Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
1º. De Octubre , 2015
De Twitter
hoy:
Milton Tejada @MTejadaC Merecemos
explicación del Ministro de Industria y Comercio @MIC_RD . ¿Es cierto, es falso? Una
explicación, please...
INDICE
Presidenta AIRD dice corrupción en
OISOE es “pan nuestro” de muchas instituciones públicas
Opuestos a dividir Santiago
Rechazan proyecto impide ley notarial
Indotel impacta a través de norma de
calidad a los usuarios
RD avanza en índice de competitividad
Estimaciones de Hacienda y BC sobre
déficit difieren en RDS$72.5 mil MM
“Puerto Plata está listo para recibir 3
mil cruceristas”
Empresarios piden lucha contra
corrupción
DGII anuncia inicio renovación de
marbete para vehículos de motor
Foro de Inversión proyecta RD$4,500
millones
Confirman negocios estafan a los
clientes
Copardom llama enfrentar informalidad y
desempleo
Piden controlar arrabalización en zonas
turísticas
Empresas de Zonas Francas de Santiago
realizarán campaña cáncer de mama
Aumentan 1,000 pesos a salario mínimo
en el sector zonas francas
BM aprueba
US$50 MM para apoyar la educación
Continúan protestas contra la zona
franca de Santiago por drenaje que inundó barrio Rafey
Comerciantes dominicanos piden TLC con
Haití
Aseguradora indemniza por RD$110
millones
El Banco Central mantiene la tasa
interés de política monetaria en 5% anual
Grupo SURA ratificado por quinto año
consecutivo en el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones
La OMC rebaja el crecimiento del
comercio mundial al 2.8% en 2015
Economía
General
Opuestos a dividir Santiago
Directivos de las organizaciones empresariales y
sociales más representativas de Santiago expresaron su oposición y rechazo
“tajante” a la iniciativa sometida en la Cámara de Diputados que pretende
fraccionar el territorio de la provincia elevando a municipio “Santiago Oeste”
a la sección El Ingenio Abajo y comunidades aledañas. Juan Manuel Ureña,
presidente de la Cámara de Comercio y Producción de Santiago (CCPS); Sandy
Filpo, presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de Santiago;
Lina García, presidenta de la Asociación de Industriales de la Región Nortes
(AIREN); y Carlos Fondeur y Reynaldo Peguero, presidente y director del Consejo
para el Desarrollo Estratégico de la Ciudad, explicaron que se oponen
“radicalmente” al tema del fraccionamiento territorial, porque a su juicio ésto
solo crearía una burocracia que no va a producir ningún beneficio ni desarrollo
a la provincia. Indicaron que la iniciativa que sostienen 18 diputados de
Santiago y una diputada de otra demarcación es parte de un ‘populismo político
inoportuno” que viola la ley y las normas del ordenamiento territorial, además
de implicar el desarrollo de una infraestructura costosa que resulta “inviable”
para los munícipes y la división restaría a la ciudad el 20% de su presupuesto
(Listín Diario).
Rechazan proyecto impide ley notarial
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley
que buscaba suspender por un año la entrada en vigencia de la Ley 140-15, que
crea el Colegio del Notariado Dominicano. El proyecto, aprobado recientemente
por el Senado de la República, fue rechazada por 118 diputados y contó con el
voto a favor de siete. Los diputados acogieron la propuesta del presidente de la
Cámara, Abel Martínez, de facultar a la comisión coordinadora para que en un
plazo de un mes presentar una propuesta de modificación a la Comisión de
Justicia, para que esta la enriquezca con los diferentes sectores que han
externado su preocupación con esta ley. La decisión fue tomada luego de que
Martínez se reuniera con los voceros de las diferentes bancadas y determinaran
rechazar el proyecto enviado por el Senado (Listín Diario; Diario Libre; El Día).
Indotel impacta a través de norma de
calidad a los usuarios
Los usuarios de telefonía e Internet podrán exigir
y demandar los niveles de calidad contratados con sus proveedores, para lo cual
el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) ofrecerá soporte
técnico a través de mediciones de campo y monitoreo de verificación de los
estándares contratados. “El Indotel garantizará a los usuarios confirmar la
veracidad de la información sobre estándares de calidad reportados por las
empresas. Las informaciones de las prestadoras serán verificados por Indotel a
través de mediciones de campo, inspecciones y monitoreo”, expresa un comunicado
de la entidad reguladora. Se destacó que la calidad del servicio de telefonía e
Internet no estaba regulada y que por primera vez el Indotel regula los
estándares del servicio mediante una norma que obliga a las empresas a reportar
indicadores de calidad por región y de manera trimestral (Listín Diario).
RD avanza en índice de competitividad
En los últimos cuatro años República Dominicana ha
avanzado al menos 12 puntos en el Índice de Competitividad Global, un informe
en el que el Foro Económico Mundial evalúa aspectos como el entorno
macroeconómico, institucional, educativo, pilares como la salud, innovación y
otros en más de 100 países. En el ICG 2015-2016, presentado por el decano de la
Escuela de Negocios del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC),
Diómedes Christopher, el país se ubicó en el puesto 98, cuando en el del
2011-2012 quedó en el 110. Según Christopher, República Dominicana ha mejorado
en indicadores como la innovación, salud, estabilidad económica y otros. Sin
embargo, en aspectos como la corrupción, el desvío de fondos y el favoritismo
por parte del Gobierno, el Estado dominicano continúa siendo mal ponderado. “La
confianza de los ciudadanos en la policía, la calidad de la educación primaria
y secundaria, son factores en los que (también) estamos bastante mal”, explicó
el catedrático. Christopher agregó que todos los países de Centroamérica, con
excepción de Nicaragua, poseen ICG mejores que el de República Dominicana, pues
en la región el país se ubicó en el puesto 15 (Listín Diario; Diario Libre; ElDinero.com).
Estimaciones de Hacienda y BC sobre
déficit difieren en RDS$72.5 mil MM
Entre lo que dice el Banco Central y lo que dice el
Ministerio de Hacienda sobre el déficit fiscal del primer semestre de 2015 hay
una distancia RD$72,519.40 millones. En el Proyecto de Presupuesto Público para
el 2016, Hacienda y su organismo adscripto, la Dirección General de Presupuesto
(Digepres), informan que durante el primer semestre del 2015, el Gobierno
Central registró un balance deficitario global de RD$18,670.5 millones,
equivalente al 0.6% del PIB. Este déficit es el resultado de unos ingresos de
RD$225,069.8 millones, que son inferiores a los RD$243,740.3 millones que el
Gobierno gastó durante el período. Sin embargo, en su informe sobre la economía
para los primeros seis meses del año, el Banco Central dice que las operaciones
del Gobierno Central arrojaron un superávit de RD$53,848.8 millones equivalente
a un 1.8% del PIB. Pese a la discordancia, tanto el Banco Central como el
Ministerio de Hacienda se refieren a un mismo país, que se llama República
Dominicana. El Banco Central justifica su conclusión en “el aumento significativo
de la partida donaciones” por efecto de la compra a Venezuela del 98% de la
deuda de PetroCaribe. Mientras que en el Proyecto del Presupuesto público,
Hacienda explica que el déficit de RD$18,670.5 millones representa un 25.3% de
la meta de déficit que para el 2015 fue presupuestado. Esta meta es de
RD$73,882.6 millones, equivalente al 2.4% del PIB (Diario Libre).
“Puerto Plata está listo para recibir
3 mil cruceristas”
El alcalde municipal, Walter Musa declaró que esta
localidad está totalmente preparada para recibir el próximo 6 de octubre del
presente año, los primeros tres mil cruceristas por la terminal del municipio
de Maimón, y que fue terminado por la empresa privada Carnival. “Aquí hay una
unidad total, empresas privadas, gobierno local y el gobierno Central estamos
trabajando para presentar la mejor cara de la ciudad, y más que eso, ofrecer un
trato de primera a los turistas no solo internacionales, sino a los
nacionales”, subrayó Musa en declaraciones para Diario Libre. Asimismo,
agradeció al presidente Danilo Medina haber destinado cuantiosos recursos
económicos para terminar obras viales y además del operativo de limpieza y de
pintura que se ha ejecutado a través del ministerio de Obras Públicas y
Comunicaciones (Diario Libre).
Empresarios piden lucha contra
corrupción
El vicepresidente de la Cámara Americana del
Comercio llamó a los dominicanos a unirse para luchar contra la corrupción que
afecta al país para que al sistema político y judicial no le quede de otra que
reconducirse hacia el cumplimiento de sus funciones. David Fernández reaccionó
de esa manera ante los resultados del último Índice de Percepción de Corrupción
de Transparencia Internacional, publicado el pasado año, que coloca al país en
el puesto 115 de 173 naciones. “Los gobiernos dicen que hay que hay que
incrementar la presión fiscal para generar más ingresos públicos con los que
acometer labores del Estado. Siempre hablan de subir impuestos, pero nunca de
reducir el principal de ellos: la corrupción”, expresó. Asegura que a medida que
se reduce la corrupción, habrá más recursos para salud, productividad,
competitividad, medio ambiente y educación (Diario Libre; El Nuevo Diario).
DGII anuncia inicio renovación de
marbete para vehículos de motor
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
anunció el inicio del proceso de renovación del impuesto de circulación de
vehículos de motor (marbete) correspondiente al 2016, concepto por el cual el Gobierno procura recaudar RD$1,200
millones. A partir de este jueves 1 de octubre y durante tres meses, todos los
propietarios de vehículos tendrán a su disposición 456 puntos de ventas y más
de 700 ventanillas para renovar a tiempo, así como la opción ilimitada de
Internet, a través de la página web dgii.gov.do (El Nuevo Diario; ElDinero.com).
Foro de Inversión proyecta RD$4,500
millones
El Gobierno Dominicano, representado por el Centro
de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), celebró el
pasado 17 de septiembre del año en curso, la segunda edición de “Invierte en
RD” en la ciudad de Puerto Plata, donde se presentaron las oportunidades de
inversión que ofrece la región norte del país a más de 300 inversionistas
locales y extranjeros, que se trasladaron al Hotel Gran Ventana de Puerto Plata
desde más de 28 países. Invierte en RD, Foro de Inversión Puerto Plata, dio
como resultado oportunidades de inversión que superan los $4,500 millones de
pesos que se ejecutarán en la provincia de Puerto Plata en los próximos dos
años, estimando generar 2,495 empleos directos (El Nacional).
Confirman negocios estafan a los
clientes
La directora del Programa de Protección de Defensa
del Consumidor (Proconsumidor) confirmó las alteraciones de facturas que se
cometen en establecimientos comerciales como supermercados y restaurantes. “Los
lugares donde hemos ido se han defendido diciendo que estaba en el sistema, lo
atribuyen un poco a Impuestos Internos. Estamos en proceso de investigación
para ver dónde eso se repita”, advirtió Altagracia Paulino, directora de
Proconsumidor. Explicó que “muchas veces le ponen al cliente en su factura
artículos que no ha consumido”. La funcionaria anunció que ese organismo hará
un cruce con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), “porque siempre
coincide con el monto del Itbis. Si tú haces un consumo que el Itbis te paga
200 pesos, eso como que lo facturan”. Dijo que esa situación ya ha sido
comprobada en supermercados y restaurantes visitados por ese organismo de
protección al consumidor (El Nacional).
Copardom llama enfrentar informalidad
y desempleo
El presidente de la Confederación Patronal de la
República Dominicana (Copardom), Joel Santos llamó a enfrentar la informalidad
laboral y el desempleo, dos elementos que frenan el desarrollo. Santos ofreció
su opinión sobre el informe “Empleos para Crecer”, del Banco Interamericano de
Desarrollo (BID). Expresó que desconoce la metodología que está empleando ese
organismo internacional, pues en el país las cifras que se conocen son
distintas. El informe del BID revela que el costo mínimo de contratar a un
trabajador de manera formal en República Dominicana es en promedio un 20% del
Producto Interno Bruto por trabajador, una cifra mucho menor al promedio
regional que se sitúa en 39% (La Información).
Piden controlar arrabalización en
zonas turísticas
Elevar la calidad de los servicios públicos y
controlar la arrabalización de los destinos turísticos es una de las tareas primordiales
que tiene el país por delante.Eso contribuiría a mejorar la competitividad de
la industria y mantener la sostenida tasa de crecimiento que ha registrado el
turismo dominicano en los últimos años. El señalamiento lo hizo el periodista
Luis José Chávez durante el Taller “Estrategia sindical para la formalización
del empleo con derechos y protección social”, donde presentó una ponencia sobre
“Inserción y coexistencia en la industria turística dominicana”. Explicó que la
economía informal es un fenómeno mundial en todos los países, desde las zonas
más pobres del tercer mundo hasta los grandes centros urbanos de Europa y
Estados Unidos, señalando que existe una tendencia general a tolerar esa
actividad bajo parámetros de orden y racionalidad (El Caribe).
Empresas de Zonas Francas de Santiago
realizarán campaña cáncer de mama
Un total de 80 empresas del complejo industrial de
Zona Franca don Víctor Espaillat Mera anunciaron la realización durante el
presente mes, de una campaña denominada “Porque te quiero”, cuyo objetivo
fundamental es prevenir sobre el cáncer de Mama. Durante un encuentro, Gilda
Tavárez, representante de las Zonas Francas, y Ely Ureña, gerente de Recursos
Humanos de la Corporación de Zonas Francas, indicaron que es la primera
actividad en su género que se realiza en algún parque industrial del país.
Tavárez señaló que, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud
(OMS), cada 30 segundo se diagnostica una mujer con cáncer de mama en el mundo.
Asimismo, dijo que de cada ocho mujeres una tiene probabilidades de salir con
la enfermedad. Mientras que Ely Ureña informó que la campaña es una iniciativa
que beneficiará a la población del parque con charlas educativas, estudios
especializados gratuitos como sonomamografías para pacientes que lo requieran,
así como material educativo que acentúa la prevención en torno a la enfermedad
(Diario Libre; El Caribe).
Seguridad
Social y Laboral
Aumentan 1,000 pesos a salario mínimo
en el sector zonas francas
Representantes del sector empleador y trabajador de
las zonas francas concertaron un acuerdo en el que lograron establecer un
aumento de un 15% al salario mínimo en ese sector. El acuerdo consiste en la
aprobación de un aumento de mil pesos mensuales equivalentes a un quince por
ciento al salario mínimo vigente establecido en la Resolución No 8-2013 del
Ministerio de Trabajo. La propuesta de aumento fue presentada en una reunión
sostenida en la sede del Ministerio de Trabajo entre representantes de ambos
sectores y del Comité Nacional de Salarios (CNS). Félix Hidalgo, director del
CNS resaltó lo importante que es para la paz laboral que ambos sectores
llegaran a un acuerdo de manera armoniosa. El aumento de un 15% al salario
mínimo de los trabajadores de Zonas Francas tendrá efectividad a partir del día
primero de octubre del año 2015 (El Nuevo Diario; Hoy; El Día).
BM
aprueba US$50 MM para apoyar la educación
El Directorio Ejecutivo
del Banco Mundial aprobó US$50 millones en financiamiento para apoyar al
Gobierno dominicano en sus esfuerzos para mejorar la calidad de la educación
pre-universitaria a través del Pacto Nacional por la Educación. El proyecto
tiene como objetivo reclutar y capacitar a los maestros de escuelas primarias y
secundarias; evaluar su aprendizaje; evaluar los servicios de desarrollo en la
primera infancia y ayudar a descentralizar la gestión de la escuela pública.
“Este financiamiento se centra en las principales prioridades del Gobierno para
proporcionar oportunidades para todos los dominicanos, garantizando una
educación de calidad”, dijo Víctor Sánchez Jáquez, viceministro de
Planificación del Ministerio de Educación dominicano. “Este es un esfuerzo
importante para asegurar que las habilidades aprendidas en el aula sienten las
bases para el éxito futuro en el lugar de trabajo” (Listín Diario; Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy; 7Días.com; ElDinero.com).
Política
y Sociedad
Continúan protestas contra la zona
franca de Santiago por drenaje que inundó el barrio Rafey
Siguen las protestas de decenas de familias del
barrio Rafey de Santiago, cuyas casas fueron inundadas con las caídas de las
lluvias del pasado fin de semana, a causa de un drenaje construido por la
corporación de la zona franca de esta ciudad. El presidente de la junta de
vecinos, José Peralta, dijo que se vieron obligados a bloquear el paso de los empleados al parque industrial, para
sensibilizar a los ejecutivos para que resarzan los daños provocados a casi
todos los hogares del lugar. Manifestó, que en las viviendas hay gran cantidad
de lodo, el cual siguen tratando de sacar sus residentes, los que aguardan que
los ejecutivos del parque de zona franca acudan a reparar el mal hecho con el
desagüe, ya que nunca tomaron en cuenta a los afectados de la barriada (El Nuevo Diario).
Comerciantes dominicanos piden TLC
con Haití
Los comerciantes de República Dominicana
manifestaron su temor ante el impacto de las restricciones que comenzará a
aplicar Haití a las importaciones dominicanas, por lo cual sugirieron negociar
un acuerdo de libre comercio que impida acciones unilaterales sorpresivas. Las
restricciones impuestas por Haití sin previo aviso y que entrarán en vigencia
al jueves "afectan a la industria, al comercio de ambos países, a los
transportistas y principalmente a la población", consideró Antonio Cruz,
presidente de la asociación de comerciantes dominicanos. Cruz hizo un llamado
al presidente dominicano Danilo Medina de retomar un antiguo proyecto de
negociar un tratado de libre comercio con Haití a fin de regular los
intercambios entre las dos naciones que comparten la isla Hispaniola. Medina
había dicho al asumir la presidencia en 2012 que entre sus objetivos de
gobierno se encontraba establecer un acuerdo de libre comercio con Haití, el
segundo socio comercial del país, solo superado por Estados Unidos (Listín Diario; El Nuevo Diario).
Banca y
Seguro
Aseguradora indemniza por RD$110
millones
La Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrodosa)
indemnizó en las comunidades de la Línea Noroeste y otras localidades, a
setecientos noventa y cuatro productores agropecuarios, por la suma de $110.7
millones por concepto de reclamación, tras los daños ocasionados por la fuerte
sequía, y el paso de la tormenta Erika que afectaron la producción agropecuaria
en el país. La evaluación fue realizada por el equipo técnico de Agrodosa,
cuyos pagos se realizaron a través del Banco Agrícola de República Dominicana,
los siniestros se produjeron principalmente en el cultivo de arroz, y banano;
esta jornada de pago corresponde a los siniestros considerados como pérdidas
totales, en lo adelante se realizarán las evaluaciones de las perdidas
consideradas parciales para su debida indemnización (Listín Diario).
El Banco Central mantiene la tasa
interés de política monetaria en 5% anual
En su reunión de política monetaria del mes de
septiembre de 2015, el Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió
mantener su tasa de interés de política monetaria en 5% anual. La decisión sobre
la tasa de referencia fue adoptada después de analizar el balance de riesgos en
torno a las proyecciones de inflación, las expectativas del mercado, el
panorama macroeconómico nacional y el entorno internacional relevante para la
economía dominicana. Se observó que en el mes de agosto la tasa interanual de
inflación descendió a 0.43%; en términos acumulados, la inflación se situó en
1.17% al octavo mes del año. Del mismo modo, la inflación subyacente, indicador
que refleja las condiciones monetarias de la economía, se redujo a 1.99%
interanual. Los pronósticos continúan indicando que la inflación se mantendría
por debajo del límite inferior de la meta establecida en el Programa Monetario
para 2015, convergiendo gradualmente hacia el centro del rango de 4.0%±1.0%
para 2016 (Diario Libre; El Nuevo Diario; Hoy; 7Días.com; ElDinero.com).
Grupo SURA ratificado por quinto año
consecutivo en el Índice Mundial de Sostenibilidad Dow Jones
Grupo SURA, holding de Suramericana, casa matriz de
Seguros SURA, continúa siendo la única compañía Latinoamericana del sector
Servicios Financieros Diversos y Mercado de Capitales incluida en el Índice
Mundial de Sostenibilidad del Dow Jones, tras la ratificación, por quinto año
consecutivo, dentro de las 317 empresas que lo componen en 2015. Dentro de sus
políticas corporativas, que se comparten con todas las empresas que forman
parte del Grupo, SURA ha buscado mantener una estrategia integral, coherente y
de largo plazo a la vanguardia de las mejores prácticas de negocios en materia
de sostenibilidad, lo que implica tener una gestión económica sólida, así como
estrategias consistentes en los temas sociales, ambientales y de gobierno
corporativo (La Información).
Internacional
La OMC rebaja el crecimiento del
comercio mundial al 2.8% en 2015
La Organización Mundial del Comercio (OMC) anunció
que ha rebajado su previsión de crecimiento del comercio mundial, que ahora
estima será del 2.8% en 2015, frente al 3.3% que había proyectado el pasado
abril.
La ralentización de la demanda de importaciones,
especialmente de países emergentes como Brasil y China, así como la caída de
los precios de las materias primas son las dos razones centrales para que los
economistas de la entidad efectúen esta revisión a la baja. “Esta revisión
refleja una serie de factores que pesaron en la economía global en 2015, que
incluyen la caída de las importaciones en Brasil y China y otros países
emergentes, la caída de los precios del petróleo y otras materias primas, y
fluctuaciones de los tipos de cambio significativas”. Las importaciones desde
América del Sur también se han tenido que revisar a la baja, pero los
economistas del organismo que rige el comercio mundial son optimistas que las
exportaciones de la región se mantendrán positivas tanto en 2015 como en 2016 (ElDinero.com).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario