COPARDOM: fortalecer
cultura preventiva
Empresas,
trabajadores y actores públicos deben actuar
en conjunto
para garantizar la estabilidad del capital social
Santos dice
seguridad y salud en el trabajo es señal
de buena
gestión y de responsabilidad social corporativa
Congreso
contará con expertos de Colombia, Venezuela, España y RD
La Confederación Patronal de la República
Dominicana (COPARDOM) expresó que las empresas, trabajadores y actores públicos
tienen el reto de fortalecer la cultura de prevención de riesgos laborales de
modo que cada día más se asegure la vida de los trabajadores, se creen óptimas
condiciones laborales y se fomente la competitividad empresarial al garantizar
la estabilidad de su capital social que son sus colaboradores, superando la
visión de invertir en remediar.
“La adopción de una cultura de seguridad y salud en
el trabajo es una señal de la buena gestión de una empresa, así como uno de los
indicadores más sólidos de responsabilidad social corporativa que es muy
apreciado por los inversionistas y los propios trabajadores”, expresó Joel
Santos, presidente de COPARDOM.
Aseguró que los códigos y protocolos de seguridad y
salud de las empresas que buscan internacionalizarse, ser competitivas en un
mercado global, generalmente van más allá de los requerimientos establecidos en
las leyes porque en este ir más allá está en juego su imagen, pero sobre está
en juego algo que no quieren perder y valoran mucho: la credibilidad ante sus colaboradores
y el bienestar de los mismos.
Santos
hizo su declaración al anunciar la celebración del XIII Congreso bajo el título
“Prevención de la Seguridad y la Salud
en el Trabajo como herramienta clave de la gestión del trabajo”, que se
llevará a cabo los días 6 y 7 de Octubre de 2015 con la presencia de expertos de
Colombia, Venezuela, España y República Dominicana, en el Salón Anacaona del
hotel Jaragua.
COPARDOM
indicó en su nota que la prevención debe ser parte integral de las estrategias de las empresas con
el fin de evitar o minimizar los riesgos para los trabajadores, mejorar eficiencia
y productividad de las empresas y ayudar a las organizaciones a la mejora
continua de sus sistemas de gestión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario