Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
3 de Febrero, 2016
INDICE
Ganaderos preocupados por la sequía
BID ofrece recursos al país
Entidad recibe reconocimiento por sus
avances
Agricultura tiene un plan para que la
sequía no afecte a los ganaderos
Turismo y CEI-RD inauguran centro de
capacitación sobre gastronomía y hotelería
Viva Wyndham hará mercado artesanía
dominicana
Arapf resalta el notable crecimiento
económico de RD
Preocupa deterioro servicio eléctrico
Las Terrenas
Aduanas expone en Santiago sobre
actualización normas y reglas de origen
Agroempresarios piden Agricultura les
permita retirar habichuela
Falta de tecnologías y servicios
frena las telecomunicaciones
CEI-RD destaca 600 empresarios han
participado en foros de inversión entre 2014 y 2015
Se reactivan las exportaciones de
aguacates y pimientos a EEUU, tras derogación de la veda
Conatra continuará bajando pasajes hacia los pueblos
Dice rebajas carburantes no se refleja en mercado nacional
Trabajadores reclaman ser nombrados
Ceara Hatton: No se explica una reducción en la pobreza
manteniendo el desempleo
Renuncia primer ministro Haití por
crisis
Ademi incrementa en 9% su cartera de
créditos
Precio del agua supera costo del
combustible en Panamá
Economía
General
Ganaderos preocupados por la sequía
El Patronato Nacional de Ganaderos, al momento de
anunciar la realización de la Feria Nacional Agropecuaria 2016, expresó su
preocupación por las consecuencias que podría generar la sequía este año. El
presidente del Patronato, Marcelino Vargas, manifestó que, según las
consideraciones de expertos ingenieros hidráulicos, la situación creada por la
prolongada sequía del año pasado aún es
“grave”, ya que estudios revelan que cerca del 90% de los arroyos y manantiales del país están secos. Indicó que se había pronosticado
que este año la sequía terminaría a finales de mayo, y que de acuerdo a
mediciones satelitales, existe la probabilidad que se prolongue hasta finales
de junio o principio de julio (Listín
Diario; El
Nuevo Diario).
BID ofrece recursos al país
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
ofrece al menos 2,500 millones de dólares a Centroamérica y República
Dominicana en 2016 para proyectos de desarrollo sostenible, informó una fuente
oficial. El BID ofrece sustento a diversos proyectos de infraestructura,
logística, salud, educación, redes de protección social y mejoras en la
administración tributaria, dijo la gerente general del banco para México,
Centroamérica y República Dominicana, Gina Montiel, cuya oficina funciona en
Panamá desde 2015 (Listín
Diario; Diario
Libre; Hoy;
El
Día; El
Nacional).
Entidad recibe reconocimiento por
sus avances
La Dirección General de Contabilidad
Gubernamental (Digecog) fue reconocida por el Ministerio de Administración
Pública (MAP) por ser una de las primeras entidades en aplicar la metodología
de evaluación de desempeño por resultados en el año 2015. A la vez fueron
reconocidos los empleados de la institución por sus excelentes resultados
obtenidos en esa nueva herramienta de evaluación. El reconocimiento por la
aplicación de la nueva metodología de evaluación fue recibido por Hilda
Hernández, encargada de Recursos Humanos, en representación del director
general de la Digecog, Daniel Omar Caamaño Santana (Listín
Diario; La
Información).
Agricultura tiene un plan para que
la sequía no afecte a los ganaderos
El titular del Ministerio de Agricultura, Ángel
Estévez, informó que el gobierno trabaja en un plan para impedir que los
ganaderos dominicanos se vean afectados por la sequía que cada año afecta el
país. Manifestó que se reunió con el representante de la Organización de las
Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO) en la República
Dominicana, para analizar cómo intervendrán en el uso del agua para que la
próxima sequía no afecte en gran medida a los dominicanos (Diario
Libre).
Turismo y CEI-RD inauguran centro
de capacitación sobre gastronomía y hotelería
El Ministerio de turismo junto al Centro de
Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD) inauguraron la sede
en esta ciudad del Centro Superior Hostelería Mediterráneo (CSHM), institución
europea de formación y capacitación profesional en turismo, gastronomía,
hotelería y agroindustria, denominada Centro Hostelería Mediterránea. El acto
estuvo encabezado por Ángel Campillo, director de desarrollo internacional del
CSHM y Jean Alain Rodríguez, director ejecutivo del CEI-RD. En el estuvieron
presentes el director del INFOTEP, Rafael Ovalles, el embajador de la
delegación de la Unión Europea en el país, Alberto Navarro, el vicepresidente
de ASONAHORES, Arturo Villanueva y Adriana Santa, quien fungirá como directora
del centro (Diario
Libre; El
Nuevo Diario; Hoy;
El
Caribe).
Viva Wyndham hará mercado artesanía
dominicana
La cadena Viva Wyndham Resorts anunció el inicio
en marzo de un mercado semanal de “artesanía dominicana hecha por manos
dominicanas” en su nuevo hotel V Samaná, en el que artesanos y vendedores de
Samaná y la región Nordeste podrán exponer y comercializar sus productos. Erika
Sordo, directora corporativa de Mercadeo y Relaciones Públicas de la cadena,
dijo que Viva Wyndham ha realizado un programa similar durante 25 años
iniciando en su hotel Viva Wyndham Dominicus Beach y expandiéndose en los demás
hoteles de la cadena (Bayahibe), una actividad muy bien valorada por los
huéspedes, y basado en esa experiencia se extenderá a la nueva marca de la
cadena “V Collectión” (Hoy).
Arapf resalta el notable
crecimiento económico de RD
El presidente de la Asociación de Representantes,
Agentes y Productores Farmacéuticos (ARAPF), Juan Miguel Madera, resaltó el
notable crecimiento de la economía dominicana durante el pasado año y expresó
su optimismo de que en 2016 superará el 5 por ciento del producto interno bruto
(PIB) y que, asimismo, se mantendrán la inflación baja y la estabilidad
cambiaria. Madera habló en el acto con que la ARAPF celebró el 67 aniversario
de su fundación. La actividad de la decana de las entidades empresariales del
sector farmacéutico dominicano tuvo lugar en un conocido hotel de la Capital (Hoy).
Preocupa deterioro servicio
eléctrico Las Terrenas
El presidente de la Asociación Nacional de
Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores), Simón Suárez,
expresó la preocupación del sector por el deterioro del servicio eléctrico en
la comunidad de Las Terrenas, Samaná, y llamó a las partes enfrentadas a
sentarse a dialogar en procura de una solución al problema. Suárez recordó que
el turismo es una industria sensible a lo que se publica en la prensa, por lo
que la empresa Luz y Fuerza y la Superintendencia de Electricidad (SIE) deben
abocarse a debatir técnicamente la situación, en vez de dirimir sus diferencias
en los medios de comunicación (Hoy).
Aduanas expone en Santiago sobre
actualización normas y reglas de origen
La actualización de las normas y procedimientos
aduanales fueron planteados en Santiago, por técnicos y ejecutivos de la
Dirección general de Aduanas, en el marco de un taller coordinado por la
Asociación de Importantes del Cibao
(ASICI). El taller de Actualización Aduanera se llevó a cabo durante dos días
en el edificio empresarial de Santiago y participaron empresarios, comerciantes
e importadores de Santiago y el Cibao. Las palabras de apertura del curso
fueron pronunciadas por el presidente de la ASICI, licenciado Jairo Zapata,
quien resaltó la importancia de actualizar a los sectores productivos en los
tiempos de globalización (La
Información).
Agroempresarios piden Agricultura
les permita retirar habichuela
Los propietarios de la empresa Granos Nacionales
permanecieron por más de 12 horas en el antedespacho del ministro de
Agricultura, Ángel Estévez, reclamando que se les entregue un permiso para
sacar de las aduanas dominicanas un cargamento de habichuelas importadas.Manuel
Castillo Pimentel, junto a su hijo del mismo nombre, dijeron que han solicitado
la documentación en reiteradas ocasiones, pero al no recibir ninguna respuesta
decidieron presentarse ante el despacho del ministro. “Hasta que el ministro no
se presente a hablar con nosotros, permaneceremos en este lugar”, dijo el hijo
de Castillo Pimentel (El
Caribe).
Falta de tecnologías y servicios
frena las telecomunicaciones
El sector de las telecomunicaciones, hasta hace
poco uno de los líderes del crecimiento económico del país, ha estado afectado por
un proceso de ralentización originado por limitaciones de las empresas en
ofrecer nuevos servicios y tecnologías de última generación.Un análisis de la
Fundación Economía y Desarrollo plantea que en los últimos años “se advierte
una desaceleración en el ritmo de crecimiento” del mercado de las
telecomunicaciones, componente que ha tenido “un impacto significativo sobre la
actividad económica de la República Dominicana”. El análisis, dado a conocer en
un libro que la Fundación Economía y Desarrollo puso a circular la semana
pasada en el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), plantea
que el mercado exhibe un potencial adicional de crecimiento, posible “en la
medida en que las empresas puedan adicionar nuevos servicios de telecomunicaciones
y tecnologías de nueva generación que estimulen la demanda” (El
Caribe).
CEI-RD destaca 600 empresarios han
participado en foros de inversión entre 2014 y 2015
Unos 600 inversionistas nacionales y extranjeros
interesados en establecer negocios en el país, han participado en los foros de
inversión “Invierte en RD”, entre 2014 y 2015, afirmó el director ejecutivo del
Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (CEI-RD), Jean
Alain Rodríguez. A través de una carta remitida a Acento.com.do, Rodríguez
destacó también la participación del país en ferias internacionales como la
Feria Internacional del Turismo (FITUR) e ITB Berlín, en sus ediciones 2015 y
2016, así como las conferencias sobre las oportunidades de comercio e inversión
en la República Dominicana, que han sido presentadas a empresarios,
inversionistas y potenciales inversionistas con la finalidad de promover el
país como uno de los destinos de inversión más importantes de la región (Acento.com).
Se reactivan las exportaciones de
aguacates y pimientos a EEUU, tras derogación de la veda
El levantamiento parcial de la prohibición que
durante más de nueve meses bloqueaba el acceso a su principal mercado, ha
reactivado tanto los ánimos y perspectivas a futuro de los productores, como el
flujo de contenedores cargados con frutas y vegetales hacia los Estados Unidos.
De acuerdo con el ministro de Agricultura, Ángel Estévez, las exportaciones
aguacates, ajíes y otros productos afectados se reiniciaron tan pronto las
autoridades estadounidenses dispusieron la derogación de la medida sanitaria en
23 de las 32 provincias del país, el pasado 7 de enero. “Un solo exportador nos
dijo que ha sacado 26 contenedores, solamente a Puerto Rico”, afirmó el
ministro Estévez (Acento.com).
Seguridad
Social y Laboral
Conatra continuará bajando pasajes hacia los pueblos
El presidente
de la Confederación Nacional de Organizaciones del Transporte (Conatra),
Antonio Marte, aseguró que el pasaje inteurbano seguirá bajando, pero lo
condicionó a que el precio del gasoil continúe descendiendo. Marte recordó que
hace más de 15 días Conatra dispuso una rebaja en la tarifa de las rutas
interurbanas entre 10 y 30 pesos, a fin de beneficiar a los usuarios del
transporte (Hoy).
Dice rebajas carburantes no se refleja en mercado nacional
En los
últimos 10 años los carburantes han experimentado rebajas sustanciales que
alcanzan entre un 70 y 80%, las cuales no se han visto reflejadas de manera
equilibrada en el mercado nacional, y no se entiende el accionar respecto al
asunto. Así lo establece la Asociación de Comités de Amas de Casa, Consumidoras
y Usuarias de Servicios, suscrito por su presidenta, Ana Vertilia Cabrera,
quien criticó la manera en que el Gobierno maneja la comercialización de los
combustibles.Explicó que durante muchos años el equipo económico del Gobierno
ha sostenido que los precios dependen del costo en el mercado internacional,
pero en el local siguen en escala abusiva (Hoy).
Trabajadores reclaman ser nombrados
Decenas
de trabajadores del Instituto Dominicano de Seguros Sociales (IDSS) protestaron
frente a la Caja del Seguro de dicha entidad en reclamo de nombramientos por
los servicios prestados. La doctora Yisenia Brito, fungiendo como vocera,
explicó que unas 650 personas que trabajan en el área médica y administrativa
no han sido nombradas, pese a tener entre 5 y 12 años laborando y cobraban por
por lo recaudado por la ‘cuota de recuperación’. “El hospital se sustenta del
trabajo de ese personal que presta servicios en las áreas de internamiento,
emergencias, Rayos X y atención médica”, manifestó (El
Día).
Ceara Hatton: No se explica una reducción en la pobreza
manteniendo el desempleo
El
economista Miguel Ceara Hatton rechazó los datos ofrecidos por el gobierno que
encabeza el presidente Danilo Medina, sobre la reducción de la pobreza en el
país. Descartó la afirmacióin del mandatario, expresada en el discurso del
pasado domingo, de que 780 mil personas han salido de la pobreza y 420 mil
personas pasaron a clase media. El experto en materia económica dijo que aunque
el gobierno de Medina afirma que se ha reducido la pobreza, la cantidad de
personas desempleadas no ha disminuido, lo que dijo no es consistente con la
posición oficial (Acento.com).
Política
y Sociedad
Renuncia primer ministro Haití por
crisis
El primer ministro de Haití, Evans Paul, dimitió
en medio de la crisis electoral que ha impedido elegir al sucesor del
presidente del país, Michel Martelly, cuyo mandato concluye el próximo domingo,
informó una fuente próxima a la oficina del alto funcionario. Paul, quien
asumió el cargo el 17 de enero de 2015, presentó su carta de renuncia, según la
información. El primer ministro, de 60 años, fue alcalde de Puerto Príncipe en
1990 y en 2006 aspiró sin éxito a la Presidencia de la nación caribeña (Hoy).
Banca
y Seguro
Ademi incrementa en 9% su cartera
de créditos
Durante el año 2015 el Banco Ademi realizó préstamos
por un total de RD$11 mil 700 millones, como resultado de 178,622 operaciones.
Esto da un promedio de RD$65 mil por cada monto desembolsado, sobre a todo a
micro, pequeñas y medianas empresas. El presidente ejecutivo de Ademi,
Guillermo Rondón, explicó que en este período la entidad sumó 22,670 nuevos
clientes a su cartera de créditos, lo que representa un aumento de 11% respecto
al año 2014, cuando tenían 214,244 clientes de crédito, y que ahora han pasado
a ser 236,914. Indicó que la cartera de crédito aumentó a 12,861 millones de
pesos, para un incremento de 9% en comparación con el 2014 cuando era de 11,787
millones de pesos (Acento.com).
Internacional
Precio del agua supera costo del
combustible en Panamá
El fenómeno de El Niño no solo amenaza con
reducir las fuentes hídricas en Panamá, sino que también tendría un impacto
económico en el bolsillo de los consumidores. Y es que en la actualidad, en
Panamá el costo de un litro de agua supera incluso el precio del combustible,
tal cual advirtió recientemente el vicepresidente de Ambiente, Agua y Energía
de la Autoridad del Canal (ACP), Carlos Vargas, al referirse a la sequía que
enfrenta el país. Esto tomando en cuenta que el costo promedio de un litro de
agua en el mercado está entre los $0.95 y $2.89, mientras que el litro de
gasolina, debido a la caída del precio internacional del crudo, no supera los
$0.62 (PanamáAmérica.com.pa).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario