Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
10 Octubre , 2015
CIFRAS DE LA SEMANA 1 AL 9 DE OCTUBRE, 2015
RD avanza en índice de competitividad.
En los últimos cuatro años República Dominicana ha
avanzado al menos 12 puntos en el Índice de Competitividad Global elaborado por
el Foro Económico Mundial. El país ha mejorado en indicadores como la
innovación, salud, estabilidad económica y otros. Sin embargo, en aspectos como
la corrupción, el desvío de fondos y el favoritismo por parte del Gobierno, el
Estado dominicano continúa siendo mal ponderado.
Renovación de marbete para vehículos
de motor. Ya se
inició la renovación de marbete para vehículos de motor por parte de la
Dirección General te de Impuestos Internos (DGII). Tres meses para hacerlo, 456
puntos donde hacerlo e incluso la opción de internet. RD$1,200 para vehículos
hasta el año 2010, y RD$2,400 del 2011 en adelante.
Aumentan 1,000 pesos a salario mínimo
en el sector zonas francas. Representantes
del sector empleador y trabajador de las zonas francas concertaron un acuerdo
en el que lograron establecer un aumento de un 15% al salario mínimo en ese
sector, lo cual equivale a RD$1,000.00 mensuales.
El Banco Central mantiene la tasa
interés de política monetaria en 5% anual. En su reunión de política monetaria del mes de
septiembre de 2015, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió
mantener su tasa de interés de política monetaria en 5% anual.
CDEEE ha invertido US$775 MM en
construcción plantas a carbón de Punta Catalina. La Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas
Estatales (CDEEE), hasta el momento ha invertido US$775 millones en la
construcción de las dos plantas a carbón, que se levantan en la comunidad de
Punta Catalina, Baní, provincia Peravia.
El mercado medicamentos ilegales
mueve RD$1,500 millones al año en RD. El mercado de medicamentos ilegales en el país
alcanza los 1,500 millones de pesos al año, afirmó la Asociación de
Representantes, Agentes y Productores Farmacéuticos (Arapf).
BID
dice RD reduce pobreza en un 17%. El
Banco Interamericano de Desarrollo (BID) informó que el país redujo la pobreza
en un 17 por ciento en 10 años, sólo con una inversión aproximada del uno por
ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que evidencia la efectividad de los
programas sociales que implementa el Gobierno dominicano.
El universo de opciones que ofrece el
sistema financiero dominicano. República
Dominicana puede hacer alarde de poseer un sistema financiero dinámico, que
incluye 17 bancos múltiples, 20 bancos de ahorro y crédito, 17 corporaciones de
crédito, 10 asociaciones de ahorros y préstamos, 49 agentes de cambio, siete
agentes de cambio y de remesas y una entidad pública de intermediación
financiera.
Presupuesto mantiene exenciones. El proyecto de Presupuestos de Ingresos y Ley de Gastos Públicos de 2016 registra un aumento de 0.2% en el
monto de exenciones fiscales para el próximo año, ascendentes a RD$212,378.9
millones, y equivalentes a 6.5% del PIB.
Cruceristas gastaron más de US$100
mil en Puerto Plata. Los
más de 2,900 cruceristas y 250 tripulantes del barco Victory, que arribaron la
madrugada del pasado martes al puerto del municipio Maimón, de esta provincia,
gastaron más de US$100 mil, o sea casi RD$7.5 millones en sus ocho horas de
estadía aquí.
Impresora Fiscal: la máquina para
frenar la evasión. En 2014
la DGII consiguió que se instalaran 2,134 soluciones fiscales, alcanzando a 723
contribuyentes importantes, certificó cuatro equipos nuevos y 61 sistemas
fiscales, autorizando a 35 nuevas empresas distribuidoras para ampliar la
cobertura nacional.
En
el país las mujeres ganan 19% menos que los hombres. En República Dominicana las mujeres ganan un 19%
menos que los hombres, cuya brecha es similar a toda América Latina, según
informó Clemencia Muñoz-Tamayo, representante en el país de ONU-Mujeres.
CODEVI
emplea siete mil trabajadores, 6,500
de nacionalidad haitiana y 500 dominicanos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario