Zonas francas aportaron en
el 2014 más
de RD$ 60 mil millones en
gastos locales
Exportaciones del sector crecen 6% con relación al 2013
En el 2014, las Zonas Francas del país
mantuvieron un desempeño positivo por quinto año consecutivo, aportando a la
economía nacional más de RD$60 mil millones en gastos locales, y lograron
alcanzar una posición de liderazgo en varios renglones de exportación,
revelaron representantes del sector.
Durante la presentación del “Reporte
anual sobre el comportamiento de las ZF en el país, el viceministro de Zonas
Francas y Regímenes Especiales del Ministerio Industria y Comercio (MIC),
Marcelo Puello, la directora ejecutiva del Consejo Nacional de Zonas Francas de
Exportaciones (CNZFE), Luisa Fernández y el presidente de la Asociación
Dominicana de Zonas Francas (ADOZONA), José Tomás Contreras, resaltaron los
significativos avances alcanzados, que incluyen la instalación de nuevos
proyectos, así como la diversificación de las operaciones productivas del
sector.
“Como podemos observar, las zonas
francas en nuestro país han evolucionado, creciendo y diversificándose.
Nuestros aportes a la economía continúan en aumento. El año pasado solamente
por concepto de pagos por seguridad social y servicios, las empresas
desembolsaron RD$9,447 millones”, apuntó Contreras durante la introducción del
encuentro realizado en el salón de conferencias “Luis Manuel Pellerano”, de ADOZONA.
Asimismo, destacó que según las
últimas informaciones reportadas por la Dirección General de Impuestos Internos
(DGII), durante el 2013 las manufacturas realizaron compras locales de bienes y
servicios por un total de RD$37,335 millones.
El empresario dijo que paralelamente,
el escenario internacional presenta grandes oportunidades para la República
Dominicana por el encarecimiento de los costos de producción en China y la
recuperación económica de los EEUU, “dos hechos que mejoran el posicionamiento
competitivo de nuestro país, como plataforma ideal para las labores de
manufactura”.
Aumento de empleos directos
De su lado, la directora ejecutiva del
CNZFE, Luisa Fernández, indicó que durante el año 2014 las principales del
segmento industrial “continuaron, por quinto año, mostrando un desempeño
positivo “consolidando así sus aportes al crecimiento económico y al bienestar
social de la nación”.
La funcionaria explicó que este sector
sigue siendo uno de los que mayor número de empleos directos genera en la
economía dominicana. Agregó que al finalizar el año la cantidad de obreros
técnicos y personal administrativo, empleados por las zonas francas alcanzó la
cifra de 153,342, lo que muestra un crecimiento de un 6.2% con respecto al año
2013.
Además, destacó que el pasado año, las
exportaciones de este sector alcanzaron la suma de unos RD$5,243 millones,
representando un crecimiento relativo de un 6% comparado con el año anterior.
“Esta cifra pone en evidencia la
preponderancia que tiene el sector dentro de la estructura exportadora
nacional, pues la misma representa el 53% de las exportaciones totales del
país”.
Informó que las exportaciones de
productos médicos y farmacéuticos representan el 25% de las exportaciones
totales del sector, seguidas por las textiles; 24%; productos eléctricos, con
14%; tabaco y derivados, con el 11%; calzados y sus componentes, con el 9%.
La funcionaria resaltó que el año 2014
finalizó con un total de 60 parques en operación, evidenciando un crecimiento
relativo de un 9.1% en comparación con el año 2013.
Asimismo, consideró esencial mantener
en constante diálogo con las empresas del sector y los potenciales
inversionistas, facilitando así la inversión nacional y extranjera e
identificando los requerimientos de los insumos públicos necesarios para lograr
mejoras productivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario