InFORMA-rse
De Noticias y Responsabilidad Social Empresarial
27 de Marzo, 2013
Síguenos en twitter: @MTejadaC
Cambio de rumbo:
Las
nuevas zonas francas
En su artículo semanal en El Caribe, el economista
Pavel Isa Contreras resalta tendencias positivas en las zonas francas en
República Dominicana.
Primero describe los aspectos negativos que se
hicieron presentes a partir del año 2005: cierre de empresas y parques, pérdida
de más de 77 mil empleos. Una razón clave: demasiado centradas en el sector
textil, el cual era una canasta frágil. Describe los factores de esta
fragilidad.
Considera que hoy el panorama ha cambiado: las
actividades no están dominadas por un sector, el empleo está en alza desde el
2009, las exportaciones han crecido, se han abierto nuevos parques y hay más
empresas. “En la mayoría de los casos no se trata de números extraordinarios
pero hay una nueva tendencia”, señala el economista.
Considera que lo más interesante es la
diversificación. Las nuevas actividades son más intensivas en capital lo que
las podría hacer menos sensibles a salarios más elevados, tienen más potencial
para integrarse al resto de la economía demandando más insumos porque ya no
están prohibidos, y algunas de ellas podrían estar en mercados en donde el
precio no es el único factor competitivo por lo que se podría innovar, creando
y explotando otras ventajas, aún a costa de precios un poco más elevados (El Caribe).
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los
títulos de las secciones para ir a ellas)
- El flujo de turistas está en rojo
- El 82.3% de pérdidas se genera en
11 provincias
- Reglamento favorece a Pymes
- Trinidad y Barbados se unen a
reclamo por ron
- BID asegura el crecimiento de
la economía RD se verá en 2014
- Advierten el acuerdo CDEEE-AES
viola END
- La AIRD impulsa modificación de
la ley 28-01, sobre incentivo fronterizo
- Haití debe tener tarifas
arancelarias fijas que no perjudiquen exportación local
- Activos totales del Banco León
aumentan un 12% en el 2012
- Costa Rica: Déficit fiscal
alcanzaría 5,1% del PIB este año
- Costa Rica: Pérdida de empleo
golpea a la agricultura, la industria, el turismo y la construcción
- El Salvador: Despuntan los
ingresos por turismo
- Reporta Nicaragua 636 millones de
dólares por exportación aduanera
- Zona franca se mantiene como uno
de los motores exportadores de Costa Rica
Diversas
El flujo de turistas está en
rojo
La
crisis europea y las fuertes nevadas ocurridas en Estados Unidos y la Unión
Europea han impactado negativamente el flujo de turistas hacia República
Dominicana, al terminar con números rojos durante los primeros dos meses de
este año.
Según
el último informe del Departamento de Cuentas Nacionales y Estadísticas
Económicas del Banco Central, durante enero y febrero la llegada de pasajeros
no residentes cayó -3.38% y -3.91%, con respecto al bimestre de 2012. En la baja, incidieron diferentes factores, “como son la
crisis financiera que ha impactado desfavorablemente en las economías de los
principales mercados europeos y a las cancelaciones y disminuciones de vuelos
por fuertes nevadas en Europa y Estados Unidos” (Listín
Diario).