InFORMA-rse
De Noticias y
Responsabilidad Social Empresarial
21 de Marzo, 2013
Síguenos en twitter: @MTejadaC
Síntesis
de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a
ellas)
- Asonahores pide replantear promoción turística de
RD
- Latinvex: RD lidera comercio con Canadá
- ANJE aboga por diálogo abierto con la Barrick
- Montás admite persisten desigualdades en RD
- Bichara anuncia firma del Pacto Eléctrico próxima
semana
- El gasto
turistas en RD en 2012 superó los 4 mil millones dólares
- Conep aboga por acuerdo
- PE busca organizar a los mineros artesanales
- Conep cuestiona paros laborales en las escuelas
- Abreu dice que empresarios estancan tema de alza
salarial
Diversas
Asonahores
pide replantear promoción turística de RD
Replantear la estrategia de promoción de República Dominicana como
destino turístico es una necesidad
prioritaria si se quiere vender una oferta diversificada que permita al país
fomentar el aumento de la estadía y el gasto promedio de los turistas, y atraer
nuevos mercados emisores.
El presidente y expresidente de la Asociación Dominicana de Hoteles y
Turismo (Asonahores), Luis Emilio Rodríguez y Julio Llibre, coincidieron en que
los mercados en los que se promueve el producto turístico dominicano han
cambiando y el país tiene el reto de estar atento a esos cambios para hacer las
campañas de promoción que logren atraer a determinados tipos de turistas. Los
dirigentes participaron en el encuentro Listín Diario en la Globalización que
organiza Juan Guilliani Cury.
Llibre enfatizó que es necesario vender los nuevos productos del país
como el turismo de pesca, de golf, ecológico y cultrural, que representan una
oportunidad pero requieren de una definición diferente de la marca país. Dijo
que el servicio exterior debe tener un papel activo en la promoción turística (Listín
Diario).
Latinvex:
RD lidera comercio con Canadá
Gracias a las exportaciones de Barrick Gold, República Dominicana es el
país en América Latina en el que más crece su comercio con Canadá, según un
análisis de la publicación digital Latinvex.
El comercio entre República Dominicana y Canadá aumentó 38.1% el año
pasado a 411 millones de dólares canadienses. Las exportaciones casi duplicaron
a 283 millones de dólares canadienses, mientras las importaciones de Canadá
cayeron 14.4% a 127 millones de dólares canadienses. Esta caída fue entre los
cinco peores en América Latina el año pasado.
Como resultado, República Dominicana ahora se ubica entre los 11 socios
principales de Canadá en América Latina y el Caribe, comparado con un lugar
entre los 15 principales socios en 2011, según Latinvex. La noticia del éxito
dominicano llega en un momento que el Gobierno dominicano enfrenta a la Barrick
Gold para renegociar su contrato (Listín
Diario).
ANJE
aboga por diálogo abierto con la Barrick
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) abogó ayer por un
diálogo abierto entre el Gobierno dominicano y la empresa minera Barrick Gold,
tras manifestar que las leyes tienen que ser cumplidas.
El presidente del gremio empresarial, Frank Elías Rainieri, señaló que
si la empresa y el Gobierno se sientan a negociar debe ser sobre la base del
mantenimiento de la seguridad jurídica (Listín
Diario).
Montás
admite persisten desigualdades en RD
El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Temístocles Montás,
afirmó que las grandes desigualdades en la calidad de vida que persisten en el
país se deben al modelo de crecimiento fundado en el turismo y zonas francas
que solo mejoran la situación socioeconómica en los territorios donde se
concentra la inversión pública y privada.
Dijo que si bien República Dominicana y América Latina han logrado la
cohesión nacional, aún no hay cohesión social porque no es posible lograrla sin
consolidar una armonía en la inversión territorial.
Montás hizo los señalamientos al
comentar una conferencia del ingeniero Otto Granados, director del Instituto de
Administración Pública del Sistema Tecnológico de Monterrey, México, dictada
aquí (Hoy).
Bichara
anuncia firma del Pacto Eléctrico próxima semana
El gobierno firmará en el curso de la próxima semana el pacto eléctrico
con los generadores privados y el mismo se hará de forma individual con cada
uno de ellos, según informó este miércoles el vicepresidente ejecutivo de la
Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), licenciado Rubén
Jiménez Bichara.
Anunció, asimismo, que en las próximas semanas el gobierno iniciará la
construcción de una planta a gas de ciclo combinado de 640 megavatios a un
costo aproximado de US$1,000 millones, unidad generadora de electricidad que
estaría operando en un plazo de 3 años (El Nuevo
Diario).
El
gasto turistas en RD en 2012 superó los
4 mil millones dólares
El gasto de los turistas que vinieron a República Dominicana el año
pasado rondó los 4 mil 300 millones de dólares, de acuerdo con la Asociación
Nacional de Hoteles y Turistas (Asonahores).
Según sus estimaciones, cada extranjero gasta 101 dólares por día y el
promedio de estadía es de nueve días, antes eran 14.
En tanto, el pasado 2012
ingresaron al país más de 4.4
millones de turistas de diferentes nacionalidades.
El 55.9 por ciento de los turistas que llegaron a República Dominicana provino de Norteamérica, principalmente Estados Unidos,
Canadá y México; 27 por ciento de
Europa, antes era el 60 por ciento, y un 10 por ciento desde América del
Sur (El
Día).
Conep
aboga por acuerdo
El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Manuel
Diez Cabral, dijo que el Gobierno y la Barrick Gold deben buscar una solución dentro del marco de
la ley y la institucionalidad de República Dominicana.
“Ojalá podamos superar esta situación por el bien del país”, precisó.
Diez Cabral se negó a emitir juicios sobre la retención en Aduanas de un
cargamento de oro y plata a la empresa minera y las supuestas declaraciones
“amañadas” por la que esta podría ser
multada. “No conozco todos los detalles, no tengo la información necesaria para
emitir un juicio”, precisó (El
Día).
PE
busca organizar a los mineros artesanales
El director General de Minería, Alexander Medina Herasme, informó que
esa institución trabaja con el vice ministerio de Pymes de Industria y Comercio
en un proyecto para organizar a los mineros de Larimar a fin de evitar que se
produzcan accidentes lamentables como ocurrió hace unos días.
El funcionario dijo que el próximo fin de semana una comisión hará un
estudio de salud ocupacional que determinará el contenido de los gases de las
minas (Diario Libre).
Conep
cuestiona paros laborales en las escuelas
Los presidentes del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep),
Manuel Díez Cabral, y de la Cámara Americana de Comercio (Amcham-RD), Julio
Virgilio Brache, rechazaron la huelga realizada por la Asociación Dominicana de
Profesores (ADP) y lamentaron que el Estado dominicano pierda cuantiosos recursos
por la no impartición de clases en los planteles escolares públicos.
En términos similares se pronunció el exasesor económico del poder
ejecutivo, Juan José Artega, quien lamentó que los profesores se vayan a huelga
en momentos en que el Gobierno hace grandes esfuerzos por mejorar la calidad de
la educación (Listín
Diario).
Abreu
dice que empresarios estancan tema de alza salarial
El presidente de la Confederación Nacional de Unidad Sindical (CNUS),
Rafael Abreu, manifestó que el tema del incremento salarial para los
trabajadores privados no sectorizados está estancado. El sindicalista argumentó
que los empresarios tienen más de dos meses buscando un consenso entre ellos
mismos para hacer una contrapropuesta al 30% de incremento salarial que están
demandando los trabajadores.
“Esas son las personas que más se les hace difícil ponerse de acuerdo
cuando se trata de un tema de incremento salarial para los trabajadores, pero
cuando es para subir los precios y defender sus intereses se ponen de acuerdo
muy rápido”, expresó. Abreu informó que para el próximo lunes es la fecha que
los empresarios le manifestaron que podrán presentar una contrapropuesta (El
Caribe).
No hay comentarios:
Publicar un comentario