La Asociación
Dominicana de Profesores (ADP) ha manejado 734 millones 547 mil 519 pesos con
40 centavos de 2012 al 2017. Esos fondos salen del 1 % del salario de más de 80
mil maestros que se retienen vía Ministerio de Educación. El próximo 10 de
octubre son las elecciones para elegir a la nueva dirección de ese gremio, lo
que ha disparado las disputas políticas por el control de esa agrupación, lo
que ha provocado la división de las fuerzas internas en el seno del Partido de
la Liberación Dominicana (PLD) y del Partido Revolucionario Moderno (PRM). El
secretario de Asuntos Magisteriales del PLD, Radhamés Camacho, anunció que la
corriente magisterial Eugenio María de Hostos, orientada por el PLD; postulará
al actual presidente del gremio. Eduardo Hidalgo, como candidato a la
reelección (Diario Libre).
Proponen
que la pensión por vejez sea del 100% de los últimos 12 salarios
La Asociación
Dominicana de Usuarios de la Seguridad Social (ASODOMUS) presentó un
anteproyecto de ley de modificación a la norma del Sistema Dominicano de
Seguridad Social (SDSS) debido a una “serie de barbaridades” que –según la
organización- tienen lugar en la actualidad. De acuerdo a la propuesta de
Asodomus se modificaría el artículo 45 de la actual Ley 87-01 para que el trabajador
luego de un aporte continuo durante 30 años o 360 cotizaciones, sin importar la
edad, obtenga un 100 por ciento del promedio de los últimos 12 salarios como
pensión (Diario Libre).
CNUS
a favor que se inviertan los fondos de pensiones
La
Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS) se mostró partidaria de la creación de instrumentos
financieros que permitan una sana inversión de los fondos de pensiones, siempre
que a través de los mismos se garantice el retorno de esos recursos. Rafael
Abreu (Pepe), presidente de la entidad, hizo el planteamiento al ser
cuestionado sobre el acuerdo a que llegaron la Asociación Dominicana de
Administradoras de Fondos de Pensiones (Adafp) y la Asociación Nacional de
Hoteles y Turismo (Asonahores), en el que plantearon su intención de
identificar oportunidades de inversiones, seguras y rentables, de los fondos de
pensiones administrados por las AFP, para impulsar el crecimiento del sector
turismo (Hoy).
El
41% del empleo cotiza a pensiones un salario mínimo
El 73.75% de
los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social cotizan a los fondos de
pensiones sobre una base salarial que no supera los dos salarios mínimos, es
decir RD$23,652. En esa escala estaban al 30 de junio pasado un millón 337 mil
897 afiliados de un universo de un millón 813 mil 834 que tenía registrado el
sistema como cotizantes activos. En el rango de 0-1 salario mínimo cotizable,
que según la Superintendencia de Pensiones (Sipen) es de RD$11,826, había 751
mil 509 afiliados cotizando, para una ponderación del 41.43% (El Caribe).
Pepe
Abreu dice el sistema pensiones va a “vacío enorme”
El presidente
de la Confederación Nacional de la Unidad Sindical (CNUS), Rafael –Pepe- Abreu,
dijo que en un mercado laboral como el dominicano, de bajos salarios,
inestabilidad en el empleo e informalidad, “un sistema de pensiones basado en
la capitalización individual no tiene posibilidad de funcionar con efectividad”.
Abreu advirtió que en el panorama del sistema previsional dominicano se
anticipa un “vacío enorme” que distorsiona el objetivo fundamental del sistema
de pensiones, que “es la protección social” de los trabajadores. El presidente
del CNUS hace sus consideraciones en una carta que dirigió al director de
elCaribe, Osvaldo Santana, para referirse a declaraciones que ofreció a este
medio el ministro de Trabajo, Winston Santos, el pasado día 12 (El Caribe).
EEUU impondrá este mes aranceles a
China por US$200,000 millones
Estados Unidos impondrá a partir del próximo 24
de septiembre aranceles del 10 % por valor de 200,000 millones de dólares a
productos chinos, en el marco de la guerra comercial que libra con el gigante
asiático. Así lo ordenó el presidente
estadounidense, Donald Trump, según la Casa Blanca. El mandatario destacó en el
texto que esos gravámenes aumentarán al 25 % a partir del 1 de enero y lanzó
una advertencia a Pekín: “Si China toma represalias contra nuestros
agricultores u otras industrias, inmediatamente iniciaremos la tercera fase,
que consiste en aranceles de aproximadamente 267.000 millones en importaciones
adicionales”, dijo Trump (Diario Libre).
Maduro fue a China “a entregar
recursos venezolanos”, dice diputado
El integrante de la Comisión de Finanzas de la
Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Ángel Alvarado, aseguró que con el viaje
del presidente, Nicolás Maduro, a China “pareciera que no hay mucho
endeudamiento” y que Venezuela solo “entregó una gran cantidad de recursos”. El parlamentario explicó a Efe que aunque
el Gobierno “ha tratado de vender aquello como un gran préstamo” no han sido
divulgados montos por lo que, asegura que Maduro “no se trajo nada en firme” (ElDinero.com).
No hay comentarios:
Publicar un comentario