AIREN CELEBRA ASAMBLEA ANUAL
García
llama a buscar sinergias con inversionistas haitianos
Pide a los partidos políticos
una campaña prudente y propositiva
José Ramón Peralta diserta sobre
Planes y Perspectivas del Gobierno para promover el Desarrollo Sostenible
La República Dominicana
está llamada a hacer de las exportaciones una bandera nacional para lo cual el
sector empresarial del país está obligado a producir en mayor escala,
fortalecer la asociatividad y trabajar por el desarrollo de las empresas, según
expresó Lina García, presidenta de la Asociación de Industriales de la Región
Norte (AIREN).
García, quien habló tuvo
unas palabras introductorias en el marco de la Asamblea anual de la
institución, consideró que la “geografía exportadora” de República Dominicana
tiene a Haití como uno de sus socios comerciales claves. Afirmó que esto es
especialmente verdad para las empresas de la región norte al asegurar que “si
empresas más lejanas a la frontera así lo valoran, con más razón nosotros que
estamos a un paso de las diversas aduanas haitianas”
Llamó al sector empresarial
a darse cuenta “que podemos y debemos continuar buscando sinergias con
inversionistas haitianos y de otras latitudes para desarrollar proyectos
productivos conjuntos”.
Solicitó a los partidos políticos realizar una
campaña política prudente y propositiva. “Prudente en el tono del lenguaje,
pero sobre todo prudente en uso de recursos públicos, y prudente por ser
decente al no convertir nuestras ciudades en basureros de propaganda política.
Y propositiva, porque no será el ataque al oponente lo que deberá llegarnos
como mensaje principal, sino sus planteamientos de soluciones ante las
problemáticas que compiten a los diversos niveles de elección: municipal,
congresual y ejecutivo”.
En la Asamblea participó
como orador invitado el Ministro Administrativo de la Presidencia, José Ramón
Peralta, quien disertó sobre Planes y Perspectivas del Gobierno para Promover
el Desarrollo Sostenible.
Al pasar balance de las
actividades llevadas a cabo durante este primer año de la actual gestión,
García agradeció la colaboración del Banco Popular en los programas formativos
de la institución, así como del Banco de Reservas en la relativo a fortalecer
las empresas familiares a través del servicio que les permite implantar órganos
de gobierno y protocolo de familia, así como a la Pontificia Universidad Católica
Madre y Maestra y al Instituto de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) por
el apoyo a los programas formativos de la AIREN.
Factores de competitividad
García señaló que para
lograr la aspiración de una economía territorial y sectorialmente integrada y
competitiva hay que trabajar varios factores de competitividad, entre ellos la
calidad del sistema educativo.
“Se han construido miles de aulas, y eso está bien,
era un déficit importante, pero si en esas aulas se continúa con los mismos a métodos educativos de los últimos 20
años, el esfuerzo habrá sido en vano”, aseguró, y llamó a los socios de AIREN y
a la sociedad dominicana a ser vigilantes de este proceso y exigir que se
cumpla el Pacto Educativo, “de modo que no sea una quimera tener un sistema
educativo de calidad mundial”.
Dijo que para que para que haya furgones subiendo a
los barcos con destino a los mercados extranjeros, es necesario seguir
fortaleciendo la alianza público-privada, pero incluyendo a las pequeñas y
medianas empresas.
Además de Peralta, estuvieron presentes en la
Asamblea de la AIREN Aura Toribio, Gobernadora provincial; Padre Alfredo
De la Cruz, Rector Magnífico de la Pontificia Universidad Católica Madre y
Maestra; Julio Cesar Valentín, Senador de Santiago; Gilberto Serulle, Alcalde municipal; Alexandra
Izquierdo, Directora General de Proindustria, los miembros de la Junta
Directiva, entre otros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario