Informa-RSE
Milton Tejada C.
BUSCA NUESTROS
ANÁLISIS Y REFLEXIONES EN NUESTRO BLOG:
http://red-formando.blogspot.com/
16 de Octubre, 2015
INDICE
RD restringe frutas y vegetales de EU
Ingresos fiscales ascendieron a
RD$23,417.7 MM
Krugman: desempeño RD es relativamente
bueno
Energía crea bases para explotar
hidrocarburos
Enseñarán a exportar hacia América
Latina
Cepal: disminuye 21% inversión
extranjera directa en RD
Llegan otros 1,056 turistas en el
segundo crucero que atraca en Maimón
La CEPAL pronostica más inversión
extranjera directa
Nuevo presidente ANJE critica a quienes
culpan a otros por problemas RD
Afirman que con importaciones el
plátano se venderá entre RD$8.00 y RD$11.00
Reservas mineras del país ascienden a
US$61,000 millones
Industrializarán el Bambú en el país
con ayuda de Taiwán
Impulsarán búsqueda de petróleo en el
2016
Acusan empresarios y políticos de
conspirar contra Santiago Oeste
Presidente Danilo y Sultán de emiratos
árabes en almuerzo de ADOZONA
Barrick
desarrolla iniciativas educativas
Sisalril
entrega RD$7 mil millones de pesos por subsidios
SNS
advierte a médicos que a partir de enero no podrán trabajar en dos hospitales
Las
centrales sindicales protestan contra el cierre del IDSS
Haití se prepara para escenario en la
OMC
AEIH: Haití debe dejar de jugar a la
“doble moral”
Comercio Dajabón sigue paralizado
Fiscal del Distrito Nacional vincula a
fugitivo presidente del Banco Peravia con narcotráfico y lavado de activos
Activos del Sistema Financiero
Dominicano se incrementan en RD$92,004 millones
MIX otorga a Banco Adopem certificado
de transparencia y responsabilidad
Suavizarán normas créditos bancarios
Economía
General
RD restringe frutas y vegetales de EU
El Ministerio de Agricultura prohibió las
importaciones de frutas y vegetales hospederos de Mosca Oriental de la Fruta
(Bactrocera dorsalis) provenientes del Estado de Florida y reguló las
importaciones desde el estado de California. La medida responde a la aparición
de diversos brotes en dichos Estados y fue notificada a través de la
comunicación MA- 2015-10693 de fecha 14 de Octubre del Ministro de Agricultura
al Agregado Agrícola de la Embajada de los Estados Unidos en el país. La Mosca
Oriental de la Fruta es una de las plagas de mayor importancia cuarentenaria en
el mundo por el daño que ocasiona a más de 400 especies de frutas y vegetales
en las que puede hospedarse (Listín Diario; El Nuevo Diario; Hoy; El Día; 7Días.com).
Ingresos fiscales ascendieron a
RD$23,417.7 MM
La Dirección General de Impuestos Internos (DGII)
informó que para el mes de septiembre de 2015 los ingresos percibidos en las
recaudaciones ascendieron a RD$23,417.7 millones. Este crecimiento de los
ingresos fiscales representó un aumento de RD$1,063.4 millones en relación a lo
recaudado el mismo periodo del año anterior, lo que equivale a un 4.8%. Según
el informe de recaudación mensual que publica el departamento de Estudios
Económicos de Impuestos Internos, el nivel de cumplimiento logrado fue de
91.7%, RD$2,108.1 millones por debajo de lo estimado en el Presupuesto del
Estado para este mes (Listín Diario; El Día; Acento.com).
Krugman: desempeño RD es
relativamente bueno
República Dominicana ha tenido un buen desempeño en
su economía, en opinión del Premio Nobel de Economía, Paul Krugman, quien
recomendó al país asegurar una buena infraestructura para aprovechar la ventaja
geográfica del país en el caso de que el Acuerdo Transpacífico (TPP, en inglés) sea una realidad. El
economista Krugman, sin embargo, no espera que el Acuerdo de Asociación
Transpacífico sea una realidad, pero dice que en caso de que sea aplicado no va
a ser favorecedor para países como República Dominicana y Centroamérica, porque
dará mayor acceso a la industria textil, de prendas de vestir de países del
Asia, como el caso de Vietnam. Reiteró que el TPP puede ser perjudicial para
los países como República Dominicana y la región de Centroamérica (Listín Diario).
Energía crea bases para explotar
hidrocarburos
El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde
manifestó que desde el ministerio se establecen las bases para la exploración y
explotación de hidrocarburos. Isa Conde expusó que están trabajando arduamente
para contar con la primera Base Nacional de Hidrocarburos. Dijo que esta base
permitirá conocer con exactitud el real potencial de exploración y explotación,
y que la misma estará a cargo de la multinacional Schlumberger Surenco (Listín Diario; El Nacional; El Caribe).
Enseñarán a exportar hacia América
Latina
El Centro de Exportación e Inversión de la
República Dominicana (CEI-RD) anunció la realización de la novena versión del
programa de capacitación “Cómo Exportar”, siendo en esta ocasión América Latina
el mercado de enfoque. El programa se realizará con el apoyo de 16 embajadas y
consulados de la región, acreditados en el país. La finalidad es que los
exportadores y productores dominicanos adquieran las herramientas necesarias
para realizar negocios con la región, indica el CEI-RD (Listín Diario).
Cepal: disminuye 21% inversión
extranjera directa en RD
La República Dominicana disminuyó en un 21% el
índice de las entradas de inversión extranjera directa (IED), al pasar de
US$1,182 millones en el primer semestre del 2014 a US$937 millones en igual
período del 2015. El dato fue ofrecido por la Comisión Económica para América
Latina y el Caribe (Cepal) en un comunicado en el que detallan las
actualizaciones de las principales cifras del informe La inversión extranjera
directa en América Latina y el Caribe en 16 países, cuya última edición fue
lanzada en mayo (Diario Libre; El Día; Acento.com).
Llegan otros 1,056 turistas en el
segundo crucero que atraca en Maimón
Más de mil de cruceristas procedentes de distintas
partes del mundo, comenzaron a descender del majestuoso barco Carnival Fantasy,
para realizar excusiones y visitas de varias horas a lugares turísticos de esta
provincia y comunidades vecinas. Exactamente fueron mil 56 turistas que
transportó el barco desde Charleston, Florida, más los 920 tripulantes que
completaban el crucero. Los restaurantes, bares, hoteles y las playas y tiendas
de esta ciudad y los municipios de la provincia, recibieron a los visitantes, a
quienes brindaron sus servicios culinarios. . La Policía Nacional, la turística
y los agentes municipales, también ofrecieron sus servicios a los turistas (Diario Libre).
La CEPAL pronostica más inversión
extranjera directa
En su informe anual sobre la inversión extranjera
(IED), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), concluye
que entre las economías del Caribe, las entradas de IED recibidas por la
República Dominicana son las más equilibradas en cuanto a su distribución entre
recursos naturales, manufacturas, turismo y otros servicios. Observa que en
muchas de las otras economías la IED suele concentrarse más claramente en un
sector particular. Sostiene que el oro es el mineral que atrae la mayor parte
de la IED en el sector minero de la región. Destaca a Guyana y Suriname que
tienen sectores sustanciales de minería de oro, pero observa que la mayor
inversión en minería del Caribe corresponde a la mina de oro Pueblo Viejo, en
la República Dominicana (Diario Libre).
Nuevo presidente ANJE critica a
quienes culpan a otros por problemas RD
La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios
(ANJE) juramentó este jueves a su nueva directiva, que será presidida por
Osvaldo Oller Bolaños, en sustitución de Biviana Ribeiro. Criticó que en sus
discursos los representantes de los gremios empresariales del país se dedican a
enumerar los problemas del país, los cuales tienen en común hacer referencia
que esa situación es responsabilidad de otros, pero no se detiene a mirar y
reflexionar que son parte del problema (El Nuevo Diario).
Afirman que con importaciones el
plátano se venderá entre RD$8.00 y RD$11.00
El presidente de la Federación de Comerciantes del
Mercado Nuevo de la avenida Duarte, Luis Taveras, dijo que cuando entren las
importaciones de plátanos al mercado local, los precios se podrían colocar
entre RD$8.00 y RD$11 la unidad en esa plaza agropecuaria. Advirtió sin
embargo, que hay que tener cuidado con esas importaciones porque en ocasiones
se trae un producto para paliar la escasez y al final este no baja de precio,
perjudicando del consumidor final (El Nuevo Diario; La Información).
Reservas mineras del país ascienden a
US$61,000 millones
Las reservas probadas de minerales tienen un valor
aproximado de US$61,000 millones, de acuerdo al ministro de Energía y Minas,
Antonio Isa Conde, quien dijo que esa riqueza implica un comportamiento
responsable de parte de los proyectos mineros en manos privadas y de las
entidades públicas encargadas de aplicar las normas y regulaciones. Detalló que
estas cifras millonarias se refieren al potencial de los recursos y reservas de
minerales metálicos, entre proyectos de explotación y exploración con reservas
probadas según los expertos (Hoy).
Industrializarán el Bambú en el país
con ayuda de Taiwán
El Gobierno dominicano impulsará la fabricación de
muebles y otros artículos en bambú con el apoyo del gobierno de China-Taiwán,
con una tecnología moderna y que compacta la madera para hacerla más resistente
y atractiva. Esta cooperación técnica y económica incluye la capacitación de
los productores y artesanos, así como la donación de 2 millones, 365 mil, 350
dólares. El proyecto se desarrollará vía el Fondo Especial para el Desarrollo
Agropecuario (FEDA) y fue solicitado por los artesanos de Juma, Bonao, durante
una visita sorpresa el 9 de diciembre del año 2012 del presidente Danilo Medina
(Hoy).
Impulsarán búsqueda de petróleo en el
2016
El presidente de la Mesa Redonda de los Países de
la Mancomunidad en la República Dominicana, Fernando González Nicolás, anunció
que que el 2016 en la República Dominicana se impulsarán en forma significativa
las exploraciones de petróleo y gas. González Nicolás expuso en la 15va
Conferencia de Energía del Caribe, la cual se realizó en el Hotel Hilton, en la
ciudad de Puerto España, en Trinidad y Tobago. A la conferencia asistieron
representantes públicos y privados del sector energía de diversos países como
Gran Bretaña, Estados Unidos y de la región del Caribe, entre ellos Jamaica,
Surinam, Guyana y Barbados (Hoy; ElDinero.com).
Acusan empresarios y políticos de
conspirar contra Santiago Oeste
Los representantes del proyecto Santiago Oeste
Municipio, acusaron a sectores empresariales, políticos y sociales de conspirar
contra la aprobación en el Congreso de la legislación que daría luz verde a
este municipio, que lo integrarían como comunidades cabeceras Cienfuegos y El
Ingenio. Ratificaron su postura en cuanto a su pedido al presidente Danilo
Medina para que destituya al Procurador general de la República, Francisco
Domínguez Brito, quien habría mostrado su desacuerdo con el propósito de los
comunitarios de convertir a Cienfuegos en Municipio (La Información).
Presidente Danilo y Sultán de
emiratos árabes en almuerzo de ADOZONA
Con la presencia del presidente de la República,
licenciado Danilo Medina Sánchez, la Asociación Dominicana de Zonas Francas
(ADOZONA), realizará el martes 27 de octubre, su Almuerzo Anual 2015, que
tendrá como orador invitado al Sultán Ahmed Bin Sulayem, uno de los principales
responsables del notable crecimiento económico de los emiratos árabes. La mesa
principal del evento, estará integrada por el presidente Medina, el ingeniero
José Tomas Contreras, el Sultán Ahmed Bin Sulayem, así como por distinguidos
funcionarios y reconocidos representantes del sector empresarial del país. Jose
Tomas ContrerasEn el marco del almuerzo, la Junta Directiva de ADOZONA hará un
reconocimiento especial, al presidente Danilo Medina, por el firme apoyo
ofrecido por su gobierno al desarrollo y modernización del sector (DiarioSocialRD.com).
Seguridad
Social y Laboral
Barrick
desarrolla iniciativas educativas
El
crecimiento de una localidad va de la mano con su generación de capacidades,
pues a partir de éstas no solo hay mayores oportunidades sociales y económicas,
sino que también hay una mejor comprensión del rol de cada persona en el
proceso de desarrollo de su región. En conocimiento de esta realidad, la
empresa Barrick Pueblo Viejo ha desarrollado diferentes iniciativas educativas
a partir del año 2008, las cuales son dirigidas desde su departamento de
Responsabilidad Social Corporativa. Una de las propuestas desarrolladas con
este objetivo es el proyecto piloto Escuela que Transforma, el cual actualiza a
maestros con la intención de que puedan ampliar sus conocimientos, mejorar sus
técnicas y estrategias en la comunicación del aprendizaje de sus alumnos (Diario Libre).
Sisalril
entrega RD$7 mil millones de pesos por subsidios
La
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) ha pagado RD$
7,142,139,034.53 por concepto de subsidios por Maternidad, Lactancia y
Enfermedad Común, a más de 471 mil afiliados al Seguro Familiar de Salud (SFS).
La información es del superintendente, Pedro Luis Castellanos, quien dijo que
los recursos abarcan desde el 2008 hasta septiembre de este año y representan
la solidaridad del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS). Castellanos
toca el tema a propósito de que presentó una propuesta ante el Consejo Nacional
de la Seguridad Social (CNSS), para aumentar el subsidio que ha beneficiado a
más de 90 mil hijos de trabajadoras afiliadas al SFS (Diario Libre; El Nuevo Diario; 7Días.com).
SNS
advierte a médicos que a partir de enero no podrán trabajar en dos hospitales
El Servicio
Nacional de Salud (SNS), advirtió a los médicos y otro personal que trabajan en
los hospitales de autogestión, que a partir de enero próximo no podrán laborar
en otros centros asistenciales del Estado. Informó a los directores de esos
hospitales que a partir del primero de enero de 2016 no podrán tener como empleados a personas que
aparezcan en la nómina de dos establecimientos del mismo Ministerio (El Nuevo Diario; La Información).
Las
centrales sindicales protestan contra el cierre del IDSS
Trabajadores
de las principales centrales sindicales del país realizaron un piquete frente
al Consejo Nacional de la Seguridad Social –CNSS- en defensa del Instituto
Dominicano de Seguros Sociales (IDSS). El vicepresidente de la Confederación
Nacional de Trabajadores Dominicanos (CNTD), Silvio Ureña, denunció que la Ley
123-15 que crea el Servicio Nacional de Salud busca despojar de sus hospitales
al IDSS. Indicó además que con esta ley se quiere eliminar el movimiento
sindical de la República Dominicana (El Caribe).
Política
y Sociedad
Haití se prepara para escenario en la
OMC
El gobierno de Haití está preparando una respuesta
para llevarla ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), en torno al caso
elevado ante ese organismo por República Dominicana, por la prohibición a la
importación de varios productos por vía terrestre impuesta por las autoridades
haitianas. Haití también anunció la firma de un memorando de entendimiento con
República Dominicana dentro de quince días, y la supervisión de la Unión
Europea y la misma OMC al diferendo surgido entre ambos países (Listín Diario).
AEIH: Haití debe dejar de jugar a la
“doble moral”
A raíz de la postura mostrada por el Gobierno
haitiano en la reunión con el presidente Danilo Medina, y las declaraciones del
canciller Lener Renauld, diversas personalidades del ámbito empresarial y
político expresaron su desacuerdo ante la actitud de las autoridades haitianas.
El presidente de la Asociación de Empresas Industriales de Herrera (AEIH),
Antonio Taveras, consideró que Haití debe dejar de jugar a la “doble moral” y
que el Gobierno y el empresariado dominicano deben enfocarse en buscar otros
mercados (Listín Diario).
Comercio Dajabón sigue paralizado
El comercio entre ciudadanos haitianos y dominicanos
en esta provincia, por la franja fronteriza, sigue paralizado en su octavo día,
luego que las federaciones del comercio y transportistas decidieran cerrar las
puertas de Aduanas y de Migración de ambas naciones. Sólo se les permite la
salida o entrada por Aduanas de Haití a los ciudadanos de esa nación con
documentos, o las repatriaciones que frecuentemente hacen las autoridades de
Migración e Interior y Policía de República Dominicana (Diario Libre).
Banca
y Seguro
Fiscal del Distrito Nacional vincula
a fugitivo presidente del Banco Peravia con narcotráfico y lavado de activos
La Fiscalía del Distrito Nacional vincula al
venezolano José Luis Santoro, uno de los principales propietarios del Banco Peravia,
con el mundo del narcotráfico y el lavado de activos. La imputación está
contenida en una solicitud de extradición en contra del fugitivo y otras once
personas, a las que relaciona con la presunta estafa bancaria. La Fiscal
plantea que Santoro era de los principales propietarios del Banco Peravia y
jefe operativo del mismo, al que le atribuye haber cometido decenas de delitos
(Diario Libre).
Activos del Sistema Financiero
Dominicano se incrementan en RD$92,004 millones
Al 30 de septiembre de 2015, los activos totales
del Sistema Financiero Dominicano alcanzaban la cifra de RD$1.31 billones,
registrando un incremento de RD$92,004
millones con relación a diciembre de 2014, equivalente a una tasa de
crecimiento de 7.54%. Esas y otras cifras sobre el comportamiento del Sistema
Financiero Dominicano están consignadas en un informe preparado por el
superintendente de Bancos, Luis Armado Asunción Álvarez, correspondiente al
primer año de su gestión, septiembre 2014-2015, en el que destaca, que en
términos interanuales, los activos registraron un crecimiento de 13.46% (El Nuevo Diario).
MIX otorga a Banco Adopem certificado
de transparencia y responsabilidad
El Microfinance Information Exchange (MIX) otorgó
al Banco de Ahorro y Crédito ADOPEM, S.A. un reconocimiento por ser una empresa
transparente con compromiso social y responsable, y mantiene la puntuación de
cinco Diamantes por su gestión durante el 2014. MIX es una institución líder en
el análisis y medición de indicadores de desempeño financiero y social en el
sector de las microfinanzas, y la principal fuente de información objetiva de
los organismos de microfinanzas a nivel internacional. La entidad evaluadora
felicitó a ADOPEM por su compromiso de ser socialmente transparente y
responsable, luego de hacer una “revisión de escritorio” del desempeño social y
ver que cumplió con éxito todos los requisitos S.T.A.R (Socially Transparent
and Responsible) del 2014 (El Día).
Suavizarán normas créditos bancarios
El administrador general del Banco de Reservas
reveló que a partir de enero del 2016 se producirá en el país una
flexibilización de las normas prudenciales de las instituciones de
intermediación financiera que permitirá a los sectores productivos tener mayor
acceso a financiamientos. Enrique Ramírez Paniagua hizo el señalamiento tras
reconocer que actualmente la normativa existente limita el acceso de los
sectores productivos a financiamientos, mientras da amplias facilidades a los
préstamos destinados al consumo, pero, aclaró, se está produciendo un proceso
de ampliación del crédito para otros fines que no son el consumo, citando la adquisición
de viviendas (El Nacional).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario