Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
9 de Febrero, 2016
INDICE
Ministro
dice zika no afectará turismo de RD
Adoexpo
y el Indocal acuerdan capacitación
El
nuevo hotel Hard Rock que se levantará en Santo Domingo tiene un costo estimado
de US$50 millones
AES
Dominicana informa sobre el avance en más de un 60% de su proyecto Ciclo
combinado de DPP
Aprueban
el primer fondo de desarrollo inmobiliario de viviendas por unos 500 millones
de pesos
Una
misión dominicana asistirá a conferencia sobre competencia en París
Ministro
de Turismo destaca seguridad jurídica para la inversión
Director
CEI-RD afirma país continuará siendo mayor receptor de inversión extranjera en
2016
Comité
recomienda sustituir carbón por gas natural en plantas
Medio
Ambiente detiene camiones propiedad de Khoury Industrial con cargamento ilícito
de arena
CDEEE
entrega a sectores del “Pacto Eléctrico” información solicitada
Estima
que monopolios son una retranca
La
ONE recupera un espacio que había ido perdiendo en RD
Gremios de la salud van a paro nacional
Mujeres tienen menos acceso a las pensiones
El Consejo Universitario de la UASD aprueba propuesta de
aumento de 25% a viáticos de profesores
BC
dice déficit cuasifiscal no afecta economía
El
Senado pide revisar nueva Ley de Notarios
Suben
préstamos Banco Adopem
Chile
tuvo superávit comercial de 685,2 millones de dólares en enero
Sector
turístico de PR apuesta por la prevención para blindarse contra el zika
El
desempleo baja del 5% en EE.UU. por primera vez en ocho años
Economía
General
Ministro
dice zika no afectará turismo de RD
El ministro de
Turismo, Francisco Javier García, aseguró que el turismo dominicano no se verá
afectado por la presencia del virus de zika e indicó que esa institución se
mantiene en comunicación y colaboración permanente con el Ministerio de Salud
Pública. Sin embargo, la presidenta de la Asociación de Operadores de Turismo
Receptivo (Opetur), Elizabeth Tovar, reveló que este mes unos tres grupos de al
menos cien personas han cancelado sus viajes hacia República Dominicana.
“Tenemos grupos que han decidido cancelar sus viajes para fechas posteriores.
También tenemos numerosas cancelaciones individuales”, indicó Tovar, quien
consideró que esto se debe a un mal manejo comunicacional (Listín
Diario).
Adoexpo
y el Indocal acuerdan capacitación
La Asociación
Dominicana de Exportadores (Adoexpo) y el Instituto Dominicano para la Calidad
(Indocal) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional, que permitirá
que técnicos nacionales e internacionales puedan integrarse como instructores
en cursos, talleres y diplomados del programa de capacitación al exportador que
ejecutará Adoexpo este año. El acuerdo fue firmado en la sede de Adoexpo, en la
calle Virgilio Díaz Ordóñez, en el
ensanche Julieta, por su presidente, ingeniero Sadala Khoury y por el director
general del Indocal, ingeniero Manuel Guerrero, y también contó con la
participación de directivos de ambas organizaciones (Listín
Diario; El
Nacional).
El
nuevo hotel Hard Rock que se levantará en Santo Domingo tiene un costo estimado
de US$50 millones
Con una
inversión aproximada de unos US$50 millones quedaron iniciados los trabajos del
nuevo hotel Hard Rock Santo Domingo, el cual representará el segundo de esta
marca internacional en República Dominicana. Y como si diera “seguidilla” el
clima de inversión en República Dominicana, el principal ejecutivo de esta
cadena, Roberto Chapur, presidente de RCD Resorts, manifestó que espera que
esta obra no sea la última vez que esa cadena internacional invierte en el
país. “Hablando un poco en dominicano, nos ha dado la seguidilla de invertir”,
expresó el empresario. “Creemos que la ciudad tiene un enorme potencial
turístico”, dijo Chapur, tras considerar que la capital dominicana tiene que
ser un polo turístico (Diario
Libre; El
Caribe).
AES
Dominicana informa sobre el avance en más de un 60% de su proyecto Ciclo
combinado de DPP
AES Dominicana
celebró el avance de un 60% de su proyecto Ciclo combinado de DPP, sin
contratiempos, en cumplimiento del presupuesto y sin haberse reportado ningún
incidente de seguridad. Desde que se inició la construcción del ciclo combinado
de la Generadora Dominican Power Partners (DPP) en octubre de 2014, se trabaja
de manera continua y acelerada para hacer realidad este proyecto que sumará 114
megavatios de energía más eficiente y limpia a la matriz energética del país en
base a gas natural. Recientemente se instaló la primera columna que albergará
una de las calderas recuperadoras de calor, este hito marca el inicio de los
trabajos mecánicos. Las autoridades de DPP no quisieron dejar pasar por alto
este hecho y celebrar que el proyecto se encuentra en un 60% de avance (Diario
Libre; El
Caribe).
Aprueban
el primer fondo de desarrollo inmobiliario de viviendas por unos 500 millones
de pesos
El Consejo
Nacional de Valores (CNV), órgano superior de la Superintendencia de Valores,
aprobó la solicitud de G MAT, Sociedad Administradora de Fondos, S.A., para la
aprobación e inscripción en el Registro de Mercado de Valores y Productos del
primer fondo cerrado de inversión de desarrollo inmobiliario de viviendas del
país por un monto de quinientos millones de pesos dominicanos convirtiéndose
así en el primer vehículo de Oferta Pública para el financiamiento de proyectos
de viviendas, en consonancia con la estrategia lanzada por las autoridades del
Gobierno Central que han nombrado el año 2016 como el “Año Del Fomento De La
Vivienda” (Diario
Libre).
Una
misión dominicana asistirá a conferencia sobre competencia en París
Con la
finalidad de acompañar a la República Dominicana en el desafío de maximizar los
beneficios de su política económica, la Organización para la Cooperación y el
Desarrollo Económicos (OCDE), en colaboración con la Comisión Nacional de
Competencia, celebrará la conferencia internacional “Contribución de la
Competencia Económica al Desarrollo de las Naciones”, del 10 al 12 de febrero,
en su sede de París, en Francia. Una misión de alto nivel técnico académico,
encabezada por la presidenta del Senado de la República, Cristina Lizardo
Mézquita, viajará al organismo internacional de mayor renombre mundial en
materia de competencia, para analizar la importancia de promover la cultura de
la competencia económica como forma de eficientizar los mercados de bienes y
servicios en el país y optimizar el poder adquisitivo de los ciudadanos (Diario
Libre).
Ministro
de Turismo destaca seguridad jurídica para la inversión
El ministro de
Turismo, Francisco Javier García, destacó
la seguridad jurídica que existe en el país para la inversión, dijo que
los trámites ya no son ningún obstáculo para que empresarios inviertan su
capital en República Dominicana. En un
discurso durante el acto del primer palazo de la construcción de Hard Rock
Hotel y Casino Santo Domingo, el cual estuvo presidido por el presidente de la
República, Danilo Medina, García atribuyó a esa situación que el país haya
recibido mayor inversión el pasado año (El
Nuevo Diario).
Director
CEI-RD afirma país continuará siendo mayor receptor de inversión extranjera en
2016
Para el
director del Centro de Exportación e Inversión de República Dominicana
(CEI-RD), Jean Alain Rodríguez, por concepto de inversión extranjera directa al
país ingresarían en 2016 una cantidad superior a los recursos que se recibieron
el pasado año 2015, que totalizaron
cerca de los US$2,300 millones. El titular del CEI-RD, se expresó en esos
términos en el acto encabezado por el presidente Danilo Medina donde se dio el
primer picazo para la construcción del Hard Rock Hotel & Casino, realizado
en la avenida Abraham Lincoln esquina Andrés Julio Aybar, del ensanche
Piantini, de esta capital (El
Nuevo Diario).
Comité
recomienda sustituir carbón por gas natural en plantas
El Comité
Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático (CNLCC) informó que la Alianza
Mundial de Derecho Ambiental (ELAW) recomendó, en un estudio científico, la
sustitución del carbón mineral en la Central Termoeléctrica de Punta Catalina
por gas natural, por resultar este combustible más económico al considerar los
costos de los efectos asociados exclusivamente al carbón, y por tener un
impacto mucho menor sobre el cambio climático y la salud de la población (Hoy).
Medio
Ambiente detiene camiones propiedad de Khoury Industrial con cargamento ilícito
de arena
La Dirección
Provincial de Medio Ambiente, con el apoyo de militares del
Servicio Nacional de Protección Ambiental (SENPA), apresaron tres
camiones repletos de arena itabo procedentes del municipio de Cabral. Los
camiones apresados son de Khoury Industrial, propiedad del ingeniero Sadala
Khoury, presidente de ADOEXPO (Asociación Dominicana de Exportadores) (Hoy).
CDEEE
entrega a sectores del “Pacto Eléctrico” información solicitada
La Corporación
Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE) aseguró que ha entregado a
los sectores participantes en el “Pacto Eléctrico” toda la información que le
ha sido requerida y que tiene disponible en sus archivos, además de que ha
gestionado las que provienen de fuentes ligadas, pero que no son directamente
generadas por esa institución. En una comunicación remitida a monseñor Agripino
Núñez Collado, presidente del Consejo Económico y Social (CES), el
vicepresidente ejecutivo de la CDEEE, Rubén Jiménez Bichara, ofrece una
relación detallada de las solicitudes de información recibida y la respuesta
dada a cada una de ellas (Hoy; El
Caribe).
Estima
que monopolios son una retranca
La Asociación
de Empresas Industriales de Herrera y Provincia Santo Domingo (AEIH) advirtió
que la alta concentración de los mercados y la falta de competencia que prevalecen
en el país, constituyen una retranca contra la movilidad social y la calidad de
vida de los ciudadanos. La organización empresarial, presidida por Antonio
Taveras Guzmán, dijo que, peor aún, el fenómeno traba las oportunidades y el
desarrollo de las pequeñas y medianas empresas (Pymes), que componen el 95% de
la cadena productiva privada en la economía nacional (El
Nacional).
La
ONE recupera un espacio que había ido perdiendo en RD
La Oficina
Nacional de Estadística (ONE) ha ido recuperando el espacio que tuvo antes y
que muchos sectores le criticaban que había perdido, generando y ofreciendo
actualmente no solo datos de las cuentas nacionales, sino también de otros tipos.De
una institución que lucía pasiva y apagada y que, incluso, daba la impresión de
que se había dejado sustraer un espacio que le correspondía, la ONE se ha visto
muy activa en los últimos tiempos, no solo con el envío a la prensa de
documentos sustentados y cargados de números, sino también con la actualización
de su sitio web. Ofrece datos sobre precios de productos, sobre salud, sobre
género, sobre las industrias y sobre un abanico de sectores que resultan de
interés no solo para la población común, sino también para aquellos que toman
“grandes decisiones económicas” y requieren “ver cómo marcha el panorama” antes
de dar cualquier paso que implique movimiento de capitales (El
Caribe).
Seguridad
Social y Laboral
Gremios de la salud van a paro nacional
Los
gremios del sector salud convocaron un paro de labores a nivel nacional,
presentando dos propuestas concretas al
gobierno: mejoría del sistema de salud y reclamo del cinco por ciento del
presupuesto general de la nación para ese renglón. En el aspecto remunerativo,
con miras a lograr una mejoría en las condiciones salariales de los
trabajadores de la salud, médicos, enfermeras y bioanalistas, las demandas se
enfocan en tres aspectos: un incremento de sueldo de un 50 por ciento; ser
pensionados con 100 por ciento de su salario, incluyendo los incentivos que
reciben, y con seguro médico, además de que cuando se retiren se les reconozca un salario por cada año
trabajado. Para exigir esas reivindicaciones, los gremios han conformado el
Pacto Nacional por la Salud (PANASALUD), que aglutina a todos los trabajadores
del área (Listín
Diario).
Mujeres tienen menos acceso a las pensiones
Las
desigualdades entre hombres y mujeres son contundentes cuando de pensiones se
trata. En el 2014, sólo el 14.4% de adultos mayores (168,418) percibía algún
tipo de pensión y de éstas el 18.5% pertenecían a hombres y solo el 10.5%
mujeres. Según la analista de la División de Investigaciones de la
Oficina Nacional de Estadística (ONE), Yanelkis Fernández Molina, el bajo
acceso al mercado laboral formal por parte de las mujeres ocasiona que estas no
puedan cotizar lo necesario en el régimen contributivo de la seguridad social y
esto repercute en la cantidad de ellas que podrían ser elegibles para una
pensión, ya que el régimen subsidiado no está funcionando actualmente. Sostiene
que esta situación podría perpetuar situaciones de pobreza y disminuir su
calidad de vida de las mujeres y sus descendientes (Listín
Diario).
El Consejo Universitario de la UASD aprueba propuesta de
aumento de 25% a viáticos de profesores
Los
miembros del Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo
(UASD) aprobaron la propuesta del rector Iván Grullón Fernández de aumentar un
25 por ciento en viáticos entre otras puntos. La propuesta será presentada y
conocida por la Asamblea de profesores. El director de comunicaciones de la
UASD, César Amado Martínez, detalló que la decisión se tomó en una reunión
extraordinaria del Consejo a la que asistieron los representantes de los
profesores, estudiantes y empleados universitarios (Diario
Libre).
Banca
y Seguro
BC
dice déficit cuasifiscal no afecta economía
En aras de
precisar confusiones sobre el tema del déficit cuasifiscal, la Unidad para la Reducción del Déficit
Cuasifiscal del Banco Central, explica en su informe de Página Abierta que este
es el resultado o el costo de desmonetizar recursos excedentes con la
colocación de certificados, que de no emitirse provocaría inflación,
devaluación, fuga de capitales y desaceleración de la economía. En otras
palabras, es un costo necesario que lejos de ser una amenaza para la economía,
es una garantía para la estabilidad, indica. Recuerda que este representó una
pérdida para la economía dominicana de más de un 20% del PIB, y que ahí se encuentran las razones que
justifican gran parte del ritmo del crecimiento que aún persiste en el balance
de certificados del BC (Listín
Diario; El
Caribe).
El
Senado pide revisar nueva Ley de Notarios
La Ley 140-15
del Notariado Nacional volvió a ser objeto de debates, en esta ocasión, en el
Tribunal Constitucional, donde el Senado de la República planteó que esa
legislación sea revisada nuevamente por el Congreso Nacional por considerar que
tiene contradicciones conceptuales, distorsiones procedimentales y violaciones
al principio de la racionalidad, proporcionalidad, la equidad, y la libre
competencia. El pedimento fue realizado por el abogado de la Cámara Alta,
Santiago Merán, durante el conocimiento de un recurso de inconstitucionalidad
interpuesto por de la Asociación de Bancos Comerciales (ABA), la Asociación de
Bancos de Ahorro, Crédito y Corporaciones de Crédito (ABANCORD) y Liga
Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos (LIDAAPI), que busca variar
las tarifas de los costos por concepto de honorarios profesionales de los
notarios (Diario
Libre).
Suben
préstamos Banco Adopem
El Banco de
Ahorro y Crédito Adopem informó que su cartera de crédito vigente experimentó
un crecimiento superior al 19 por ciento con respecto al 2014, para un monto de
219,029 préstamos vigentes, según datos arrojados en los estados financieros
del último período. La presidente ejecutiva de la entidad financiera, Mercedes
Canalda de Beras-Goico, precisó que la cartera de préstamos bruta se elevó a
RD$5,059 millones, con una cobertura de la cartera vencida de un 150% y una
mora de 2.51%. Agregó que Adopem tiene una participación de un 21.11% y de
24.36% en relación al total de Activos y la Cartera respectivamente, dentro de
los bancos de ahorros y créditos (El
Nacional).
Internacional
Chile
tuvo superávit comercial de 685,2 millones de dólares en enero
Chile registra
superávit comercial de 685 mln dlr en enero: Banco Central.
Santiago de
Chile. La balanza comercial de Chile anotó un superávit de 685,2 millones de
dólares el pasado enero, informo el Banco Central. La cifra es el resultado de
exportaciones por 5.123,2 millones de dólares y de importaciones por 4.438,0
millones, precisó el informe, que añadió que el superávit de enero se compara
negativamente con el saldo de 923 millones de dólares anotado en el mismo mes
de 2015 (Hoy).
Sector
turístico de PR apuesta por la prevención para blindarse contra el zika
El sector
turístico de Puerto Rico, en plena temporada alta, apuesta por medidas
preventivas para frenar el avance del virus del Zika en la isla caribeña ante
el temor de que su expansión perjudique la llegada de visitantes. La directora
de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Ingrid Rivera Rocafort, señaló que
las acciones preventivas son la principal baza para frenar la propagación del
zika en la isla, donde, de momento, el sector no ha sufrido fuertes
consecuencias a causa de un virus que se propaga con gran rapidez por el
continente americano (Acento.com).
El
desempleo baja del 5% en EE.UU. por primera vez en ocho años
El índice de
desempleo en Estados Unidos descendió al 4,9 % en enero, el nivel más bajo
desde febrero de 2008, mientras que la creación de empleo se frenó levemente y
se situó en 151.000 mensuales, informó el Gobierno. Se trata de la primera vez
que el desempleo en EE.UU. cae por debajo del umbral del 5 % en ocho años,
justo al comienzo de la gran crisis financiera. El propio presidente
estadounidense, Barack Obama, en una comparecencia no anunciada en la Casa
Blanca, sacó pecho del dato como reflejo de los logros económicos de su
Gobierno (Acento.com).
Informa-RSE
es gratuito. No tiene fines comerciales. Si no desea seguirlo recibiendo sólo
tiene que escribirnos por esta misma vía y comunicárnoslos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario