Informa-RSE
Milton Tejada C.
Nuestro twitter: @MTejadaC
29 de Julio , 2016
Síntesis de Noticias
(Darle sobre los títulos de las secciones para ir a ellas)
Industriales: hay que fortalecer a
Impuestos Internos
Veda de Haití viola las normativas de
la OMC, según AIRD
Ovalles valora premio de la AIRD al
Infotep
El presidente de la AIRD exhorta a
tener tolerancia cero frente la corrupción
AIRD reconoce empresarios,
instituciones y periodistas
Ese nombre: Rafael Perelló
La Asociación de Industrias premia
labor de INFOTEP
AIRD reconoce labor de Héctor Linares
JAD sugiere comprar excedentes de
lácteos
Pacto fiscal abarcará a las energías
renovables
En 2015, el país se ahorró US$36.2 MM
por aranceles
RD entrega la presidencia de foro
regional
CEI-RD recibe donación de maquinarias
Industriales de Haina se oponen a
vertedero y aseguran representa amenaza para el sector
Constanza marcha contra Agricultura
Estados Unidos saca a República
Dominicana de “lista negra”
Economista explica “efecto
cohete/pluma” en el mercado de los combustibles en la República Dom.
Pro Consumidor imparte taller sobre
obligaciones de proveedores alimentación
Cámara de Comercio busca impulsar
sectores productivos de Puerto Plata
En RD el 98% de los obrerosde la
construcción son haitianos
El FMI elogia progreso de la
República Dominicana
República Dominicana puede
triplicar cuota de energías renovables para 2030
Industria y Comercio afirma ha
colocado más de RD$12 mil millones en beneficio de las MIPYMES
Advierte comercio con Haití cambia a
informal
Exportaciones hacia Haití bajan por
veda
PNUD cree que RD involucionó por tema
del aborto en el Código Penal
Superintendencia de Salud informa que
avanza el plan de salud para los policías pensionados y jubilados
Seguridad en las tarjetas de pagos
VISA celebra su tercer aniversario en
República Dominicana
El Banreservas inicia programa de
innovación
Industriales:
hay que fortalecer a Impuestos Internos
La Asociación
de Industrias de la República Dominicana (AIRD) calificó como muy acertada la
decisión de la nueva gestión de la Dirección General de Impuestos Internos
(DGII) de establecer acuerdos e iniciar procesos que permitan su
fortalecimiento técnico y administrativo. “Es una forma de incrementar las
recaudaciones gubernamentales, (y) de mejorar la lucha contra la evasión fiscal
la cual constituye no sólo un mal para el aparato productivo formal, que cumple
con sus obligaciones fiscales, sino también un atentado contra las arcas
estatales”, expresó Campos De Moya, presidente de la AIRD. Indicó que el
anuncio del director de la DGII, Magin Díaz, son medidas que el sector
industrial ve con buenos ojos (Diario Libre; Hoy; El Día; El Caribe).
Veda
de Haití viola las normativas de la OMC, según AIRD
La veda
interpuesta por Haití a la entrada a su territorio de 23 productos dominicanos
por vía terrestre, puesta en vigencia el 1 de octubre del año pasado, es
“ilegal y contraria a las normas de la Organización Mundial del Comercio
(OMS)“, según Campos de Moya, presidente de la Asociación de Industrias de la
República Dominicana (AIRD). De Moya calificó la medida de las autoridades
haitianas como una “artimaña“ de los comerciantes de ese país que ha
beneficiado a otras naciones latinoamericanas que ahora suplen ese mercado.
Actualmente los tribunales de la OMC están evaluando una disputa sobre una ley
australiana que desde el año 2012 establece el empaquetado genérico a los
productos de tabaco, caso en el que ya hubo un fallo preliminar a favor, entre
otros países, de la República Dominicana (Diario Libre).
Ovalles
valora premio de la AIRD al Infotep
“La formación
técnica profesional abre la posibilidad al empleo decente y al emprendimiento”,
aseguró el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico
Profesional (Infotep), Rafael Ovalles, al recibir el premio a la “Labor
Institucional en Apoyo al Sector Industrial” que entregó la Asociación de
Industrias de la República Dominicana (AIRD). Ovalles resaltó, además, que la
formación técnica “contribuye a la creación de una fuerza laboral bien
cualificada y de una sociedad más justa e inclusiva”. Destacó que la educación
y el empleo son dos objetivos fundamentales en el proyecto de país que ha puesto
en marcha el presidente Danilo Medina (Listín Diario).
El
presidente de la AIRD exhorta a tener tolerancia cero frente la corrupción
El presidente
de la Asociación de Industrias de República Dominicana (AIRD), Campos de Moya,
destacó que el sector que representa
reconoce el desarrollo económico se construye mediante una estructura
basada en la confianza de los sectores público y privado, pero recalcó que para
alcanzar ese objetivo el sector privado debe asumir un ejercicio de
transparencia y la práctica de una ética corporativa de “cero tolerancia frente
a la corrupción”. El presidente de la AIRD, agregó, que el Gobierno debe acompañar
el liderazgo empresarial a través de la garantía de un marco institucional
basado en la transparencia, en la rendición de cuentas y en reglas claras y
estables. De Moya habló durante la entrega del Premio George Arzeno Brugal al
periodismo sobre la industria nacional,
en el nuevo Salón Empresarial, de la AIRD, en cuyo acto fue reconocido don
Rafael Perelló como Industrial del Año 2016, y se entregó el Premio George
Arzeno Brugal al periodismo sobre la industria nacional (Listín Diario).
AIRD
reconoce empresarios, instituciones y periodistas
Rafael Perelló
gana el Galardón al Industrial del Año, mientras que el INFOTEP es reconocido
como institución de apoyo y los periodistas Linares, Del Toro, Soto y Vega
reciben premios George Arzeno Brugal.
Santo
Domingo.- La Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) entregó
el Galardón Al Mérito Industrial a don Rafael Perelló, presidente de Industrias
Banilejas, a quien describió como un símbolo del sector y como un hombre cuya
empresa ha puesto en alto el nombre de República Dominicana con sus marcas de
café en el exterior. En el acto de reconocimiento, Campos De Moya, presidente
de la AIRD, indicó que tanto el sector público como el sector privado tienen en
común el deseo y la voluntad de seguir aportando a la construcción en nuestro
país de una economía fuerte, exportadora, generadora de empleos de calidad y de
bienestar social (DiarioHispaniola.com).
Ese
nombre: Rafael Perelló
No sólo
emprendedor entusiasta y ejemplo de empresario exitoso que proyecta el futuro
dominicano con optimismo, sino que Rafael Perelló Abreu es el amigo solidario a
quien no hay que llamar para tenerlo presente dispuesto siempre a exponerse con
generosidad desinteresada. “Rafelito” --como le llamamos sus amigos y
familiares más cercanos--, es discreto, callado, modesto en actitudes y
comportamiento, huidizo al foco público y a la vida social deslumbrante en un
medio donde la ostentación es común en personas de economías holgadas. Pocos
empresarios --probablemente ningún otro como él--, ha sido tan solidario y
generoso con los periodistas que han emprendido esfuerzo propio en programas
radiales y televisivos en los que su Café Santo Domingo es invitado de honor
día a día, mañana a mañana, noche a noche... La Asociación de Industrias y su
presidente Campos de Moya lo reconocieron otorgándole el premio al mérito
industrial por su extraordinario esfuerzo en la producción y procesamiento del
café, “y por su compromiso social y aportes a la cultura exportadora” (Listín Diario).
La
Asociación de Industrias premia labor de INFOTEP
La Asociación
de Industrias de la República Dominicana (AIRD) entregó un premio al Instituto
Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP), por su contribución al
desarrollo social; sus aportes innovadores y su cooperación a organizaciones y
empresas del sector manufacturero y a la sociedad en general. Los industriales
también valoraron los proyectos y estudios realizados por el Instituto, así
como las iniciativas formuladas a favor de la educación y en especial por sus
valiosos aportes en beneficio de la formación del recurso humano de las
empresas del sector (DiarioDigital.com).
AIRD
reconoce labor de Héctor Linares
La Asociación
de Industrias de República Dominicana (AIRD) reconoció el trabajo del
subdirector de elCaribe, Héctor Linares, al entregarle el premio a la
Trayectoria Periodística, que concede a profesionales que durante años han
jugado un rol influyente en el periodismo económico del país. La entrega, como
parte de los Premios George Arzeno Brugal al Periodismo Industrial, se hizo en
una ceremonia efectuada en el Salón Empresarial de la AIRD. Para conceder la
distinción, la organización empresarial y el jurado de los Premios George
Arzeno Brugal tomaron en cuenta que Linares es un profesional con más de 40
años de ejercicio, de trabajo arduo y veteranía (EntornoInteligente.com).
JAD
sugiere comprar excedentes de lácteos
El presidente
ejecutivo de la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), Osmar Benítez, sugirió
al Gobierno que adquiera los excedentes de productos lácteos para que sean
distribuidos en sus distintos programas sociales con la finalidad de que los
productores puedan equilibrar sus ganancias. En los últimos meses los
productores de leche se han quejado por baja en los precios debido al exceso de
oferta en el mercado. “La recomendación es que el Gobierno intervenga el
mercado de leche”, opinó el presidente ejecutivo de la JAD. Benítez agregó que,
a su entender, el ministro de Agricultura y el director general de Ganadería
están haciendo lo posible por buscar una salida a la situación (Listín Diario).
Pacto
fiscal abarcará a las energías renovables
El Pacto
Fiscal es el escenario propicio para discutir si los incentivos fiscales a las
energías renovables son incrementados, desde el 40% en el que se encuentran en
la actualidad por causa del alza de impuestos de diciembre de 2012, hasta el
75%, nivel estipulado en principio por la Ley 57-07 de Incentivos a las
Energías Renovables. La recomendación la hizo el director ejecutivo de la
Comisión Nacional de Energía (CNE), Juan Rodríguez Nina, mientras era anfitrión
de la apertura de un foro sobre energías renovables, con el que la entidad
celebró su aniversario número 15 (Listin Diario).
En
2015, el país se ahorró US$36.2 MM por aranceles
Fruto de la
aplicación del tratado de libre comercio
firmado con Estados Unidos (DR-Cafta), durante el 2015 el país tuvo un
ahorro en costos de US$36.22 millones por concepto de aranceles. La directora
de la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Industria y Comercio
(Dicoex-MIC), Katrina Naut, así lo afirmó durante una presentación evaluativa
del tratado realizada en el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo
(MEPyD) (Listín Diario).
RD
entrega la presidencia de foro regional
El presidente
de Paraguay, Horacio Cartes Jara, y el ministro de Hacienda de ese país,
Santiago Peña, encabezaron la inauguración del VII Seminario Anual
Latinoamericano sobre Gestión de Tesorerías Públicas y de la VI Reunión
Ejecutiva del Foro de Tesorerías Gubernamentales de América Latina (Fotegal).
En el conclave internacional, el Tesorero Nacional de República Dominicana,
Alberto Perdomo Piña, traspasó la Presidencia de Fotegal a Oscar Llamosas Díaz,
director general del Tesoro Público de Paraguay. El evento, que se celebra
anualmente en un país latinoamericano, contó con los tesoreros de América
Latina y representantes de organismos internacionales (Listín Diario).
CEI-RD
recibe donación de maquinarias
El director
ejecutivo del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana
(CEI-RD), Jean Rodríguez, recibió en nombre del Gobierno dominicano, una
donación de maquinarias por parte de los ejecutivos de la empresa inversionista
internacional HAYCO, por un valor superior a los US$500,000, con el objetivo de
formar técnicos dominicanos de alta calidad que puedan ingresar a las labores
de la industria de moldeo por inyección y fabricación de moldes. El acto fue
sellado mediante la firma de un acuerdo marco de asistencia efectuado en las
instalaciones del CEI-RD, el 27 de julio del corriente año, y el mismo contó
con la presencia del director ejecutivo de HAYCO, Donald Hay; el director
ejecutivo de Wittmann Battenfeld, Georg Tinschert, empresa responsable de la
fabricación de las maquinarias; así como Mike Hoyle y Dana Scully, directivos
de la compañía Procter & Gamble (Listín Diario; ElDinero.com).
Industriales
de Haina se oponen a vertedero y aseguran representa amenaza para el sector
La Asociación
de Industrias y Empresas de Haina y Región Sur pidió al presidente Danilo
Medina impedir la instalación de un relleno sanitario en el municipio, que
implicaría el depósito diario de 2,200 toneladas de basura y la operación de
una piscina para tratamiento de los lixiviados a cielo abierto. La entidad
empresarial elevó su petición al gobernante ante los riesgos que a su entender
representa este proyecto de convertirse en una catástrofe para la salud de la
comunidad y una seria amenaza para la viabilidad de las industrias, el
mantenimiento de las inversiones y los empleos en la zona (Diario Libre).
Constanza
marcha contra Agricultura
Cientos de
agricultores realizaron una marcha caravana por las calles de este municipio
para exigir del Ministerio de Agricultura el pago de RD$32 millones que les
adeuda esa institución pública, así como por otras reivindicaciones. La
manifestación, que recorrió varias comunidades de este municipio, fue
organizada por la Unión Nacional de Productores Agrícolas (Unaproda) y las
diferentes asociaciones. Los manifestantes exigen el pago de compensación de
RD$12.8 millones por concepto de financiamiento de semillas de ajo, así como el
pago de la compensación de RD$20 millones correspondiente a la pignoración de
40 mil quintales de cebollas (Diario Libre).
Estados
Unidos saca a República Dominicana de “lista negra”
La República
Dominicana ya no pertenece a la lista negra de países con falta de
transparencia fiscal, según evaluación que hace anualmente el Departamento de
Estado sobre las naciones que reciben ayuda financiera estadounidense. El país
figuraba en la “lista negra” desde 2012, por lo que fue retirada en la presente
edición. Mientras que Estados Unidos señaló a Ecuador, Nicaragua, Haití y
Belice entre los países que, a su juicio, no tienen la transparencia fiscal suficiente
(Diario Libre; El Nuevo Diario; El Nacional; El Caribe; Acento.com; DiarioDominicano.com).
Economista
explica “efecto cohete/pluma” en el mercado de los combustibles en la República
Dom.
El economista
Haivanjoe NG Cortiñas explicó las causas de por qué en el país se ha inducido
de que el negocio de los combustibles funciona como el “efecto cohete/pluma”,
que significa que los precios del petróleo suben y bajan a la velocidad de un
cohete, mientras en el mercado local sus derivados disminuyen lentamente, misma
gravedad como desciende una pluma. El ex Superintendente de Bancos y ex
Contralor General de la República hace una explicación de carácter didáctico
sobre el comportamiento local de los precios de los combustibles, en su libro
“Casi todo sobre la economía dominicana”, puesto a circular en esta semana. En
el capítulo que dedica a los combustibles, NG Cortiñas dice que los precios
base que se utilizan para la determinación del precio final no son los del
barril de petróleo, sino el de sus derivados en el mercado internacional y los
factores domésticos (El Nuevo Diario).
Pro
Consumidor imparte taller sobre obligaciones de proveedores alimentación
El Instituto
Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) ofreció
a los proveedores del sector alimento el taller "Responsabilidades y
Obligaciones de los Proveedores del sector alimento". El propósito de la
actividad es empoderar a este sector sobre sus responsabilidades y obligaciones
frente a los consumidores, conforme a la Ley No. 358-05 y la Ley No. 166-12 que
crea el Sistema Dominicano para la Calidad (Sidocal). A su vez, se busca
promover buenas prácticas comerciales y que los proveedores ofrezcan productos
seguros que no ocasionen daños y riesgos a la salud y seguridad de los
consumidores (El Nuevo Diario).
Cámara
de Comercio busca impulsar sectores productivos de Puerto Plata
Una delegación
de la Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata, encabezada por su
presidente, Sixto Peralta, agotará una agenda de actividades durante la doceava
edición del Encuentro de Puertoplateños Residentes en Estados Unidos, que organiza el Comité Provincial de
puertoplateños en USA y en Canadá (Copropusa), en la ciudad de Nueva York. Al
margen de los eventos de tipo social y de unificación, la Cámara de Comercio ha
estado promoviendo acercamientos con empresarios establecidos en esa nación
norteamericana, evaluando posibilidades de exportación de productos desde
Puerto Plata. Asimismo, se ha estimulado la inversión en el sector inmobiliario
en esta provincia, entre otras posibles iniciativas dirigidas a impulsar sus
sectores productivos (El Nuevo Diario).
En
RD el 98% de los obrerosde la construcción son haitianos
Las
federaciones sindicales y organizaciones de la construcción denunciaron que el
98% de los trabajadores en el sector construcción son de nacionalidad haitiana,
situación que va en perjuicio de los trabajadores dominicanos. Señalaron que
esto es es una franca violación al artículo 135 del Código de Trabajo, el cual
establece un 80% para los trabajadores dominicanos y un 20% para los
extranjeros, precisando que el sector privado es quien incumple más esa
obligación y pusieron como ejemplo la construcción de la Ciudad Juan Bosch (Hoy).
El FMI elogia progreso de la República Dominicana
El
Fondo Monetario Internacional felicitó a la República Dominicana por haber
saldado la deuda de US$856 millones contraída con ese organismo en el acuerdo
Stand By firmado en el año 2009. “Esto supone que por primera vez desde 1975 su
país no tiene obligaciones pendientes frente a este organismo y es una muestra
del notable progreso del país bajo su liderazgo”, expresó el director del
departamento de Hemisferio Occidental, Alejandro Wener. En una carta dirigida
al presidente Danilo Medina, Werner reiteró que valora las relaciones con la
República Dominica y espera fortalecerlas en un futuro (El Día; El Caribe; ElDinero.com).
República Dominicana puede triplicar cuota de energías renovables para
2030
La
República Dominicana puede aumentar la cuota de energías renovables modernas en
su oferta energética del actual 12 por ciento a un 44 por ciento para el año
2030. Así lo refleja un informe dado a conocer por la Agencia Internacional de
Energías Renovables (Irena, por sus siglas en ingles), que bajo el título de
“Perspectivas para la energía renovable en República Dominicana” pone de
relieve que el país podría convertirse en uno de los países líderes en el
desarrollo de las mismas en el Caribe” (ElDinero.com).
Industria y Comercio afirma ha colocado más de RD$12 mil millones en
beneficio de las MIPYMES
El
Ministro de Industria y Comercio, José Del Castillo Saviñón, afirmó que esa
entidad ha colocado $12,107.09 millones de pesos entre 2012-2016, a través de
Banca Solidaria, beneficiando cerca de 275,000 micro y pequeñas empresas
(MIPYMES). El ministro destacó que ese organismo ha promovido mecanismos de
financiamiento para viabilizar el acceso al crédito a las MIPYMES. A tales
fines agregó que en tan solo cuatro años el Banco de Reservas ha desembolsado
RD$ 6,634.00 millones, beneficiando a más de 8,450 MIPYMES. “Bajo el
lineamiento del Plan de Gobierno del Presidente
Danilo Medina se ha logrado un redireccionamiento de las políticas
públicas hacia los sectores vitales del instrumento productivo nacional y, por
consiguiente para el beneficio del pueblo dominicano”, agregó Del Castillo
Saviñón (Acento.com).
Advierte
comercio con Haití cambia a informal
El comercio
con Haití ha cambiado de formal a informal, fruto de las medidas del Gobierno
vecino. La prohibición que mantiene Haití a 23 productos dominicanos vía
terrestre ha generado un desplazamiento del comercio hacia la informalidad y el
contrabando. La afirmación fue hecha por el ministro de Industria y Comercio,
José del Castillo Saviñón.. Del Castillo Saviñón dijo que muchos de los 23
productos no han podido ir por la vía marítima hacia Haití y probablemente
estén cruzando la frontera de manera ilegal. La restricción de Haití promueve
el incremento de la informalidad y el contrabando, aseguró (Hoy).
Exportaciones
hacia Haití bajan por veda
Las
exportaciones por la vía formar de los productos vedados por Haití han bajado
en cerca de US$400 millones, informó el ministro de Industria y Comercio, José
del Castillo Saviñón. La disminución obedece a que algunos de los 23 productos
a los que la vecina nación cerró el paso terrestre, en octubre pasado, no han
podido entrar vía marítima. “Pero probablemente estén cruzando la frontera de
manera ilegal”. “No entendemos por qué Haití toma estas medidas. Por qué
promueve el incremento de la informalidad, el contrabando, por una frontera
poco controlada donde sólo hay cuatro puntos formales , pero se detecta
movimiento en más de 50”, indicó el funcionario (El Día).
PNUD cree que RD involucionó por tema del aborto en el
Código Penal
El
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) considera que la
República Dominicana involucionó con la aprobación reciente del proyecto de ley
que modificaría el Código Penal vigente al eliminársele la despenalización del
aborto para tres causales: incesto, violación y malformación congénita del
feto. Por esa razón, el representante de ese organismo en el país, Lorenzo
Jiménez de Luis, sugirió al Senado acoger las observaciones que había presentado
sobre esa ley, que fue anulada, por el Poder Ejecutivo en el 2014. Para él con
esas observaciones el presidente Danilo Medina se comportó “a la altura de un
jefe de Estado, respetando los derechos humanos de la mitad de la población que
también es su población” (Diario Libre).
Superintendencia de Salud informa que avanza el plan de
salud para los policías pensionados y jubilados
La
Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) informó que sus
técnicos avanzan en la elaboración del Plan de Salud Especial para pensionados
y jubilados de la Policía Nacional, que beneficiaría en su inicio a más de 35
mil policías y sus dependientes. Para esos fines han hecho varias reuniones de
trabajo en la que fueron analizados los diversos aspectos a tomar en cuenta
para el diseño del plan, en las que participaron que representantes del Seguro
Nacional de Salud (Senasa) y del Comité de Retiro de la Policía Nacional (Diario Libre).
Seguridad
en las tarjetas de pagos
La seguridad
de sus datos personales es un tema de vital importancia para los consumidores,
pero sobre todo de preocupación cuando se trata de comercio electrónico, pues
los resultados de un estudio global realizado por la firma Deloitte revelan un
descenso en el porcentaje de consumidores que habitualmente realizan el pago de
sus compras “on line” mediante tarjetas. Según el estudio Consumer data under
attack: The growing threat of cyber crime realizado en 2015, ese porcentaje
pasó de 88% a un 72%. Cuando se trata de la seguridad de sus datos personales
los consumidores están volviendo su mirada hacia las compañías pues tres de
cada cuatro consumidores consideran que es responsabilidad de ellas proveer a
los usuarios de herramientas necesarias para proteger su privacidad. De hecho,
uno de cada tres consumidores cancelaría sus cuentas en comercios on-line como
consecuencia de un ciberataque, incluso si la seguridad de sus datos no se
hubiera visto afectada (Listín Diario).
VISA
celebra su tercer aniversario en República Dominicana
VISA Inc.
junto a la comunidad de MIPYMES miembros de la red Visa Empresarial en
República Dominicana, celebra su tercer aniversario de servicio y educación en
el país a través de su plataforma online. La plataforma que permite atender las
necesidades de las MIPYMES, ofrece soluciones a la medida para los micros,
pequeños y medianos negocios, incluyendo la posibilidad de interactuar y
compartir experiencias con la comunidad empresarial Visa (El Nuevo Diario).
El Banreservas inicia programa de innovación
El
programa Pre-Aceleración CREE Banreservas inició con 16 proyectos emprendedores,
de 200 que fueron inscritos para desarrollar sus negocios y poder recibir hasta
RD$3.0 millones como inversión de capital, aportado por la institución
financiera.Los equipos seleccionados fueron AgroVerde, Alvin, Caribbean Wheels,
Caribi Handmade, Contrata.com.do, ChocoSol, Drinken, Eventisima.com, ExtremaRD,
GreenPlanet, Hidrorg, Inside DR, Maruya Food, Piknikas, Smile y Enfila. Durante
tres meses, los concursantes tendrán la oportunidad de avanzar y culminar sus
proyectos con la asistencia de mentores, quienes les impartirán charlas y
talleres orientados a facilitarles herramientas para la validación de la
hipótesis de sus respectivas ideas de negocios, definir estrategias de mercado
y adecuarlas para su efectivo funcionamiento (El Caribe; ElDinero.com).